6 Soluciones innovadores con clases de gestión y almacenamiento

Puede usar esta sección para crear clases de gestión y almacenamiento del VTCS, y realizar las tareas comunes asociadas con ellos.

Niveles de CDS del VTCS

Un elemento crítico de las soluciones innovadoras es conocer el nivel de CDS del VTCS y qué puede y no puede hacer. En la Tabla 6-1, se describen los niveles de CDS y las funciones que activan.

Tabla 6-1 Niveles de CDS para versiones admitidas de VTCS

Niveles de CDS del VTCS: Versiones de VTCS/NCS: Mejoras:

E

6.0, 6.1, 6.2, 7.0

  • 4 copias de MVC

  • VTV de 800 Mb

F

6.1, 6.2, 7.0, 7.1, 7.2, 7.3

  • Funcionamiento casi continuo (NCO, Near Continuous Operation)

  • Clusters bidireccionales

  • Rendimiento de E/S del CDS mejorado: reduce la E/S requerida para gestionar subagrupaciones virtuales reutilizables

G

6.2, 7.0, 7.1, 7.2, 7.3

  • VTV de 400 Mb/800 Mb/2 Gb/4 Gb

  • Tamaños de páginas grandes/estándar de VTV

  • 65000 VTV por MVC

H

7.1, 7.2, 7.3

  • Reclamación dinámica

  • Compatibilidad con dispositivos autónomos

I

7.3

  • Compatibilidad con 6 VTV de 32 GB de VSM


¿Qué son las clases de gestión y almacenamiento?

Las clases de gestión y almacenamiento del VTCS, que son los componentes básicos de varias implementaciones innovadoras, realizan lo siguiente:

  • Las clases de gestión del VTCS especifican cómo el VTCS gestiona los VTV. La sentencia de control MGMTclas del HSC define una clase de gestión y sus atributos. Por ejemplo, el parámetro DELSCR de la sentencia GMTclas especifica si el VTCS suprime los VTV marcados como nuevos del VTSS.

  • Las clases de gestión también apuntan a las clases de almacenamiento del VTCS. Las clases de almacenamiento del VTCS, especifican donde residen los VTV migrados. La sentencia de control STORclas del HSC define una clase de almacenamiento y sus atributos. Por ejemplo:

    MGMT NAME(PAYROLL) MIGPOL(LOCAC,REMAC)
    STORCLAS NAME(LOCAC) ACS(00) MEDIA(STK1R)
    STORCLAS NAME(REMAC) ACS(01) MEDIA(STK2P,ZCART)
    

    Esta combinación de clases de gestión y almacenamiento dice: “Para el PAYROLL de la clase de gestión, migre los MVC dobles a MCV independientes en los ACS local y remoto. En el ACS local, colóquelo en el medio 9840, de modo que pueda recuperarlo rápidamente si lo necesita. En ACS remoto, prefiera el medio 9940 por sobre el medio ZCART, pero definitivamente colóquelo en almacenamiento profundo aquí”.

Comience con "Creación y uso de las clases de gestión y almacenamiento del VTCS: información básica", que es un procedimiento básico que puede ajustar para cualquiera de sus necesidades comerciales. A continuación, siga con "Las tecnologías innovadoras pueden manejar las clases de gestión y almacenamiento". Piense en esta sección como en una galería donde puede ver una variedad de opciones, luego elija la que mejor funcione para usted.

Creación y uso de las clases de gestión y almacenamiento del VTCS: información básica

Verá este patrón a menudo (TAPEREQ > POLICY > MGMTclas > STORclas), de modo que conózcalo, porque es la base de toda la información de "Las tecnologías innovadoras pueden manejar las clases de gestión y almacenamiento".

Para crear y usar clases de gestión y almacenamiento del VSM:

  1. Determine el juego de datos de definiciones que contiene las sentencias STORclas y MGMTclas.

    Las sentencias de MGMTclas y STORclas deben residir en el mismo juego de datos para validación cruzada.

  2. Defina las clases de almacenamiento mediante la sentencia de control STORclas.

  3. Según lo desee, ajuste las políticas de migración con las sentencias MIGRSEL y MIGRVTV.

  4. Defina las clases de gestión con la sentencia de control MGMTclas.

    Tenga en cuenta que la sentencia de control MGMTclas especifica clases de almacenamiento en varios parámetros.

  5. Cargue las sentencias de control con el comando MGMTDEF del HSC.

  6. Especifique una política de cintas en el comando POLICY del SMC.

  7. Especifique el nombre de la política en el VTCS en alguna de las siguientes opciones:

  • La sentencia TAPEREQ del SMC.

  • Las rutinas de SMS que escribe en la interfaz DFSMS de StorageTek.

Mantenimiento de clases de gestión y almacenamiento

Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Use la política POLICY del SMC para asignar la clase de gestión a montajes.

  • Puede especificar una política con la sentencia TAPEREQ o las rutinas de SMS.

  • Use POLICY VALIDATE para asegurarse de que todas las sentencias POLICY del SMC hacen referencia a nombres de MGMTCLAS válidos.

  • Puede usar la utilidad VTVMAINT para cambiar una clase de gestión del VTV. Además, tenga en cuenta que si bien no puede usar VTVMAINT para cambiar directamente una clase de almacenamiento del VTV, puede usar VTVMAINT para cambiar la clase de gestión del VTV, que puede hacer referencia a una clase de almacenamiento diferente.

  • Use solamente las clases de almacenamiento mínimas requeridas para definir las políticas que desea implementar. Las clases de almacenamiento excesivo pueden tener un impacto en el rendimiento del VSM debido a la sobrecarga de montaje y desmontaje del MVC. Además, un MVC solamente puede contener VTV en una única clase de almacenamiento, de modo que las clases de almacenamiento excesivo pueden desaprovechar el espacio del MVC.

  • Si decide suprimir una definición de clase de gestión, ejecute un informe del VTV para asegurarse de que la clase de gestión ya no esté asignada a ningún VTV; de lo contrario, se pueden producir resultados inesperados.

Las tecnologías innovadoras pueden manejar las clases de gestión y almacenamiento

La siguiente lista no es exhaustiva, simplemente es una de las tareas más comunes que puede realizar con las clases de gestión y almacenamiento:

  • Uso del parámetro STORclas MEDIA para uso de preferencias de medios del MVC. Hay valores predeterminados para el uso de preferencias del MVC, pero puede ajustarlos como desee. Para obtener más información, consulte Gestión del HSC y el VTCS.

  • "Agrupación de varias cargas de trabajo en MVC compartidos". Ese fue nuestro ejemplo introductorio y es un buen ejemplo si su empresa es propietaria del centro de datos y desea optimizar el uso de los recursos disponibles por:

    • Duplicación de datos críticos en MVC separados en los ACS local y remoto. En el ACS local, colóquelo en el medio 9840, de modo que pueda recuperarlo rápidamente si lo necesita. En el ACS remoto, prefiera 9940 por sobre el medio ZCART para un almacenamiento profundo en el medio de alta capacidad.

    • Otorgamiento de acceso a dos secuencias de trabajo (nómina y contabilidad) para estas clases de gestión/almacenamiento. Resultado: todos los datos de nómina y contabilidad se duplican de manera local y remota, agrupados en el mismo juego de MVC del medio adecuado que se analiza en las especificaciones de la clase de almacenamiento.

    • Los datos de producción también son críticos, pero desea tenerlos en un juego de MVC separado de los que se usan para datos de nómina y contabilidad. No hay problema, simplemente cree otra combinación de clase de gestión y de almacenamiento para datos de producción.

  • "Segregación de cargas de trabajo individuales en juegos separados de MVC". Los grupos de servicio deberán estudiar esto detalladamente, porque probablemente lo usarán mucho. ¿Desea otorgar a cada uno de sus clientes su propio juego de recursos para fines de facturación o seguridad? La segregación de las cargas de trabajo es la clave.

  • "Archivado de datos". En este escenario, puede usar el VTCS para imitar el HSM únicamente en la cinta virtual o automatizada de StorageTek. Es decir, puede usar los parámetros ARCHAge y ARCHPol de la sentencia MGMTclas para configurar una política de archivo para los VTV de una clase de gestión.

    Information Lifecycle Management (ILM), una estrategia de gestión de almacenamiento de StorageTek, tiene como concepto central la idea de que los datos se deben almacenar en un medio conforme a su importancia para la empresa comercial y a su patrón de reutilización. Los datos activos e importantes van en medios de acceso más rápidos y tienen varias copias, mientras que los datos menos importantes se archivan en medios más económicos de mayor capacidad. La automatización de este proceso es la manera más eficaz de gestionar el almacenamiento de datos. El archivado implementa ILM y le permite archivar datos inactivos. Mediante el uso del archivado del VTCS, puede mover los VTV a medios diferentes (por ejemplo, desde medios 9840 de acceso rápido y medios 9940 de alta capacidad) y a una ubicación diferente (por ejemplo, desde un ACS local a un ACS remoto para expulsión o almacenamiento). Para obtener más información, consulte "Archivado de datos".

  • "Reconciliación de medios y ubicación de VTV". Piense en el archivado como un movimiento preventivo. Coloca los datos en el medio correcto al comienzo del ciclo de ILM y, luego, a medida que pasa el tiempo, mueve los datos a otro medio. ¿Qué ocurre si los datos terminan en el medio equivocado? Respuesta: use la utilidad RECONcil para moverlos de una clase de almacenamiento a otra.

  • Control de migración de VTV. ELS le permite controlar de cerca todas las migraciones de VTV, incluida la supresión de VTV del buffer del VTSS, la especificación de intervalos de demora de migración inmediatos y la especificación del intervalo de residencia máximo del VTV. Para obtener más información, consulte Configuración del HSC y el VTCS y Guía de gestión de datos fuera del sitio y recuperación ante desastres de ELS.

Agrupación de varias cargas de trabajo en MVC compartidos

Puede usar clases de almacenamiento y gestión para agrupar varias cargas de trabajo en un juego compartido de MVC. Por ejemplo, las sentencias STORclas que se muestran a continuación definen las clases de almacenamiento LOC1, LOC2, REM1 y REM2.

STORCLAS NAME(LOC1) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(LOC2) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(REM1) ACS(01) MEDIA(STK2P,ZCART)
STORCLAS NAME(REM2) ACS(01) MEDIA(STK2P,ZCART)
  • Las clases de gestión PAY y ACCOUNT ambas especifican las clases de almacenamiento LOC1 y REM1 en el parámetro MIGPOL. Por lo tanto, los VTV en PAY y ACCOUNT se duplican y se agrupan en los MVC definidos por las clases de almacenamiento LOC1 y REM1.

  • La clase de gestión PROD especifica las clases de almacenamiento LOC2 y REM2 en el parámetro MIGPOL. Por lo tanto, los VTV en PROD se duplican y se agrupan en los MVC definidos por las clases de almacenamiento LOC2 y REM2, que están separadas de las que corresponden a PAY y ACCOUNT.

    MGMT NAME(PAY) MIGPOL(LOC1,REM1)
    MGMT NAME(ACCOUNT) MIGPOL(LOC1,REM1)
    MGMT NAME(PROD) MIGPOL(LOC2,REM2)
    

A continuación, se definen las políticas de cintas que especifican medios virtuales y asignan, respectivamente, las clases de gestión PAY, ACCOUNT y PROD.

POLICY NAME (PPAY) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(PAY)
POLICY NAME (PACCOUNT) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(ACCOUNT)
POLICY NAME (PPROD) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(PROD)

Finalmente, este ejemplo consiste en sentencias TAPEREQ que asignan políticas, de la siguiente manera:

  • Se asigna la política PPAY a los juegos de datos con calificadores PAYROLL.**

  • Se asigna la política PACCOUNT a los juegos de datos con calificadores ACCOUNTS.**

  • Al resto de los juegos de datos, se les asigna la política PPROD.

    TAPEREQ DSN(PAYROLL.**) POLICY(PPAY)
    TAPEREQ DSN(ACCOUNTS.**) POLICY(PACCOUNT)
    TAPEREQ DSN(**) MEDIA(VIRTUAL) POLICY(PPROD)
    

Una vez que se usa un MVC para clase de almacenamiento, permanece asignado de forma exclusiva a esa clase de almacenamiento, mientras contiene las copias del VTV actual. Esta agrupación de VTV en MVC se conserva incluso después de que los MVC pasan por un proceso de recuperación.

Precaución:

No puede usar la clase de almacenamiento predeterminada (el nombre del último VTSS que escribió en el MVC para recuperación o migración) para agrupar cargas de trabajo.

Segregación de cargas de trabajo individuales en juegos separados de MVC

Puede usar clases de almacenamiento y gestión para segregar cargas de trabajo individuales en juegos separados de MVC. Por ejemplo, las siguientes sentencias STORclas definen clases de almacenamiento LOC, CUSTA, CUSTB1 y CUSTB2.

STORCLAS NAME(LOC) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(CUSTA) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(CUSTB1) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(CUSTB2) ACS(01) MEDIA(STK2P)

En el ejemplo de abajo, se definen las clases de gestión:

  • La clase de gestión CUSTA especifica la clase de almacenamiento CUSTA en el parámetro MIGPOL. El VTCS simplifica los VTV de esta clase de gestión a únicamente la clase de almacenamiento CUSTA (medio 9840 en el AC local), ya que esto es lo que este cliente desea.

  • El cliente B desea más protección, concretamente, duplicación de los ACS local y remoto, de modo que la clase de gestión CUSTB apunta a ambas clases de almacenamiento CUSTB1 y CUSTB2.

  • Finalmente, el medio local ACS/9840 es correcto para sus datos de producción, de modo que eso hace la clase de gestión PROD. Es probable que también configure una política de archivo para esta clase de gestión (consulte Archivado de datos), de modo que eventualmente pueda moverla al almacenamiento profundo.

    MGMT NAME(CUSTA) MIGPOL(CUSTA)
    MGMT NAME(CUSTB) MIGPOL(CUSTB1,CUSTB2)
    MGMT NAME(PROD) MIGPOL(LOC)
    

En este ejemplo, se definen las políticas de cintas que especifican medios virtuales y asignan, respectivamente, las clases de gestión PAY, ACCOUNT y PROD.

POLICY NAME (PCUSTA) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(CUSTA)
POLICY NAME (PCUSTB) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(CUSTB)
POLICY NAME (PPROD) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(PROD)

Finalmente, en el siguiente ejemplo, se muestran las sentencias TAPEREQ y las asignaciones de política correspondientes:

  • Se asigna la política PCUSTA a los juegos de datos con CUSTA de HLQ.

  • Se asigna la política PCUSTB a los juegos de datos con CUSTB de HLQ.

  • Al resto de los juegos de datos, se les asigna la política PPROD.

    TAPEREQ DSN(CUSTA.**) POLICY(PCUSTA)
    TAPEREQ DSN(CUSTB.**) POLICY(PCUSTB)
    TAPEREQ DSN(**) POLICY(PPROD)
    

Precaución:

No puede usar la clase de almacenamiento predeterminada (el nombre del último VTSS que escribió en el MVC para recuperación o migración) para segregar cargas de trabajo.

Archivado de datos

Puede usar los parámetros ARCHAge y ARCHPol de la sentencia MGMTclas para configurar una política de archivo para los VTV de una clase de gestión. Cuando la antigüedad del VTV supera el valor ARCHAg, el VTV es elegible para archivo según las clases de almacenamiento especificadas en el parámetro ARCHPol. El archivo real se produce en una de las dos siguientes maneras:

  • Automáticamente, la próxima vez que se recupere y se vuelva a migrar el VTV.

  • Bajo demanda, mediante la utilidad ARCHIve.

Una simulación para esto podría ser asegurar el cumplimiento. Resulta que tiene datos que ha retenido durante 7 años para auditores externos, pero es posible que a los auditores internos les interese revisarlos también una vez por año. Esta es la solución:

TAPEREQ DSN(COMPLY.**) POLICY(PCOMPLY)
POLICY NAME(PCOMPLY) MEDIA(VIRTUAL) MGMT(COMPLY)
MGMT NAME(COMPLY) IMMMED(DELETE) MIGPOL(LOC1) -
ARCHAGE(365) ARCHPOL(REMDEEP)
STOR NAME(LOC1) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STOR NAME(REMDEEP) ACS(01) MEDIA(STK2P)

Para este escenario, ocurre lo siguiente:

  • Todos los datos de cumplimiento se migran de inmediato al ACS local y se agrupan en el medio 9840. Una vez que se ha realizado correctamente la migración, se suprimen los VTV del VTSS. La antigüedad del archivo de estos datos es de 365 días, en caso que los auditores internos deseen revisarlos el próximo año.

  • Después de eso, los datos son elegibles para ser archivados en el medio 9940 del ACS remoto (o movidos a él).

Resultado: cumplimiento, al mejor costo posible, a la vez que se optimizan los recursos virtuales.

Notas de uso de archivo

Como se indica arriba, tiene dos métodos para usar el archivo actual: espere hasta que se recupere y se migre el VTV, o hágalo bajo demanda mediante la utilidad ARCHIve. El problema con esperar hasta que se realice nuevamente la migración es que es posible que no se pueda acceder a los datos. Es posible que la mejora manera de archivar VTV sea ejecutar la utilidad ARCHIve periódicamente o según sea necesario.

Estas son algunas sugerencias para el uso de la utilidad ARCHive:

  • Para seleccionar los VTV para archivar, puede especificar uno de los siguientes parámetros:

    • MGMTclas para archivar los VTV en clases de almacenamiento especificadas por el parámetro ARCHAge/ARCHPol de las clases de gestión especificadas.

    • VTV para archivar una lista o un rango de VTV para las clases de gestión de esos VTV.

      Nota:

      Si no especifica un valor para MGMTclas o VTV, el VTCS analizará todos los VTV. Probablemente debería realizarlo mediante la clase de gestión, pero habrá situaciones en las que deseará hacerlo por volser de VTV o en todos los VTV.
  • Si no especifica el parámetro MOVEVTV, puede obtener un informe (únicamente) que constituya un panorama de simulación valioso de cuántos VTV, MVC y MB totales procesa con una solicitud de archivo. Por lo tanto, Oracle recomienda ejecutar primero ARCHIve sin MOVEVTV y, a continuación, ajustar el trabajo según sea necesario antes de especificar MOVEVTV. Para obtener más información, consulte la Referencia de comandos, instrucción de control y utilidades de ELS.

  • Dado que el archivo bajo demanda puede consumir muchos recursos, generalmente, deberá ejecutar ARCHIve durante los períodos de procesamiento de menor actividad. También puede usar la utilidad ARCHIve para sustituir la configuración de CONFIG RECLAIM THRESHLD, MAXMVC y CONMVC con el fin de optimizar el rendimiento del archivo. También puede especificar el tiempo máximo en minutos para archivo en el parámetro ELAPSE. Tenga en cuenta que hay varios factores limitantes que influencian el archivo (por ejemplo, MAXMVC y ELAPSE). El VTCS aplica el factor limitante más estricto. Por ejemplo, si ejecuta ARCHIve y especifica el valor de ELAPSE igual a 5 horas y el valor de MAXMVC igual a 10 horas, y el VTCS archiva 10 MVC en una hora, el VTCS finalizará el archivo antes de que caduque el valor de ELAPSE.

  • El VTCS y el HSC deben estar activos para procesar una solicitud de ARCHIve cuando especifica el parámetro POLICYdd. POLICYdd (que aplica el modo “solo informe”) también proporciona una capacidad de simulación mejorada. Puede crear una o más sentencias MGMTclas alternativas con diferentes políticas de archivo (diferentes valores de ARCHAge y ARCHPol), y usar POLICYdd para ver la política de archivo y el uso de recursos para cada escenario.

  • La utilidad RECONcil es similar a ARCHive porque RECONcil también mueve los VTV de una clase de almacenamiento a otra (es decir, los mueve de un medio de MVC a otro y de un ACS a otro). Piense en ARCHive como preventivo y en RECONcil como reactivo y verá la diferencia, como se describe en "Reconciliación de medios y ubicación de VTV".

Si se alcanzan los 365 días y los auditores internos no se han presentado, será el momento de realizar el archivo. En el siguiente ejemplo, se muestra el JCL para ejecutar ARCHive de la siguiente manera:

  • Archive los VTV en clases de gestión COMPLY en el medio 9940 del ACS remoto.

  • Configure MAXMVC en 60, CONMVC en 8 y ELAPSE en 60 para el trabajo de ARCHive.

    //ARCHIVE     EXEC PGM=SLUADMIN 
    //STEPLIBDD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR //SLSPRINTDD SYSOUT=*
    //SLSINDD *
    ARCH MGMT(COMPLY) MAXMVC(60) CONMVC(8) ELAPSE(360) MOVEVTV 
    

Sugerencia:

El parámetro MOVEVTV también le brinda un informe, para que pueda observar su desempeño. Si los parámetros de ajuste no archivaron todo lo que deseaba archivar, ajuste el trabajo y vuelva a ejecutarlos.

Reconciliación de medios y ubicación de VTV

El uso de RECONcil para conciliar los medios y la ubicación de los VTV, básicamente significa mover los VTV de una clase de almacenamiento a otra. ¿Es esto como archivar datos con ARCHive? En términos de movimiento de datos, sí. En términos de los motivos por los que lo hace, es un movimiento más reactivo que preventivo. Generalmente concilia VTV cuando:

  • Los VTV están en el medio incorrecto, en el ACS incorrecto o en ambos.

  • Un ACS no está disponible durante un período considerable de tiempo, luego se coloca nuevamente en línea. En ese caso, primero cambie el parámetro MIGpol en la sentencia MGMTclas para los VTV afectados para que apunten a un ACS diferente (y a un medio, si lo desea). Cuando el ACS original vuelva a estar en línea, cambie el parámetro MIGpol en la sentencia MGMTclas para apuntar al ACS original y, a continuación, ejecute RECONcil. Para ello, especifique las sentencias actualizadas MGMTclas (o STORclas) para mover los VTV al ACS original.

Para obtener más información sobre el proceso de conciliación, consulte "Ejemplo de RECONcil".

Ejemplo de RECONcil

Si desea conciliar VTV que se encuentran en el medio incorrecto y en el ACS incorrecto, ¿cómo podría saber si están en el medio o en el ACS incorrecto? Examine los informes de VTV semanalmente, como se describe en Gestión del HSC y el VTCS. Esta semana, nota que todos los VTV de la clase de gestión de producción (PROD) están en el medio incorrecto y en el ACS incorrecto. Además, la clase de almacenamiento tampoco parece ser la correcta.

¿Cómo pudo haber pasado esto? Pensó que hacía lo siguiente:

STORCLAS NAME(LOC) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(CUSTA) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(CUSTB1) ACS(00) MEDIA(STK1R)
STORCLAS NAME(CUSTB2) ACS(01) MEDIA(STK2P
MGMT NAME(CUSTA) MIGPOL(CUSTA)
MGMT NAME(CUSTB) MIGPOL(CUSTB1,CUSTB2)
MGMT NAME(PROD) MIGPOL(LOC)

Según este ejemplo, todo lo que se encuentra en la clase de gestión PROD debería haber terminado en el medio 9840 del ACS local pero, de hecho, se encuentra todo en el medio 9940 del ACS remoto, casi como si estuviera en la clase de almacenamiento incorrecta.

Al examinar el tema más en detalle, la clase de gestión se ve así:

MGMT NAME(PROD) MIGPOL(CUSTA)

Eso no es bueno por otro motivo, porque significa que los datos de producción residen en los mismos MVC que se supone que se dedicarán a uno de los clientes. Es hora de ejecutar RECONcil, ¿verdad? Quizás no. RECONcil solamente mueve los VTV fuera de la clase de almacenamiento incorrecta y, en este momento, según la manera en la que escribió la sentencia de la clase de gestión, CUSTA es la clase de almacenamiento adecuada. Antes de ejecutar RECONcil, deberá regresar y corregir la clase de gestión de la siguiente manera:

MGMT NAME(PROD) MIGPOL(LOC)

Ahorapuede ejecutar RECONcil como se muestra a continuación:

  • Mueva los VTV de la clase de gestión PROD a su ubicación correcta (actualizada) en clase de almacenamiento LOC.

  • Configure MAXMVC en 60, CONMVC en 8 y ELAPSE en 60 para el trabajo de RECONcil.

    //RECONCIL    EXEC PGM=SLUADMIN 
    //STEPLIBDD DSN=hlq.SEALINK,DISP=SHR
    //SLSPRINTDD SYSOUT=* 
    //SLSINDD * 
    RECON MGMT(PROD) MAXMVC(60) 
    CONMVC(8) ELAPSE(360) MOVEVTV 
    

Notas de uso de RECONcil

Para seleccionar los VTV para conciliar, puede especificar uno de los siguientes parámetros:

  • MGMTclas para mover los VTV a las clases de almacenamiento especificadas por el parámetro MIGpol. Esto es lo que se hace en "Ejemplo de RECONcil". La clase de gestión apunta a la clase de almacenamiento incorrecta, apúntela hacia la clase de almacenamiento adecuada, ejecute RECONcil en la clase de gestión actualizada.

  • STORclas para mover los VTV a las clases de almacenamiento especificadas. Probablemente, usará esto si un ACS no está disponible durante un período de tiempo considerable.

  • MVC para conciliar los VTV en una lista o rango de MVC. Los VTV se mueven a las clases de almacenamiento especificadas por el parámetro MIGpol de la sentencia MGMTclas para los VTV. Puede usar esto primero y luego la opción VTV.

  • VTV para conciliar una lista o rango de VTV. Los VTV se mueven a las clases de almacenamiento especificadas por el parámetro MIGpol de las clases de gestión para los VTV.

Nota:

  • Si no especifica un valor para MGMTclas o VTV, el VTCS analizará todos los VTV.

  • Dado que la conciliación de VTV puede consumir muchos recursos, generalmente, deberá ejecutar RECONcil durante los períodos de procesamiento de menor actividad. También puede usar la utilidad RECONcil para sustituir la configuración de CONFIG RECLAIM THRESHLD, MAXMVC y CONMVC con el fin de optimizar el rendimiento de la conciliación. También puede especificar el tiempo máximo en minutos para la conciliación en el parámetro ELAPSE.

    Tenga en cuenta que hay varios factores limitantes que influencian las conciliaciones (por ejemplo, MAXMVC y ELAPSE). El VTCS aplica el factor limitante más estricto. Por ejemplo, si ejecuta RECONcil y especifica el valor de ELAPSE igual a 5 horas y el valor de MAXMVC igual a 10 horas, y el VTCS concilia 10 MVC en una hora, el VTCS finalizará las conciliaciones antes de que caduque el valor de ELAPSE.

  • Si no especifica el parámetro MOVEVTV, puede obtener un informe (únicamente) que constituya un panorama de simulación valioso de cuántos VTV, MVC y MB totales procesa con una solicitud de conciliación. Por lo tanto, Oracle recomienda ejecutar primero RECONcil sin MOVEVTV y, a continuación, ajustar el trabajo según sea necesario antes de especificar MOVEVTV.

    Para obtener más información, consulte la Referencia de comandos, instrucción de control y utilidades de ELS.

  • El VTCS y el HSC deben estar activos para procesar una solicitud de RECONcil cuando especifica el parámetro POLICYdd. POLICYdd (que aplica el modo “solo informe”) también proporciona una capacidad de simulación mejorada. Puede crear una o más sentencias MGMTclas alternativas con diferentes políticas de conciliación (diferentes valores de MIGpol), y usar POLICYdd para ver los VTV conciliados y el uso de recursos para cada escenario.

  • El VTCS y el HSC deben estar activos para procesar una solicitud de RECONcil.

¿Agrupaciones de MVC con nombre o no?

Las agrupaciones de MVC con nombre son la herramienta adecuada para el trabajo de todos los grupos de servicio: puede usar las agrupaciones de MVC con nombre para otorgar a una aplicación la propiedad de los MVC en la agrupación con nombre. Por ejemplo, un grupo de servicio puede elegir usar agrupaciones de MVC con nombre si los clientes tienen requisitos legales para comprar un grupo de MVC y ser los propietarios.

Sin embargo, si no tiene un requisito específico para agrupaciones de MVC con nombre, pero desea agrupar o segregar los datos de clientes en los MVC, Oracle recomienda no usar agrupaciones de MVC con nombre. En su lugar, use los métodos que se describen en las siguientes secciones:

Las secciones anteriores le indican cómo usar las clases de almacenamiento para agrupar o segregar datos en los MVC seleccionados desde la agrupación del MVC del sistema. En este caso, necesitará gestionar únicamente una agrupación de MVC.

Si crea agrupaciones de MVC con nombre, deberá gestionar de forma explícita cada agrupación, esto incluye garantizar que cada agrupación tenga suficientes MVC libres y espacio disponible en los MVC, y puede incluir la configuración de diferentes políticas para cada agrupación mediante los parámetros MVCFREE, MAXMVC, THRESH, y START de MVCPool.

Si elige usar agrupaciones de MVC con nombre, vaya a "Creación y uso de agrupaciones de MVC con nombre".

Creación y uso de agrupaciones de MVC con nombre

Para crear y usar agrupaciones de MVC con nombre, realice lo siguiente:

  1. Modifique las sentencias POOLPARM existentes o las sentencias adicionales para definir las agrupaciones de MVC con nombre.

    Si no especifica el parámetro POOLPARM NAME, el VTCS no creará una subagrupación de MVC con nombre y asignará los volúmenes especificados a la agrupación predeterminada (DEFAULTPOOL). No puede crear agrupaciones de MVC con nombre con los nombres reservados DEFAULTPOOL y ALL.

    Puede usar los parámetros opcionales MVCFREE, MAXMVC, THRESH y START para especificar valores para la agrupación de MVC con nombre que sustituye los valores globales especificados en CONFIG.

    Por ejemplo, las siguientes sentencias VOLPARM y POOLPARM definen un rango de volúmenes T10000 completos para cifrar para la agrupación con nombre SYS1MVCT1 con valores de parámetro de recuperación que sustituyen los valores globales de CONFIG:

    VOLPARM VOLSER(T10K2000-T10K2999)MEDIA(T10000T1)RECTECH(T1AE) 
    POOLPARM NAME(SYS1MVCT1)TYPE(MVC)MVCFREE(40) MAXMVC(4) THRESH(60) START(70) 
    
  2. Ejecute el comando SET VOLPARM para aplicar las definiciones de volumen y agrupación:

    
    SET VOLPARM APPLY(YES)
    
  3. Defina las clases de almacenamiento y asócielas con las agrupaciones de MVC con nombre.

    Por ejemplo, la siguiente sentencia STORclas define STORCL1 y asocia esta clase de almacenamiento con la agrupación de MVC con nombre CUST1POOL. Las solicitudes para usar MVC para la clase de almacenamiento STORC1 hacen que los MVC se seleccionen únicamente desde la agrupación con nombre SYS1MVCT1.

    STOR NAME(STORCL1) MEDIA(T!AE) MVCPOOL(SYS1MVCT1) 
    
  4. Cree clases de gestión que especifiquen las clases de almacenamiento que definió en el paso 3 y especifique estas clases de almacenamiento cuando envíe datos a la agrupación de MVC con nombre.

    Para obtener más información, consulte "Creación y uso de las clases de gestión y almacenamiento del VTCS: información básica".

  5. Especifique el nombre de la clase de gestión para el VTCS en alguna de las siguientes opciones:

    • La sentencia TAPEREQ del SMC.

    • Las rutinas de SMS que escribe en la interfaz DFSMS de StorageTek. Para obtener más información, consulte Configuración y administración del SMC.