JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Actualización con actualización automática

1.  Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris

2.  Actualización automática (descripción general)

3.  Actualización automática (planificación)

4.  Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)

5.  Actualización con actualización automática (tareas)

6.  Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)

SPARC: Recuperación del entorno de inicio original después de un fallo

SPARC: Para recuperar el entorno original aunque la activación del nuevo entorno de inicio haya sido satisfactoria

SPARC: Para recuperar el entorno original después de un fallo si la activación del entorno de inicio no ha sido satisfactoria

SPARC: Para recuperar al entorno de inicio original con un DVD, CD o una imagen de instalación en red

x86: Recuperación del entorno de inicio original después de un fallo

x86: Para recuperar el entorno, aunque la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB haya sido satisfactoria

x86: Para recuperar el entorno después de un fallo cuando la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB no haya sido satisfactoria

x86: Para recuperar el entorno después de un fallo cuando la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB y el DVD o CD no haya sido satisfactoria

7.  Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)

8.  Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas

9.  Ejemplos de actualización automática

Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS

10.  Actualización automática y ZFS (descripción general)

11.  Actualización automática para ZFS (planificación)

12.  Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS

13.  Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas

Parte III Apéndices

A.  Referencia de comandos de actualización automática

B.  Resolución de problemas (tareas)

C.  Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)

D.  Uso de Patch Analyzer durante la actualización (Tareas)

Glosario

Índice

x86: Recuperación del entorno de inicio original después de un fallo

Para recuperar el entorno de inicio original después de un fallo, elija el procedimiento que mejor se adapte a sus circunstancias.

x86: Para recuperar el entorno, aunque la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB haya sido satisfactoria

Utilice este procedimiento si, después de activar satisfactoriamente el nuevo entorno de inicio, no está satisfecho con los resultados. Puede volver rápidamente al entorno de inicio original utilizando el menú de GRUB.


Nota - Los entornos de inicio que se van a intercambiar deben ser entornos de GRUB creados con el software de GRUB. Si se ha creado un entorno de inicio con la versión Solaris 8, Solaris 9 o Solaris 10 3/05, el entorno de inicio no será un entorno de GRUB.


  1. Reinicie el sistema.
    # init 6

    Aparece el menú de GRUB. El sistema operativo Oracle Solaris es un entorno de inicio original. El entorno de inicio second_disk se ha activado con éxito y aparece en el menú de GRUB. Las entradas failsafe se utilizan para la recuperación si, por algún motivo, no se inicia la entrada principal.

    GNU GRUB version 0.95 (616K lower / 4127168K upper memory)
    +-------------------------------------------------------------------+
    |Solaris                                                            |
    |Solaris failsafe                                                   |
    |second_disk                                                        |
    |second_disk failsafe                                               |
    +-------------------------------------------------------------------+
    Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press
    enter to boot the selected OS, 'e' to edit the commands before
    booting, or 'c' for a command-line.
  2. Para efectuar el inicio en el entorno de inicio original, utilice la tecla de flecha para seleccionar el entorno de inicio original y presione Intro.

x86: Para recuperar el entorno después de un fallo cuando la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB no haya sido satisfactoria

Si se produce un fallo en el inicio del nuevo entorno, use este procedimiento para volver al entorno de inicio original. En este ejemplo, el menú de GRUB se muestra correctamente, pero no se puede iniciar el entorno de inicio. El dispositivo es /dev/dsk/c0t4d0s0. El entorno de inicio original, c0t4d0s0, se convierte en el entorno de inicio activo.


Precaución

Precaución - En la versión 10 3/05 de Solaris, la acción recomendada consiste en recuperar el entorno original si el entorno de inicio anterior y el nuevo entorno se encuentran en discos diferentes, e incluso cambiar el orden de inicio del disco duro en el BIOS. A partir de la versión 10 1/06 de Solaris, el cambio del orden del disco en la BIOS es innecesario y no se recomienda. Si cambia el orden del disco en el BIOS, es posible que se invalide el menú de GRUB y podría provocar que el entorno de inicio no se inicie. Si, después del cambio del orden en la BIOS, se restablece la configuración original del orden, se devolverá la funcionalidad al sistema.


Antes de empezar

Este entorno de inicio debe haberse creado con el software de GRUB. Un entorno de inicio anterior a la versión Solaris 10 1/06 no es un entorno de GRUB. Si no dispone de un entorno de inicio de GRUB que se pueda iniciar, pase a este procedimiento, x86: Para recuperar el entorno después de un fallo cuando la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB y el DVD o CD no haya sido satisfactoria.

  1. Reinicie el sistema para mostrar el menú de GRUB.
    # init 6

    Aparece el menú de GRUB.

    GNU GRUB version 0.95 (616K lower / 4127168K upper memory)
    +-------------------------------------------------------------------+
    |Solaris                                                            |
    |Solaris failsafe                                                   |
    |second_disk                                                        |
    |second_disk failsafe                                               |
    +-------------------------------------------------------------------+
    Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press
    enter to boot the selected OS, 'e' to edit the commands before
    booting, or 'c' for a command-line.
  2. En el menú de GRUB, seleccione el entorno de inicio original.
  3. Edite el menú de GRUB para efectuar el inicio en el modo de un solo usuario.
    1. Escriba e para mostrar el menú de edición de GRUB.
      root (hd0,2,a)
      kernel /platform/i86pc/multiboot
      module /platform/i86pc/boot_archive
    2. Seleccione la entrada del núcleo del entorno de inicio original con las teclas de flecha.
    3. Escriba e.

      La entrada del núcleo se mostrará en el menú de edición de GRUB.

      grub edit>kernel /boot/multiboot
    4. Escriba -s y presione Intro.

      El siguiente ejemplo indica la ubicación de la opción -s.

      grub edit>kernel /boot/multiboot -s
    5. Para comenzar el proceso de inicio en el modo de un solo usuario, escriba b.
  4. (Opcional) Si es necesario, compruebe la integridad del sistema de archivos raíz (/) del entorno de inicio de retorno después del fallo.
    # fsck mount- point
    mount-point

    El sistema de archivos raíz (/) se conoce y es fiable.

  5. Monte el segmento raíz del entorno de inicio original en un directorio (como /mnt).
    # mount device-name /mnt
    device-name

    Especifica la ubicación del sistema de archivos raíz (/) en el dispositivo de disco del entorno de inicio que desea recuperar. El nombre del dispositivo se proporciona con la forma /dev/dsk/c wtxd ysz.

  6. Desde el segmento raíz del entorno de inicio activo, active el entorno de inicio operativo anterior.
    # /mnt/sbin/luactivate
  7. Desmonte el directorio.
    # umount /mnt
  8. Reinicie.
    # init 6

    El entorno de inicio que estaba operativo anteriormente se vuelve a convertir en el entorno de inicio activo.

x86: Para recuperar el entorno después de un fallo cuando la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB y el DVD o CD no haya sido satisfactoria

Si se produce un fallo en el inicio del nuevo entorno, use este procedimiento para volver al entorno de inicio original. En este ejemplo, no se podía iniciar con el nuevo entorno de inicio. Además, no se muestra el menú de GRUB. El dispositivo es /dev/dsk/c0t4d0s0. El entorno de inicio original, c0t4d0s0, se convierte en el entorno de inicio activo.


Precaución

Precaución - En la versión 10 3/05 de Solaris, la acción recomendada consiste en recuperar el entorno original si el entorno de inicio anterior y el nuevo entorno se encuentran en discos diferentes, e incluso cambiar el orden de inicio del disco duro en el BIOS. A partir de la versión 10 1/06 de Solaris, el cambio del orden del disco en la BIOS es innecesario y no se recomienda. Si cambia el orden del disco en el BIOS, es posible que se invalide el menú de GRUB y podría provocar que el entorno de inicio no se inicie. Si, después del cambio del orden en la BIOS, se restablece la configuración original del orden, se devolverá la funcionalidad al sistema.


  1. Conviértase en superusuario o asuma un rol similar.

    Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre los roles, consulte Configuración de RBAC (mapa de tareas) en la Guía de Administración del Sistema: Servicios de Seguridad.

  2. Inserte el DVD del sistema operativo Oracle Solaris para plataformas x86 o el Software de Oracle Solaris para plataformas x86: 1 CD.
  3. Efectúe el inicio desde el DVD o CD.
    # init 6

    Aparece el menú de GRUB.

    GNU GRUB version 0.95 (616K lower / 4127168K upper memory)
    +-------------------------------------------------------------------------+
    |Oracle Solaris 10 8/11                                                   |
    |Oracle Solaris 10 8/11 Serial Console ttya                               |
    |Oracle Solaris 10 8/11 Serial Console ttyb (for lx50, v60x and v65x      |
    +-------------------------------------------------------------------------+
    Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press
    enter to boot the selected OS, 'e' to edit the commands before
    booting, or 'c' for a command-line.
  4. Espere el inicio de la opción predeterminada o seleccione una de las opciones que aparecen en pantalla.

    Se muestra la pantalla de instalación.

    +-------------------------------------------------------------------+
    |                                                                    |
    |Select the type of installation you want to perform:                |
    |                                                                    |
    |         1 Solaris Interactive                                      |
    |         2 Custom JumpStart                                         |
    |         3 Solaris Interactive Text (Desktop session)               |
    |         4 Solaris Interactive Text (Console session)               |
    |         5 Apply driver updates                                     |
    |         6 Single user shell                                        |
    |                                                                    |
    |        Enter the number of your choice followed by the <ENTER> key.|
    |        Alternatively, enter custom boot arguments directly.        |
    |                                                                    |
    |         If you wait 30 seconds without typing anything,            |
    |         an interactive installation will be started.               |
    +----------------------------------------------------------------- --+
  5. Seleccione la opción de shell de un solo usuario.

    Aparece el mensaje siguiente.

    Do you wish to automatically update the boot archive? y /n
  6. Escriba n.
    Starting shell...
    #

    Ha pasado al modo monousuario.

  7. (Opcional) Si es necesario, compruebe la integridad del sistema de archivos raíz (/) del entorno de inicio de retorno después del fallo.
    # fsck mount- point
    mount-point

    El sistema de archivos raíz (/) se conoce y es fiable.

  8. Monte el segmento raíz del entorno de inicio original en un directorio (como /mnt).
    # mount device-name /mnt
    device-name

    Especifica la ubicación del sistema de archivos raíz (/) en el dispositivo de disco del entorno de inicio que desea recuperar. El nombre del dispositivo se proporciona con la forma /dev/dsk/c wtxd ysz.

  9. Desde el segmento raíz del entorno de inicio activo, active el entorno de inicio operativo anterior.
    # /mnt/sbin/luactivate
    Do you want to fallback to activate boot environment c0t4d0s0
    (yes or no)? yes
  10. Desmonte el directorio.
    # umount device_name
  11. Reinicie.
    # init 6

    El entorno de inicio que estaba operativo anteriormente se vuelve a convertir en el entorno de inicio activo.