Skip Headers
Software del sistema de biblioteca de sistema de cartuchos automático StorageTek Información del producto
Versión 8.3
E50408-01
  Ir a Tabla de Contenido
Contenido
Ir a Índice
Índice

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente
 

1 Descripción general

ACSLS 8.3 presenta mayor flexibilidad para sus clientes con una plataforma variada y preferencias de sistema de archivos. El paquete ACSLS se instalará en cualquier sistema de archivos de cualquier plataforma actual de Solaris 10, Solaris 11 u Oracle Linux 6.

Requisitos

En esta sección, se describen los requisitos de plataforma, sistema operativo, sistema, explorador y alojamiento conjunto.

Requisitos de plataforma

ACSLS 8.3 se ejecutará correctamente en cualquier plataforma actual de servidor SPARC o X86.

Memoria

Para ACSLS 8.3, se requiere un mínimo de 2 GB de memoria. Es posible que desee contar con memoria adicional (hasta 16 GB) en entornos de bibliotecas de grandes volúmenes donde se procesarán, en forma simultánea, varias solicitudes de operaciones de montaje y desmontaje.

Capacidad del disco

Debe haber un mínimo de 40 GB disponibles para el sistema de archivos en el que se instalará ACSLS 8.3. Esto alojará los datos binarios de ACSLS y WebLogic, y brindará almacenamiento amplio para la actividad continua de copia de seguridad de bases de datos y conexión.

E/S de red

Se requiere al menos un puerto de red 10/100/1000-base-T para la comunicación entre el cliente y la biblioteca. Al conectar bibliotecas SL8500 y SL3000, se recomienda contar con adaptadores de red redundantes dedicados. Las redes redundantes son necesarias para conectarse a una biblioteca SL8500 o SL3000 con la función Redundant Electronics.

Canal de fibra

Se requiere un puerto del iniciador de canal de fibra para admitir bibliotecas con conexión de fibra, como StorageTek SL500 o SL150.

Se requiere un puerto de destino de canal de fibra si ACSLS presentará bibliotecas lógicas para aplicaciones cliente de canal de fibra. Se necesitará un HBA QLogic de 4 Gb/s (o más) para el funcionamiento en el modo de destino.

Requisitos de sistema operativo

ACSLS 8.3 ha sido probado y está cualificado para ser utilizado en:

  • Solaris 10 actualización 10 y actualización 11 para SPARC

  • Solaris 10 actualización 10 y actualización 11 para X86

  • Solaris 11 actualización 1 para SPARC

  • Solaris 11 actualización 1 para X86

  • Oracle Linux 6.3 para X86


Nota:

ACSLS 8.3 fue probado con Oracle Linux 6.3. ACSLS 8.3 no fue probado con otras versiones de Oracle Linux y otras versiones de Linux.

Requisitos de software

  • ACSLS utiliza PostgreSQL para gestionar servicios de bases de datos para el control de bibliotecas.

    • PostgreSQL 8.3 viene incluido de manera estándar con Solaris 10. Para Solaris 11, los paquetes de PostgreSQL 8.3 se proporcionan junto con el paquete ACSLS 8.3 desde el sitio de entrega electrónica de Oracle. Las instrucciones de instalación se proporcionan en la Guía de instalación de ACSLS 8.3. Para Linux, PostgreSQL 8.4 se ofrece para una fácil instalación desde el repositorio yum de Oracle. Las instrucciones se incluyen en la Guía de instalación de ACSLS 8.3.

  • WebLogic 10.3.5 se incluye con ACSLS 8.3.

  • La GUI de ACSLS, los servicios de bibliotecas lógicas y lib_cmd requieren Java 1.6 o Java 1.7. El entorno de tiempo de ejecución Java necesario es un paquete estándar que se incluye con Solaris 10, Solaris 11 y Linux 6.

  • ACSLS 8.3 incluye controladores de dispositivos (opcionales):

    • El controlador mchanger se utiliza para controlar bibliotecas con conexión de fibra, como SL500 y SL150.

    • Los controladores qlt y stmf se utilizan para presentar bibliotecas lógicas a aplicaciones cliente de canal de fibra.

    • Si se utiliza cualquiera de estos controladores, ACSLS 8.3 debe tener acceso inmediato a funciones en el nivel del núcleo. En esos casos, ACSLS no se puede instalar en un entorno de Zonas de Solaris.

Requisitos de explorador

La interfaz de usuario gráfica de ACSLS 8.3 fue probada con los siguientes exploradores:

  • FireFox 22.0

  • Chrome 28.0

Para Internet Explorer versiones 8, 9 y 10, deberá crear un certificado SSL con un par de clave pública/privada único para la instalación del servidor ACSLS específico. Consulte la Guía de instalación de ACSLS 8.3 para obtener detalles sobre la creación de dicho certificado.

Alojamiento conjunto

Para garantizar un servicio de bibliotecas ininterrumpido y evitar problemas no anticipados debido a una disputa por recursos, en general, se recomienda que ACSLS se ejecute en un entorno independiente en un servidor dedicado. Sin embargo, algunos sistemas están diseñados específicamente para permitir que se ejecuten varias aplicaciones en almacenamiento conjunto, como si estuvieran completamente aisladas la una de la otra. En concreto, los contenedores Solaris y Oracle Solaris VM Server for SPARC permiten posibilidades de alojamiento conjunto condicionales para el uso con ACSLS.

En la siguiente sección, se detallan las condiciones y las limitaciones asociadas con las diferentes opciones de almacenamiento conjunto para una aplicación ACSLS.

A continuación, se detallan las condiciones y las limitaciones asociadas con las diferentes opciones de almacenamiento conjunto para una aplicación ACSLS.

  • Contenedores Solaris (zonas)

    Los contenedores Solaris (o zonas) permiten al administrador del sistema realizar particiones de un servidor de bajo costo, estándar en cuatro sistemas Solaris independientes, cada uno con su sistema de archivos aislado y su propia interfaz de Solaris. Puede asignar recursos de red a cada contenedor y también reiniciar cualquier zona local (no global) sin afectar a las aplicaciones que se encuentran en otras zonas, en la misma plataforma.

    Sin embargo, la capacidad de compartir recursos de núcleo, como controladores de dispositivos, en varias zonas es, en el mejor de los casos, débil. Idealmente, una aplicación que requiere controladores de núcleo debería residir en la zona global. Sin embargo, no suele ser una buena práctica instalar una aplicación en la zona global, ya que cualquier condición fatal que se produzca con la aplicación podría tener impacto en todas las demás aplicaciones que se ejecuten en otras zonas.

    ACSLS 8.x puede residir en un contenedor Solaris sólo si no requiere más controladores que la interfaz de red. Si planea utilizar un controlador de canal de fibra en modo de destino (qlt) requerido para bibliotecas lógicas, su aplicación no se debe instalar en un contenedor Solaris. Si planea utilizar una biblioteca con conexión de fibra que requiere el controlador mchanger, la aplicación no se debe instalar en un contenedor Solaris.


    Nota:

    No hay versiones de ACSLS-HA admitidas para usar en contenedores Solaris.

  • Oracle VM Server for SPARC

    Oracle VM Server for SPARC (anteriormente dominios lógicos o LDOM) está disponible técnicamente en los servidores SPARC de la serie T con tecnología de microprocesamiento de chip (CMT). Esta tecnología ofrece ventajas significativas sobre los contenedores Solaris en la medida en que cada dominio controla su propio núcleo Solaris.

    Un administrador de Solaris puede realizar una partición de los recursos de hardware del sistema, mediante la asignación de un recurso específico a un dominio específico. Los recursos de red de esta máquina virtual pueden compartirse de manera simple en cualquiera de los "dominios invitados" del servidor (hasta 128). Sin embargo, las aplicaciones que requieren acceso a dispositivos de E/S a través del bus PCIe deben instalarse en "dominios de E/S" especiales. El número de dominios de E/S que puede crear en el VM Server depende del número de buses PCIe discretos de la plataforma SPARC. En un sistema con un solo bus PCIe, puede tener dos dominios de E/S, uno de estos debe ser el dominio de control.

    Cualquier aplicación ACSLS que depende únicamente de la conectividad de red con la biblioteca y para aplicaciones cliente puede ser instalada en un dominio invitado, en este servidor. El procedimiento de configuración de la red virtual se describe en el documento Guía de administración del Oracle VM Server for SPARC 2.1 en la sección llamada "Uso de redes virtuales".

    Si su aplicación ACSLS 8.x está destinada para el uso con bibliotecas lógicas o si pretende conectarse a una biblioteca de canal de fibra, como SL500 o L700, ACSLS debe instalarse en un dominio de E/S. Consulte la sección "Configuración de dominios de E/S" en la Guía de administración del Oracle VM Server for SPARC 2.1.

    El software Solaris Cluster se admite en el Oracle VM Server for SPARC y esta plataforma se puede utilizar en una aplicación ACSLS-HA. Consulte la Guía del servicio de datos de Oracle Solaris Cluster para Oracle VM Server for SPARC.

Contenedores Solaris

Los contenedores Solaris (o zonas) permiten al administrador del sistema realizar particiones de un servidor de bajo costo, estándar en cuatro sistemas Solaris independientes, cada uno con su sistema de archivos aislado y su propia interfaz de Solaris. Puede asignar recursos de red a cada contenedor y también reiniciar cualquier zona local (no global) sin afectar a las aplicaciones que se encuentran en otras zonas, en la misma plataforma.

Sin embargo, la capacidad de compartir recursos de núcleo, como controladores de dispositivos, en varias zonas es, en el mejor de los casos, débil. Idealmente, una aplicación que requiere controladores de núcleo debería residir en la zona global. Sin embargo, no suele ser una buena práctica instalar una aplicación en la zona global, ya que cualquier condición fatal que se produzca con la aplicación podría tener impacto en todas las demás aplicaciones que se ejecuten en otras zonas.

ACSLS 8.x puede residir en un contenedor Solaris sólo si no requiere más controladores que la interfaz de red. Si planea utilizar un controlador de canal de fibra en modo de destino (qlt) requerido para bibliotecas lógicas, su aplicación no se debe instalar en un contenedor Solaris. Si planea utilizar una biblioteca con conexión de fibra que requiere el controlador mchanger, la aplicación no se debe instalar en un contenedor Solaris.


Nota:

No hay versiones de ACSLS-HA admitidas para usar en contenedores Solaris.

Oracle VM Server for SPARC

Oracle VM Server for SPARC (anteriormente dominios lógicos o LDOM) está disponible técnicamente en los servidores SPARC de la serie T con tecnología de microprocesamiento de chip (CMT). Esta tecnología ofrece ventajas significativas sobre los contenedores Solaris en la medida en que cada dominio controla su propio núcleo Solaris.

Un administrador de Solaris puede realizar una partición de los recursos de hardware del sistema, mediante la asignación de un recurso específico a un dominio específico. Los recursos de red de esta máquina virtual pueden compartirse de manera simple en cualquiera de los "dominios invitados" del servidor (hasta 128). Sin embargo, las aplicaciones que requieren acceso a dispositivos de E/S a través del bus PCIe deben instalarse en "dominios de E/S" especiales. El número de dominios de E/S que puede crear en el VM Server depende del número de buses PCIe discretos de la plataforma SPARC. En un sistema con un solo bus PCIe, puede tener dos dominios de E/S, uno de estos debe ser el dominio de control.

Cualquier aplicación ACSLS que depende únicamente de la conectividad de red con la biblioteca y para aplicaciones cliente puede ser instalada en un dominio invitado, en este servidor. El procedimiento de configuración de la red virtual se describe en el documento Guía de administración del Oracle VM Server for SPARC 2.1 en la sección "Uso de redes virtuales".

Si su aplicación ACSLS 8.x está destinada para el uso con bibliotecas lógicas o si pretende conectarse a una biblioteca de canal de fibra, como SL500 o SL150, ACSLS debe instalarse en un dominio de E/S. Consulte la sección "Configuración de dominios de E/S" en la Guía de administración del Oracle VM Server for SPARC 2.1.

Descripción general de ACSLS

En esta sección, se proporciona una descripción general de ACSLS 8.3.

Gestión de bibliotecas

ACSLS es un software de gestión de bibliotecas automatizado. Facilita las operaciones de cintas automatizadas para varios clientes al proporcionar servicios y asistencia para mejorar la facilidad de uso, el rendimiento y la disponibilidad de la biblioteca. Un servidor ACSLS puede controlar las bibliotecas conectadas a un complejo de bibliotecas, bibliotecas individuales o una combinación de ambos.

ACSLS incluye todas las funciones de gestión de bibliotecas disponibles en el producto ACSLS heredado en la versión ACSLS 7.3.1. Se proporciona compatibilidad para clientes ACSAPI, cmd_proc y utilidades ACSLS (el inicio y el cierre cambiaron).

Interfaz gráfica de usuario

La GUI es una aplicación web basada en explorador que se ejecuta dentro de WebLogic. Esta interfaz ofrece una alternativa a la interfaz cmd_proc tradicional de ACSLS.

  • Se ejecuta como una aplicación con WebLogic de Oracle.

  • Ofrece una alternativa a cmd_proc para la administración y el funcionamiento de las bibliotecas. Brinda la posibilidad de realizar la mayoría de las operaciones de cmd_proc heredadas, junto con las nuevas operaciones relacionadas con la gestión de bibliotecas lógicas.

  • Ofrece supervisión en tiempo real de los componentes de las bibliotecas.

  • Ofrece un explorador de árbol para navegar en la configuración física y lógica.

  • Las alertas en tiempo real se pueden ver desde cada pantalla.

  • Permite la personalización de las funciones de filtrado y la posibilidad de descargar resultados de consultas en un archivo plano.

Características

  • Crear, editar y eliminar recursos de bibliotecas lógicas

  • Ver recursos físicos y lógicos

  • Auditar bibliotecas físicas y lógicas

  • Realizar entradas y expulsiones

  • Realizar montajes y desmontajes

  • Configurar limpiezas y configurar propietarios para uno o más volúmenes

  • Pantallas personalizadas para el usuario y filtrado personalizado para listas de volúmenes y unidades

  • Configurar el modo CAP y la prioridad

  • Cambiar las operaciones para componentes físicos y lógicos

  • Operaciones del sistema, incluida la posibilidad de cancelar operaciones seleccionadas

  • Visor de registros para registros de eventos

Bibliotecas lógicas

La GUI de ACSLS o lib_cmd le permite crear bibliotecas lógicas que incluyen un subconjunto de volúmenes y unidades en una biblioteca física específica. Esto le permite definir los subconjuntos lógicos de sus bibliotecas físicas, que se pueden gestionar y utilizar mediante aplicaciones cliente, como si fueran bibliotecas lógicas independientes. Puede dedicar una parte (o el total) de los volúmenes y las unidades de una biblioteca física determinada para una biblioteca lógica para utilizarla mediante una aplicación cliente específica.

  • Una biblioteca lógica no puede abarcar más de una ACS física (o partición física).

  • Los clientes pueden acceder a las bibliotecas lógicas mediante la interfaz SCSI de ACSLS 8.x. No están disponibles para clientes que utilizan ACSAPI heredado.

  • Las unidades físicas y los cartuchos que están asignados a bibliotecas lógicas se vuelven inaccesibles para clientes ACSAPI. Las bibliotecas físicas, junto con las unidades y los volúmenes que no están asignados a bibliotecas lógicas, permanecen accesibles para los clientes ACSAPI.

  • Las unidades y los volúmenes que están asignados a bibliotecas lógicas se asignan en forma exclusiva. No se admite el uso compartido de unidades ni volúmenes en las bibliotecas lógicas.

Formato abierto (Volser)

Antes de ACSLS 8.x, la compatibilidad para etiquetas de volúmenes más grandes en bibliotecas físicas dependía del firmware y la configuración de la biblioteca.

Ahora, la interfaz del cambiador de medios SCSI de ACSLS permite a ACSLS admitir etiquetas de volúmenes más grandes. Usted puede ver las etiquetas de volúmenes más grandes a través de la GUI, la CLI (cmd_proc) y las utilidades.

Los clientes pueden ver las etiquetas de volúmenes más grandes mediante la interfaz del cambiador de medios SCSI para acceder a las bibliotecas lógicas. No pueden acceder a ellas los clientes ACSAPI.

Interfaz del cambiador de medios SCSI sobre cliente de fibra

ACSLS 8.x proporciona una interfaz del cambiador de medios SCSI sobre cliente de fibra para permitir el acceso a bibliotecas lógicas. ACSLS puede brindar servicio a varios clientes SCSI en forma simultánea. Cada cliente tiene acceso exclusivo a su biblioteca lógica asignada.

Esto permite que el software del cliente, como NetBackup, utilice bibliotecas lógicas como si fueran bibliotecas físicas independientes. Cada biblioteca lógica puede ser asignada sólo a un cliente, pero un cliente determinado puede acceder a varias bibliotecas lógicas, si lo desea. ACSLS 8.x no permite el acceso de cliente SCSI directo a las bibliotecas físicas de copia de seguridad, sólo se puede acceder a volúmenes y unidades asignados a bibliotecas lógicas.

El acceso del cliente SCSI se puede establecer al crear o modificar bibliotecas lógicas.

Interfaz del cliente ACSAPI

ACSLS 8.x proporciona una interfaz del cliente ACSAPI que es compatible con las aplicaciones cliente existente. La interfaz de ACSAPI es idéntica a la proporcionada en el producto ACSLS 7.3 heredado.

Acceso y visibilidad

Los clientes ACSAPI no tienen visibilidad ni acceso a las bibliotecas lógicas.

Unidades físicas y cartuchos

Las unidades físicas y los cartuchos que están asignados a bibliotecas lógicas se vuelven inaccesibles para clientes ACSAPI. Las bibliotecas físicas, junto con las unidades y los volúmenes que NO están asignados a bibliotecas lógicas, permanecen accesibles para los clientes ACSAPI.

Interfaz de línea de comandos

ACSLS 8.x brinda una interfaz de línea de comandos en la forma del cmd_proc heredado de ACSLS. Esta interfaz proporciona la misma funcionalidad que ACSLS 7.3 para gestionar recursos de bibliotecas físicas.

La interfaz cmd_proc no brinda acceso a bibliotecas lógicas. Sin embargo, los recursos físicos que fueron asignados a bibliotecas lógicas permanecen totalmente accesibles mediante la CLI administrativa cmd_proc (aunque no son accesibles para clientes ACSAPI).

Utilidades

ACSLS ofrece un conjunto de utilidades que se pueden ejecutar desde un shell que funcione en el servidor ACSLS. Esto incluye la mayoría de las utilidades tradicionales proporcionadas en el producto ACSLS 7.3.1 heredado.

Las utilidades son:

  • Operaciones de copia de seguridad y restauración para tablas de bases de datos

  • Operaciones de importación y exportación para tablas de bases de datos

  • Operaciones de inicio y cierre

  • Configuración dinámica para bibliotecas físicas

  • volrpt, moving.sh y ejecting.sh

Diferencias y excepciones

  • Una nueva utilidad (checkGui.sh). La instalación de la GUI de ACSLS tiene múltiples dependencias, entre ellas, el estado de WebLogic, la implementación de acsls y la configuración de firewall posible. La utilidad checkGui.sh prueba estas diferentes dependencias y proporciona un informe de resumen que muestra el estado de cada una. Para obtener más información, consulte el apéndice "Resolución de problemas" en la Guía del administrador de ACSLS 8.3.

  • Una nueva utilidad (getHba.sh) gestiona puertos de Canal de fibra (FC). Los puertos se pueden configurar para funcionar en modo de destino (que admite clientes FC) o en el modo iniciador (que gestiona bibliotecas físicas conectadas con FC).

  • ACSLS brinda un nuevo comando (acsss) para iniciar y detener la aplicación de gestión de bibliotecas. Este comando está disponible desde el indicador del shell únicamente y no se puede acceder a él desde la GUI.

    El comando acsss reemplaza a los comandos db_command, rc.acsss, kill.acsss y fix_rc.sh utilizados en ACSLS. El comando acsss también proporciona la capacidad de supervisar el estado de la aplicación. Por ejemplo, puede utilizar:

    • acsss enable para iniciar ACSLS

    • acsss disable para detener ACSLS

    • acsss para ver la lista de opciones

Ya no se requieren licencias de software

A partir de StorageTek ACSLS versiones 7.3.1 y 8.x, ya no se requiere licencia con derecho a utilización en StorageTek ACSLS, y ACSLS ya no comprueba que haya una clave de licencia válida. Ya no aparecen mensajes relacionados con la pronta caducidad de una clave de licencia o de una licencia de capacidad de bibliotecas en la consola del sistema o en acsss_event.log.

Las siguientes utilidades ya no funcionan con su capacidad para establecer y comprobar claves de licencia válidas:

  • licensekey.sh

  • get_license_info.sh

Para ver el uso de las ranuras de la biblioteca, utilice la utilidad free_cells.sh.

Utilidad testports

A partir de StorageTek ACSLS versiones 7.3.1 y 8.x, la nueva utilidad testports prueba la conexión a bibliotecas TCP/IP y si la conexión de puerto y ACS está en línea o no.