Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Guía de accesibilidad del escritorio GNOME de Oracle Solaris 11 Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Introducción a la accesibilidad
2. Uso de las tecnologías de asistencia
3. Configuración del ratón y del teclado
Configuración del comportamiento del ratón
Cómo configurar el ratón para usuarios zurdos
Cómo configurar el comportamiento del ratón cuando se hace doble clic
Cómo cambiar el tamaño del puntero
Cómo localizar el puntero del ratón
Cómo configurar la velocidad y la sensibilidad del ratón
Cómo detener el parpadeo del cursor
Cómo simular un clic secundario
Uso de Dwell Click (Pulsación al posarse)
Cómo usar el teclado para emular el ratón
Configuración de un ratón basado en el teclado
4. Uso del teclado para navegar por el escritorio
Utilice la herramienta de preferencias Keyboard (Teclado) para configurar las opciones de accesibilidad del teclado. Para abrir la herramienta de preferencias del teclado, seleccione System (Sistema) -> Preferences (Preferencias) -> Keyboard (Teclado). Seleccione la solapa Accessibility (Accesibilidad) para ver las opciones de accesibilidad.
La sección de la solapa Accessibility (Accesibilidad) proporciona las siguientes opciones:
Permitir que se habiliten y deshabiliten las funciones de accesibilidad desde el teclado (Alt + A): esto determina si las funciones de accesibilidad del teclado se pueden activar o desactivar con una combinación de teclas.
Simular la introducción de una combinación de teclas (Alt + S): esto permite efectuar por separado varias pulsaciones de la tecla Mayús (u otra) y procesarlas como una única combinación de teclas. Esta técnica de accesibilidad del teclado se conoce como "teclas retenidas".
Desactivar las teclas retenidas si se presionan dos teclas a la vez (Alt + B): de este modo se sale automáticamente del modo de teclas retenidas si se presiona cualquier combinación de teclas de la manera normal (es decir, presionando todas las teclas de la combinación al mismo tiempo y no de a una a por vez).
Aceptar solamente pulsaciones largas (Alt + O): en este modo, las teclas deben presionarse durante un tiempo establecido para que se acepten como entrada. Esta técnica de accesibilidad también se conoce como "teclas lentas". Esta parte de la sección de la solapa Accessibility (Accesibilidad) también proporciona un deslizador para configurar el retraso (Alt + D) que permite indicar la duración del retraso de la pulsación para que las teclas se acepten como entrada.
Ignorar pulsaciones duplicadas rápidas (Alt + I): en este modo, si se presiona la misma tecla sucesivas veces, una sola instancia de esa tecla se aceptará como entrada. Esta técnica de accesibilidad también se conoce como "teclas de rebote". Esta parte de la sección de la solapa Accessibility (Accesibilidad) también proporciona un deslizador para configurar el retraso (Alt + E) que permite indicar la duración del retraso de la pulsación para que se ignoren las pulsaciones sucesivas.