3 Almacenamiento de VLE en la nube de Oracle

El almacenamiento extendido en la nube de Oracle es una opción que le brinda al cliente una capacidad de almacenamiento adicional. Consulte http://docs.oracle.com/en/cloud/iaas/storage-cloud/index.html para obtener información adicional sobre cómo configurar una cuenta en la nube y Requisitos de configuración de red.

Nota:

A continuación, se muestran las recomendaciones para VLE 1.5.3.
  • Límite máximo de 16 conexiones para la asignación en los VMVC en la nube.

  • No hay anulación de duplicación en los VMVC en la nube (se admite la anulación de duplicación en los VMVC basados en disco).

  • Un nombre VOLSER debe contener letras mayúsculas (A a Z) y valores numéricos (0-9), y debe tener una longitud de seis caracteres. Un nombre VOLSER no puede contener letras minúsculas ni menos de 6 caracteres.

VLE es compatible con tres opciones de la nube de Oracle: almacenamiento de objeto en la nube de Oracle, almacenamiento de archivo en la nube de Oracle y cifrado dentro de la nube de Oracle.

La principal diferencia entre Oracle Cloud y el almacenamiento de archivo en la nube de Oracle es el costo. El almacenamiento de archivo en la nube de Oracle es mucho más económico que Oracle Cloud. Comuníquese con un representante de ventas de Oracle o consulte la documentación disponible en línea para ver las opciones de costo actuales.

Si los datos de VTV se almacenan en la nube de Oracle, el cifrado se ofrece para las ofertas de Almacenamiento de archivos y no archivos en la nube. No hay delta de costo para el cifrado. Es posible que los clientes que usen el cifrado experimenten un impacto en el rendimiento de aproximadamente un 10 % cuando recuperen VTV cifrados. Consulte lo siguiente para obtener información sobre las diferencias funcionales entre las ofertas de la nube de Oracle:

Almacenamiento de objeto de Oracle Storage Cloud Service

El almacenamiento de datos en la nube de Oracle, que es compatible con VLE 1.5.2 y versiones posteriores, es muy similar al almacenamiento de datos en la agrupación de discos locales de VLE. En los pasos que se muestran a continuación, se detalla lo que se necesita para configurar VLE y almacenar un volumen de cinta virtual (VTV) en la nube de Oracle.

Se necesita la siguiente información:

Nota:

El CSE de Oracle debe recuperar la información de la cuenta de Oracle Cloud del cliente para crear la conexión inicial entre VLE y Oracle Cloud.
  • Nombre de cuenta

  • Nombre de usuario

  • Contraseña de usuario

  • URL de autorización

El cliente determina los rangos de MVC. Se usan para configurar el software del host del VTCS y se proporcionan al equipo de soporte de Oracle para la configuración de VLE. Si la VLE almacenará datos de VTV en su agrupación de discos locales y en la nube de Oracle, debe haber dos rangos de agrupación de VMVC definidos y configurados en la VLE:

  • Un rango de vMVC para almacenamiento en la agrupación de discos locales de VLE

  • Un rango de vMVC para el almacenamiento de VLE en la nube de Oracle

Una vez que se configuran las definiciones de VMVC en la VLE, se puede esperar que las operaciones de migración de VTV, recuperación y copia de VLE se comporten de manera similar a todas las operaciones de VLE que usan la agrupación de almacenamiento local de VLE. El rendimiento de la transferencia de datos de VLE a nube depende de los retrasos y del ancho de banda de IP, además de las capacidades de rendimiento de la nube de Oracle.

Almacenamiento de archivo de Oracle Storage Cloud Service

El almacenamiento de datos en la nube de Oracle, que es compatible con VLE 1.5.3 y versiones posteriores, es muy similar al almacenamiento de datos en la agrupación de discos locales de VLE. No obstante, existen algunas excepciones respecto de la recuperación de datos almacenados en el archivo en la nube. Los pasos para configurar la VLE y usar el almacenamiento de archivo de Oracle Storage Cloud Service son similares a los pasos para Oracle Cloud. Se necesita la siguiente información:

Nota:

El CSE de Oracle debe recuperar la información de la cuenta de Oracle Cloud del cliente para crear la conexión inicial entre VLE y Oracle Cloud. La información de la cuenta del archivo en la nube es la misma que la información de la cuenta de Oracle Cloud.
  • Nombre de cuenta

  • Nombre de usuario

  • Contraseña de usuario

  • URL de autorización

El cliente determina los rangos de MVC. Se utilizan para configurar el software de host del VTCS y se proporcionan al equipo de soporte de Oracle para la configuración de la VLE. El cliente debe proporcionar hasta tres rangos vMVC cuando usa el archivo en la nube:

  • Un rango de vMVC para almacenamiento en la agrupación de discos locales de VLE.

  • Un rango vMVC para la nube de almacenamiento de VLE.

  • Un rango vMVC para el almacenamiento de archivo en la nube de VLE.

Cuando se crean los vMVC en la VLE, el representante del soporte de Oracle selecciona un indicador de "archivo" para los vMVC que usarán el archivo en la nube. Esto dispara la funcionalidad "archivo" dentro de la nube de Oracle. Una vez que se configuran las definiciones de VMVC en la VLE, se pueden realizar las operaciones de migración de VTV, de recuperación y de copia de VLE para los tres rangos vMVC. No obstante, existen algunas excepciones para el rango del archivo en la nube de vMVC:

Migración

Las operaciones de migración de VTV llevan a cabo lo mismo para los VTV migrados a la agrupación de discos locales de VLE o los VTV migrados a Oracle Cloud Service. Una vez que se migró un VTV al almacenamiento de objeto en la nube de Oracle, se mueve automáticamente al almacenamiento de archivo en la nube de Oracle.

Restauración y recuperación

Una vez que un VTV migrado se mueva al almacenamiento de archivo en la nube de Oracle, deberá restaurarlo manualmente antes de que la VLE pueda recuperarlo. Esto implica mover el VTV del almacenamiento de archivo en la nube de Oracle de nuevo al almacenamiento de objeto en la nube de Oracle.

Use una solicitud RESTORE_VTV para restaurar manualmente un VTV del almacenamiento de archivo en la nube de Oracle. Use un comando Route y ejecute esta solicitud para el gestor de almacenamiento de VLE adecuado.

Según su configuración, use uno de los siguientes métodos para procesar la solicitud RESTORE_VTV:

  • En la configuración de un mainframe de MVS:

    • Ejecute el comando Route de SMC desde la consola de un MVS.

      F ELS73SMC, ROUTE DVTGRD13 RESTORE_VTV VOLUME=5B1307 VTV=CV1234
      
    • Ejecute el comando Route de SMC desde la utilidad SMCUUUI. Incluya el comando Route en el juego de datos UUIIN. Consulte la Referencia de comandos, sentencias de control y utilidades de ELS para obtener más información.

    • Ejecute el comando Route de SMC desde la interfaz gráfica de usuario de VSM.

      ROUTE DVTGRD13 RESTORE_VTV VOLUME=5B1307 VTV=CV1234
      
  • En la configuración de VSM 7 Open Systems Attachment (OSA) (Conexión de sistemas abiertos de VSM 7), ejecute un comando Route de oVTCS desde la interfaz gráfica de usuario de VSM.

    Desde el menú Consola VSM, seleccione la interfaz de línea de comandos y ejecute el comando Route en la ventana del comando.

    Consulte la Guía del usuario de la interfaz gráfica de usuario de VSM para obtener más información.

Mostrar progreso

Ejecute una solicitud QUERY_RESTORE para mostrar el progreso de los VTV que se están restaurando. Por ejemplo:

ROUTE DVTGRD13 QUERY_RESTORE VOLUME=5B1307 VTV=CV1234

Se muestra el progreso. Por ejemplo:

Restore initiated via SMCUUI Interface:

  • Archived

  • In Progress

  • Complete - Restored

  • Complete - Not Archive

Cuando se reciba la respuesta Complete, el VTV se puede recuperar normalmente.

Nota:

Luego de restaurar un VTV, este quedará en el almacenamiento de objeto de Oracle Storage Cloud Service durante 24 horas; después regresará al estado de archivo. El acuerdo de nivel de servicio (SLA) de Oracle para restaurar un VTV es de 4 horas. Los comandos RESTORE_VTV múltiples se pueden iniciar en cualquier momento.

Directrices del archivo en la nube

El rendimiento de la transferencia de datos de VLE al archivo en la nube depende de los retrasos y del ancho de banda de IP, además de las capacidades de rendimiento de la nube de Oracle. A continuación, se describen las directrices generales para el uso del archivo en la nube.

  • Determinar si todos los VTV pueden restaurarse.

    • Determinar la lista de juegos de datos requeridos.

    • Usar el TMC para determinar la lista de VTV requeridos.

    • Usar VTVRPT para determinar la lista de VTV (y MVC) que solo tienen una copia del archivo en la nube.

  • Si el VTV no se ha restaurado, ocurre lo siguiente:

    • VLE informa que el VTV en el VMVC no está disponible.

    • VTCS intenta usar otra copia de VMVC/MVC de manera automática.

    • Se generan mensajes de error solo si ninguna de las copias de VTV está disponible.

  • Consulte los costos de la cuenta en la nube.

    • No son solo obtenciones y entradas.

    • Supresión temprana, acceso a metadatos.

  • La VLE accede a los metadatos en la nube para ejecutar varias operaciones.

    • Acceder a los metadatos en la nube tiene un pequeño costo.

    • Para acceder a los metadatos en la nube no es necesario restaurar el VTV.

  • No realice la copia de VLE a VLE con un VMVC en la nube como origen.

    • Dé preferencia a la nube del VMVC en la nube para que sea el más bajo.

    • Anule la configuración de las conexiones de VLE a VLE para que la nube no pueda usarse como origen.

  • Para las recuperaciones, configure el VTCS para usar la copia en la nube como la copia de menor preferencia.

  • Evite el uso del comando DRAIN para un MVC asignado a una nube.

  • Use el comando RECLAIM MOVEDATA(NONE) en VMVC en la nube.

  • Use el comando STORCLAS VLEDELET(RECLAIM) para reducir la media de uso de almacenamiento en la nube.

  • Evite la migración que provoque la copia de VLE a VLE desde un VMVC en la nube.

    Figura 3-1 Sintaxis de MIGRVTV

    El texto adyacente describe Figura 3-1 .
    • MIGRVTV STORCLAS(SCVLE) INITIAL

    • MIGRVTV STORCLAS(SCCLOUD) SUBSEQNT(120)

      Figura 3-2 Sintaxis de MIGRSEL

      El texto adyacente describe Figura 3-2 .
    • MIGRSEL STORCLAS(SCTAPE) SCHPREF(9)

    • MIGRSEL STORCLAS(SCVLE) SCHPREF(9)

    • MIGRSEL STORCLAS(SCCLOUD) SCHPREF(0)

  • Evite la migración con recuperación desde un VMVC en la nube.

    • STORLST NAME(CLDLAST) STORCLAS(SCVLE, SCTAPE, SCCLOUD) PRIORITY(9,8,0)

      Figura 3-3 Sintaxis de STORLST

      El texto adyacente describe Figura 3-3 .
    • STORSEL FUNC(SPECIFIC) STORLST(CLDLAST)

    • STORSEL FUNC(RECALL) STORLST(CLDLAST)

    • STORSEL FUNC(EXPORT) STORLST(CLDLAST)

    • STORSEL FUNC(CONSOLID) STORLST(CLDLAST)

      Figura 3-4 Sintaxis de STORSEL

      El texto adyacente describe Figura 3-4 .
  • Recuperación de VLE y recuperación explícita:

    • Ejecute el comando RECLAIM

    • RECLAIM STORCLAS(SCCLOUD)MOVEDATA(NONE)

      Figura 3-5 Sintaxis de RECLaim

      El texto adyacente describe Figura 3-5 .
  • STORCLAS de la VLE

    • STORCLAS (SCCLOUD)VLEDELET(RECLAIM)

    • La nube no es compatible con la anulación de duplicación de VTV (parámetro STORCLAS DEDUP).

    • Ayuda a que el cliente ahorre dinero y baje la media de uso de almacenamiento mensual.

      Figura 3-6 Sintaxis de STORclas

      El texto adyacente describe Figura 3-6 .

Cifrado de la nube de Oracle (compatibilidad con VLE 1.5.3 y versiones posteriores)

El almacenamiento de objeto de Oracle Storage Cloud Service y el almacenamiento de archivo de Oracle Storage Cloud Service son compatibles con el cifrado. El Cifrado de control en cualquiera de las ofertas de la nube de Oracle se controla en el límite de vMVC; es decir, si un vMVC se crea con el indicador Cifrado, todos los VTV en ese vMVC estarán cifrados. Las operaciones de migración y recuperación de VTV cifrados se comportan exactamente de la misma manera para cada una de las nubes respectivas (de archivo y no de archivo), como se describió anteriormente. La única diferencia de comportamiento es una reducción de rendimiento del 10 % para los VTV cifrados. Los pasos para configurar la VLE y usar el Cifrado de la nube de Oracle son muy similares a los pasos anteriores para Oracle Cloud y el archivo en la nube de Oracle.

Nota:

El CSE de Oracle debe recuperar la información de la cuenta de Oracle Cloud del cliente para crear la conexión inicial entre VLE y Oracle Cloud. La información de la cuenta del archivo en la nube es la misma que la información de la cuenta de Oracle Cloud.

Se necesita la siguiente información:

  • Nombre de la compañía Nombre de usuario Contraseña de usuario URL de autorización

El cliente determina los rangos de MVC. Se utilizan para configurar el software de host del VTCS y se proporcionan al equipo de soporte de Oracle para la configuración de la VLE. El cliente deberá proporcionar hasta tres rangos vMVC cuando use la nube de Oracle con Cifrado:

  • Un rango de vMVC para almacenamiento en la agrupación de discos locales de VLE Un rango vMVC para almacenamiento en la nube de Oracle de VLE (con o sin cifrado) Un rango vMVC para el archivo en la nube de VLE (con o sin cifrado)

Cuando se crean vMVC en la VLE, el representante del soporte de Oracle configura un indicador de cifrado para cualquier vMVC que contendrá VTV cifrados. Además del rendimiento, no hay diferencia en la manera en que los datos de VTV se almacenan (Migración) y se recuperan (Recuperación) desde una perspectiva de host o de la VLE. Una vez que se configuran las definiciones de VMVC en la VLE, las operaciones de migración de VTV, de recuperación y de copia de la VLE se comportan exactamente como se describió respecto de la nube de Oracle y el archivo en la nube en las secciones anteriores. Se puede revisar el sitio web de la nube de Oracle para obtener información sobre el manejo de la función de cifrado dentro de la nube de Oracle.

Ejemplos de la nube de Oracle en los que se muestran parámetros de VTCS

En los ejemplos que aparecen a continuación, se muestra cómo se podría ajustar una simple configuración de VLE para la nube de Oracle y el archivo en la nube, incluidos los parámetros del host de VTCS.

Ejemplo 3-1 Configuración básica de VSM/VLE

El texto adyacente describe vle_056.png.

Ejemplo 3-2 Configuración básica de VSM/VLE en la nube de Oracle

El texto adyacente describe vle_057.png.

Ejemplo 3-3 Configuración básica de VSM/VLE de archivo en la nube de Oracle

El texto adyacente describe vle_058.png.