JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: actualización automática y planificada     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

Parte I Actualización con actualización automática

1.  Dónde encontrar información sobre cómo planificar la instalación de Oracle Solaris

2.  Actualización automática (descripción general)

3.  Actualización automática (planificación)

4.  Uso de la actualización automática para crear un entorno de inicio (tareas)

5.  Actualización con actualización automática (tareas)

6.  Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de inicio original (tareas)

7.  Mantenimiento de los entornos de inicio de actualización automática (tareas)

8.  Actualización del sistema operativo Oracle Solaris en un sistema con zonas no globales instaladas

9.  Ejemplos de actualización automática

Parte II Actualización y migración con actualización automática a una agrupación raíz ZFS

10.  Actualización automática y ZFS (descripción general)

11.  Actualización automática para ZFS (planificación)

12.  Creación de un entorno de inicio para agrupaciones raíz ZFS

13.  Actualización automática para ZFS con zonas no globales instaladas

Creación de un entorno de inicio ZFS en un sistema con zonas no globales instaladas (descripción general y planificación)

Migración de un sistema de archivos raíz de UFS (/) con zonas no globales instaladas a una agrupación raíz de ZFS (tareas)

Cómo migrar un sistema de archivos UFS a una agrupación raíz de ZFS en un sistema con zonas no globales

Parte III Apéndices

A.  Referencia de comandos de actualización automática

B.  Resolución de problemas (tareas)

C.  Requisitos de empaquetado SVR4 adicionales (referencia)

D.  Uso de Patch Analyzer durante la actualización (Tareas)

Glosario

Índice

Migración de un sistema de archivos raíz de UFS (/) con zonas no globales instaladas a una agrupación raíz de ZFS (tareas)

Esta sección describe cómo migrar de un sistema de archivos raíz de UFS (/) a una agrupación raíz de ZFS en un sistema con zonas no globales instaladas. En un sistema de archivos compartido no hay zonas no globales en el sistema de archivos UFS.

Cómo migrar un sistema de archivos UFS a una agrupación raíz de ZFS en un sistema con zonas no globales

El comando lucreate crea un entorno de inicio de una agrupación raíz ZFS desde un sistema de archivos raíz UFS (/). Debe existir una agrupación raíz ZFS antes de utilizar lucreate, y debe crearse con segmentos en lugar de discos completos para poder actualizarse e iniciarse. Este procedimiento muestra cómo se copia una zona no global asociada con el sistema de archivos raíz UFS (/) en el nuevo entorno de inicio de una agrupación raíz ZFS.

  1. Complete los siguientes pasos la primera vez que utilice la actualización automática.

    Nota - El uso de la actualización automática para crear entornos de inicio ZFS requiere como mínimo la instalación de Solaris 10 10/08. Las versiones anteriores no tienen el software de ZFS y Live Upgrade para llevar a cabo las tareas.


    1. Si es preciso, elimine los paquetes de Live Upgrade existentes en el sistema. Si está modernizando a una nueva versión, instale los paquetes desde esa versión.

      Los tres paquetes de Live Upgrade, SUNWluu, SUNWlur y SUNWlucfg, contienen el software necesario para actualizar mediante actualización automática. Los paquetes contienen el software ya instalado, nuevas funciones y soluciones de errores. La actualización a la versión de destino no será factible a menos que suprima los paquetes ya instalados e instale los nuevos antes de utilizar la actualización automática.

      # pkgrm SUNWlucfg SUNWluu SUNWlur
    2. Instale los nuevos paquetes de Live Upgrade desde la versión a la que está actualizando. Para obtener instrucciones, consulte  Instalación de Live Upgrade.
    3. Antes de instalar o ejecutar la actualización automática, se le solicita que instale los siguientes parches. Estas revisiones garantizan que la versión incluya todas las correcciones de errores y las nuevas funciones.

      Asegúrese de que dispone de la lista de parches más reciente; para ello consulte My Oracle Support. Busque el documento informativo 1004881.1 - Requisitos de parche de software de Live Upgrade (anteriormente 206844) en My Oracle Support.

      • Conviértase en superusuario o asuma una función similar.


        Nota - Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre los roles, consulte Configuring RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Security Services.


      • Si está almacenando las revisiones en un disco local, cree un directorio como /var/tmp/lupatches y descargue en él las revisiones.

      • Desde el sitio web My Oracle Support, obtenga la lista de parches.

      • Vaya al directorio de parches.

        # cd /var/tmp/lupatches
      • Instale las revisiones con el comando patchadd.

        # patchadd patch_id

        id_parche es el número o los números de parche. Si especifica varios nombres de revisiones, sepárelos con espacios.


        Nota - Los parches se tienen que aplicar en el orden especificado en el documento informativo 1004881.1 - Requisitos de parche de software de Live Upgrade (anteriormente 206844) en My Oracle Support.


      • Reinicie el sistema si es necesario. Es necesario reiniciar el sistema para que se apliquen determinadas revisiones.

        sólo x86: es necesario reiniciar el sistema o la actualización automática fallará.

        # init 6
  2. Cree una agrupación raíz de ZFS.

    La agrupación raíz ZFS debe encontrarse en un único segmento para poder iniciarse y actualizarse.

    # zpool create rpool c3t0d0s0

    En este ejemplo, el nombre de la nueva agrupación raíz e ZFS que se creará es rpool. La agrupación se crea en un segmento que se puede iniciar, c3t0d0s0.

    Para obtener información sobre cómo crear una agrupación raíz, consulte Guía de administración de Oracle Solaris ZFS.

  3. Migre un sistema de archivos raíz de USF (/) a la nueva agrupación raíz de ZFS.
    # lucreate [-c ufsBE] -n new-zfsBE -p rpool
    ufsBE

    El nombre para el entorno de inicio UFS activo. Esta opción no es obligatoria y sólo se utiliza cuando se crea el primer entorno de inicio. Si ejecuta el comando lucreate por primera vez y omite la opción -c, el software crea un nombre predeterminado.

    new-zfsBE

    El nombre para el entorno de inicio que se creará. El nombre debe ser exclusivo dentro del sistema.

    -p rpool

    Coloca el sistema de archivos raíz de ZFS que acaba de crear (/) en la agrupación raíz de ZFS definida en rpool.

    Todas las zonas no globales que no sean compartidas se copian en el nuevo entorno de inicio junto con los sistemas de archivos críticos. La creación del nuevo entorno de inicio ZFS podría tardar un rato. Los datos del sistema de archivos UFS se copian en la agrupación raíz de ZFS. Una vez creado el entorno de inicio inactivo, puede utilizar el comando luupgrade o luactivate para actualizar o activar el nuevo entorno de inicio ZFS.

  4. (Opcional) Compruebe que el entorno de inicio esté completo.

    El comando lustatus informa de si la creación del entorno de inicio está terminada y si dicho entorno se puede iniciar.

    # lustatus
    boot environment   Is         Active   Active     Can        Copy 
    Name               Complete   Now      OnReboot   Delete     Status 
    ------------------------------------------------------------------------ 
    ufsBE               yes       yes      yes        no         - 
    new-zfsBE           yes       no       no        yes         -
  5. (Opcional) Compruebe la información de conjunto de datos básica en el sistema.

    El comando list muestra los nombres de todos los conjuntos de datos en el sistema. En este ejemplo, rpool es el nombre de la agrupación ZFS y new-zfsBE es el nombre del entorno de inicio ZFS que se acaba de crear.

    # zfs list
    NAME                               USED  AVAIL  REFER  MOUNTPOINT
    rpool                                 11.4G  2.95G    31K  /rpool
    rpool/ROOT                            4.34G  2.95G    31K  legacy
    rpool/ROOT/new-zfsBE                  4.34G  2.95G  4.34G  /
    rpool/dump                            2.06G  5.02G    16K  -
    rpool/swap                            5.04G  7.99G    16K  -

    Los puntos de montaje que se enumeran para el nuevo entorno de inicio son temporales hasta que se ejecuta el comando luactivate. Los volúmenes /dump y /swap no se comparten con el entorno de inicio UFS original, pero se comparten en la agrupación raíz ZFS y los entornos de inicio de la agrupación raíz.

Ejemplo 13-1 Migración de un sistema de archivos raíz de UFS (/) con zonas no globales instaladas a una agrupación raíz de ZFS

En el ejemplo siguiente, la zona no global myzone tiene su directorio raíz de zonas no globales en un sistema de archivos raíz de UFS (/). La zona zzone tiene su propio directorio raíz de zonas en un sistema de archivos de ZFS de la agrupación de almacenamiento de ZFS, pool. Se utiliza la actualización automática para migrar el entorno de inicio UFS, c2t2d0s0, a un entorno de inicio ZFS, zfs2BE. La zona basada en UFS myzone se migra a una nueva agrupación de almacenamiento ZFS, mpool, que se crea antes del funcionamiento de la actualización automática. La zona no global basada en ZFS, zzone, se clona pero se conserva en la agrupación ZFS pool y se migra al nuevo entorno de inicio zfs2BE.

  1. Los comandos para crear el entorno de inicio son los siguientes:

    # zoneadm list -iv
      ID NAME             STATUS     PATH                           BRAND    IP    
       0 global           running    /                              native   shared
       - myzone           installed  /zones/myzone                  native   shared
       - zzone            installed  /pool/zones                    native   shared
    
    # zpool create mpool mirror c3t0d0s0 c4td0s0
    # lucreate -c c1t2d0s0 -n zfs2BE -p mpool
    Checking GRUB menu...
    Analyzing system configuration.
    Updating boot environment description database on all BEs.
    Updating system configuration files.
    The device </dev/dsk/c1t1d0s0> is not a root device for any boot environment; cannot get BE ID.
    Creating configuration for boot environment <zfs2BE>.
    Source boot environment is <c1t2d0s0>.
    Creating file systems on boot environment <zfs2BE>.
    Creating <zfs> file system for </> in zone <global> on <mpool/ROOT/zfs2BE>.
    Populating file systems on boot environment <zfs2BE>.
    Analyzing zones.
    Mounting ABE <zfs2BE>.
    Generating file list.
    Copying data from PBE <c1t2d0s0> to ABE <zfs2BE>.
    100% of filenames transferred
    Finalizing ABE.
    Fixing zonepaths in ABE.
    Unmounting ABE <zfs2BE>.
    Fixing properties on ZFS datasets in ABE.
    Reverting state of zones in PBE <c1t2d0s0>.
    Making boot environment <zfs2BE> bootable.
    Updating bootenv.rc on ABE <zfs2BE>.
    Saving existing file </boot/grub/menu.lst> in top level dataset for BE <zfs2BE> 
    as <mount-point>//boot/grub/menu.lst.prev.
    File </boot/grub/menu.lst> propagation successful
    Copied GRUB menu from PBE to ABE
    No entry for BE <zfs2BE> in GRUB menu
    Population of boot environment <zfs2BE> successful.
    Creation of boot environment <zfs2BE> successful.
  2. Cuando finalice el funcionamiento de lucreate, utilice el comando lustatus para ver el estado del entorno de inicio, como en este ejemplo.

    # lustatus
    Boot Environment           Is       Active Active    Can    Copy      
    Name                       Complete Now    On Reboot Delete Status    
    -------------------------- -------- ------ --------- ------ ----------
    c1t2d0s0                   yes      yes    yes       no     -         
    zfsBE                      yes      no     no        yes    -         
    # zoneadm list -iv
      ID NAME             STATUS     PATH                           BRAND    IP    
       0 global           running    /                              native   shared
       - myzone           installed  /zones/myzone                  native   shared
       - zzone            installed  /pool/zones                    native   shared
  3. A continuación, utilice el comando luactivate para activar el nuevo entorno de inicio ZFS. Por ejemplo:

    # luactivate zfsBE
    A Live Upgrade Sync operation will be performed on startup of boot 
    environment <zfsBE>.
    
    
    **********************************************************************
    
    The target boot environment has been activated. It will be used when you
    reboot. NOTE: You MUST NOT USE the reboot, halt, or uadmin commands. You
    MUST USE either the init or the shutdown command when you reboot. If you
    do not use either init or shutdown, the system will not boot using the
    target BE.
    
    **********************************************************************
    
    In case of a failure while booting to the target BE, the following 
    process
    needs to be followed to fallback to the currently working boot 
    environment:
    
    1. Enter the PROM monitor (ok prompt).
    
    2. Boot the machine to Single User mode using a different boot device
    (like the Solaris Install CD or Network). Examples:
    
       At the PROM monitor (ok prompt):
       For boot to Solaris CD:  boot cdrom -s
       For boot to network:     boot net -s
    
    3. Mount the Current boot environment root slice to some directory (like
    /mnt). You can use the following command to mount:
    
       mount -Fufs /dev/dsk/c1t0d0s0 /mnt
    
    4. Run <luactivate> utility with out any arguments from the current boot
    environment root slice, as shown below:
    
       /mnt/sbin/luactivate
    
    5. luactivate, activates the previous working boot environment and
    indicates the result.
    
    6. Exit Single User mode and reboot the machine.
    
    **********************************************************************
    
    Modifying boot archive service
    Activation of boot environment <zfsBE> successful.
  4. Reinicie el sistema en el entorno de inicio ZFS.

    # init 6
    # svc.startd: The system is coming down.  Please wait.
    svc.startd: 79 system services are now being stopped.
    .
    .
    .
  5. Confirme el nuevo entorno de inicio y el estado de las zonas migradas, como en este ejemplo.

    # lustatus
    Boot Environment           Is       Active Active    Can    Copy      
    Name                       Complete Now    On Reboot Delete Status    
    -------------------------- -------- ------ --------- ------ ----------
    c1t2d0s0                   yes      yes    yes       no     -         
    zfsBE                      yes      no     no        yes    -         

    Si recupera el entorno de inicio UFS, debe importar de nuevo las agrupaciones de almacenamiento ZFS que se hayan creado en el entorno de inicio ZFS, ya que no estarán disponibles automáticamente en el entorno de inicio UFS. Aparecerán mensajes similares a los siguientes cuando vuelva al entorno de inicio UFS.

    # luactivate c1t2d0s0
    WARNING: The following files have changed on both the current boot 
    environment <ZFSbe> zone <global> and the boot environment to be activated <c1t2d0s0>:
     /etc/zfs/zpool.cache
    INFORMATION: The files listed above are in conflict between the current 
    boot environment <ZFSbe> zone <global> and the boot environment to be 
    activated <c1t2d0s0>. These files will not be automatically synchronized 
    from the current boot environment <ZFSbe> when boot environment <c1t2d0s0>