Skip Headers
StorageTek Tape Analytics Guía de instalación y configuración
Versión 2.0
E53326-01
  Ir a Tabla de Contenido
Contenido
Ir a Índice
Índice

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente
 

1 Instalación de Linux

Antes de instalar Linux en el servidor de STA, lea los requisitos del sistema incluidos en la Guía de requisitos de STA.


Nota:

No se puede realizar una actualización en el lugar de Linux 5.x a Linux 6.x. Si está instalando Linux 6.x como parte de una actualización a STA 2.0, consulte el Capítulo 9, "Actualización de STA."

Para instalar y configurar Linux para STA, realice las tareas que se describen en las siguientes secciones:

1.1 Preparación

Tarea 1   Revisión de documentación relacionada

Debido a la amplia variedad de requisitos y opciones de configuración de red, consulte los siguientes documentos para obtener ayuda con la instalación y la configuración del hardware, el software y la red. En estos documentos, se analiza en detalle la configuración de las redes IPv4 e IPv6.

Tarea 2   Descarga del paquete de medios del instalador de Linux

Debe obtener Oracle Linux del sitio web de Oracle Software Delivery Cloud. Si no tiene un ID de usuario y una contraseña, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Oracle.

  1. Vaya al sitio web de Oracle Software Delivery Cloud:

    http://edelivery.oracle.com/linux

  2. Haga clic en Conexión/Registro.

  3. Escriba el ID de usuario y la contraseña proporcionados por el servicio de asistencia de Oracle.

  4. En la pantalla Terms & Restrictions (Condiciones y restricciones), seleccione las casillas para indicar que acepta el acuerdo de licencia y las restricciones de exportación y, a continuación, haga clic en Continue (Continuar).

  5. En la pantalla Media Pack Search (Búsqueda de paquetes de medios):

    1. En el menú Select a Product Pack (Seleccionar un paquete de productos), seleccione Oracle Linux.

    2. En el menú Platform (Plataforma), seleccione x86 64 bits (STA requiere Linux de 64 bits).

    3. Haga clic en Go (Ir).

  6. Seleccione una versión de Linux y, a continuación, haga clic en Continue (Continuar).

    Para obtener información acerca de la versión de Linux, consulte la Guía de requisitos de STA.

  7. Haga clic en Download (Descargar) para la opción de 64 bits.

  8. Guarde el archivo ISO y escríbalo en un medio físico.

1.2 Instalación

Para los siguientes procedimientos, se supone que se realiza la instalación de Oracle Enterprise Linux (OEL) 6u4 desde un DVD con instalador gráfico y agente de configuración. Si instala una versión diferente de Linux, usa otro tipo de medio o usa el modo de consola, los pasos y los paquetes pueden variar.

Tarea 1   Recopilación de la información necesaria

Consulte al administrador del sistema para obtener la siguiente información:

  • Nombre de host y dirección IP del servidor de STA

  • Dirección IP de la puerta de enlace y la máscara de red de la red

  • Direcciones IP del servidor de DNS y dominios de búsqueda de la red

  • Dirección IP de los servidores NTP (protocolo de tiempo de red) que utilizará

  • Información del proxy de la red, si corresponde

Tarea 2   Instalación de Linux
  1. Conecte el medio físico de instalación al servidor de STA.

  2. Siga las instrucciones del archivo README (LÉAME) del medio para iniciar el instalador de Linux.

  3. Seleccione Install or upgrade an existing system (Instalar o actualizar un sistema existente).

  4. Si está realizando la instalación desde un DVD, aparecerá la pantalla del CD encontrado. De manera opcional, puede realizar una prueba del medio. Para omitir la prueba, pulse Tab hasta llegar a la opción Skip (Omitir) y, a continuación, pulse la barra espaciadora.

  5. En la pantalla de bienvenida, haga clic en Next (Siguiente).

  6. Seleccione un idioma y haga clic en Next (Siguiente).

  7. Seleccione un modelo de distribución del teclado y haga clic en Next (Siguiente).

  8. Seleccione Basic Storage Devices (Dispositivos de almacenamiento básicos) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

  9. Introduzca un nombre de host para el servidor de STA y, a continuación, haga clic en Configure Network (Configurar red).

  10. Seleccione el nombre del adaptador de red y haga clic en Edit (Editar).

  11. Asegúrese de que estén seleccionadas las opciones Connect automatically (Conectar automáticamente) y Available to all users (Disponible para todos los usuarios).

  12. En las fichas restantes, configure el adaptador con las especificaciones de IPv4 o IPv6 que le indicó el administrador de la red. Debe especificar una dirección IP estática para el servidor de STA y, al menos, un servidor de DNS. Cuando haya finalizado, haga clic en Apply (Aplicar), Close (Cerrar) y Next (Siguiente).

  13. Seleccione la zona horaria del servidor de STA, seleccione la casilla de verificación System clock uses UTC (El reloj del sistema usa UTC) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

  14. Introduzca la contraseña del usuario root del servidor y confírmela y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

  15. Identifique el diseño de partición que se usará en el servidor:

    1. Como STA necesita un servidor dedicado, Oracle recomienda seleccionar la opción Use All Space (Usar todo el espacio).

    2. Seleccione la casilla de verificación Review and modify partitioning layout (Revisar y modificar diseño de partición) y haga clic en Next (Siguiente).

  16. Use la Tabla 1-1 para modificar el diseño del sistema de archivos, ya que el utilizado de manera predeterminada no cumple con los requisitos mínimos para STAPie 1 . Al finalizar, haga clic en Next (Siguiente).


    Nota:

    Oracle recomienda crear todos estos sistemas de archivos antes de comenzar con la instalación de STA. De no hacerlo así, STA se instalará en los directorios "/" y /var, por lo que será necesario asignar espacio adicional a esos directorios. Si bien el instalador de STA crea los directorios necesarios, usted tendrá un mayor control sobre las propiedades del sistema de archivos si los crea de antemano.

    Tabla 1-1 Estructura de sistema de archivos recomendada

    Sistema de archivos Directorios y puntos de montaje Tamaño Objetivo Recomendaciones

    root

    /

    32 GB como mínimo

    archivos /tmp

    Si el directorio /tmp está en este sistema de archivos, se debe mantener un volumen de 4 GB de espacio libre adicional. Este espacio se necesita durante las instalaciones y las actualizaciones de STA.

    STA Oracle

    /Oracle

    20 GB como mínimo

    30 GB óptimo

    Aplicación de STA

    Debe ser un sistema de archivos independiente en un volumen independiente. Mantener un mínimo de 4 GB de espacio libre para las instalaciones y las actualizaciones de STA. Mantener 5 GB de espacio libre adicional para la rotación de registros de WebLogic.

    STA crea los siguientes subdirectorios de Oracle Middleware:

    • Registros de WebLogic rotados:

      /Oracle/Middleware/user_projects/domains/tbi/servers

    • Instantánea de CLI más reciente de RDA:

      /Oracle/Middleware/rda/output

    • Paquetes de registros de instantánea de GUI de STA:

      /Oracle/Middleware/rda/snapshots

    swap

    Ninguna.

    1/2X-1X RAM

    Espacio de intercambio

    Ninguna. Definido como memoria.

    STA var

    /var/log/tbi

    10 GB como mínimo

    50 a 100 GB óptimo

    Registros de STA

    Debe ser un volumen independiente en este punto de montaje. El contenido se gestiona mediante la rotación de registros.

    Nota: Con la excepción de la rotación de registros, STA no gestiona el espacio.

    Precaución: Debe configurar la utilidad de copia de seguridad de STA para gestionar los archivos de registro que se encuentran en /var/log/tbi/db/stadb_bin. Si no lo hace, puede ser necesario gestionar estos archivos de manera manual (consulte "Registros binarios de MySQL" en la Guía de administración de STA).

    STA_DB

    /dbdata

    250 GB a 2 TB

    Base de datos de STA

    Oracle recomienda enfáticamente colocar este directorio en su propio volumen, separado de /root, /swap, /Oracle y /var, en unidades duplicadas o segmentadas independientes.

    El tamaño requerido depende de la cantidad de bibliotecas, unidades, medios, intercambios por día y años de datos históricos. Oracle recomienda configurar los servicios de STA para que generen alertas si el porcentaje de utilización del espacio excede un valor especificado.

    copia de seguridad local de STA_DB

    /dbbackup

    60 a 70% de /dbdata

    Copia de seguridad de la base de datos local más reciente de STA

    Debe estar en un volumen diferente de /dbdata y en unidades duplicadas o segmentadas, como precaución en caso de que se produzca un error en la base de datos o que la base de datos se dañe.


  17. Cuando esté listo, seleccione Write changes to disk (Escribir cambios en disco).

  18. En la pantalla del cargador de inicio, deje todas las opciones como están y haga clic en Next (Siguiente).

  19. En la pantalla de selección de software, seleccione Basic Server (Servidor básico) y no cambie las opciones del repositorio. A continuación, seleccione Customize now (Personalizar ahora) y haga clic en Next (Siguiente).

  20. En la pantalla de selección de paquetes, use la Tabla 1-2 para configurar los paquetes de cada categoría de paquetes:

    1. Seleccione una categoría de paquetes.

    2. Seleccione la casilla de cada paquete en la columna Select (Seleccionar).

    3. Si un paquete requiere una opción (indicado con un signo +), resalte el paquete principal, haga clic en el botón Optional packages (Paquetes opcionales), seleccione el paquete secundario en la lista y, a continuación, haga clic en Close (Cerrar).

    4. Quite la selección de la casilla de cada paquete en la columna Deselect (Cancelar la selección).

    5. Deje las demás casillas de verificación como están.

    Tabla 1-2 Selección de paquetes de Linux

    Categoría de paquetes Seleccionar Cancelar selección

    Sistema base

    • Base

    • Bibliotecas de compatibilidad

    • Herramientas de Internet de la consola

    • Plataforma Java

    • Compatibilidad con UNIX heredado

      + ksh-xxxxxxxx-xx.el6.x86_64

    • Herramientas de depuración

    • Compatibilidad con redes telefónicas

    • Cliente de directorio

    • Utilidades de supervisión de hardware

    • Rendimiento de sistemas grandes

    • Cliente de sistema de archivos de red

    • Herramientas de rendimiento

    Servidores

    • Herramientas de administración del sistemaPie 1 

    No aplicable

    Servicios web

    No aplicable

    Todos los paquetes

    Bases de datos

    No aplicable

    Todos los paquetes

    Gestión del sistema

    No aplicable

    No aplicable

    Virtualización

    No aplicable

    No aplicable

    EscritoriosPie 2 

    • Escritorio

    • Plataforma de escritorio

    • Escritorio para uso general

    • Herramientas de administración gráficas

      + system-config-lvm-x.x.xx-xx.el6.noarchPie 3 

    • Compatibilidad con sistemas X Window heredados

    • sistema X Window

    No aplicable

    Aplicaciones

    No aplicable

    Desarrollo

    • Herramientas de desarrollo

      + expect-x.xx.x.xx-x.el6.x86_64

    No aplicable

    Idiomas

    No aplicable

    No aplicable


    Nota a pie de página 1 Opcional.

    Nota a pie de página 2 Recomendado. Se usa para realizar ciertos pasos posteriores a la instalación en un entorno gráfico, según se documenta más adelante en este capítulo.

    Nota a pie de página 3 Opcional. Se puede usar para configurar o volver a configurar el sistema de archivos después de haber completado la instalación de Linux.

    Nota a pie de página 4 Opcional. Se puede usar para configurar y gestionar localmente el servidor de STA con la interfaz de la GUI.

  21. Cuando finalice con la selección de paquetes, haga clic en Next (Siguiente). Comienza la instalación.

    Si hace clic en Next (Siguiente) accidentalmente antes de haber configurado todos los paquetes, haga clic en Back (Atrás) después de que el software finalice la comprobación de dependencias.

  22. Cuando aparezca la pantalla de felicitaciones, elimine los medios de instalación y haga clic en Reboot (Reiniciar).

    En /root/install.log, puede encontrar un registro completo de la instalación.

Tarea 3   Ejecución del agente de configuración de Linux

El agente de configuración de Linux se inicia automáticamente cuando reinicia el servidor Linux.

  1. En la pantalla de bienvenida, haga clic en Forward (Adelante).

  2. Lea el acuerdo de licencia, seleccione Yes, I agree to the License Agreement (Sí, acepto el acuerdo de licencia) y haga clic en Forward (Adelante).

  3. Si desea registrar el sistema para actualizaciones, en la pantalla Software Updates (Actualizaciones de software) seleccione Yes, I’d like to register now (Sí, deseo registrarme ahora). De no ser así, seleccione No, I prefer to register at a later time (No, prefiero registrarme en otro momento) y haga clic en Forward (Adelante).

  4. En la pantalla Finish Updates Setup (Finalizar configuración de actualizaciones), haga clic en Forward (Adelante).

  5. En la pantalla Create User (Crear usuario), deje los campos en blanco, haga clic en Forward y, a continuación, haga clic en Yes (Sí) para continuar. El servidor de STA no necesita un usuario que no sea administrador.

  6. En la pantalla Date and Time (Fecha y hora):

    1. Configure la fecha y la hora actuales.

    2. Seleccione la casilla de verificación Synchronize date and time over the network (Sincronizar fecha y hora a través de la red).

    3. Agregue o quite los servidores NTP deseados (con la información que le dio el administrador de sistemas) y haga clic en Forward (Adelante).


    Nota:

    Para asegurarse de que los datos de STA y los archivos de registro sean correctos, la fecha y la hora del servidor de STA deben ser correctas. Además, las bibliotecas conectadas a STA también deben tener la hora correcta.

  7. En la pantalla Kdump, no seleccione Enable kdump? (¿Activar kdump?) y, a continuación, haga clic en Finish (Finalizar).

    El sistema se reinicia.

  8. Una vez reiniciado el sistema, inicie sesión como usuario root:

    1. Haga clic en Other... (Otro...).

    2. Introduzca el nombre de usuario root y haga clic en Log In (Iniciar sesión).

    3. Introduzca la contraseña del usuario root y haga clic en Log In (Iniciar sesión) nuevamente.

      Si aparece un mensaje que dice que inició sesión como superusuario root, puede omitirlo.

  9. (Opcional) Puede ejecutar el siguiente comando para confirmar la versión y el nivel de actualización de Linux:

    # cat /etc/issue
    Oracle Linux Server release 6.4
    Kernel \r on an \m
    

1.3 Después de la instalación

Tarea 1   Desactivación de SELinux

Oracle recomienda desactivar SELinux en el servidor de STA.

  1. Abra una sesión de terminal en el servidor de STA.

  2. Abra el archivo de configuración de SELinux con un editor de texto.

    # vi /etc/sysconfig/selinux
    
  3. En el archivo, configure SELINUX con el valor disabled (desactivado):

    SELINUX=disabled
    
  4. Guarde el archivo y ciérrelo.

Tarea 2   Desactivación del firewall de Linux

Oracle recomienda desactivar el firewall en el servidor de STA. Sin embargo, puede elegir activar y configurar el firewall en función de los requisitos del sitio.

Para desactivar el firewall:

  1. Abra una sesión de terminal en el servidor de STA.

  2. Ejecute el siguiente comando para comprobar la configuración del firewall de Linux (para el siguiente inicio):

    # chkconfig --list |grep "ip"
    

    Si el firewall está configurado para desactivarse en el siguiente inicio, todas las salidas de iptables e ip6tables aparecerán con el valor off. Si no fuera así, desactive el firewall:

    # chkconfig iptables off
    # chkconfig ip6tables off
    
  3. Ejecute los siguientes comandos para comprobar el estado actual del firewall de Linux:

    # service iptables status
    # service ip6tables status
    

    La salida del comando indicará si el firewall se está ejecutando. Si el firewall se está ejecutando, deténgalo:

    # service iptables stop
    # service ip6tables stop
    
  4. Si alguna de las siguientes opciones está configurada como true, deberá reiniciar el servidor.

    • Desactivó SELinux en Tarea 1.

    • Desactivó el firewall de Linux (con chkconfig) en esta sección.

Tarea 3   Desactivación del control de acceso

El control de acceso debe estar desactivado para ciertos directorios.

  1. Ejecute el comando ls -ld para los directorios /Oracle, /dbbackup, /dbdata y /var/log/tbi.

    # ls -l directory-name
    

    Por ejemplo:

    # ls -ld /Oracle
    drwxr-xr-x 5 root root 4096 Mar 11 15:09 /Oracle
    
    # ls -l /dbbackup
    drwxr-xr-x 5 root root 4096 Aug  8  2013 /dbbackup
    
  2. En la salida de cada comando, busque un punto al final de los permisos indicados. En el ejemplo siguiente, observe el "." después de drxwr-xr-x:

    # ls -l /Oracle
    drxwr-xr-x.  5  root  root  4096  Mar  17  18:27  /Oracle
    
  3. Si ninguno de los directorios contiene un punto después de la declaración de los permisos, el control de acceso ya está desactivado y puede pasar a la siguiente tarea. Si el control de acceso está activado en un directorio, como usuario root, ejecute el siguiente comando para ese directorio:

    # setfattr -h -x security.selinux directory-name
    

    Por ejemplo:

    # setfattr -h -x security.selinux /Oracle
    
Tarea 4   Configuración del proxy de red

Puede configurar el servidor de STA para que se conecte con la red directamente o a través de un servidor proxy.

  1. Desde el escritorio de Linux, seleccione System (Sistema) > Preferences (Preferencias) > Network Proxy (Proxy de red).

  2. En el cuadro de diálogo Network Proxy Preferences (Preferencias de proxy de red), especifique la configuración del proxy según los requisitos del sitio.

  3. Haga clic en Close (Cerrar).

Tarea 5   Configuración correcta de Yum

Yum (actualizador de Yellowdog modificado) se usa para gestionar actualizaciones de paquetes de software. Use este procedimiento para asegurarse de que Yum esté bien configurado en el servidor de STA.

Los siguientes ejemplos de comandos usan el repositorio de Yum para Oracle Linux. En estos comandos, la ”l” de ”ol6” es una ’L’ minúscula.


Nota:

Este procedimiento supone que se tiene acceso al servidor de Yum público de Oracle. Si el firewall de la red prohíbe el acceso a redes externas, puede instalar desde los medios físicos de Linux paquetes que estén disponibles localmente. Por ejemplo:
# cd /mnt/install-media-mount-location/packages
# yum install ./package-name

  1. Haga ping con el servidor de Yum público de Oracle para asegurarse de que la conexión de red esté funcionando.

    # ping public-yum.oracle.com
    
  2. Cambie al directorio del repositorio de Yum y determine el nombre de archivo del repositorio de Yum.

    # cd /etc/yum.repos.d
    # ls
    public-yum-ol6.repo
    
  3. Quite el archivo existente del repositorio de Yum.

    # rm public-yum-ol6.repo
    
  4. Descargue el archivo más reciente del repositorio de Yum desde el sitio web de Yum.

    # wget http://public-yum.oracle.com/public-yum-ol6.repo
    

    Nota:

    Las ejecuciones subsiguientes de este comando copiarán un nuevo archivo de repositorio en la carpeta yum.repos.d con una nueva extensión (por ejemplo, public-yum-ol6.repo.1). Sin embargo, Yum siempre usa el archivo de repositorio que no tiene extensión.

  5. Abra el archivo de repositorio con un editor de texto.

    # vi public-yum-ol6.repo
    
  6. En el archivo, localice la entrada que coincida con la versión de Linux que utiliza y actívela mediante la configuración enabled=1. Desactive todas las demás entradas mediante la configuración enabled=0.

    Por ejemplo:

    [Linux_Version]
    name=Oracle Linux $releasever Update x installation media copy ($basearch)
    baseurl=http://public-yum.oracle.com/repo/OracleLinux/OL6/x/base/$basearch/
    gpgkey=http://public-yum.oracle.com/RPM-GPG-KEY-oracle-ol6
    gpgcheck=1
    enabled=1
    
  7. Guarde el archivo y ciérrelo.

Tarea 6   Instalación de los paquetes de Linux requeridos

Para la instalación y el funcionamiento de STA se necesitan paquetes adicionales. El instalador de STA comprueba la existencia de estos paquetes; si no están presentes, la instalación de STA generará un error.

En función de la instalación específica de Linux, tal vez algunos de estos paquetes ya estén instalados. Si alguno de los paquetes ya está instalado y la versión instalada es la más reciente, el sistema se lo notificará.


Nota:

El comando usado para instalar los paquetes comprueba que la versión instalada sea la más reciente o instala la versión más reciente (y las dependencias que tenga) para la versión específica de Linux.

Para instalar los paquetes, haga lo siguiente:

  1. Abra una sesión de terminal en el servidor de STA.

  2. Use el siguiente comando:

    # yum install package_name
    

    Se descarga y comprueba el paquete. Siga las indicaciones para instalar el paquete. Repita este paso para cada uno de los siguientes paquetes:

    • binutils
    • compat-libcap1

    • compat-libstdc++-33.i686

    • cronie

    • expect

    • gcc

    • gcc-c++
    • glibc

    • glibc-devel

    • libaio

    • libaio-devel

    • libgcc

    • libstdc++
    • libstdc++-devel

    • net-snmp-utils

    • rpm-build

    • sysstat


Tarea 7   Configuración correcta de SSH

Use este procedimiento para asegurarse de que SSH (shell seguro) esté bien configurado en el servidor de STA. Esto acelerará las transferencias de las copias de seguridad de la base de datos de STA a un host remoto.

  1. Abra el archivo de configuración de SSH con un editor de texto.

    # vi /etc/ssh/sshd_config
    
  2. Busque las entradas AddressFamily y UseDNS. Modifíquelas para que no estén precedidas por el carácter de comentario y sus valores sean los siguientes:

    AddressFamily inet
    UseDNS no
    
  3. Guarde el archivo y ciérrelo.

  4. Reinicie el daemon de sshd.

    # service sshd restart
    
Tarea 8   Configuración correcta de DNS

Use este procedimiento para asegurarse de que la dirección IP del servidor de STA esté asignada al nombre de host correcto.

  1. Abra el archivo de hosts con un editor de texto.

    # vi /etc/hosts
    
  2. Al final del archivo, agregue la dirección IP del servidor de STA, seguida por una tabulación y el nombre de host del servidor de STA. Por ejemplo:

    127.0.0.1    localhost localhost.localdomain localhost4...
    ::1          localhost localhost.localdomain localhost6...
    192.0.2.20    sta_server
    
  3. Guarde el archivo y ciérrelo. No es necesario reiniciar el servidor de STA para que la nueva configuración entre en efecto.

Tarea 9   Desactivación de servicios de nombres

Los servicios de nombres, por ejemplo LDAP, pueden entrar en conflicto con la instalación de STA. Use este procedimiento para desactivar estos servicios transitoriamente.

  1. Abra el archivo de configuración Name Service Switch (Cambio de servicio de nombres) con un editor de texto.

    # vi /etc/nsswitch.conf
    
  2. Desactive las entradas de servicios de nombres que haya en el archivo. Por ejemplo, para desactivar LDAP, convierta en comentario "ldap" en las siguientes líneas como se muestra:

    passwd:     files #ldap nis nisplus
    shadow:     files #ldap nis nisplus
    group:      files #ldap nis nisplus
    
  3. Guarde el archivo y ciérrelo. No es necesario reiniciar el servidor de STA para que la nueva configuración entre en efecto. Después de instalar STA, puede modificar el archivo nsswitch.conf para volver a activar los servicios de nombres.

Tarea 10   Funcionalidad de explorador local (opcional)

Para configurar y administrar STA de manera local en el servidor de STA, asegúrese de tener instaladas las versiones y los complementos de explorador mínimos admitidos (consulte la Guía de requisitos de STA).


Nota:

Oracle no recomienda el acceso local a la aplicación de STA porque esto ocasiona una degradación del rendimiento del servidor.



Leyenda de nota a pie de página

Nota a pie de página 1: De manera alternativa, puede utilizar la utilidad system-config-lvm para modificar el sistema de archivos después de la instalación de Linux.