9 Configuración de cliente LTFS-LE

En este capítulo se describe cómo conectar un cliente Windows o Linux al servidor LTFS-LE utilizando el protocolo de red Samba (CIFS). Se presentan ejemplos de configuraciones de cliente LTFS-LE típicas.

Se incluyen los siguientes temas:

Configuración de Samba en el servidor LTFS-LE

Asegúrese de que tiene instalado el software de cliente y servidor Samba como parte de la instalación del sistema operativo Linux, como se describe en la Guía de instalación y planificación de Linear Tape File System, Library Edition.

Una vez que haya instalado el software Samba, debe realizar los siguientes pasos para configurar este software en el servidor:

Nota:

A continuación se muestra una configuración de ejemplo. Para obtener instrucciones de configuración completas que puede utilizar para personalizar y ajustar la configuración de Samba, consulte la documentación de Samba disponible en:

http://www.samba.org

  1. Agregue una entrada de definición de recurso compartido al archivo /etc/samba/smb.conf apuntando al directorio /LTFSLE.

    Se recomienda realizar primero una copia de seguridad de la original:

    # cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.ORIG
    
  2. Edite la entrada de definiciones compartidas etc/samba/smb.conf.

    Por ejemplo:

    #===== Share Definitions =====
     
    [LTFSLE]
            comment = Oracle StorageTek Library Tape Filesystem
            path = /LTFSLE
            browseable = yes
            writable = yes
            public = yes
            read only = no
        printable = no
        guest ok = yes
        strict locking = yes
    #=============================
    

    Nota:

    En el ejemplo anterior, la entrada de definición de recurso compartido LTFSLE es el nombre del recurso compartido al que el cliente se conectará. No es necesario que coincida con la ruta especificada. Sin embargo, la ruta debe existir en el servidor.
  3. Agregue un usuario de Samba para acceder al recurso compartido.

    En el siguiente ejemplo, el usuario root se agrega con una contraseña de ltfs1234:

    # smbpasswd -a root
    New SMB password: ltfs1234
    Retype new SMB password: ltfs1234
    
  4. Introduzca el siguiente comando para iniciar los servicios del servidor Samba en el servidor LTFS-LE:

    # service smb start
    

    Se muestran los siguientes mensajes de confirmación:

    Starting SMB services:    [  OK  ]
    Starting NMB services:    [  OK  ]
    

    La configuración del servidor Samba está completa.

Conexión de un cliente al servidor LTFS-LE

LTFS-LE es compatible con clientes Windows y Linux Las siguientes secciones incluyen ejemplos de conexiones de cliente utilizando el protocolo de red Samba (CIFS).

Conexión a un cliente Windows

Microsoft Windows incluye funciones de cliente Samba (CIFS) que le permiten realizar asignaciones al recurso compartido /LTFSLE Samba en el servidor LTFS-LE.

Una vez que crea esta conexión de cliente, puede usar la sesión de cliente Samba para acceder a archivos de la biblioteca LTFS-LE.

Asignación de cliente Windows

Para crear la conexión de cliente Windows:

Desde un sistema cliente Windows 7, realice los siguientes pasos:

  1. Desde el Escritorio, haga clic con el botón derecho en el ícono Equipo y seleccione Map Network Drive (Conectar a unidad de red).

    Aparecerá el cuadro de diálogo Map Network Drive (Conectar a unidad de red).

  2. Haga clic en el menú Drive (Unidad) y seleccione una letra de unidad para esta conexión de cliente.

  3. En el campo Folder (Carpeta), introduzca el recurso compartido LTFS-LE Samba utilizando el siguiente formato:

    \\servername.domain\share

    Donde:

    • servername.domain es la ruta para el servidor LTFS_LE.

    • share es el nombre del recurso compartido LTFS-LE que definió como parte de la configuración de servidor LTFS-LE Samba. Consulte Configuración de Samba en el servidor LTFS-LE.

  4. Haga clic en Finish (Finalizar).

    Aparecerá el cuadro de diálogo Windows Security (Seguridad de Windows).

  5. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña que definió durante la configuración del servidor LTFS-LE Samba. Consulte Configuración de Samba en el servidor LTFS-LE.

  6. Haga clic en OK (Aceptar).

    La conexión de cliente está ahora asignada al recurso compartido Samba en el servidor LTFS-LE.

Ajuste del valor de tiempo de espera de sesión de cliente Samba

Por defecto, cada sesión de cliente Windows Samba muestra un período de tiempo de espera automático de 45 segundos que se efectúa después de que caduca el tiempo de respuesta de Samba (CIFS) precalculado. El valor de tiempo de espera está especificado según el parámetro SESSTIMEOUT, incluido en el registro de Windows.

Para evitar tiempos de inactividad no deseados durante el procesamiento del servidor/cliente LTFS-LE, se recomienda incrementar el valor del parámetro SESSTIMEOUT.

Para incrementar el valor SESSTIMEOUT:

  1. Desde el menú Start (Inicio) de Windows, seleccione el comando Run (Ejecutar).

    Aparecerá el cuadro de diálogo Run (Ejecutar).

  2. Introduzca regedit y haga clic en OK (Aceptar).

    Aparecerá la ventana Registry Editor (Editor del registro).

  3. Navegue hasta el siguiente directorio:

    \HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\LanmanWorkstation\Parameters\

  4. Haga clic con el botón derecho en Parameters (Parámetros) y seleccione New (Nuevo), seguido de DWORD (32-bit) Value (Valor de DWORD [32 bits]), como se muestra en la siguiente figura:

    Figura 9-1 Nuevo valor de DWORD

    A continuación se muestra la descripción de Figura 9-1
    Descripción de Figura 9-1 Nuevo valor de DWORD

  5. Cambie el nombre de New Value #1 (Nuevo valor #1) a SessTimeout.

  6. Haga clic con el botón derecho en SessTimeout y seleccione Modify (Modificar).

    Aparecerá el cuadro de diálogo Edit DWORD (32-bit) (Editar valor de DWORD [32 bits]).

  7. Seleccione Decimal en Base e introduzca un valor entero el campo Value data (Información del valor). El valor representa el nuevo valor de tiempo de espera de cliente, en segundos.

    En el siguiente ejemplo, este valor está establecido en 1200 segundos (20 minutos):

    Figura 9-2 Cuadro de diálogo Edit DWORD (Editar valor de DWORD).

    A continuación se muestra la descripción de Figura 9-2
    Descripción de Figura 9-2 Cuadro de diálogo Edit DWORD (Editar valor de DWORD).

  8. Haga clic en OK (Aceptar).

Inicio de una sesión de cliente Samba

Para iniciar una sesión de cliente Samba LTFS-LE:

  1. En Windows, haga doble clic en el ícono Equipo y ubique el recurso compartido Samba asignado (unidad).

  2. Abra el recurso compartido Samba.

    Aparecerá el cuadro de diálogo de seguridad de Windows.

  3. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña que definió durante la configuración del servidor LTFS-LE Samba y haga clic en OK (Aceptar).

    Se abre el recurso compartido LTFS-LE Samba. Contiene la carpeta LOST+FOUND+VOLUMES, como se muestra en la siguiente figura:

    Figura 9-3 Carpeta LOST+FOUND+VOLUMES de cliente LTFS-LE

    A continuación se muestra la descripción de Figura 9-3
    Descripción de Figura 9-3 Carpeta LOST+FOUND+VOLUMES de cliente LTFS-LE

  4. Abra la carpeta LOST+FOUND+VOLUMES para mostrar las carpetas de volúmenes LTFS-LE. Cada carpeta representa un volumen formateado LTFS en la biblioteca LTFS-LE, como se muestra en la siguiente figura:

    Figura 9-4 Volúmenes de cliente LTFS-LE

    A continuación se muestra la descripción de Figura 9-4
    Descripción de Figura 9-4 Volúmenes de cliente LTFS-LE

  5. Abra una carpeta de volúmenes para mostrar sus contenidos de archivo, como se muestra en la siguiente figura:

    Figura 9-5 Archivos de cliente LTFS-LE

    A continuación se muestra la descripción de Figura 9-5
    Descripción de Figura 9-5 Archivos de cliente LTFS-LE

  6. Puede arrastrar y soltar archivos individuales a su escritorio. Si encuentra un mensaje de Windows Security (Seguridad de Windows), haga clic en OK (Aceptar) para continuar.

Nota:

Aunque es posible abrir un archivo directamente de una carpeta de volúmenes, Oracle recomienda solamente copiar archivos a las carpetas de volúmenes y desde ellas para preservar los recursos de la unidad para otros usuarios.

Conexión a un cliente Linux

Para configurar el cliente Linux:

  1. Por defecto, el paquete de software de cliente Samba debería estar listo para ser instalado en el sistema de cliente Linux. Para verificación, introduzca el siguiente comando desde el sistema de cliente Linux:

    # rpm -qa |grep samba
    

    Se muestran los paquetes instalados:

    samba-common-version.platform
    samba-client-version.platform
    

    Nota:

    version (versión) y platform (plataforma) pueden variar según la distribución de Linux que utilice.

    Nota:

    Puede instalar cualquiera de los paquetes de software Samba desde el DVD de Oracle Enterprise Linux x86_64 que utilizó para instalar el sistema operativo.
  2. Cree un punto de montaje para el recurso compartido Samba. Por ejemplo:

    # mkdir /mnt/LTFSLE
    
  3. Monte el recurso compartido LTFSLE del servidor LTFS-LE al cliente. Por ejemplo:

    # mount -t cifs //LTFSLE-server.domain.com/LTFSLE /mnt/LTFSLE -orw,noacl,rsize=1048576,wsize=1048576
    

    Donde LTFSLE-server.domain.com es el nombre del servidor LTFS-LE.

  4. Cuando se solicita la contraseña, introduzca la contraseña para acceder al recurso compartido Samba en el servidor LTFS-LE.

  5. Introduzca el siguiente comando para verificar el montaje:

    # mount
    

    Se mostrará lo siguiente:

    //LTFSLE-server.domain.com/on /mnt/bohemia-LTFSLE-smb type cifs (rw,mand)
    
  6. Introduzca el siguiente comando para ver los volúmenes en el recurso compartido Samba:

    # ls /mnt/LTFSLE
    

    Se muestra el directorio LOST+FOUND+VOLUMES de LTFS-LE:

    LOST+FOUND+VOLUMES   S50348   TTC063
    

    Este directorio contiene un subdirectorio separado para cada volumen formateado LTFS-LE. Puede mover archivos a estos directorios y desde ellos.

    Nota:

    Aunque es posible abrir un archivo directamente de una carpeta de volúmenes, Oracle recomienda solamente copiar archivos a las carpetas de volúmenes y desde ellas para preservar los recursos de la unidad para otros usuarios.
  7. De manera opcional, desactive el bloqueo oportunista.

    En los clientes Samba de Linux, las transferencias de datos de archivos grandes o de varios archivos pequeños a volúmenes de cintas pueden provocar que la conexión se restablezca (y genere errores de E/S). Para solucionar este problema, puede desactivar el bloqueo oportunista en el cliente Samba de Linux ejecutando el siguiente comando en la máquina del cliente Samba de Linux:

    # echo 0 > /proc/fs/cifs/OplockEnabled
    

    Para restablecer los valores por defecto, ejecute el siguiente comando:

    # echo 1 > /proc/fs/cifs/OplockEnabled
    

    Nota:

    No es necesario realizar ninguna acción en el servidor Samba (servidor LTFS-LE).