| Omitir Vínculos de navegación | |
| Salir de la Vista de impresión | |
|
Administración de Oracle Solaris 11.1: zonas de Oracle Solaris, zonas de Oracle Solaris 10 y gestión de recursos Oracle Solaris 11.1 Information Library (Español) |
Parte I Gestión de recursos de Oracle Solaris
1. Introducción a la gestión de recursos
2. Proyectos y tareas (información general)
3. Administración de proyectos y tareas
4. Contabilidad ampliada (descripción general)
5. Administración de contabilidad ampliada (tareas)
6. Controles de recursos (descripción general)
7. Administración de controles de recursos (tareas)
8. Programador de reparto justo (descripción general)
9. Administración del programador de reparto justo (tareas)
10. Control de memoria física utilizando el daemon de límite de recursos (descripción general)
11. Administración del daemon de límite de recursos (tareas)
12. Agrupaciones de recursos (descripción general)
13. Creación y administración de agrupaciones de recursos (tareas)
Administración de agrupaciones de recursos (mapa de tareas)
Activación y desactivación de la función de agrupaciones
Cómo activar el servicio de agrupaciones de recursos utilizando svcadm
Cómo desactivar el servicio de agrupaciones de recursos utilizando svcadm
Cómo activar el servicio de agrupaciones de recursos dinámicos utilizando svcadm
Cómo desactivar el servicio de agrupaciones de recursos dinámicos utilizando svcadm
Cómo activar las agrupaciones de recursos utilizando pooladm
Cómo desactivar las agrupaciones de recursos utilizando pooladm
Cómo crear una configuración estática
Cómo modificar una configuración
Cómo asociar una agrupación con una clase de planificación
Cómo establecer restricciones de configuración
Cómo definir los objetivos de configuración
Cómo mover CPU entre conjuntos de procesadores
Activación y eliminación de configuraciones de agrupaciones
Cómo activar una configuración de agrupaciones
Cómo validar una configuración antes de confirmarla
Cómo eliminar una configuración de agrupaciones
Configuración de atributos de agrupaciones y vinculación a una agrupación
Cómo vincular procesos a una agrupación
Cómo vincular tareas o proyectos a una agrupación
Cómo configurar el atributo project.pool para un proyecto
Cómo utilizar los atributos project para vincular un proceso a una agrupación diferente
Uso de poolstat para registrar estadísticas para los recursos relacionados con las agrupaciones
Visualización de la salida predeterminada de poolstat
Creación de varios informes en los intervalos especificados
Registro de estadísticas del conjunto de recursos
14. Ejemplo de configuración de administración de recursos
Parte II Zonas de Oracle Solaris
15. Introducción a Zonas de Oracle Solaris
16. Configuración de zonas no globales (descripción general)
17. Planificación y configuración de zonas no globales (tareas)
19. Cómo instalar, iniciar, cerrar, detener, desinstalar y clonar zonas no globales (tareas)
20. Inicio de sesión en zonas no globales (descripción general)
21. Registro en zonas no globales (tareas)
22. Acerca de migraciones de zonas y la herramienta zonep2vchk
23. Migración de sistemas Oracle Solaris y migración de zonas no globales (tareas)
25. Administración de zonas de Oracle Solaris (descripción general)
26. Administración de zonas de Oracle Solaris (tareas)
27. Configuración y administración de zonas inmutables
28. Resolución de problemas relativos a las zonas de Oracle Solaris
Parte III Zonas de Oracle Solaris 10
29. Introducción a las zonas de Oracle Solaris 10
30. Evaluación de un sistema Oracle Solaris 10 y creación de un archivo
32. Configuración de la zona con marca solaris10
33. Instalación de zona con marca solaris10
34. Inicio de una zona, inicio de sesión y migración de zona
Utilice la opción -s para /usr/sbin/pooladm con el fin de crear un archivo de configuración estática que coincida con la configuración dinámica actual, y preserve los cambios después de los reinicios. A menos que se especifique un nombre de archivo diferente, se utiliza la ubicación predeterminada /etc/pooladm.conf.
Confirme su configuración utilizando el comando pooladm con la opción -c. A continuación, utilice el comando pooladm con la opción -s para actualizar la configuración estática para que coincida con el estado de la configuración dinámica.
Nota - Se prefiere la última funcionalidad pooladm -s a la funcionalidad anterior poolcfg - c discover para crear una nueva configuración that matches the dynamic configuration.
Antes de empezar
Active las agrupaciones en el sistema.
# pooladm -s
Tenga en cuenta que la configuración contiene elementos predeterminados creados por el sistema.
# poolcfg -c info
system tester
string system.comment
int system.version 1
boolean system.bind-default true
int system.poold.pid 177916
pool pool_default
int pool.sys_id 0
boolean pool.active true
boolean pool.default true
int pool.importance 1
string pool.comment
pset pset_default
pset pset_default
int pset.sys_id -1
boolean pset.default true
uint pset.min 1
uint pset.max 65536
string pset.units population
uint pset.load 10
uint pset.size 4
string pset.comment
boolean testnullchanged true
cpu
int cpu.sys_id 3
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 2
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 1
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 0
string cpu.comment
string cpu.status on-line# pooladm -c
# pooladm -s /tmp/backup
Para mejorar la configuración, cree un conjunto de procesadores denominado pset_batch y una agrupación denominada pool_batch. A continuación, asocie la agrupación con el conjunto de procesadores.
Tenga en cuenta que debe incluir entre comillas los argumentos de subcomandos que contengan espacios.
# poolcfg -c 'create pset pset_batch (uint pset.min = 2; uint pset.max = 10)'
# poolcfg -c 'create pool pool_batch'
# poolcfg -c 'associate pool pool_batch (pset pset_batch)'
# poolcfg -c info
system tester
string system.comment kernel state
int system.version 1
boolean system.bind-default true
int system.poold.pid 177916
pool pool_default
int pool.sys_id 0
boolean pool.active true
boolean pool.default true
int pool.importance 1
string pool.comment
pset pset_default
pset pset_default
int pset.sys_id -1
boolean pset.default true
uint pset.min 1
uint pset.max 65536
string pset.units population
uint pset.load 10
uint pset.size 4
string pset.comment
boolean testnullchanged true
cpu
int cpu.sys_id 3
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 2
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 1
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 0
string cpu.comment
string cpu.status on-line
pool pool_batch
boolean pool.default false
boolean pool.active true
int pool.importance 1
string pool.comment
pset pset_batch
pset pset_batch
int pset.sys_id -2
string pset.units population
boolean pset.default true
uint pset.max 10
uint pset.min 2
string pset.comment
boolean pset.escapable false
uint pset.load 0
uint pset.size 0
cpu
int cpu.sys_id 5
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 4
string cpu.comment
string cpu.status on-line# pooladm -c
# pooladm -s /tmp/backup
Puede asociar una agrupación con una clase de planificación para que todos los procesos vinculados a la agrupación utilicen este programador. Para ello, configure la propiedad pool.scheduler con el nombre del programador. Este ejemplo asocia la agrupación pool_batch con el programador de reparto justo (FSS).
# poolcfg -c 'modify pool pool_batch (string pool.scheduler="FSS")'
# poolcfg -c info
system tester
string system.comment
int system.version 1
boolean system.bind-default true
int system.poold.pid 177916
pool pool_default
int pool.sys_id 0
boolean pool.active true
boolean pool.default true
int pool.importance 1
string pool.comment
pset pset_default
pset pset_default
int pset.sys_id -1
boolean pset.default true
uint pset.min 1
uint pset.max 65536
string pset.units population
uint pset.load 10
uint pset.size 4
string pset.comment
boolean testnullchanged true
cpu
int cpu.sys_id 3
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 2
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 1
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 0
string cpu.comment
string cpu.status on-line
pool pool_batch
boolean pool.default false
boolean pool.active true
int pool.importance 1
string pool.comment
string pool.scheduler FSS
pset batch
pset pset_batch
int pset.sys_id -2
string pset.units population
boolean pset.default true
uint pset.max 10
uint pset.min 2
string pset.comment
boolean pset.escapable false
uint pset.load 0
uint pset.size 0
cpu
int cpu.sys_id 5
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 4
string cpu.comment
string cpu.status on-line# pooladm -c
# pooladm -s /tmp/backup
Las restricciones afectan a las posibles configuraciones al eliminar algunos de los posibles cambios que podrían realizarse en una configuración. Este procedimiento muestra cómo definir la propiedad cpu.pinned.
En los ejemplos siguientes, cpuid es un entero.
# poolcfg -c 'modify cpu <cpuid> (boolean cpu.pinned = true)'
# poolcfg -dc 'modify cpu <cpuid> (boolean cpu.pinned = true)'
Puede especificar objetivos que debe tener en cuenta poold al llevar a cabo la acción correctiva.
En el procedimiento siguiente, se configura el objetivo wt-load para que poold intente asociar la asignación de recursos con el uso de recursos. El objetivo locality está desactivado para poder alcanzar este objetivo de configuración.
# poolcfg -c 'modify system tester (string system.poold.objectives="wt-load")'
# poolcfg -c 'modify pset pset_default (string pset.poold.objectives="locality none")'one line
# poolcfg -c 'modify pset pset_batch (string pset.poold.objectives="locality none")'one line
# poolcfg -c info
system tester
string system.comment
int system.version 1
boolean system.bind-default true
int system.poold.pid 177916
string system.poold.objectives wt-load
pool pool_default
int pool.sys_id 0
boolean pool.active true
boolean pool.default true
int pool.importance 1
string pool.comment
pset pset_default
pset pset_default
int pset.sys_id -1
boolean pset.default true
uint pset.min 1
uint pset.max 65536
string pset.units population
uint pset.load 10
uint pset.size 4
string pset.comment
boolean testnullchanged true
string pset.poold.objectives locality none
cpu
int cpu.sys_id 3
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 2
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 1
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 0
string cpu.comment
string cpu.status on-line
pool pool_batch
boolean pool.default false
boolean pool.active true
int pool.importance 1
string pool.comment
string pool.scheduler FSS
pset batch
pset pset_batch
int pset.sys_id -2
string pset.units population
boolean pset.default true
uint pset.max 10
uint pset.min 2
string pset.comment
boolean pset.escapable false
uint pset.load 0
uint pset.size 0
string pset.poold.objectives locality none
cpu
int cpu.sys_id 5
string cpu.comment
string cpu.status on-line
cpu
int cpu.sys_id 4
string cpu.comment
string cpu.status on-line# pooladm -c
# pooladm -s /tmp/backup
Para especificar el nivel de información de registro que genera poold, defina la propiedad system.poold.log-level en la configuración de poold. La configuración de poold se realiza en la configuración de libpool. Para obtener información, consulte Información de registro de poold y las páginas del comando man poolcfg(1M) y libpool(3LIB).
También puede utilizar el comando poold en la línea de comandos para especificar el nivel de información de registro que genera poold.
# /usr/lib/pool/poold -l INFO
Para obtener información sobre los parámetros disponibles, consulte Información de registro de poold. El nivel de registro predeterminado es NOTICE.
El comando poolcfg con la opción -f puede obtener información de un archivo de texto que contenga argumentos de subcomando poolcfg para la opción -c. Este método resulta adecuado si desea establecer las operaciones que se llevarán a cabo. Cuando se procesan varios comandos, la configuración sólo se actualiza si todos los comandos son correctos. En el caso de las configuraciones complejas o de mayor tamaño, esta técnica puede ser más útil que las invocaciones por subcomandos.
Tenga en cuenta que los archivos de comando, el carácter # actúa como marca de comentario para el resto de la línea.
$ cat > poolcmds.txt create system tester create pset pset_batch (uint pset.min = 2; uint pset.max = 10) create pool pool_batch associate pool pool_batch (pset pset_batch)
# /usr/sbin/poolcfg -f poolcmds.txt