JavaScript is required to for searching.
Omitir V�nculos de navegaci�n
Salir de la Vista de impresi�n
Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad     Oracle Solaris 11 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Descripción general de la seguridad

1.  Servicios de seguridad (descripción general)

Parte II Seguridad de sistemas, archivos y dispositivos

2.  Gestión de seguridad de equipos (descripción general)

3.  Control de acceso a sistemas (tareas)

4.  Servicio de análisis de virus (tareas)

5.  Control de acceso a dispositivos (tareas)

6.  Uso de la herramienta básica de creación de informes de auditoría (tareas)

7.  Control de acceso a archivos (tareas)

Parte III Roles, perfiles de derechos y privilegios

8.  Uso de roles y privilegios (descripción general)

9.  Uso del control de acceso basado en roles (tareas)

10.  Atributos de seguridad en Oracle Solaris (referencia)

Parte IV Servicios criptográficos

11.  Estructura criptográfica (descripción general)

12.  Estructura criptográfica (tareas)

13.  Estructura de gestión de claves

Parte V Servicios de autenticación y comunicación segura

14.  Autenticación de servicios de red (tareas)

15.  Uso de PAM

16.  Uso de SASL

17.  Uso de Secure Shell (tareas)

18.  Secure Shell (referencia)

Parte VI Servicio Kerberos

19.  Introducción al servicio Kerberos

20.  Planificación del servicio Kerberos

21.  Configuración del servicio Kerberos (tareas)

Configuración del servicio Kerberos (mapa de tareas)

Configuración de servicios Kerberos adicionales (mapa de tareas)

Configuración de servidores KDC

Cómo configurar automáticamente un KDC maestro

Cómo configurar interactivamente un KDC maestro

Cómo configurar manualmente un KDC maestro

Cómo configurar un KDC para utilizar un servidor de datos LDAP

Cómo configurar automáticamente un KDC esclavo

Cómo configurar interactivamente un KDC esclavo

Cómo configurar manualmente un KDC esclavo

Cómo refrescar las claves del servicio de otorgamiento de tickets en un servidor maestro

Configuración de autenticación entre dominios

Cómo establecer la autenticación entre dominios jerárquica

Cómo establecer la autenticación entre dominios directa

Configuración de servidores de aplicaciones de red de Kerberos

Cómo configurar un servidor de aplicaciones de red de Kerberos

Cómo utilizar el servicio de seguridad genérico con Kerberos al ejecutar FTP

Configuración de servidores NFS con Kerberos

Cómo configurar servidores NFS con Kerberos

Cómo crear una tabla de credenciales

Cómo agregar una única entrada a la tabla de credenciales

Cómo proporcionar asignación de credenciales entre dominios

Cómo configurar un entorno NFS seguro con varios modos de seguridad de Kerberos

Configuración de clientes Kerberos

Configuración de clientes Kerberos (mapa de tareas)

Cómo crear un perfil de instalación de cliente Kerberos

Cómo configurar automáticamente un cliente Kerberos

Cómo configurar interactivamente un cliente Kerberos

Cómo configurar un cliente Kerberos para un servidor de Active Directory

Cómo configurar manualmente un cliente Kerberos

Cómo deshabilitar la verificación del ticket de otorgamiento de tickets

Cómo acceder a un sistema de archivos NFS protegido con Kerberos como el usuario root

Cómo configurar la migración automática de usuarios en un dominio Kerberos

Cómo configurar el bloqueo de cuenta

Sincronización de relojes entre clientes Kerberos y KDC

Intercambio de un KDC maestro y un KDC esclavo

Cómo configurar un KDC esclavo intercambiable

Cómo intercambiar un KDC maestro y un KDC esclavo

Administración de la base de datos de Kerberos

Copia de seguridad y propagación de la base de datos de Kerberos

El archivo kpropd.acl

El comando kprop_script

Cómo realizar copias de seguridad de la base de datos de Kerberos

Cómo restaurar la base de datos de Kerberos

Cómo convertir una base de datos de Kerberos después de una actualización de servidor

Cómo reconfigurar un KDC maestro para utilizar la propagación incremental

Cómo reconfigurar un KDC esclavo para utilizar la propagación incremental

Cómo configurar un KDC esclavo para utilizar la propagación completa

Cómo verificar que los servidores KDC estén sincronizados

Cómo propagar manualmente la base de datos de Kerberos a los KDC esclavos

Configuración de propagación en paralelo

Pasos de configuración para la propagación en paralelo

Administración del archivo intermedio

Cómo eliminar un archivo intermedio

Cómo emplear una nueva clave maestra

Gestión de un KDC en un servidor de directorios LDAP

Cómo mezclar atributos de principales de Kerberos en un tipo de clase de objeto que no es de Kerberos

Cómo destruir un dominio en un servidor de directorios LDAP

Aumento de la seguridad en servidores Kerberos

Cómo habilitar sólo aplicaciones Kerberizadas

Cómo restringir el acceso a servidores KDC

Cómo utilizar un archivo de diccionario para aumentar la seguridad de contraseñas

22.  Mensajes de error y resolución de problemas de Kerberos

23.  Administración de las políticas y los principales de Kerberos (tareas)

24.  Uso de aplicaciones Kerberos (tareas)

25.  El servicio Kerberos (referencia)

Parte VII Auditoría en Oracle Solaris

26.  Auditoría (descripción general)

27.  Planificación de la auditoría

28.  Gestión de auditoría (tareas)

29.  Auditoría (referencia)

Glosario

Índice

Configuración del servicio Kerberos (mapa de tareas)

Las partes del proceso de configuración dependen de otras partes y deben realizarse en un orden específico. Estos procedimientos, a menudo, establecen servicios que son necesarios para utilizar el servicio Kerberos. Otros procedimientos no dependen de ningún orden y pueden realizarse cuando corresponde. El siguiente mapa de tareas muestra un orden sugerido para una instalación de Kerberos.

Tarea
Descripción
Para obtener instrucciones
1. Planificar la instalación de Kerberos
Permite resolver problemas de configuración antes de iniciar el proceso de configuración de software. La planificación anticipada permite ahorrar tiempo y otros recursos a la larga.
2. Instalar el NTP (opcional)
Configura el software de protocolo de hora de red (NTP) u otro protocolo de sincronización de relojes. Para que el servicio Kerberos funcione correctamente, los relojes de todos los sistemas en el dominio deben estar sincronizados.
3. Configurar los servidores KDC
Configura y genera los servidores KDC maestros y los servidores KDC esclavos, y la base de datos KDC de un dominio.
4. Aumentar la seguridad en los servidores KDC (opcional)
Evita infracciones de seguridad en los servidores KDC.
5. Configurar los servidores KDC intercambiables (opcional)
Facilita la tarea de intercambio del servidor KDC maestro y un servidor KDC esclavo.