JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía del desarrollador para la creación de paquetes de aplicaciones     Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

1.  Diseño de un paquete

2.  Creación de un paquete

El proceso de construcción de un paquete (mapa de tareas)

Variables de entorno de paquetes

Normas generales sobre el uso de variables de entorno

Resumen de variables de entorno de paquetes

Creación de un archivo pkginfo

Definición de la instancia de un paquete

Definición de la abreviatura de un paquete (PKG)

Especificación de una arquitectura de paquetes (ARCH)

Especificación de una arquitectura de conjunto de instrucciones de paquetes (SUNW_ISA)

Especificación de la versión de un paquete (VERSION)

Definición del nombre de un paquete (NAME)

Definición de una categoría de paquetes (CATEGORY)

Cómo crear un archivo pkginfo

Organización del contenido de un paquete

Cómo organizar el contenido de un paquete

Creación de un archivo prototype

Formato del archivo prototype

El campo ftype

El campo class

El campo path

Objetos reubicables colectivamente

Objetos reubicables individualmente

Nombres de rutas paramétricos

Unas palabras sobre las ubicaciones de origen y de destino del objeto

El campo mode

El campo owner

El campo group

Creación de un archivo prototype desde cero

Ejemplo: creación de un archivo prototype con el comando pkgproto

Ajuste de un archivo prototype creado con el comando pkgproto

Creación de entradas de objetos con tipos de archivos v, e, x y i

Uso de varias definiciones de clases

Ejemplo: ajuste de un archivo prototype creado mediante el comando pkgproto

Agregación de funciones a un archivo prototype

Definición de objetos adicionales que se deben crear en el tiempo de la instalación

Creación de vínculos en el tiempo de la instalación

Distribución de paquetes en varios volúmenes

Anidado de archivos prototype

Configuración de valores predeterminados para los campos mode, owner y group

Cómo proporcionar una ruta de búsqueda para el comando pkgmk

Configuración de variables de entorno

Cómo crear un archivo prototype mediante el comando pkgproto

Creación de un paquete

Uso del comando pkgmk más sencillo

El archivo pkgmap

Cómo construir un paquete

3.  Mejora de las funciones de un paquete (tareas)

4.  Verificación y transferencia de un paquete

5.  Casos prácticos de creación de paquetes

6.  Técnicas avanzadas para la creación de paquetes

Glosario

Índice

Variables de entorno de paquetes

Puede usar variables en los archivos de información necesarios, pkginfo y prototype. También puede usar una opción con el comando pkgmk, que se utiliza para construir un paquete. Todos estos archivos y comandos se tratan en este capítulo; se ofrece asimismo más información contextual sobre variables. Sin embargo, cuando comience a construir el paquete, debe comprender los diferentes tipos de variables y cómo pueden afectar a la creación satisfactoria de un paquete.

Hay dos tipos de variables:

Normas generales sobre el uso de variables de entorno

En el archivo pkginfo, una definición de variable toma el formato de PARAM=value, donde la primera letra de PARAM está en mayúsculas. Estas variables se evalúan sólo en el tiempo de la instalación. Si alguna de estas variables no se puede evaluar, el comando pkgadd se cancela con un error.

En el archivo prototype, una definición de variable puede tomar el formato !PARAM=value o $variable. Tanto PARAM como variable puede comenzar por mayúsculas o minúsculas. Sólo se evalúan las variables cuyos valores sean conocidos en el tiempo de la construcción. Si PARAM o variable es una variable de construcción o de instalación cuyo valor no sea conocido en el tiempo de la construcción, el comando pkgmk se cancela con un error.

También puede incluir PARAM=value como opción para el comando pkgmk. Esta opción trabaja del mismo modo que en el archivo prototype, excepto que su ámbito es global en todo el paquete. La definición !PARAM=value en un archivo prototype es local para ese archivo y la parte del paquete que define.

Si PARAM es una variable de instalación y variable es una variable de instalación o de construcción con un valor conocido, el comando pkgmk inserta la definición en el archivo pkginfo de forma que la definición estará disponible en el tiempo de la instalación. Sin embargo, el comando pkgmk no evalúa las PARAM que se encuentren en nombres de ruta especificados en el archivo prototype.

Resumen de variables de entorno de paquetes

La tabla siguiente resume la ubicación, el ámbito y los formatos de especificación de variables.

Tabla 2-2 Resumen de variables de entorno de paquetes

Donde se define la variable
Formato de definición de variable
Tipo de variable que se define
Cuando la variable se evalúa
Donde se evalúa la variable
Elementos por los que se puede sustituir la variable
Archivo pkginfo
PARAM=value
Construcción
Ignorado en el tiempo de la construcción
N/A
Ninguno
Instalación
Tiempo de la instalación
En el archivo pkgmap
owner, group, path o destino de vínculo
Archivo prototype
!PARAM=value
Construcción
Tiempo de construcción
En el archivo prototype y cualquier archivo que se incluya
mode, owner, group o path
Instalación
Tiempo de construcción
En el archivo prototype y cualquier archivo que se incluya
Comandos !search y !command solamente
Línea de comandos de pkgmk
PARAM=value
Construcción
Tiempo de construcción
En el archivo prototype
mode, owner, group o path
Instalación
Tiempo de construcción
En el archivo prototype
Comando !search solamente
Tiempo de la instalación
En el archivo pkgmap
owner, group, path o destino de vínculo