Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de Oracle Solaris ZFS Oracle Solaris 10 1/13 Information Library (Español) |
1. Sistema de archivos ZFS de Oracle Solaris (introducción)
2. Procedimientos iniciales con Oracle Solaris ZFS
3. Administración de agrupaciones de almacenamiento de Oracle Solaris ZFS
4. Instalación e inicio de un sistema de archivos raíz ZFS Oracle Solaris
Instalación e inicio de un sistema de archivos raíz ZFS Oracle Solaris (información general)
Funciones de instalación de ZFS
Requisitos de instalación y Oracle Solaris Live Upgrade para compatibilidad con ZFS
Requisitos de la versión de Oracle Solaris
Requisitos de instalación para la agrupación raíz ZFS
Requisitos de espacio en disco para agrupaciones raíz ZFS
Requisitos de configuración de la agrupación raíz ZFS
Instalación de un sistema de archivos raíz ZFS (instalación inicial de Oracle Solaris)
Cómo crear una agrupación raíz ZFS reflejada (posterior a la instalación)
Instalación de un sistema de archivos raíz ZFS (instalación de archivo flash de Oracle Solaris)
Instalación de un sistema de archivos raíz ZFS (instalación JumpStart)
Palabras clave de JumpStart para ZFS
Ejemplos de perfil JumpStart ZFS
Problemas de JumpStart para ZFS
Problemas de migración de ZFS relacionados con Live Upgrade
Uso de Live Upgrade para migrar o actualizar un sistema de archivos raíz ZFS (sin zonas)
Uso de Live Upgrade para migrar o actualizar un sistema con zonas (Solaris 10 10/08)
Cómo configurar un sistema de archivos raíz ZFS con raíces de zona en ZFS (Solaris 10 10/08)
ZFS admitido con información de configuración de raíces de zona (al menos Solaris 10 5/09)
Managing Your ZFS Swap and Dump Devices
Ajuste del tamaño de los dispositivos de intercambio y volcado ZFS
Personalización de los volúmenes de intercambio y volcado ZFS
Inicio desde un sistema de archivos raíz ZFS
Inicio desde un disco alternativo en una agrupación raíz ZFS reflejada
SPARC: inicio desde un sistema de archivos raíz ZFS
x86: inicio desde un sistema de archivos raíz ZFS
Resolución de problemas de punto de montaje ZFS que impiden un inicio correcto (Solaris 10 10/08)
Cómo resolver problemas de punto de montaje ZFS
Inicio con fines de recuperación en un entorno de inicio root ZFS
Cómo iniciar ZFS en modo a prueba de fallos
Cómo iniciar ZFS desde un medio alternativo
Recuperación de la agrupación raíz ZFS o las instantáneas de la agrupación raíz
Cómo sustituir un disco en la agrupación raíz ZFS
Cómo crear instantáneas de la agrupación raíz
Cómo recrear una agrupación raíz ZFS y restaurar instantáneas de la agrupación raíz
Cómo deshacer instantáneas de agrupaciones raíz a partir de un inicio a prueba de fallos
5. Administración de sistemas de archivos ZFS de Oracle Solaris
6. Uso de clones e instantáneas de Oracle Solaris ZFS
7. Uso de listas de control de acceso y atributos para proteger archivos Oracle Solaris ZFS
8. Administración delegada de ZFS Oracle Solaris
9. Temas avanzados de Oracle Solaris ZFS
10. Recuperación de agrupaciones y solución de problemas de Oracle Solaris ZFS
11. Prácticas de ZFS recomendadas por Oracle Solaris
Durante la instalación inicial de un sistema operativo Oracle Solaris o después de realizar una migración mediante Live Upgrade desde un sistema de archivos UFS, se crea un área de intercambio en un volumen ZFS en la agrupación raíz ZFS. Por ejemplo:
# swap -l swapfile dev swaplo blocks free /dev/zvol/dsk/rpool/swap 256,1 16 4194288 4194288
Durante la instalación inicial de un sistema operativo Oracle Solaris o la actualización mediante Live Upgrade desde un sistema de archivos UFS, se crea un dispositivo de volcado en un volumen ZFS en la agrupación raíz ZFS. En general, un dispositivo de volcado no requiere administración porque se configura automáticamente en el momento de la instalación. Por ejemplo:
# dumpadm Dump content: kernel pages Dump device: /dev/zvol/dsk/rpool/dump (dedicated) Savecore directory: /var/crash/t2000 Savecore enabled: yes Save compressed: on
Si desactiva y elimina el dispositivo de volcado, tendrá que activarlo con el comando dumpadm una vez que se haya vuelto a crear. En la mayoría de los casos, sólo tendrá que ajustar el tamaño del dispositivo de volcado mediante el comando zfs.
Para obtener información sobre el tamaño de los volúmenes de intercambio y volcado creados por los programas de instalación, consulte Requisitos de instalación y Oracle Solaris Live Upgrade para compatibilidad con ZFS.
Tanto el tamaño del volumen de intercambio como el tamaño del volumen de volcado se pueden ajustar durante y después de la instalación. Para obtener más información, consulte Ajuste del tamaño de los dispositivos de intercambio y volcado ZFS.
Al trabajar con dispositivos de intercambio y volcado ZFS, debe tener en cuenta los problemas siguientes:
Para el área de intercambio y los dispositivos de volcado deben utilizarse volúmenes ZFS distintos.
En la actualidad, no es posible utilizar un archivo de intercambio en un sistema de archivos ZFS.
Si tiene que cambiar el área de intercambio o el dispositivo de volcado después de haber instalado o actualizado el sistema, utilice los comandos swap y dumpadm como en las versiones anteriores. Para obtener más información, consulte el Capítulo 16, Configuring Additional Swap Space (Tasks) de System Administration Guide: Devices and File Systems y el Capítulo 17, Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas) de Guía de administración del sistema: Administración avanzada.
Consulte las secciones siguientes para obtener más información:
Es posible que deba ajustar el tamaño de los dispositivos de intercambio y volcado después de la instalación o, posiblemente, volver a crear los volúmenes de intercambio y volcado.
Durante una instalación inicial puede ajustar el tamaño de los volúmenes de intercambio y volcado. Para obtener más información, consulte Ejemplo 4-1.
Antes de ejecutar Live Upgrade, puede crear los volúmenes de intercambio y volcado, y establecer el tamaño. Por ejemplo:
Cree la agrupación de almacenamiento.
# zpool create rpool mirror c0t0d0s0 c0t1d0s0
Cree el dispositivo de volcado.
# zfs create -V 2G rpool/dump
Active el dispositivo de volcado.
# dumpadm -d /dev/zvol/dsk/rpool/dump Dump content: kernel pages Dump device: /dev/zvol/dsk/rpool/dump (dedicated) Savecore directory: /var/crash/t2000 Savecore enabled: yes Save compressed: on
Cree el volumen de intercambio:
# zfs create -V 2G rpool/swap
Cuando se agrega o se modifica un nuevo dispositivo de intercambio, se debe activar el área de intercambio.
# swap -a /dev/zvol/dsk/rpool/swap
Agregue una entrada para el volumen de intercambio en el archivo /etc/vfstab.
Live Upgrade no cambia el tamaño de los volúmenes de intercambio y volcado existentes.
Puede volver a configurar la propiedad volsize del dispositivo de volcado tras haber instalado un sistema. Por ejemplo:
# zfs set volsize=2G rpool/dump # zfs get volsize rpool/dump NAME PROPERTY VALUE SOURCE rpool/dump volsize 2G -
Si el área de intercambio actual no está en uso, puede cambiar el tamaño del volumen de intercambio actual, pero debe reiniciar el sistema para ver el aumento del espacio de tamaño de intercambio.
# zfs get volsize rpool/swap NAME PROPERTY VALUE SOURCE rpool/swap volsize 4G local # zfs set volsize=8g rpool/swap # zfs get volsize rpool/swap NAME PROPERTY VALUE SOURCE rpool/swap volsize 8G local # init 6
Puede intentar cambiar el tamaño del volumen de intercambio, pero quizá sea mejor eliminar el dispositivo de intercambio. A continuación, vuelva a crearlo. Por ejemplo:
# swap -d /dev/zvol/dsk/rpool/swap # zfs create -V 2g rpool/swap # swap -a /dev/zvol/dsk/rpool/swap
Puede ajustar el tamaño de los volúmenes de intercambio y volcado de un perfil de JumpStart mediante una sintaxis de perfil similar a la siguiente:
install_type initial_install cluster SUNWCXall pool rpool 16g 2g 2g c0t0d0s0
En este perfil, dos entradas 2g establecen el tamaño del volumen de intercambio y de volcado en 2 GB cada uno.
Si necesita más espacio de intercambio en un sistema ya instalado, simplemente agregue otro volumen de intercambio. Por ejemplo:
# zfs create -V 2G rpool/swap2
A continuación, active el nuevo volumen de intercambio. Por ejemplo:
# swap -a /dev/zvol/dsk/rpool/swap2 # swap -l swapfile dev swaplo blocks free /dev/zvol/dsk/rpool/swap 256,1 16 1058800 1058800 /dev/zvol/dsk/rpool/swap2 256,3 16 4194288 4194288
Por último, agregue una entrada para el segundo volumen de intercambio en el archivo /etc/vfstab .
Tenga en cuenta los siguientes puntos si va a eliminar los volúmenes predeterminados de intercambio y volcado, y, luego, volver a crearlas en una agrupación (de datos) que no sea raíz:
Si desea crear dispositivos de intercambio y volcado en una agrupación que no sea raíz, no cree volúmenes de intercambio y volcado en una agrupación RAIDZ. Si una agrupación incluye los volúmenes de intercambio y volcado, debe ser una agrupación de un solo disco o una agrupación reflejada.
Si actualiza el sistema mediante Live Upgrade, utilice la opción -P para preservar el dispositivo de volcado de PBE a ABE. Por ejemplo:
# lucreate -n newBE -P
Revise los siguientes elementos si tiene problemas al capturar un volcado por caída del sistema o al cambiar el tamaño del dispositivo de volcado.
Si no se creó automáticamente un volcado de bloqueo, puede utilizar el comando savecore para guardar el volcado de bloqueo.
Un volumen de volcado se crea automáticamente cuando se instala inicialmente un sistema de archivos raíz ZFS o se migra a un sistema de archivos ZFS. En la mayoría de los casos, sólo será necesario ajustar el tamaño del volumen de volcado si el tamaño del volumen de volcado predeterminado es demasiado pequeño. Por ejemplo, en un sistema de mucha memoria, el tamaño del volumen de volcado se aumenta a 40 GB de la siguiente manera:
# zfs set volsize=40G rpool/dump
El cambio de tamaño de un volumen de volcado puede ser un proceso largo.
Si, por alguna razón, tiene que activar un dispositivo de volcado después de haber creado un dispositivo de volcado manualmente, utilice una sintaxis similar a la siguiente:
# dumpadm -d /dev/zvol/dsk/rpool/dump Dump content: kernel pages Dump device: /dev/zvol/dsk/rpool/dump (dedicated) Savecore directory: /var/crash/t2000 Savecore enabled: yes
Un sistema con una memoria de 128 GB, o más, necesitará un dispositivo de volcado mayor que el dispositivo de volcado que se crea de manera predeterminada. Si el dispositivo de volcado es demasiado pequeño para capturar un volcado de bloqueo existente, se muestra un mensaje similar al siguiente:
# dumpadm -d /dev/zvol/dsk/rpool/dump dumpadm: dump device /dev/zvol/dsk/rpool/dump is too small to hold a system dump dump size 36255432704 bytes, device size 34359738368 bytes
Para obtener información sobre el cambio de tamaño de los dispositivos de intercambio y volcado, consulte Planning for Swap Space de System Administration Guide: Devices and File Systems.
Actualmente no se puede agregar un dispositivo de volcado a una agrupación con varios dispositivos de nivel superior. Verá un mensaje similar al siguiente:
# dumpadm -d /dev/zvol/dsk/datapool/dump dump is not supported on device '/dev/zvol/dsk/datapool/dump': 'datapool' has multiple top level vdevs
Agregue el dispositivo de volcado a la agrupación raíz, que no puede tener varios dispositivos de nivel superior.