| Omitir Vínculos de navegación | |
| Salir de la Vista de impresión | |
|
Conexión de sistemas mediante la configuración de redes fijas en Oracle Solaris 11.1 Oracle Solaris 11.1 Information Library (Español) |
1. Descripción general de la configuración de red fija
¿Qué es la configuración de red fija?
Características principales de la configuración de red gestionada por perfiles
2. Configuración de un sistema para la red
3. Cómo trabajar con enlaces de datos
5. Configuración de redes inalámbricas en equipos portátiles que ejecutan Oracle Solaris
A. Mapa de comparación: comandos ifconfig e ipadm
En Oracle Solaris 11, hay cuatro comandos de red disponibles para configurar la red:
Comando netcfg
Comando netadm
Comando dladm
Comando ipadm
Los comandos netcfg y netadm se utilizan para administrar la configuración de red reactiva en el sistema. El comando netcfg se utiliza para crear y configurar perfiles que implementan la configuración de red reactiva: NCP, perfiles de ubicación, ENM y WLAN. Sin embargo, en un sistema con configuración de red fija, puede utilizar el comando netcfg sólo para ver el perfil DefaultFixed. El comando netadm se utiliza para administrar todos los perfiles del sistema, especialmente para mostrar los perfiles de red del sistema y para reemplazar un NCP activo por otro.
Los comandos dladm y ipadm se utilizan para configurar enlaces de datos e interfaces IP respectivamente. Los comandos crean configuraciones persistentes y cuando se utilizan se aplican al perfil que está activo en el sistema.
Por ejemplo, si un enlace de datos net0 se configura con una unidad de transmisión máxima (MTU) específica de 1200 y el NCP activo es Automatic, este valor de MTU se convierte en el valor persistente para net0 en el NCP Automatic. Luego, supongamos que ha activado un segundo NCP denominado myncp. Si ejecuta el comando dladm para establecer otro valor para la MTU, ese valor se aplicará a myncp. Por lo tanto, net0 puede tener diferentes valores de MTU en diferentes perfiles. Por lo tanto, los comandos dladm y ipadm también se pueden utilizar para configurar perfiles de manera indirecta.
Al configurar enlaces de datos e interfaces IP con los comandos dladm o ipadm, tenga en cuenta los siguientes alcances de su uso:
Los dos comandos configuran sólo los enlaces de datos y las interfaces IP del perfil activo. Para configurar otras propiedades del perfil, como el establecimiento de rutas predeterminadas, debe utilizar el comando netcfg para configurar la propiedad del perfil que hace referencia a rutas predeterminadas. También puede utilizar el comando routeadm que directamente establece las rutas predeterminadas en la tabla de enrutamiento del sistema. En el último caso, la configuración se aplica a todos los perfil que estén activos en el sistema.
Puede utilizar los comandos dladm y ipadm en cualquier perfil reactivo, siempre que el perfil esté activo. Sin embargo, no puede utilizar el comando netcfg para configurar el perfil DefaultFixed, que es el único perfil fijo del sistema. Sólo puede utilizar los comandos netadm y netcfg para ver las propiedades del perfil DefaultFixed, pero no para configurarlas.
Los comandos dladm y ipadm se aplican al perfil activo, ya sea un perfil reactivo o fijo. Por lo tanto, antes de utilizar estos comandos, debe asegurarse de lo siguiente:
Saber qué perfil está activo en el sistema para asegurarse de realizar cambios en el perfil de destino correcto.
Saber si el perfil de destino es reactivo o fijo para evitar un comportamiento inesperado de la configuración después de utilizar los comandos. Un perfil reactivo gestiona la configuración de red de manera diferente de un perfil fijo. En consecuencia, el comportamiento de los dos perfiles también es distinto cuando se implementan los cambios.
En las siguientes secciones se describen los comandos dladm e ipadm en detalle.
Utilice el comando dladm para configurar enlaces de datos. Las propiedades de enlaces de datos se pueden personalizar mediante el comando dladm siempre que el controlador de red del enlace se haya convertido a la estructura de configuración de controlador GLDv3, como e1000g. Para confirmar si el controlador específico admite esta función, consulte la página del comando man del controlador.
La implementación completa de la estructura de configuración de controlador GLDv3 ha mejorado la configuración de los controladores de tarjeta de interfaz de red (NIC) en los siguientes aspectos:
Se necesita una sola interfaz de comando, el comando dladm, para configurar las propiedades del controlador de red.
Se utiliza una sintaxis uniforme, independientemente de las propiedades: dladm subcomando propiedades enlace de datos.
El uso del comando dladm se aplica tanto a propiedades públicas como privadas del controlador.
El uso del comando dladm en un controlador específico no interrumpe conexiones de red de otras NIC de tipos similares. Por lo tanto, puede configurar propiedades de enlaces de datos dinámicamente.
Los valores de configuración de enlaces de datos se almacenan en un repositorio dladm y se mantienen incluso después de reiniciar el sistema.
Para aprovechar las ventajas al configurar enlaces de datos, debe utilizar dladm como la herramienta de configuración en lugar de las herramientas tradicionales de las versiones anteriores, como el comando ndd.
Para obtener más información sobre el comando dladm, consulte la página del comando man dladm(1M). Para obtener una lista de los subcomandos que se pueden utilizar con el comando dladm, escriba lo siguiente:
# dladm help
The following subcommands are supported:
Bridge : add-bridge create-bridge delete-bridge
modify-bridge remove-bridge show-bridge
Etherstub : create-etherstub delete-etherstub show-etherstub
IB : create-part delete-part show-ib show-part
IP tunnel : create-iptun delete-iptun modify-iptun show-iptun
Link Aggregation: add-aggr create-aggr delete-aggr
modify-aggr remove-aggr show-aggr
Link : rename-link reset-linkprop set-linkprop
show-link show-linkprop
Secure Object : create-secobj delete-secobj show-secobj
VLAN : create-vlan delete-vlan modify-vlan show-vlan
VNIC : create-vnic delete-vnic modify-vnic show-vnic
Wifi : connect-wifi disconnect-wifi scan-wifi show-wifi
Miscellaneous : delete-phys show-ether show-phys show-usage
For more info, run: dladm help <subcommand>.
Para utilizar el comando dladm en enlaces de datos, consulte Capítulo 3, Cómo trabajar con enlaces de datos.
Los avances de Oracle Solaris han superado las capacidades de las herramientas tradicionales para administrar eficazmente distintos aspectos de la configuración de red. El comando ifconfig, por ejemplo, ha sido la herramienta tradicional para configurar interfaces de red. Sin embargo, este comando no implementa una configuración persistente. A lo largo del tiempo, ifconfig ha experimentado mejoras para abarcar más capacidades relacionadas con la administración de red. Sin embargo, como consecuencia, el comando se ha vuelto complejo y confuso.
Otro problema relacionado con la configuración y la administración de la interfaz es la ausencia de herramientas sencillas para administrar las propiedades o los valores ajustables de TCP/IP. El comando ndd ha sido la herramienta de personalización recomendada para este propósito. Sin embargo, al igual que el comando ifconfig, el comando ndd no implementa una configuración persistente. Anteriormente, la configuración persistente se podía simular para un escenario de red mediante la edición de las secuencias de comandos de inicio. Debido a la introducción de la utilidad de gestión de servicios (SMF) en Oracle Solaris, el uso de estas soluciones se puede volver arriesgado, debido las complejidades de la gestión de las dependencias SMF, especialmente cuando existen actualizaciones de la instalación de Oracle Solaris.
El comando ipadm se introduce para reemplazar eventualmente el comando ifconfig para la configuración de interfaz. El comando también reemplaza el comando ndd para configurar propiedades de protocolo.
Como herramienta para configurar interfaces, el comando ipadm ofrece las ventajas siguientes:
Gestiona interfaces IP y direcciones IP de manera más eficaz al ser una herramienta dedicada exclusivamente a la administración de interfaces IP, a diferencia del comando ifconfig que se utiliza para fines distintos de la configuración de interfaz.
Implementa configuración de direcciones e interfaces persistentes.
Para obtener una lista de las opciones de ifconfig y sus subcomandos ipadm equivalentes, consulte Apéndice AMapa de comparación: comandos ifconfig e ipadm.
Como herramienta utilizada para establecer propiedades de protocolos, el comando ipadm ofrece las siguientes ventajas en comparación con el comando ndd:
Puede establecer propiedades temporales o persistentes para IP, protocolo de resolución de direcciones (ARP), protocolo de transmisión para el control de flujo (SCTP) y protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP), y para protocolos de capa superior, como TCP y protocolo de datagramas de usuario (UDP).
Proporciona información sobre cada propiedad de TCP/IP, como el valor predeterminado y actual de una propiedad, y el rango de valores posibles. De esta manera, la información de depuración se obtiene con mayor facilidad.
También sigue una sintaxis de comando coherente y, por lo tanto, es más fácil de usar.
Para obtener una lista de opciones ndd y sus subcomandos ipadm equivalentes, consulte Apéndice BMapa de comparación: comandos ndd y ipadm.
Para obtener más información sobre el comando ipadm, consulte la página del comando man ipadm(1M). Para obtener una lista de los subcomandos que se pueden utilizar con el comando ipadm, escriba lo siguiente:
# ipadm help
The following subcommands are supported:
Address : create-addr delete-addr disable-addr
down-addr enable-addr refresh-addr
reset-addrprop set-addrprop show-addr
show-addrprop up-addr
Interface : disable-if enable-if reset-ifprop
set-ifprop show-if show-ifprop
IP interface : create-ip delete-ip
IPMP interface : add-ipmp create-ipmp delete-ipmp
remove-ipmp
Protocol property : reset-prop set-prop show-prop
VNI interface : create-vni delete-vni
For more info, run: ipadm help <subcommand>.