La página de replicación de archivos permite supervisar las actividades de replicación de archivos.
Para visualizar la página Replicación de archivo, vaya a . Los nombres del servidor principal y el servidor secundario de los pares de replicación de volúmenes existentes aparecen en los menús
Host de origen y
Host de destino, respectivamente.
En la tabla Estado de protección de archivo se muestran todos los pares de replicación de archivos. Haga clic en el signo más (+) que se encuentra junto al nombre de un plan de protección para ampliar los detalles del plan.
- Criterios de búsqueda de replicación de archivos
Los detalles de replicación de archivos permiten seleccionar filtros para reducir los resultados de la búsqueda. Filtros de búsqueda válidos:
Descripción de trabajo
Agente de aplicación
Estado
ID del grupo
ID de trabajo
Código de salida
Nota: A continuación, se proporcionan explicaciones para cada filtro de búsqueda.
Estado de protección de archivo
Indica los detalles del par de replicación de archivos seleccionado.
- Ver detalles
- Muestra la información de logs y tendencias y, al hacer clic en el signo más (+), muestra información adicional relacionada.
- Descripción de trabajo
- Muestra el nombre de la descripción del trabajo asignado durante la configuración del trabajo de replicación de archivos.
- Agente de aplicación
- Muestra el nombre del agente de aplicación asignado durante la configuración del trabajo de replicación de archivos.
- Estado
Indica el estado del trabajo de replicación de archivos. Los estados válidos son:
- Host de origen
- Indica el nombre del servidor principal. El servidor principal es el servidor que aloja los datos de origen que se replican como parte del plan de protección.
- Directorio de origen
- Indica el directorio del servidor principal, que contiene los datos de origen que se replican desde el host de origen.
- Host de destino
- Indica el nombre del servidor secundario. El servidor secundario es el servidor que aloja los datos replicados desde el host de origen como parte del plan de protección.
- Directorio de destino
- Indica el directorio del servidor secundario en donde se almacenan los datos replicados.
- Tipo planificado
- Muestra la información de planificación del trabajo de replicación de archivos.
- GID
- Muestra el identificador numérico del grupo al que pertenece el par de replicación de archivos.
- JID
- Identifica el identificador numérico del trabajo.
- Instancia de trabajo
- Indica el número de veces que se ejecutó el trabajo del par de replicación de archivos.
- Código de salida
- Identifica el código de fallo del trabajo de replicación de archivos.
Nota: Si el valor es 0, significa que el trabajo finalizó correctamente.
El árbol de navegación Ver detalles proporciona la siguiente información:
- Más detalles
- Contiene enlaces a información de logs y tendencias.
- Hora de inicio
- Indica la hora a la que comienza la replicación de archivos.
- Hora de finalización
- Indica la hora a la que finaliza la replicación de archivos.
- Hora de última actualización
- Indica la hora de la última actividad.
- Compresión de datos
- Muestra la cantidad de datos comprimidos para la transmisión desde el servidor principal al servidor secundario.
- Compresión de sincronización
- Muestra la reducción en la cantidad de datos transferidos, expresada como porcentaje, que se logra al transferir diferenciales (transferencia de bytes cambiados únicamente). La fórmula es la siguiente:
1 - (Transfered / Total) x 100
Cuanto más cercano a 100 sea el porcentaje, más eficiente es la transferencia de datos.
- Bytes modificados
- Número total de bytes transferidos desde el servidor principal al servidor secundario durante esa planificación en particular.
Para suprimir un historial de trabajos, seleccione el trabajo específico; para ello, seleccione la casilla de verificación que se encuentra en el extremo de cada columna de trabajo y, a continuación, haga clic en Suprimir historial de trabajo.
Para borrar los logs de un trabajo de replicación de archivos, seleccione el trabajo específico; para ello, seleccione la casilla de verificación que se encuentra en el extremo de cada columna de trabajo y, a continuación, haga clic en Borrar logs para trabajos seleccionados.
Sugerencia: Si la opción de log FX del estado de protección contiene un valor de más de 1 GB, Internet Explorer no podrá procesar el archivo. Sin embargo, Firefox admite tamaños de archivo de hasta 2 GB. Como solución alternativa para esta limitación, use un nivel de detalle bajo en las opciones del trabajo.
Nota: Los campos Compresión de datos, Compresión de sincronización y Tendencia se activan cuando el estado del trabajo es Finalizado.