| Omitir V�nculos de navegaci�n | |
| Salir de la Vista de impresi�n | |
|
Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
Parte I Descripción general de la seguridad
1. Servicios de seguridad (descripción general)
Parte II Seguridad de sistemas, archivos y dispositivos
2. Gestión de seguridad de equipos (descripción general)
3. Control de acceso a sistemas (tareas)
4. Servicio de análisis de virus (tareas)
5. Control de acceso a dispositivos (tareas)
6. Uso de la herramienta básica de creación de informes de auditoría (tareas)
7. Control de acceso a archivos (tareas)
Parte III Roles, perfiles de derechos y privilegios
8. Uso de roles y privilegios (descripción general)
9. Uso del control de acceso basado en roles (tareas)
10. Atributos de seguridad en Oracle Solaris (referencia)
Parte IV Servicios criptográficos
11. Estructura criptográfica (descripción general)
Introducción a la estructura criptográfica
Terminología de la estructura criptográfica
Ámbito de la estructura criptográfica
Comandos administrativos de la estructura criptográfica
Comandos de nivel de usuario de la estructura criptográfica
Firmas binarias para software de terceros
Complementos de la estructura criptográfica
12. Estructura criptográfica (tareas)
13. Estructura de gestión de claves
Parte V Servicios de autenticación y comunicación segura
14. Autenticación de servicios de red (tareas)
17. Uso de Secure Shell (tareas)
19. Introducción al servicio Kerberos
20. Planificación del servicio Kerberos
21. Configuración del servicio Kerberos (tareas)
22. Mensajes de error y resolución de problemas de Kerberos
23. Administración de las políticas y los principales de Kerberos (tareas)
24. Uso de aplicaciones Kerberos (tareas)
25. El servicio Kerberos (referencia)
Parte VII Auditoría en Oracle Solaris
26. Auditoría (descripción general)
27. Planificación de la auditoría
La zona global y cada zona no global tienen su propio servicio /system/cryptosvc. Cuando se habilita o se actualiza el servicio criptográfico en la zona global, se inicia el daemon kcfd en la zona global, se define la política de nivel de usuario para la zona global y se establece la política de núcleo para el sistema. Cuando se habilita o se actualiza el servicio en una zona no global, se inicia el daemon kcfd en la zona y se define la política de nivel de usuario para la zona. La política de núcleo fue definida por la zona global.
Para obtener más información, consulte la Parte II, Zonas de Oracle Solaris de Administración de Oracle Solaris: zonas de Oracle Solaris, zonas de Oracle Solaris 10 y gestión de recursos. Para obtener más información sobre SMF que gestiona las aplicaciones persistentes, consulte el Capítulo 6, Gestión de servicios (descripción general) de Administración de Oracle Solaris: tareas comunes y la página del comando man smf(5).