Oracle® Hierarchical Storage Manager and StorageTek QFS Software Guía de instalación y configuración Versión 6.0 E56766-02 |
|
![]() Anterior |
Este glosario se centra en los términos específicos de los sistemas de archivos y el software de Oracle HSM. Para conocer las definiciones estándar del sector, consulte el diccionario que mantiene la Storage Networking Industry Association en http://www.snia.org/education/dictionary/
.
almacenamiento direccionable
Espacio de almacenamiento que comprende el almacenamiento en línea, nearline, externo y fuera de línea que el usuario consulta mediante un sistema de archivos de Oracle HSM.
ID de conjunto de administrador
Conjunto de grupos o usuarios definidos por el administrador de almacenamiento que comparten características en común. Los conjuntos de administrador generalmente se crean para administrar el almacenamiento de proyectos que involucran a usuarios de diversos grupos, y abarcan varios archivos y directorios.
medio de archivo
El medio en el cual se escribe un archivo de almacenamiento. El medio de archivo incluye cartuchos óptico-magnéticos o de cinta extraíbles y sistemas de archivos de discos configurados para el archivado.
conjunto de archivos
Un conjunto de archivo identifica un grupo de archivos que se archivarán, y los archivos comparten criterios comunes relacionados con el tamaño, la propiedad, el grupo o la ubicación del directorio. Los conjuntos de archivo se pueden definir en cualquier grupo de sistemas de archivos.
archivador
El programa de archivo que automáticamente controla la copia de archivos a cartuchos extraíbles.
almacenamiento provisional asociativo
El almacenamiento provisional de un grupo de archivos relacionados cuando algún miembro del grupo está almacenado provisionalmente. Cuando los archivos ocupan el mismo directorio y frecuentemente se utilizan juntos, los propietarios de archivos pueden asociarlos mediante la configuración del atributo de archivos de almacenamiento provisional asociativo de Oracle HSM. Entonces, si alguno de los archivos del grupo está desconectado cuando se accede a uno de ellos mediante una aplicación, Oracle HSM almacena provisionalmente todo el grupo desde el medio de archivo hasta la caché de disco. De esta manera, se garantiza que todos los archivos necesarios estén disponibles al mismo tiempo.
auditoría (completa)
El proceso de carga de archivos para verificar los números de serie del volumen. En el caso de los cartuchos óptico-magnéticos, la información de capacidad y espacio se determina e introduce en el catálogo de la biblioteca automatizada. Consulte número de serie de volumen (VSN).
biblioteca automatizada
Dispositivo controlado robóticamente diseñado para cargar y descargar automáticamente los cartuchos de medios extraíbles sin intervención del operador. Una biblioteca automatizada contiene una o varias unidades y un mecanismo de transporte que mueve los cartuchos desde las ranuras y las unidades de almacenamiento, y hasta de ellas.
copia de seguridad
Instantánea de una recopilación de archivos que tiene la finalidad de evitar la pérdida accidental. La copia de seguridad incluye los datos asociados y los atributos del archivo.
mapa de asignación de bloques
Mapa de bits que representa cada bloque de almacenamiento disponible en un disco y que indica si el bloque está libre o en uso.
tamaño del bloque
Tamaño de la unidad más pequeña de datos direccionables en un dispositivo en bloque, como un disco duro o cartucho de cinta magnética. En los dispositivos de disco, equivale al tamaño del sector, que generalmente tiene 512 bytes.
cartucho
Contenedor para medios de almacenamiento de datos, como cinta magnética o medios ópticos. También denominado volumen, cinta o medio. Consulte número de serie de volumen (VSN).
catálogo
Registro de volúmenes de medios extraíbles en una biblioteca automatizada. Hay un catálogo por cada biblioteca automatizada y, en el sitio, hay un historiador para todas las bibliotecas automatizadas. Los volúmenes se identifican y se rastrean mediante un número de serie de volumen (VSN).
cliente-servidor
Modelo de interacción en un sistema distribuido en el cual un programa ubicado en un sitio envía una solicitud a un programa ubicado en otro sitio y espera una respuesta. El programa que envía la solicitud se denomina cliente. El programa que proporciona la respuesta se denomina servidor.
conexión
Ruta entre dos módulos de protocolo que brinda un servicio de entrega de flujo confiable. La conexión TCP se extiende desde un módulo TCP de una máquina hasta un módulo TCP de otra máquina.
dispositivo de datos
En un sistema de archivos, un dispositivo o grupo de dispositivos en el cual se almacenan los datos de archivos.
registro del dispositivo
Función configurable que proporciona información de error específica para los dispositivos de hardware que admiten un sistema de archivos de Oracle HSM.
escáner del dispositivo
Software que periódicamente supervisa la presencia de todos los dispositivos extraíbles montados manualmente y que detecta la presencia de cartuchos montados que pueden ser solicitados por un usuario u otro proceso.
acceso directo
Un atributo de archivo (nunca almacenamiento provisional) que indica que se puede acceder a un archivo nearline directamente desde el medio de archivo y que no es necesario recuperarlo de la caché de disco.
biblioteca con conexión directa
Biblioteca automatizada conectada directamente a un servidor mediante una interfaz SCSI. La biblioteca con conexión SCSI es controlada directamente por el software de Oracle HSM.
E/S directa
Atributo utilizado para E/S secuencial alineada en bloques grandes. La opción -D
del comando setfa
es la opción de E/S directa. Define el atributo de E/S directa para un archivo o directorio. Si se aplica a un directorio, el atributo de E/S directa se hereda.
directorio
Estructura de datos de archivo que señala otros archivos y directorios dentro del sistema de archivos.
unidad de asignación de disco (DAU)
En los sistemas de archivos de Oracle HSM, la cantidad mínima de espacio contiguo que consume cada operación de E/S, independientemente de la cantidad de datos escritos. Por lo tanto, la unidad de asignación de disco determina la cantidad mínima de operaciones de E/S necesarias para transferir un archivo de un tamaño determinado. Debería ser un múltiplo del tamaño del bloque del dispositivo de disco.
La unidad de asignación de disco varía según el tipo de dispositivo Oracle HSM seleccionado y los requisitos del usuario. El tipo de dispositivo md
utiliza unidades de asignación doble: la DAU tiene 4
kilobytes para las primeras ocho escrituras de un archivo y, luego, 16
, 32
o 64
kilobytes especificados por el usuario para escrituras posteriores, de manera que los archivos pequeños se escriben en bloques pequeños adecuados, mientras que los archivos grandes se escriben en bloques más grandes. Los tipos de dispositivos mr
y grupo segmentado utilizan una DAU que se ajusta en incrementos de 8
dentro del rango de [8-65528]
kilobytes. Por lo tanto, los archivos se escriben en bloques grandes y uniformes que tienen un tamaño similar al de los archivos de tamaño grande y uniforme.
buffer de disco
En una configuración remota SAM, el búfer del sistema servidor utilizado para el archivo de datos del cliente al servidor.
caché del disco
La parte del software del sistema de archivos que reside en el disco, utilizada para crear y gestionar archivos de datos entre la caché de disco en línea y el medio de archivo. Se pueden utilizar las particiones de discos individuales o un disco entero como caché de disco.
umbral de espacio de disco
El nivel máximo o mínimo de utilización de caché de disco, según lo definido por el administrador. El liberador controla la utilización de la caché de disco en función de estos umbrales de espacio de disco predefinidos.
segmentación de disco
Proceso que implica grabar un archivo en varios discos y, por lo tanto, mejora el rendimiento del acceso y aumenta la capacidad general de almacenamiento. Consulte también segmentación.
matriz de extensión
Matriz dentro del inode de un archivo que define la ubicación del disco de cada bloque de datos asignado al archivo.
conjunto de familias
Una agrupación lógica de dispositivos lógicos independientes, como una recopilación de discos o las unidades dentro de una biblioteca automatizada. Consulte también conjunto de familia de almacenamiento.
FDDI
Interfaz de datos distribuidos por fibra (FDDI, Fiber-distributed data interface); un estándar para la transmisión de datos en una red de área local que puede extender su rango hasta 200 km (124 millas). El protocolo FDDI se basa en el protocolo Token Ring.
Canal de fibra
Estándar ANSI que especifica la comunicación en serie de alta velocidad entre dispositivos. El canal de fibra se utiliza como una de las arquitecturas de bus en SCSI-3.
directivas específicas del sistema de archivos
Directivas del archivador y el liberador que siguen las directivas globales del archivo archiver.cmd
; son específicas de un sistema de archivos en particular y comienzan con fs =
. Las directivas específicas del sistema de archivos se aplican hasta que se encuentra la siguiente línea de directiva fs =
o el final del archivo. Si existen varias directivas que afectan un sistema de archivos, las directivas específicas del sistema de archivos sustituirán las directivas globales.
ftp
Protocolo de transferencia de archivos (FTP, File Transfer Protocol); protocolo de red para la transferencia de archivos entre dos hosts. Para conocer una alternativa más segura, consulte sftp.
directivas globales
Directivas del archivador y el liberador que se aplican a todos los sistemas de archivos y que aparecen antes de la primera línea fs=
.
período de gracia
En una cuota, la cantidad de tiempo que el sistema de archivos permite que la cantidad total de archivos que pertenecen a un usuario, grupo o ID de conjunto de administrador específico supere el límite variable especificado en la cuota.
límite estricto
En una cuota, la cantidad máxima absoluta de recursos de almacenamiento que un usuario, grupo o ID de conjunto de administrador específico puede consumir. Consulte límite variable.
límite superior
En un sistema de archivos de almacenamiento, el porcentaje de utilización de la caché de disco en el cual los sistemas de archivos de Oracle HSM inician el proceso del liberador y suprimen los archivos almacenados anteriormente del disco. Un límite superior configurado correctamente garantiza que el sistema de archivos tenga siempre espacio suficiente disponible para archivos nuevos y recientemente almacenados de manera provisional. Para obtener más información, consulte las páginas del comando man sam-releaser
y mount_samfs
. Compare con límite inferior.
En una biblioteca de medios extraíbles que forma parte de un sistema de archivos de almacenamiento, el porcentaje de utilización de la caché de medio que comienza el proceso de reciclaje. El reciclaje vacía los volúmenes parcialmente completos de datos actuales para poder reemplazarlos por medios nuevos o medios que se han vuelto a etiquetar.
historiador
El historiador de Oracle HSM es un catálogo de los volúmenes que fueron exportados de bibliotecas de medios automatizadas definidas en el archivo /etc/opt/SUNWsamfs/mcf
. De manera predeterminada, está ubicado en el host del sistema de archivos de Oracle HSM en /var/opt/SUNWsamfs/catalog/historian
. Para obtener más información, consulte la página del comando man historian
de Oracle HSM.
archivo de hosts
El archivo de hosts contiene una lista de todos los hosts en un sistema de archivos compartido. Si está inicializando un sistema de archivos como un sistema de archivos compartido de Oracle HSM, se debe crear el archivo del host, /etc/opt/SUNWsamfs/hosts.
fs-name
, antes de crear el sistema de archivos. El comando sammkfs
utiliza el archivo de hosts cuando crea el sistema de archivos. Puede utilizar el comando samsharefs
para reemplazar o actualizar el contenido del archivo de hosts en el futuro.
bloque indirecto
Un bloque de disco que contiene una lista de bloques de almacenamiento. Los sistemas de archivos tienen hasta tres niveles de bloques indirectos. El bloque indirecto de primer nivel contiene una lista de bloques utilizados para el almacenamiento de datos. El bloque indirecto de segundo nivel contiene una lista de los bloques indirectos de primer nivel. El bloque indirecto de tercer nivel contiene una lista de los bloques indirectos de segundo nivel.
inode
Nodo de índice. Estructura de datos utilizada por el sistema de archivos para describir un archivo. El inode describe todos los atributos asociados con un archivo además del nombre. Los atributos incluyen propiedad, acceso, permiso, tamaño y ubicación del archivo en el sistema del disco.
archivo de inode
Archivo especial (.inodes
) en el sistema de archivos que contiene las estructuras de inode para todos los archivos que residen en el sistema de archivos. Los inodes tienen una extensión de 512 bytes. El archivo de inode es un archivo de metadatos, separado de los datos de archivo en el sistema de archivos.
núcleo
Programa que brinda funciones de sistema operativo básicas. El núcleo UNIX crea y gestiona procesos, brinda funciones para acceder al sistema de archivos, ofrece seguridad general y proporciona funciones de comunicación.
concesión
Función que otorga permiso de host al cliente para llevar a cabo una operación en un archivo durante un período de tiempo específico. El servidor de metadatos envía concesiones a cada host de cliente. Las concesiones se renuevan según sea necesario para permitir operaciones continuas de archivos.
sistema de archivos local
Sistema de archivos instalado en un nodo del sistema Solaris Cluster que no está altamente disponible para otro nodo. Además, es un sistema de archivos instalado en un servidor.
límite inferior
En un sistema de archivos de almacenamiento, el porcentaje de utilización de la caché de disco en el cual los sistemas de archivos de Oracle HSM detienen el proceso del liberador y dejan de suprimir archivos almacenados anteriormente del disco. Un límite inferior configurado correctamente garantiza que el sistema de archivos retenga la mayor cantidad posible de archivos en la caché, para un mejor rendimiento, mientras que deja espacio disponible para archivos nuevos y recientemente almacenados provisionalmente. Para obtener más información, consulte las páginas del comando man sam-releaser
y mount_samfs
. Compare con límite superior.
mcf
Archivo de configuración maestro. Archivo que se lee en el momento de la inicialización y que define las relaciones entre los dispositivos (la topología) en un entorno de sistema de archivos.
reciclaje de medios
Proceso de reciclaje o reutilización de medios de archivo con pocos archivos activos.
metadatos
Datos relacionados con los datos. Los metadatos son la información del índice utilizada para ubicar la posición de datos exacta de un archivo en un disco. Están compuestos por información de archivos, directorios, listas de control de acceso, enlaces simbólicos, medios extraíbles, archivos segmentados e índices de archivos segmentados.
dispositivo de metadatos
Un dispositivo (por ejemplo, disco de estado sólido o dispositivo reflejado) en el cual se almacenan los metadatos del sistema de archivos. Tener metadatos y datos de archivos en dispositivos separados puede aumentar el rendimiento. En el archivo mcf
, el dispositivo de metadatos es declarado un dispositivo mm
dentro de un sistema de archivos ma
.
escritura reflejada
Proceso que implica mantener dos copias de un archivo en conjuntos de discos separados para prevenir la pérdida por un fallo único de disco.
sistema de archivos de lectores múltiples
Capacidad de escritor único y lectores múltiples que le permite especificar un sistema de archivos que se puede montar en múltiples hosts. Múltiples hosts pueden leer el sistema de archivos, pero sólo uno puede escribir en él. Los lectores múltiples se especifican con la opción -o reader
, con el comando mount
. El host de escritor único se especifica con la opción -o writer
, con el comando mount
. Para obtener más información, consulte la página del comando man mount_samfs
.
espacio de nombres
Parte de los metadatos de una recopilación de archivos que identifica el archivo, sus atributos y sus ubicaciones de almacenamiento.
almacenamiento nearline
Almacenamiento de medios extraíbles que requiere montaje robótico antes de que se pueda acceder a él. El almacenamiento nearline generalmente es menos costoso que el almacenamiento en línea, pero se tarda un poco más de tiempo para acceder a él.
biblioteca automatizada conectada a red
Una biblioteca, como las de StorageTek, ADIC/Grau, IBM, o Sony, controlada mediante un paquete de software suministrado por el proveedor. El sistema de archivos QFS interacciona con el software del proveedor mediante un daemon cambiador de medios de Oracle HSM diseñado específicamente para la biblioteca automatizada.
NFS
Sistema de archivos de red (NFS, Network file system); un sistema de archivos que brinda acceso transparente a sistemas de archivos remotos en redes heterogéneas.
NIS
Servicio de información de red (NIS, Network Information Service); una base de datos de red distribuida que contiene información clave sobre los sistemas y los usuarios de la red. La base de datos de NIS se almacena en el servidor maestro y en todos los servidores esclavos.
almacenamiento externo
Almacenamiento remoto del servidor y utilizado para la recuperación ante desastres.
almacenamiento en línea
Almacenamiento que está disponible de inmediato, como el almacenamiento en la caché del disco.
Oracle HSM
Abreviatura común para Oracle Hierarchical Storage Manager.
Adjetivo que describe un sistema de archivos QFS que está configurado para archivado y está gestionado por el software Oracle HSM.
asignación previa
Proceso que implica reservar una cantidad contigua de espacio en la caché del disco para escribir un archivo. La asignación previa sólo se puede especificar para un archivo de tamaño cero. Para obtener más información, consulte la página del comando man setfa
.
QFS
El producto Oracle HSM QFS Software es un sistema de archivos UNIX de alto rendimiento y alta capacidad que se puede utilizar por sí mismo o como un sistema de archivos de almacenamiento controlado por Oracle Hierarchical Storage Manager.
cuota
Cantidad de recursos de almacenamiento que un usuario, grupo o ID de conjunto de administrador específico puede consumir. Consulte límite estricto y límite variable.
RAID
Matriz redundante de discos independientes (RAID, Redundant array of independent disks). Tecnología de discos que utiliza varios discos independientes para almacenar archivos de manera confiable. Puede brindar protección contra la pérdida de datos a partir de un fallo único de disco, puede proporcionar un entorno de discos con tolerancia a fallos y puede proporcionar un mayor rendimiento que los discos individuales.
punto de recuperación
Archivo comprimido que almacena una copia de seguridad de un momento dado de los metadatos de un sistema de archivos de Oracle HSM.
En caso de pérdida de datos (ya sea por la supresión accidental de un archivo de usuario o por la pérdida catastrófica de un sistema de archivos entero) el administrador puede recuperar el archivo o el sistema de archivos en su último estado bueno conocido casi de inmediato mediante la ubicación del último punto de recuperación en el cual el archivo o el sistema de archivos estaba intacto. Luego, el administrador restaura los metadatos registrados en ese momento y almacena de manera provisional los archivos indicados en los metadatos en la caché del disco desde el medio de archivo o, preferentemente, permite que el sistema de archivos almacene los archivos de manera provisional según la demanda, a medida que los usuarios y las aplicaciones acceden a ellos.
reciclador
Utilidad de Oracle HSM que solicita espacio en cartuchos que está ocupado por copias de archivo que han caducado.
expresión regular
Cadena de caracteres en un lenguaje según patrón estandarizado que está diseñado para buscar, seleccionar y editar otras cadenas de caracteres, como nombres de archivos y archivos de configuración. Para obtener detalles completos sobre la sintaxis de expresión regular utilizada en las operaciones de sistemas de archivos de Oracle HSM, consulte las páginas del comando man regex
y regcmp
de Oracle Solaris.
prioridad de liberación
Prioridad conforme a la cual se libera un archivo de un sistema de archivos después de ser archivado. La prioridad de liberación se calcula mediante la multiplicación de diversos pesos de propiedades de archivos y, luego, la suma de los resultados.
liberador
Componente de Oracle HSM que identifica archivos almacenados y libera sus copias en la caché del disco, lo cual permite generar más espacio disponible en la caché del disco. El liberador regula automáticamente la cantidad de almacenamiento en disco en línea según los umbrales superior e inferior.
archivo de medios extraíbles
Tipo especial de archivo de usuario al que se puede acceder directamente desde donde éste reside en un cartucho de medios extraíbles, como un cartucho de disco óptico o cinta magnética. También se utiliza para escribir los datos de archivos de almacenamiento y almacenamiento provisional.
robot
Componente de biblioteca automatizada que mueve los cartuchos entre las unidades y las ranuras de almacenamiento. También denominado transporte.
operación por turnos
Método de acceso a datos mediante el cual los archivos enteros se escriben en discos lógicos de manera secuencial. Cuando se escribe un archivo único en el disco, todo el archivo se escribe en el primer disco lógico. El segundo archivo se escribe en el siguiente disco lógico, y así sucesivamente. El tamaño de cada archivo determina el tamaño de la E/S. Consulte también segmentación de disco y segmentación.
RPC
Llamada de procedimiento remoto. Mecanismo de intercambio de datos subyacentes utilizado por NFS para implementar servidores de datos de red personalizados.
SAM
Abreviatura común para Storage Archive Manager, el nombre anterior del producto Oracle Hierarchical Storage Manager.
cliente de SAM-Remote
Un sistema de Oracle HSM con un daemon de cliente que contiene una cantidad de pseudodispositivos y, además, puede tener sus propios dispositivos de biblioteca. El cliente depende de un servidor remoto SAM para los medios de archivo para una o varias copias de archivo.
servidor de SAM-Remote
Servidor de gestión de almacenamiento de Oracle HSM de capacidad completa y daemon de servidor remoto SAM que define las bibliotecas que se compartirán entre los clientes remotos SAM.
SAM-QFS
Abreviatura común para las versiones anteriores del producto Oracle Hierarchical Storage Manager.
Adjetivo que describe un sistema de archivos QFS que está configurado para archivado y está gestionado por el software Oracle HSM.
samfsdump (qfsdump)
Programa que crea un volcado de estructura de control y copia la totalidad de la información de estructura de control de un grupo de archivos determinado. En general, no copia datos de archivos. Con la opción -U
, el comando también copia los archivos de datos. Si los paquetes de Oracle Hierarchical Storage Manager no están instalados, el comando se llama qfsdump
.
samfsrestore (qfsrestore)
Programa que restaura la información de inode y del directorio desde un volcado de estructura de control. Consulte también samfsdump (qfsdump).
SCSI
Interfaz estándar de equipos pequeños (SCSI, Small Computer System Interface); especificación de comunicación eléctrica comúnmente utilizada para dispositivos periféricos, como unidades de cinta y disco, y bibliotecas automatizadas.
búsqueda
Movimiento de los cabezales de lectura/escritura de un dispositivo de disco desde una ubicación de disco a otra durante las operaciones de E/S de acceso aleatorio.
archivo de hosts compartido
Cuando se crea un sistema de archivos compartido, el sistema copia información del archivo de hosts al archivo de hosts compartido en el servidor de metadatos. Esta información se actualiza cuando se ejecuta el comando samsharefs -u
.
límite variable
En una cuota, la cantidad máxima de espacio de almacenamiento que un usuario, grupo o ID de conjunto de administrador específico puede completar durante un período indefinido. Los archivos pueden utilizar más espacio del permitido por el límite variable, hasta el límite estricto, pero sólo por un breve período de gracia definido en la cuota. Consulte límite estricto.
sftp
Protocolo de transferencia segura de archivos (SFTP, Secure File Transfer Protocol); una implementación segura de ftp basada en ssh.
ssh
Shell seguro (SSH, Secure Shell); un protocolo de red cifrado que permite ejecutar comandos e iniciar sesión de línea de comandos de manera remota y segura.
almacenamiento provisional
Proceso que implica copiar un archivo nearline o sin conexión desde el almacenamiento de archivo hasta el almacenamiento en línea.
conjunto de familia de almacenamiento
Conjunto de discos representados de manera colectiva por un único dispositivo lógico.
ranuras de almacenamiento
Ubicaciones dentro de una biblioteca automatizada en la cual se almacenan los cartuchos cuando no son utilizados en una unidad.
tamaño de segmentación
Cantidad de unidades de asignación de disco (DAU) que se asignarán antes de que la escritura pase al siguiente dispositivo de un segmento. Si se utiliza la opción de montaje stripe=0
, el sistema de archivos utiliza un acceso de operación por turnos, no segmentado.
grupo segmentado
Recopilación de dispositivos dentro de un sistema de archivos definido en el archivo mcf
como uno o varios dispositivos g
XXX
. Los grupos segmentados se tratan como un dispositivo lógico y siempre están segmentados con un tamaño equivalente a la unidad de asignación de disco (DAU).
segmentación
Método de acceso a datos mediante el cual los archivos se escriben simultáneamente en discos lógicos de manera entrelazada. Los sistemas de archivos de Oracle HSM proporcionan dos tipos de segmentación: "segmentación estricta", que utiliza grupos de segmentos, y "segmentación variable", que utiliza el parámetro de montaje stripe=
x
. La segmentación estricta se activa cuando se configura un sistema de archivos, y requiere la definición de grupos de segmentos dentro del archivo mcf
. La segmentación variable se activa mediante el parámetro de montaje stripe=
x
y se puede cambiar para el sistema de archivos o para archivos individuales. Para desactivarla, se configura el valor stripe=0
. La segmentación estricta y la variable se pueden utilizar si un sistema de archivos está compuesto por grupos de segmentos múltiples con la misma cantidad de elementos. Consulte también operación por turnos.
SUNW.qfs
Tipo de recurso de Solaris Cluster que admite los sistemas de archivos compartidos de Oracle HSM. El tipo de recurso SUNW.qfs
define los recursos de failover para el servidor de metadatos (MDS) del sistema de archivos compartido.
superbloque
Estructura de datos en el sistema de archivos que define los parámetros básicos del sistema de archivos. El superbloque se escribe en todas las particiones del conjunto de familia de almacenamiento e identifica la pertenencia de la partición en el conjunto.
tar
Archivo de cintas. Formato de registro de datos y archivo estándar utilizado para imágenes de archivo.
TCP/IP
Protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet Protocolos de Internet encargados del enrutamiento y el direccionamiento entre hosts, la entrega de paquetes (IP), y la entrega confiable de datos entre los puntos de las aplicaciones (TCP).
temporizador
Software de cuota que realiza un seguimiento del período que comienza cuando el usuario alcanza un límite variable y finaliza cuando se impone el límite estricto al usuario.
archivo vfstab
El archivo vfstab
contiene opciones de montaje para el sistema de archivos. Las opciones de montaje especificadas en la línea de comandos sustituyen a aquellas especificadas en el archivo /etc/vfstab
, pero las opciones de montaje especificadas en el archivo /etc/vfstab
sustituyen a aquellas especificadas en el archivo samfs.cmd
.
volumen
En un medio de almacenamiento, un área de almacenamiento lógica accesible y única, generalmente direccionada por un número de serie de volumen (VSN) o una etiqueta de volumen. Los discos de almacenamiento y los cartuchos de cinta magnética pueden contener uno o varios volúmenes. Para el uso, los volúmenes se montan en un sistema de archivos en un punto de montaje específico.
Un cartucho de cinta magnética que contiene un volumen lógico único.
En un dispositivo de disco de acceso aleatorio, un sistema de archivos, directorio o archivo que es configurado y utilizado como si fuera un cartucho de medios extraíbles de acceso secuencial, como una cinta.
desbordamiento de volumen
Funcionalidad que permite que el sistema abarque un archivo único en múltiples volúmenes (consulte volumen). El desbordamiento de volumen resulta útil para sitios que utilizan archivos muy grandes que superan la capacidad de sus cartuchos individuales.
número de serie de volumen (VSN)
Número de serie asignado a un volumen de almacenamiento de cinta o disco. Un número de serie de volumen puede contener hasta seis caracteres alfanuméricos en mayúscula, debe comenzar con una letra y debe identificar el volumen de manera única dentro de un contexto determinado, como una partición o una biblioteca de cintas. El número de serie de volumen está escrito en la etiqueta del volumen.
A grandes rasgos, un volumen de almacenamiento específico, en especial un cartucho de medio extraíble.