Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación de Oracle Solaris 10 1/13: archivos flash (creación e instalación) Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Descripción general de archivo flash
2. Planificación de un archivo flash
3. Creación de un archivo flash (tareas)
4. Instalación y administración de un archivo flash (tareas)
5. Creación y uso de una imagen de recuperación frente a desastres
Una instalación que cambia el software, que es del mismo tipo. A diferencia de la actualización con mejoras, una actualización sencilla puede instalar una versión anterior en el sistema. A diferencia de la instalación inicial, el software del mismo tipo que se está instalando debe estar presente antes de que se produzca una actualización.
Una instalación que fusiona los archivos con los ya instalados y guarda las modificaciones en una ubicación segura.
Una actualización del sistema operativo Oracle Solaris combina la nueva versión del sistema operativo Oracle Solaris con la que ya existe en el disco o los discos del sistema. Una actualización guarda tantas modificaciones como sea posible hechas en la versión anterior del sistema operativo Oracle Solaris.
Método que permite la modernización de un entorno de inicio duplicado mientras el activo está todavía en marcha, por lo que el entorno de producción no deja de estar nunca en funcionamiento.
Un archivo que contiene una colección de los archivos que se copiaron desde un sistema principal, así como información de identificación del archivo, por ejemplo, el nombre y la fecha de creación. Después de instalar un archivo en un sistema, éste contiene la configuración exacta del sistema principal.
El archivo podría ser diferencial, un archivo flash que incluye solamente las diferencias entre dos imágenes del sistema, una imagen principal original y una imagen principal actualizada. El archivo diferencial incluye los archivos que retener, modificar o suprimir desde el sistema clónico. Una actualización diferencial cambia solamente los archivos que se especifican y se restringe a los sistemas que contengan software coherente con la imagen principal original.
sólo x86: un archivo de inicio es un conjunto de archivos esenciales que se utilizan para iniciar el sistema operativo Oracle Solaris. Estos archivos se utilizan durante el inicio del sistema antes de que los sistemas de archivo raíz (/) estén montados. Se conservan dos archivos de inicio en el sistema:
El archivo de inicio que se utiliza para iniciar el sistema operativo Oracle Solaris en un sistema. Este archivo de inicio recibe a menudo el nombre de archivo de inicio principal.
El archivo de inicio que se utiliza para la recuperación cuando el archivo de inicio principal está dañado. Este archivo de inicio inicia el sistema sin montar los sistemas de archivos raíz (/). A este archivo de inicio se le denomina failsafe (a prueba de error) en el menú de GRUB. La principal finalidad de este archivo consiste en volver a generar el archivo de inicio principal, utilizado normalmente para iniciar el sistema.
sólo x86: El archivo de inicio utilizado para la recuperación cuando se daña el archivo de inicio principal. Este archivo de inicio inicia el sistema sin montar los sistemas de archivos raíz (/). Este archivo de inicio se llama failsafe (a prueba de error) en el menú de GRUB. La principal finalidad de este archivo consiste en volver a generar el archivo de inicio principal, utilizado normalmente para iniciar el sistema. Consulte archivo de inicio.
Un archivo flash que incluye sólo las diferencias entre dos imágenes del sistema, una imagen principal original y una imagen principal actualizada. El archivo diferencial incluye los archivos que retener, modificar o suprimir desde el sistema clónico. Una actualización diferencial cambia solamente los archivos que se especifican y se restringe a los sistemas que contengan software coherente con la imagen principal sin modificar.
Una función de instalación de Oracle Solaris que permite crear un archivo de almacenamiento de los archivos de un sistema, denominado sistema principal. Después, el archivo se puede usar para instalar otros sistemas, asimilando totalmente la configuración de esos sistemas a la del sistema principal. Consulte también archivo.
El proceso de eliminar el acceso a un directorio de un disco que está conectado a una máquina o un disco remoto de una red.
Un directorio que contiene archivos de configuración del sistema y comandos de mantenimiento vitales.
El directorio de nivel superior del que provienen todos los demás directorios.
Un conjunto de sistemas de archivos obligatorios (segmentos de disco y puntos de montaje) esenciales para el funcionamiento del sistema operativo Oracle Solaris. Estos segmentos de disco pueden estar en el mismo disco o repartidos entre varios.
El entorno de inicio activo es el que se ha utilizado para iniciar. Sólo se puede iniciar desde un entorno de inicio activo. Un entorno de inicio inactivo es un entorno que no se ha utilizado para el inicio actual, pero puede estar en un estado de espera para ser activado en el próximo.
Un segmento o archivo que contiene temporalmente el contenido de una zona de memoria hasta que se pueda volver a cargar en ésta. También se denomina volumen /swap o swap.
En el sistema operativo SunOS, es una red con estructura de árbol, que contiene los archivos y directorios a los que se puede acceder.
Procedimiento para poner datos en una estructura o dividir un disco en sectores para recibir datos.
Una agrupación lógica del software de Oracle Solaris (clusters y paquetes). Durante una instalación de Oracle Solaris, se puede instalar uno de los siguientes grupos de software: principal, software de Oracle Solaris para usuarios finales, software de Oracle Solaris para desarrolladores o software de Oracle Solaris completo, y, sólo para sistemas SPARC, grupo de software de Oracle Solaris completo más compatibilidad OEM.
Grupo de software que contiene toda la versión de Solaris.
Un grupo de software que contiene la versión de Oracle Solaris completa y compatibilidad adicional de hardware para OEM. Este grupo de software se recomienda en la instalación del software de Oracle Solaris en servidores basados en SPARC. Para poder instalar un archivo flash en diferentes tipos de sistema, debe instalarse la distribución Entire Plus OEM en el sistema principal.
Un grupo de software que contiene el grupo de software de núcleo central, además del software recomendado para un usuario final, incluidos el software DeskSet y el Common Desktop Environment (CDE).
El software de Oracle Solaris que se instala en un sistema, al cual se puede tener acceso desde el DVD o el CD de Oracle Solaris, o desde el disco duro del servidor de instalación donde se copiaron imágenes de CD o DVD de Oracle Solaris.
Proceso de carga del software del sistema en la memoria e inicio de éste.
Una forma de instalar software en una red, de un sistema con una unidad de CD-ROM o DVD-ROM a un sistema que no disponga de este tipo de unidad. Las instalaciones en red requieren un servidor de nombres y un servidor de instalación.
Una instalación que sobrescribe el software en ejecución o inicializa un disco vacío.
Una instalación inicial del sistema operativo Oracle Solaris sobrescribe el disco o los discos de sistema con la nueva versión del sistema operativo Oracle Solaris. Si el sistema no ejecuta el sistema operativo Oracle Solaris, debe efectuar una instalación inicial. Si el sistema está ejecutando una versión actualizable del sistema operativo Oracle Solaris, una instalación inicial sobrescribe el disco y no preserva el sistema operativo o las modificaciones locales.
Un tipo de instalación en la que el software de Oracle Solaris se instala automáticamente en un sistema, con el software de JumpStart instalado de fábrica.
Un tipo de instalación en el que el software de Oracle Solaris se instala automáticamente en un sistema de acuerdo con un perfil definido por el usuario. Se pueden crear perfiles personalizados para distintos tipos de usuarios y sistemas.
El proceso de acceder a un directorio desde un disco conectado a una máquina que está emitiendo la solicitud de montaje o un disco remoto de una red. Para montar un sistema de archivos, se requiere un punto de montaje en el sistema local y el nombre del sistema de archivos que se va a montar (por ejemplo, /usr).
Una opción presentada por el Programa de instalación de Oracle Solaris. El procedimiento de actualización combina la nueva versión de Oracle Solaris con los archivos existentes en los discos. Asimismo, la actualización guarda la mayor cantidad posible de modificaciones efectuadas desde la última instalación de Oracle Solaris.
Un archivo de texto que define la manera de instalar Oracle Solaris cuando se utiliza el método de instalación JumpStart. Por ejemplo, un perfil define qué grupo de software se debe instalar. Cada regla especifica un perfil que define la forma de instalar un sistema cuando coincide alguna regla. Generalmente, se crea un perfil para cada regla. Sin embargo, es posible usar el mismo perfil en varias reglas. Consulte también el archivo rules.
Un programa de instalación con interfaz gráfica de usuario (GUI) o de línea de comandos (CLI) que usa paneles de asistente para guiar al usuario paso a paso por la instalación del software de Oracle Solaris y de otros proveedores.
Un directorio de estación de trabajo en el que se monta un sistema de archivos que existe en una máquina remota.
El nivel superior de una estructura jerárquica de elementos. El elemento raíz es aquél del que provienen todos los demás elementos. Consulte directorio raíz o sistema de archivos raíz (/).
Una sección del archivo flash que se usa para validar un sistema de clonación. En ella se enumeran los archivos de un sistema que se deben retener, agregar o suprimir de un sistema clónico. Esta sección sólo es informativa y en ella se enumeran los archivos en un formato interno y no se pueden usar para las secuencias.
Una secuencia de comandos de intérprete de comandos Bourne definida por el usuario, especificada en el archivo rules que realiza tareas después de que el software Oracle Solaris esté instalado en el sistema, pero antes de que se reinicie. Las secuencias de comandos de finalización se utilizan con las instalaciones JumpStart.
Una secuencia de comandos del shell Bourne definida por el usuario, especificada en el archivo rules, que realiza tareas antes de que se instale el software Oracle Solaris en el sistema. Las secuencias de inicio sólo se pueden usar en las instalaciones JumpStart.
La unidad en la que el software divide el espacio del disco.
Un dispositivo de red que gestiona recursos y proporciona servicios a un cliente.
Un servidor que proporciona el software y el almacenamiento de archivos a los sistemas de una red.
Un servidor que proporciona las imágenes del DVD o CD de Oracle Solaris y desde el cual otros sistemas de la red pueden instalar el software de Oracle Solaris (también se denomina servidor de medios). Si desea crear un servidor de instalación, puede copiar las imágenes de CD o DVD de Oracle Solaris en el disco duro del servidor.
Un sistema de archivos, en un servidor de SO, que comparten varios sistemas de una red. Por ejemplo, el sistema de archivos /export puede contener el sistema de archivos raíz (/) y un espacio de intercambio para los clientes sin disco y los directorios principales de los usuarios de la red. Los clientes sin disco dependen del sistema de archivos /export del servidor de SO para poder iniciar y ejecutar sus sistemas.
Un sistema de archivos que contiene los puntos de montaje para software no integrado o de otras empresas.
Un sistema de archivos en un sistema autónomo o servidor que contiene varios de los programas UNIX estándar. Al compartir el sistema de archivos /usr grande con un servidor, en lugar de mantener una copia local, se minimiza el espacio de disco total necesario para instalar y ejecutar el software de Oracle Solaris en un sistema.
Un sistema de archivos o directorio (en sistemas autónomos) que contienen archivos de sistemas que es probable que cambien o aumenten durante la vida útil del sistema. Estos archivos incluyen registros de sistema, archivos vi, de correo y uucp.
Un sistema que se instala mediante un archivo flash. El sistema clónico tiene una configuración de instalación idéntica al sistema principal.
Un sistema que se usa para crear un archivo flash. La configuración del sistema se guarda en el archivo.
El sistema de archivos de nivel superior del que provienen todos los demás sistemas. El sistema de archivos raíz (/) es la base sobre la que se montan todos los otros sistemas de archivos, y no se puede desmontar nunca. El directorio raíz (/) contiene los directorios y archivos vitales para el funcionamiento del sistema, como el núcleo, los controladores de los dispositivos y los programas necesarios para iniciar un sistema.
Un usuario especial que tiene privilegios para llevar a cabo todas las tareas administrativas en el sistema. El superusuario puede leer cualquier archivo y escribir en él, ejecutar todos los programas y enviar señales de eliminación a cualquier proceso.
Sistema de archivos que utiliza grupos de almacenamiento para administrar almacenamiento físico.
Consulte zona no global
Un entorno de sistema operativo virtual creado en una única instancia del sistema operativo de Oracle Solaris. Se pueden ejecutar una o más aplicaciones en una zona no global sin que interactúen con el resto del sistema. Las zonas no globales también se llaman zonas. Consulte también Oracle Solaris Zones y zona global.