C Referencia de direcciones de biblioteca

Nota:

"Izquierda" y "derecha" hacen referencia a la vista de la biblioteca desde el lado del CAP (frente), a menos que se especifique lo contrario.

Traducción de una dirección de ranura entre el formato de HLI y de biblioteca mediante SLC

Puede utilizar SLC para traducir entre una dirección de biblioteca interna (biblioteca, guía, columna, lado, fila) y una dirección de HLI (LSM, panel, fila, columna) utilizada por ACSLS y ELS.

  1. En SLC, seleccione Tools (Herramientas) > Diagnostics (Diagnóstico). Seleccione Library (Biblioteca) en el árbol de dispositivos.

  2. Haga clic en el separador Search (Buscar).

  3. Seleccione Location (Ubicación).

  4. Seleccione los criterios de búsqueda de la lista desplegable e introduzca la dirección (los comodines no son válidos).

  5. Desde la lista desplegable Requester (Solicitante), seleccione hli0 si introdujo una dirección de HLI o seleccione default (por defecto) si introdujo una dirección de biblioteca interna.

  6. Haga clic en Search (Buscar).

  7. Si introdujo una dirección de HLI, la dirección de biblioteca interna se muestra en la columna Address (Dirección) de los resultados de búsqueda. Si introdujo una dirección de biblioteca interna, haga clic en . . . para ver la dirección de HLI.

Comparación de esquemas de direcciones

  • Esquema de direcciones internas de la biblioteca (biblioteca, guía, columna, lado, fila): utilizado por el firmware y las comunicaciones internas para representar todos los dispositivos y las ubicaciones dentro de la biblioteca.

    • Comienza en 1 y utiliza números negativos.

    • La columna indica la ubicación horizontal en la biblioteca.

    • La numeración de las filas de la pared externa es de 1 a 13 y la numeración de las filas de la pared interna es de 1 a 14.

  • Esquema de direcciones HLI-PRC (LSM, panel, fila y columna): utilizado por los clientes HLI, como ACSLS y ELS, para representar los componentes y las ubicaciones de la biblioteca.

    • Comienza con 0 y utiliza solo números positivos.

    • La columna indica el lado izquierdo o derecho de la biblioteca.

    • La numeración de las filas de la pared externa es de 0 a 12 y la numeración de las filas de la pared interna es de 13 a 26.

  • Numeración de hardware físico para las unidades de cinta: identifica las ubicaciones de ranuras de unidad asignadas por la tarjeta HBC.

Figura C-1 Comparación entre las direcciones internas de la biblioteca y las direcciones HLI-PRC (vista superior de la biblioteca)

El texto adyacente describe Figura C-1 .

Comprensión de los elementos estructurales utilizados en las direcciones

Paredes

  • Cada lado de la biblioteca (izquierdo y derecho) tiene una pared interna y una pared externa.

Conjuntos estándares

  • Conjuntos de 14 ranuras en la pared interna

  • Conjuntos de 13 ranuras en las paredes externas

Conjuntos especiales

  • Conjuntos de 8 ranuras encima del puerto Passthru

  • Conjuntos de 8 ranuras debajo de los soportes de detención para la puerta de seguridad de servicio

  • Conjuntos de 4 ranuras en los elevadores y en los puertos Passthru

  • Conjuntos de 3 ranuras en los extremos de cada guía

  • Conjuntos de 12 ranuras para el cargador de CAP para carga masiva

Guías (LSM)

Cada biblioteca tiene cuatro guías robóticas. Para las direcciones de HLI, cada una de estas guías se considera un módulo de almacenamiento de biblioteca (LSM).

Columnas (paneles)

Las columnas (equivalentes a los paneles en las direcciones HLI-PRC) hacen referencia a la ubicación horizontal de un componente en la biblioteca (de manera similar a las columnas de una hoja de cálculo). Las columnas especiales incluyen:

  • Esquinas, porque no hay una pared interna

  • Puertos Passthru, porque no se puede acceder a las seis ranuras superiores debido a los PTP

  • Paneles de puertos Passthru, porque la ranura de cartuchos superior (debajo del puerto) se reserva como una ranura de entrega para la robótica redundante (dos para cada guía, una a cada lado)

Esquema de direcciones internas de la biblioteca

Visión general de las direcciones internas de la biblioteca

Las direcciones internas de la biblioteca designan la ubicación por biblioteca, guía, columna, lado, fila (L, R, C, S, W).

  • Biblioteca: el número de la biblioteca dentro de un complejo de bibliotecas (siempre es 1 si hay una única biblioteca).

  • Guía: las guías robóticas se numeran de arriba hacia abajo, de 1 a 4.

  • Columna: la ubicación horizontal de un dispositivo o una ranura. La numeración de las columnas comienza en el centro de los alojamientos de unidades y aumenta 1 hacia la derecha o disminuye 1 hacia la izquierda a medida que se avanza hacia el frente de la biblioteca:

    • +1 es hacia la derecha del centro de los alojamientos de unidades.

    • -1 es hacia la izquierda del centro de los alojamientos de unidades.

    • Las primeras columnas que incluyen cartuchos de cinta son +3 y -3.

  • Lado: indica las paredes internas y externas, los robots izquierdos o derechos, o los CAP giratorios izquierdos o derechos.

    • Pared externa = 1, pared interna = 2

    • Robot izquierdo = 1, robot derecho = 2 (para la robótica no redundante, el lado es siempre 1)

    • CAP giratorio derecho = 1, CAP giratorio izquierdo = 2 (en CAP para carga masiva, el lado es siempre 1)

  • Fila: la ubicación vertical de un dispositivo o una ranura. Las filas se enumeran de manera consecutiva desde la parte superior (1) hacia abajo (hasta la pared externa 13 y la pared interna 14).

Los componentes (como CAP, elevadores, PTP y robots) tienen reglas de direcciones únicas:

  • Un valor de fila igual a 0 indica que la dirección hace referencia al dispositivo, no a una ranura en el dispositivo.

  • El valor del lado posiblemente no tenga una correlación directa con las paredes internas y externas.

  • El valor de la columna de los elevadores y los CAP depende del número de módulos de expansión de almacenamiento en la biblioteca.

Direcciones de biblioteca internas de las unidades

Las unidades siempre tienen un valor de columna entre -2 y 2, un valor de lado de 1, y un valor de fila entre 1 y 4.

Figura C-2 Direcciones de biblioteca internas de las unidades de cinta (visto desde el frente de la biblioteca)

El texto adyacente describe Figura C-2 .

Direcciones internas de CAP giratorio

  • Guía y fila:

    • Al numerar el dispositivo, el valor de la guía es 2 y el valor de la fila es 0.

    • Al numerar una ranura específica, la guía se refiere a la guía adyacente al cargador de CAP (los valores pueden ser 2 a 4) y la fila es la ranura en el cargador de CAP (los valores pueden ser 1 a 13).

  • Columna: El valor de la columna es el número de columnas a las que puede acceder el cliente más 3. En una biblioteca sin SEM, hay 11 columnas a las que puede acceder el cliente; por lo tanto, el valor de la columna CAP es 14.

  • Lado:

    • CAP derecho = valor de lado de 1

    • CAP izquierdo = valor de lado de 2

Ejemplo

Para la dirección de firmware 1, 3, 22, 2, 10: el valor de la biblioteca es 1. La guía es la tercera desde la parte superior (3). La biblioteca aloja un SEM (19 columnas a las que puede acceder el cliente más 3 = 22). El CAP se encuentra en el lado izquierdo (2). La ranura es la décima en el cargador de CAP.

Direcciones internas de CAP para carga masiva

Figura C-3 Conjuntos de ranuras de CAP para carga masiva

El texto adyacente describe Figura C-3 .

Componentes mostrados en la figura 

  1. Conjuntos de CAP para carga masiva (12 ranuras cada uno)

  2. Conjunto de tres paquetes

  3. Celdas del sistema reservadas

  4. Puerta de seguridad de servicio

Direcciones de CAP para carga masiva:

  • Guía: el número de la guía adyacente al CAP (1-4).

  • Fila: al numerar el dispositivo, el valor de fila es 0. Al numerar una ranura específica: el valor de fila es la ranura en el cargador de CAP (1-12).

  • Columna: Los cargadores de CAP ocupan las últimas tres columnas en la biblioteca. Si la biblioteca tiene un SEM, hay 19 columnas a las que puede acceder el cliente. Por lo tanto, los cargadores de CAP están en las columnas 20, 21 y 22.

  • Lado: siempre tiene el valor 1.

Ejemplo

Para la dirección de firmware 1, 3, 22, 2, 10: el valor de la biblioteca es 1. La guía es la tercera desde la parte superior (3). La biblioteca aloja un SEM (19 columnas a las que puede acceder el cliente, de modo que la columna 22 es la más externa). El CAP se encuentra en el lado izquierdo (2). La ranura es la décima en el cargador de CAP.

Direcciones internas de PTP

  • Guía: el valor (1 a 4) se refiere a la guía adyacente al PTP.

  • Columna: PTP derecho = valor de columna de +6, PTP izquierdo = valor de columna de -6.

  • Lado: el valor del lado siempre es 1, ya que los PTP se encuentran en la pared externa.

  • Fila:

    • al numerar el dispositivo, la fila es 0.

    • Al numerar una ranura específica, la fila es la ranura en el PTP (1 o 2).

Ejemplo

Para la dirección de firmware 1, 2, -6, 1, 0: el valor de la biblioteca es 1. El PTP es la segunda guía desde la parte superior (2). Está en el lado izquierdo (columna -6), pared externa (lado 1), y la dirección hace referencia al dispositivo (0).

Direcciones internas de elevador

  • Guía: el valor siempre es 0, ya que los elevadores no se corresponden con una guía específica.

  • Columna: el número de columnas a las que puede acceder el cliente más 2. En una biblioteca sin SEM, hay 11 columnas a las que puede acceder el cliente; por lo tanto, el valor de la columna del elevador es 13.

  • Lado: el valor siempre es 2, ya que los elevadores se encuentran en la pared interna.

  • Fila:

    • Al numerar el dispositivo, la fila es 0.

    • Al numerar una ranura específica, la fila es la ranura en el elevador (1 a 4).

Ejemplo

Para la dirección de firmware 1, 0, 21, 2, 4: el valor de la biblioteca es 1. Los elevadores abarcan todas las guías (0). La biblioteca aloja un SEM (19 columnas a las que puede acceder el cliente más 2 = 21). El elevador está en la pared interna (lado 2), y la dirección hace referencia a la cuarta ranura del elevador.

Direcciones internas de robot

  • Guía: el valor (1 a 4) se refiere a la guía en la cual está el robot.

  • Columna: el valor siempre es 0.

  • Lado:

    • si hay solamente un robot por guía, el valor siempre es 1.

    • Para la robótica redundante: robot izquierdo = 1, el robot derecho = 2.

  • Fila:

    • Al numerar el dispositivo, la fila es 0.

    • Al numerar la ranura específica, la fila es el valor de la ranura (1).

Ejemplo

Para la dirección de firmware 1, 1, 0, 2, 0: el valor de la biblioteca es 1. El robot se encuentra en la guía superior (1). El robot abarca todas las columnas (0). Es el robot derecho en un sistema de robótica redundante (2), y la dirección hace referencia al dispositivo (0).

Esquema de direcciones HLI-PRC

Visión general del esquema de direcciones HLI-PRC

Las direcciones HLI-PRC comienzan con 0, utilizan solo números positivos y tienen cuatro parámetros: LSM, panel, fila y columna.

  • LSM: cada guía se considera un módulo de almacenamiento de biblioteca separado (LSM). Los LSM están numerados de 0 a 3 (desde arriba hacia abajo).

    Las bibliotecas en un complejo están identificadas por LSM (consulte Numeración HLI del complejo de bibliotecas).

  • Panel: indica la posición horizontal en la biblioteca. Los paneles abarcan el ancho de la biblioteca e incluyen ambos lados (derecho e izquierdo) y ambas paredes (interna y externa) para cada LSM. Panel 0 = CAP. Panel 1 = unidades. Panel 2 a n = ranuras de almacenamiento

    Tabla C-1 Numeración de paneles para diversas configuraciones de biblioteca

    Configuración Numeración de paneles

    Biblioteca básica

    RIM

    CIM

             
     

    2 - 7

    8 - 10

             

    Un módulo de expansión

    RIM

    SEM

    CIM

           
     

    2 - 7

    8 - 15

    16 - 18

           

    Dos módulos de expansión

    RIM

    SEM

    SEM

    CIM

         
     

    2 - 7

    8 -15

    16 - 23

    24 - 26

         

    Cinco módulos de expansión

    RIM

    SEM

    SEM

    SEM

    SEM

    SEM

    CIM

     

    2 - 7

    8 -15

    16 - 23

    24 - 31

    32 - 39

    40 - 47

    48 - 50


  • Fila: ubicación vertical de un cartucho de cinta. Las filas están numeradas de forma consecutiva desde arriba hacia abajo. Paredes externas = 0 a 12. Paredes internas = 13 a 26.

  • Columna: indica el lado izquierdo o derecho de la biblioteca (visto desde el frente). Izquierda = 0. Derecha = 1.

Numeración HLI del complejo de bibliotecas

En un complejo de bibliotecas, el número de LSM aumenta de manera secuencial con cada biblioteca adicional. La numeración de LSM continúa con el siguiente patrón para hasta diez bibliotecas:

  • Biblioteca 1: LSM 0 a 3

  • Biblioteca 2: LSM 4 a 7

  • Biblioteca 3: LSM 8 a 11

Al agregar una biblioteca adicional a un complejo, se deben agregar bibliotecas de derecha a izquierda (visto desde el lado del CAP de la biblioteca). La expansión de izquierda a derecha vuelve a numerar los LSM, lo cual requiere una reconfiguración de los hosts.

Figura C-4 Ejemplo de planificación de puertos Passthru

El texto adyacente describe Figura C-4 .
  1. Método recomendado, con la biblioteca agregada a la izquierda, que incrementa la numeración de LSM de manera secuencial.

  2. Método con interrupciones, que requiere una reconfiguración de la numeración de LSM.

  3. Nueva biblioteca

  4. Los puertos Passthru que conectan las bibliotecas existentes

Direcciones HLI-PRC de unidad

Para las unidades, el valor del panel siempre es igual a 1, el valor de columna siempre es igual a 0 y el valor de fila está entre 0 y 15.

Figura C-5 Direcciones HLI-PRC de la unidad de cinta (visto desde el frente de la biblioteca)

El texto adyacente describe Figura C-5 .

Numeración de hardware físico para las unidades de cinta

La tarjeta HBC asigna un número de hardware físico de 1 a 64.

Figura C-6 Numeración de hardware físico de la unidad de cinta (visto desde la parte posterior de la biblioteca)

El texto adyacente describe Figura C-6 .

Figura C-7 Comparación de la numeración de las unidades de cinta (visto desde el frente de la biblioteca)

El texto adyacente describe Figura C-7 .

Direcciones IP internas reservadas

Dirección IP Descripción
10.0.0.0./24 Red de dispositivos interna.
10.0.11.0/24 Red ILC. Direcciones IP del host basadas en el identificador de biblioteca.
10.x+2.11.0/24 o

10.(1...253) + 2.11.0/24

Creación de alias SDP. X = identificador del complejo (1...253).
10.0.4.0/24 Red de dispositivos de guía 0.
10.0.3.0/24 Red de dispositivos de guía 1.
10.0.2.0/24 Red de dispositivos de guía 2.
10.0.1.0/24 Red de dispositivos de guía 3.