JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración del sistema: administración avanzada     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Acerca de este manual

1.  Administración de terminales y módems (descripción general)

2.  Configuración de terminales y módems (tareas)

3.  Gestión de puertos de serie con Service Access Facility (tareas)

4.  Gestión de recursos del sistema (descripción general)

5.  Visualización y cambio de la información del sistema (tareas)

6.  Gestión del uso de discos (tareas)

7.  Gestión de cuotas de UFS (tareas)

8.  Programación de tareas del sistema (tareas)

9.  Gestión de contabilidad del sistema (tareas)

10.  Contabilidad del sistema (referencia)

11.  Rendimiento de los recursos del sistema (descripción general)

12.  Gestión de procesos del sistema (tareas)

13.  Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)

14.  Resolución de problemas de software (descripción general)

15.  Gestión de los mensajes del sistema

Visualización de los mensajes del sistema

Cómo ver los mensajes del sistema

Rotación del registro del sistema

Personalización del registro de mensajes del sistema

Cómo personalizar el registro de mensajes del sistema

Activación remota de mensajería de consola

Uso de mensajes de la consola auxiliar durante las transiciones de nivel de ejecución

Uso del comando consadm durante una sesión de inicio interactiva

Cómo activar una consola auxiliar (remota)

Cómo mostrar una lista de consolas auxiliares

Cómo activar la consola auxiliar (remota) en los reinicios del sistema

Cómo desactivar una consola auxiliar (remota)

16.  Gestión de archivos del núcleo central (tareas)

17.  Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)

18.  Resolución de diversos problemas de software (tareas)

19.  Resolución de problemas de acceso a archivos (tareas)

20.  Resolución de incoherencias en el sistema de archivos UFS (tareas)

21.  Resolución de problemas del paquete de software (tareas)

Índice

Activación remota de mensajería de consola

Las siguientes funciones de la consola son nuevas y mejoran la capacidad de resolver problemas de sistemas remotos:

Uso de mensajes de la consola auxiliar durante las transiciones de nivel de ejecución

Tenga en cuenta lo siguiente cuando use mensajes de la consola auxiliar durante las transiciones de nivel de ejecución:

Uso del comando consadm durante una sesión de inicio interactiva

Si desea ejecutar una sesión de inicio interactiva mediante el inicio de sesión con un terminal que está conectado a un puerto serie y, a continuación, utilizar el comando consadm para ver los mensajes de la consola desde el terminal, tenga en cuenta el siguiente comportamiento:

Cómo activar una consola auxiliar (remota)

El daemon consadm no empieza a controlar el puerto hasta que agrega la consola auxiliar con el comando consadm. Como función de seguridad, los mensajes de la consola sólo se vuelven a dirigir hasta que se descarta el portador o se anula la selección del dispositivo de consola auxiliar. Esto significa que el portador debe establecerse en el puerto antes de poder utilizar correctamente el comando consadm.

Para obtener más información sobre la activación de una consola auxiliar, consulte la página del comando man consadm(1m).

  1. Inicie la sesión como superusuario.
  2. Active la consola auxiliar.
    # consadm -a devicename
  3. Compruebe que la conexión actual sea la consola auxiliar.
    # consadm

Ejemplo 15-3 Activación de una consola auxiliar (remota)

# consadm -a /dev/term/a
# consadm
 /dev/term/a

Cómo mostrar una lista de consolas auxiliares

  1. Inicie la sesión como superusuario.
  2. Seleccione uno de los siguientes pasos:
    1. Muestre la lista de consolas auxiliares.
      # consadm
      /dev/term/a
    2. Muestre la lista de consolas auxiliares persistentes.
      # consadm -p
      /dev/term/b

Cómo activar la consola auxiliar (remota) en los reinicios del sistema

  1. Inicie la sesión como superusuario.
  2. Active la consola auxiliar en los reinicios del sistema.
    # consadm -a -p devicename     

    Así se agrega el dispositivo a la lista de consolas auxiliares persistentes.

  3. Compruebe que el dispositivo se haya agregado a la lista de consolas auxiliares persistentes.
    # consadm

Ejemplo 15-4 Activación de una consola auxiliar (remota) en los reinicios del sistema

# consadm -a -p /dev/term/a 
# consadm
/dev/term/a

Cómo desactivar una consola auxiliar (remota)

  1. Inicie la sesión como superusuario.
  2. Seleccione uno de los siguientes pasos:
    1. Desactive la consola auxiliar.
      # consadm -d devicename

      o

    2. Desactive la consola auxiliar y elimínela de la lista de consolas auxiliares persistentes.
      # consadm -p -d devicename
  3. Verifique que la consola auxiliar se haya desactivado.
    # consadm

Ejemplo 15-5 Desactivación de una consola auxiliar (remota)

# consadm -d /dev/term/a
# consadm