9 Interfaz de gestión de cintas del cliente de VM

En este capítulo, se describe la interfaz de gestión de cintas del cliente de VM (VMTMI).

TapePlex hace referencia al complejo de recursos gestionados por el software StorageTek, incluidos los recursos de la biblioteca para cartuchos reales y los recursos de VSM para volúmenes virtuales.

Una unidad TapePlex es el hardware gestionado por un único CDS del HSC. El cliente de VM proporciona acceso a una única unidad de TapePlex. El cliente de VM usa TCP/IP para enrutar transacciones a un servidor HSC que se ejecuta en z/OS. Se pueden definir varias instancias de HSC en varios hosts como servidores para proporcionar redundancia. Las transacciones entre el cliente de VM y el servidor HSC usan una API basada en XML denominada XAPI. El software VM Client convierte las transacciones de la interfaz de gestión de cintas a formato XAPI para que el servidor pueda interpretarlas y convierte la salida de estas transacciones en formato XAPI para la respuesta.

Dado que la interfaz de gestión de cintas ahora interactúa con un componente de cliente que, a su vez, interactúa con HSC (y VTCS) en z/OS, ya no se admiten algunos comandos de TMI que se admitían en versiones anteriores. En algunos casos, la funcionalidad no se admite en un entorno de cliente/servidor, mientras que es posible que otros comandos se admitan en versiones futuras.

Los siguientes comandos de TMI no se admiten para VM Client 7.3:

  • DEFSCR y DEFPOOL

    Estos comandos son sustituidos por la función POOLPARM/VOLPARM del HSC presentada en ELS 7.0. Consulte la publicación Configuración de HSC y VTCS para obtener información acerca de esta función.

  • QEJECT

  • QREQUEST

  • SETOPER

    El cliente de VM no admite respuestas del operador; por lo tanto, todos los comandos se procesan como si se ejecutara el comando SETOPER. Las condiciones que anteriormente hubieran generado mensajes de WTOR se devuelven como mensajes de error.

  • STOP

Además, el cliente de VM no admite el uso de claves de consulta TAPEREQ, como nombres de trabajos, nombres de pasos, nombres de programas y nombres de juegos de datos para seleccionar medios y valores de técnicas de registro.

La descripción general de las interfaces entre los sistemas de gestión de cintas (TMS) y el cliente de VM incluye los siguientes temas:

  • Responsabilidades de TMS

    Esta sección describe los servicios que proporciona un TMS.

  • Puntos de decisión de TMS

    En esta sección, se describe dónde la interacción con TapePlex ayuda a los servicios de TMS para recursos gestionados por TapePlex.

  • Información de TapePlex devuelta al TMS

    En esta sección, se describe la información devuelta como consecuencia de la interacción de TapePlex.

  • Consideraciones del vehículo de comunicaciones entre usuarios (IUCV)

    En esta sección, se describen los parámetros que se usan con la macro de IUCV.

  • Interacción entre TMS y el cliente de VM

    En esta sección, se describen varios escenarios que involucran la interacción de TMS con el cliente de VM.

Las siguientes secciones describen estos temas en detalle.

Responsabilidades de TMS

El sistema de gestión de cintas tiene tres funciones principales:

  • Interfaz de usuario

  • Asignación de recursos de cintas

  • Interfaz del operador

Interfaz de usuario

Generalmente, el usuario final solicita las funciones de TapePlex de forma indirecta mediante la solicitud de servicios desde el sistema de gestión de cintas (TMS). Estas solicitudes son enrutadas por TMS al cliente de VM y, a continuación, al servidor TapePlex. La interacción directa entre el usuario final y el cliente de VM solamente se produce si el usuario final ejecuta los comandos del cliente de VM directamente mediante la función VM Special Message (Mensaje especial de VM, SMSG) o si invoca directamente a VMTMI. Para ver un ejemplo, consulte el EJEMPLO de VMTMI.

Asignación de recursos de cintas

Los recursos de control del TMS incluyen:

  • Transportes

    El TMS generalmente tiene la propiedad de los transportes para reconocimiento automático de volúmenes (AVR) y también asigna transportes a los usuarios que solicitan servicios de cintas. El TMS determina la disponibilidad de los transportes de cintas para solicitudes de asignación. El TMS también conoce los tipos de medios y la densidad que admite cualquier transporte. El cliente de VM ayuda al TMS en la sección de transportes controlados por TapePlex cuando es necesario.

  • Juegos de datos

    El TMS asigna juegos de datos a volúmenes de cintas y puede asignar etiquetas externas a etiquetas internas. El TapePlex no contiene dicha información.

  • Volúmenes reutilizables

    El TMS es la autoridad final en relación con el estado de reutilización de los volúmenes. Este estado también incluye la afiliación de subagrupaciones reutilizables. Para automatizar el procesamiento de montaje para un TMS que genera montajes "no específicos" (solicitudes para volúmenes reutilizables que no especifican VOLSER), el TapePlex también conserva su propia información de estado de reutilización. La lista de estado de reutilización del TMS no se considera una lista de todos los volúmenes reutilizables disponibles, sino un subjuego del número total de volúmenes reutilizables disponibles.

  • Volúmenes específicos

    El TMS controla cuáles usuarios tiene acceso a volúmenes específicos. El TapePlex maneja los volúmenes que controla según la solicitud de un operador autorizado o del TMS.

Interfaz del operador

El montaje y el desmontaje de cintas, y la selección de agrupaciones reutilizables se maneja mediante el tráfico de mensajes entre el TMS y el operador. El cliente de VM usa la información proporcionada en mensajes al operador para dirigir montajes, desmontajes, etc.

Puntos de decisión del TMS

El servidor TapePlex puede tener influencia sobre las decisiones del TMS cuando los servicios de TapePlex estén disponibles para el TMS mediante el cliente de VM. El servidor TapePlex tiene influencia sobre las decisiones del TMS en los siguientes puntos:

Inicialización del TMS

Cuando se inicializa el TMS, se debe establecer mediante el TMS una ruta de IUCV a la máquina del cliente de VM para determinar si el cliente de VM y el servidor TapePlex funcionan y se comunican correctamente. Si la máquina del cliente VM no funciona correctamente en el inicio del TMS, establezca una ruta de IUCV tan pronto como sea posible después de la inicialización del cliente de VM y del TapePlex. Es posible establecer una conexión independiente para cada transacción, pero esto causa un procesamiento innecesario. Para usar IUCV con eficacia, se debe establecer una ruta y se debe mantener mediante la sesión de comunicaciones del TMS.

Asignación de unidades

Al momento de la asignación, el cliente de VM puede proporcionar información acerca del medio y la ubicación de volúmenes específicos y recuentos de volúmenes reutilizables. El TMS puede usar el resultado de consultas para seleccionar unidades óptimas compatibles para una solicitud de asignación.

Asignación de volúmenes reutilizables

Si el TMS lo solicita, el cliente de VM puede proporcionar al VOLSER un volumen reutilizable antes de una solicitud de MOUNT. Esta selección se puede rechazar o se puede usar en el montaje subsiguiente. Si esta información no es necesaria, las solicitudes de MOUNT no específicas causan la selección de un volumen reutilizable.

Movimiento de volúmenes

Cuando se requiere un montaje, desmontaje u otro movimiento de un volumen, el TMS decide si el TapePlex lleva a cabo la acción o si se requiere una operación manual. El cliente de VM devuelve la información de estado para las solicitudes de movimiento de volúmenes.

Cómo regresar un volumen al estado reutilizable

Es necesario mantener el estado reutilizable del TMS y del TapePlex sincronizado. El primer momento es en el desmontaje y, el último, cuando se genera una lista de desplegable de volúmenes reutilizables del TMS. Las solicitudes de TMI y los comandos del cliente de VM están disponibles para coordinar esta actividad.

Información de TapePlex devuelta al TMS

La información de TapePlex devuelta incluye lo siguiente:

Información de configuración

La información de configuración incluye:

  • Número máximo de transportes en el ACS más grande

  • Número de transportes en el control de la biblioteca

  • Número de ACS

  • Número de LSM

  • Tamaños de áreas de respuesta

Estado de volumen

La información de estado del volumen incluye lo siguiente:

  • Volumen en una celda

  • Volumen en una unidad

  • Volumen que no está en una biblioteca

  • Volumen al que no se puede acceder

  • Ubicación incierta del volumen (erróneo)

Ubicación de volumen

La información de ubicación del volumen incluye lo siguiente:

  • ACSid

  • LSMid

  • Ubicación del panel

  • Ubicación de filas

  • Ubicación de columnas

Unidades elegibles

Desde la perspectiva de un TapePlex, las unidades elegibles son las que están en el mismo ACS o VTSS que el volumen, y con una técnica de registro compatible con el volumen. No se tiene en cuenta la disponibilidad real de las unidades (capacidad de conexión, estado en línea).

Estado de movimiento y códigos de error

Las solicitudes de movimiento de volúmenes devuelven un código que indica que la operación se ha realizado correctamente. Si se produce un error, también se devuelve un código adicional que corresponde al mensaje emitido para el operador.

Estado de LSM y ACS

El estado de LSM es en línea o fuera de línea. En línea indica que se puede llevar a cabo el montaje automatizado. Fuera de línea indica que solamente es posible el montaje manual.

El estado de ACS es conectado o desconectado. Si el estado es Disconnected (Desconectado), no se podrá acceder al ACS desde este host y toda la actividad deberá ser maneja desde otro host.

  • VOLSER para gestión de reutilización

    Si se solicita la selección de un volumen reutilizada, se devolverá un VOLSER marcado como reutilizable en el juego de datos del control de TapePlex. Esta selección hace que el volumen se marque como no reutilizable.

  • Notación de la biblioteca para volúmenes y unidades virtuales

    El uso del cliente de VM permite a TMS acceder a las unidades y los volúmenes virtuales. La interfaz de gestión de cintas asigna cada VTSS a un ID de ACS y a un juego de ID de LSM, de modo que el TMS pueda manejar unidades y volúmenes virtuales como si fueran volúmenes reales. El cliente de VM proporciona la asignación de VTSS a ACS y garantiza que los ID de ACS que representan VTSS no se superpondrán con ACS reales. Las operaciones de movimiento de volúmenes, como EJECT, MOVE y ENTER no se permiten para volúmenes virtuales.

Consideraciones del vehículo de comunicaciones entre usuarios (IUCV)

El vehículo de comunicaciones entre usuarios (IUCV) es una interfaz de comunicaciones proporcionada por IBM.

Nota:

VMTMI SAMPLE es un programa de muestra que ilustra el uso de la interfaz de gestión de cintas de cliente de VM. Se encuentra en el ID de usuario MAINTSTK.

Para usar IUCV para emitir solicitudes, siga estos pasos:

  1. Establezca una conexión con la máquina del servicio del cliente de VM mediante la función CONNECT de IUCV.

    • Solamente las máquinas virtuales autorizadas pueden ejecutar comandos en la máquina de servicio del cliente de VM. Para obtener permiso, la máquina virtual que ejecuta el comando de TMI o del cliente de VM debe obtener privilegios mediante el comando AUTHorize del cliente de VM ejecutado en la máquina de servicio del cliente de VM en el campo SMCPARMS o SMCCMDS en el inicio, o desde una máquina virtual autorizada anteriormente.

    • Además, la máquina virtual debe estar autorizada para CP mediante una sentencia de control de IUCV en la entrada del directorio de CP. Generalmente, esto lo realiza un programador o administrador del sistema. Asegúrese de que OPTION MAXCONN especifique suficientes rutas para su uso.

    • Para establecer esta conexión de IUCV (ruta), la macro de IUCV se ejecuta con los siguientes parámetros:

      IUCV CONNECT,
           PRMLIST=addr,          * address of IUCV parm list
           USERID=addr,           * address of CL8 ’userid’
           USERDATA=addr,         * address of CL16 ’ddname’
           PRMDATA=NO             * no parm data in IPARML
      

      donde:

      userid indica el nombre de la máquina de servicio del cliente de VM.

      ddname indica el nombre de la interfaz IUCV del cliente de VM que se solicita para la conexión. Es un área de 16 bytes como la siguiente:

      DC CL8'SLSTLMS'       ddname
      DC CL8' '       reserved
      

      Cuando ejecute la función, compruebe el código de estado de PSW. Si el código de estado es 0, guarde el ID de la ruta desde el área de IPARML que se transmite a la macro. El programa debe esperar que la máquina de servicio del cliente de VM acepte mediante ACCEPT de IUCV la conexión pendiente antes de enviar mensajes. Si no se devuelve el mensaje ''connection complete'' (conexión completa) o ''path severed'' (ruta cortada), entonces el cliente de VM no está activo, no se ha inicializado completamente o el solicitante CONNECT de IUCV especificó parámetros no válidos.

  2. Envíe el mensaje a la máquina de servicio del cliente de VM mediante la función SEND de IUCV. Especifique los siguientes parámetros en la macro del IUCV:

    IUCV SEND,
         PATHID=adpid,
         TYPE=2WAY,
         BUFLEN=buflen,
         RBUF=reply,
         RLEN=reply length
    

    donde:

    • adpid es la dirección de un área de datos que contiene el ID de ruta del IUCV.

    • TYPE=2WAY especifica que se espera una respuesta del IUCV.

    • buflen es la longitud del ''buffer''.

    • reply es la dirección del buffer que contiene la respuesta.

    • reply length es la longitud de la respuesta del buffer.

  3. Cuando haya terminado de usar una conexión a la máquina de servicio del cliente de VM, libere la ruta mediante la función SEVER del IUCV.

    No se admiten los siguientes parámetros de IUCV para esta interfaz:

    TYPE=1WAY

    El cliente de VM debe ejecutar la función REPLY del IUCV.

    TRGCLS= TRGCLS

    El cliente de VM ignora esta función.

    DATA=PRMMSG CP

    No permite que se ejecute la función SEND.

    PRMMSG=address

    CP no permite que se ejecute la función SEND.

    PRTY=YES

    El comando CP usa esto para modificar las colas de la máquina de servicio del cliente de VM. La máquina de servicio del cliente de VM no maneja el mensaje de manera especial.

    El resto de los parámetros del IUCV se pueden usar como se desee.

Consideraciones adicionales

Tres campos de la lista de parámetros del IUCV (IPARML) merecen una mención especial:

USERID=

Este parámetro especifica el nombre de la máquina de servicio que ejecuta el cliente de VM. Oracle recomienda que el ID de usuario se pueda modificar, el lugar de estar codificado, para facilitar los cambios.

USERDTA=

Este parámetro especifica el nombre del proceso de la máquina de servicio que recibe la comunicación del TMS (ACSINT). Debe ser SLSTLMS.

UWORD=

Este parámetro especifica una palabra que aparecerá en R0 al momento de la interrupción. Resulta útil para establecer acceso a un área común de datos. Esto contiene un área con una lista de solicitudes pendientes, estados de rutas y valores de configuración a los que se hace referencia en diferentes rutinas.

Consulte la publicación de IBM VM/SP System Facilities for Programming (Funciones del sistema de VM/SP para programación) o VM/XA CP Programming Services (Servicios de programación de CP para VM/XA) para obtener información adicional sobre la interfaz del IUCV y los parámetros que se muestran arriba.

Interacción entre el TMS y el cliente de VM

El cliente de VM requiere varios puntos de interfaz con un sistema de gestión de cintas (TMS):

  • Conexión inicial del TMS al cliente de VM

  • Asignación de unidades

  • Procesamiento de mensajes del operador

El TMS proporciona una interfaz de usuario entre el cliente de VM y el usuario, y mantiene la asignación, el juego de datos y los servicios de agrupación reutilizable. El cliente de VM proporciona al TMS la manipulación del montaje/desmontaje y la selección de volúmenes reutilizables, e influye en la asignación de esos volúmenes y unidades bajo el control de TapePlex.

La invocación de una macro (ACSRQ) prepara una llamada al vehículo de comunicaciones entre usuarios (IUCV) para establecer una comunicación entre del TMS y el cliente de VM. El TMS realiza la llamada al IUCV.

Las siguientes funciones de gestión de cintas admiten la comunicación:

  • Una interfaz al momento de la asignación para proporcionar información sobre el volumen reutilizable y el tipo de dispositivo.

  • Una interfaz en el momento del mensaje para manejar el mensaje que generalmente se muestra al operador.

  • Una lista de direcciones de unidades de transporte y medios correspondientes, e información sobre la ubicación.

  • Un gestor de interrupciones del IUCV.

Conexión inicial del TMS al cliente de VM

La hora de conexión inicial es útil para determinar el tamaño de las áreas de datos relacionadas para una pequeña parte de las respuestas más largas. Las opciones varían según la configuración de TapePlex. A continuación, estas áreas se asignan antes del uso requerido.

Cuadro de diálogo de conexión inicial

Al momento de la conexión, se debe ejecutar una solicitud de QCONFIG para determinar el tamaño de las áreas de datos de respuesta que son necesarias para otras solicitudes. Por ejemplo:

Ejemplo 9-1 Cuadro de diálogo de conexión inicial

TMS                                   VM CLIENT
                        |
ICUV CONNECT     <==============>     IUCV ACCEPT
                        |
ACSRQ QCONFIG           |
IUCV SEND        <==============>     IUCV RECEIVE
                        |             Format return data
                 <==============>     IUCV REPLY
Calculate sizes         |
Store in global area    |

Asignación de unidades

Mientras que el TMS es completamente responsable de la asignación de unidades, el cliente de VM y TapePlex ayudan en este proceso mediante la presentación de una lista de unidades en orden de idoneidad para satisfacer los montajes de volúmenes específicos y reutilizables.

En la siguiente sección, se describe la interacción entre la interfaz de asignación de TMS y el cliente de VM.

Interacción de asignación

La máquina de servicio de TMS recibe una solicitud de una máquina virtual para montar un volumen e invoca a la rutina de la interfaz de asignación.

Si no se establece una ruta del IUCV a la máquina de servicio del cliente del cliente de VM, el sistema de gestión de cintas intenta establecer una. Si el intento falla, no se lleva a cabo la ayuda de asignación, un código de retorno indica el estado y se puede configurar un indicador para informar a la interfaz de mensajes que el mensaje del operador no se puede llevar a cabo ya que no se ha realizado ninguna asignación especial.

Cuadro de diálogo de asignación

  1. La interfaz de asignación del TMS envía una solicitud mediante un mensaje del IUCV a la máquina de servicio del cliente de VM:

    ACSRQ QDRLIST,VOLSER=voladr
    

    Una solicitud alternativa es:

    ACSRQ QDRLIST,VOLSER=voladr,COUNT=,LIST=
    

    La solicitud de arriba incluye los parámetros COUNT= y LIST=. Estos dos parámetros describen una lista de los dispositivos que TMS considera elegibles. Esta información se transmite al cliente de VM.

    TMS                                   VM CLIENT
                            |
    ACSRQ QCONFIG           |
    ICUV SEND        <==============>     IUCV RECEIVE
                            |             Format lists of 
                            |             drives and status
    Select drive     <==============>     IUCV REPLY
                            |             
    
  2. La interfaz de asignación espera una respuesta mediante la función REPLY del IUCV.

  3. Una rutina del cliente de VM recopila los datos, aplica formato a la respuesta y ejecuta una respuesta mediante la función REPLY del IUCV. La función REPLY del IUCV se asigna mediante la macro de SLX.

  4. El IUCV del TMS admite funciones para notificar al proceso de asignación de espera que se ha recibido una respuesta.

  5. A continuación, la rutina de la interfaz de asignación cambia el formato de la respuesta a una lista de preferencia de unidades (formato dependiente del TMS), compara la respuesta con las unidades disponibles gestionadas por el TMS y sale de la interfaz.

  6. Si se necesita una selección de volúmenes reutilizables, ejecute:

    ACSRQ SELSCR,DRIVE=drivadr
    

    Esto devuelve un VOLSER y marca el volumen como no utilizable en el juego de datos de control o indica que no hay ningún volumen reutilizable disponible.

    TMS                                   VM CLIENT
                            |
    ACSRQ SELSCR            |
    ICUV SEND        <==============>     IUCV RECEIVE
                            |             Select VOLSER and 
                            |             mark nonscratch
    Store VOLSER     <==============>     IUCV REPLY
                            |             
    

Terminación de interfaz de asignación

El control se devuelve al TMS cuando la rutina de la interfaz de asignación completa el procesamiento.

Procesamiento de mensajes de operación

En la siguiente sección, se describe la interacción entre la interfaz de mensaje de TMS y el cliente de VM. La sección Cuadro de diálogo de mensajes del operador describe el procesamiento de una solicitud de MOUNT. Otras solicitudes de punto de interfaz de mensajes (por ejemplo, DISMOUNT, SCRATCH), siguen una secuencia de eventos similar y no se describen de forma separada. El TMS puede suprimir o cambiar el mensaje según la finalización del proceso.

Se ejecuta una solicitud de DISMOUNT en respuesta a las condiciones detectadas por el TMS que requieren un desmontaje del volumen (por ejemplo, el volumen montado no es el solicitado) o si el TMS siempre desmonta los volúmenes después del uso.

El TMS ejecuta una solicitud de SCRATCH para regresar los volúmenes de "trabajo'' al estado reutilizable. El juego de datos del control del HSC en el servidor se actualiza para reflejar estos cambios.

Interacción de mensajes del operador

La máquina de servicio del TMS recibe una solicitud de una máquina virtual para montar un volumen. La máquina de servicio del TMS debe tener una ruta del IUCV establecida para ejecutar comandos en el cliente de VM. La unidad ya se ha seleccionado.

Cuadro de diálogo de mensajes del operador

  1. El código de la interfaz del mensaje determina que la solicitud es para una unidad.

  2. La interfaz del mensaje puede enviar una solicitud mediante el uso de un mensaje del IUCV a la máquina de servicio del cliente de VM para obtener información de ubicación.

    ACSRQ QVOLUME,VOLSER=voladr
    
  3. La interfaz del mensaje espera una respuesta mediante IUCV REPLY.

  4. El cliente de VM determina el estado del volumen, agrega los datos de ubicación y ejecuta una respuesta mediante IUCV REPLY. Si la información de estado del volumen se mantiene desde la rutina de asignación, se deben omitir los cuatro pasos anteriores.

  5. Si el volumen se encuentra en el TapePlex, la interfaz de mensajes del operador envía una solicitud mediante un mensaje de IUCV a la máquina de servicio y se especifica el volumen que se montará y la unidad que se usará.

    ACSRQ MOUNT,VOLSER=volser,DRIVE=drivadr,PROTECT=
    
  6. La interfaz del mensaje espera una respuesta mediante IUCV REPLY.

  7. La rutina del cliente de VM MOUNT solicita al servidor que realice el montaje, aplica formato a una respuesta de operación correcta/con fallo, y emite una respuesta. La respuesta de IUCV REPLY al mensaje de origen se asigna mediante la macro de SLX.

    Nota:

    La solicitud de MOUNT dirigida a una unidad de transporte que contiene un volumen descargado causa un desmontaje de ese volumen, seguido del montaje solicitado.
  8. El IUCV del TMS admite rutinas para notificar a la interfaz de mensajes de espera que se ha recibido una respuesta.

  9. La rutina de la interfaz de mensajes examina la respuesta para determinar si el montaje se ha realizado correctamente, configura un código de retorno adecuado y sale de la interfaz.

Terminación de la interfaz de mensajes del operador

El control regresa al sistema de gestión de cintas cuando la rutina de la interfaz de mensajes completa el procesamiento.

Desmontaje detectado por PROP

Cuando se desconecta una unidad de StorageTek conectada a una máquina virtual o si la máquina virtual ha cerrado sesión, se ejecuta el mensaje DETACH en el operador del sistema de VM. Si una unidad se desconecta mientras se monta una biblioteca o un volumen virtual, es posible que no se notifique al TMS y que no se ejecute un mensaje de DISMOUNT normal en la máquina de servicio del cliente de VM.

Para manipular correctamente el desmontaje, la función PROP (Operador programable) de VM (PRogrammable OPerator) deberá interceptar determinados mensajes y procesarlos según corresponda.

Nota:

Al igual que la máquina de TMS, la máquina PROP deberá estar autorizada por la máquina de servicio del cliente de VM para los comandos. La función llamada mediante PROP RTABLE debe tener el nombre de una máquina de servicio de cliente de VM disponible.

SMCPROP EXEC, LOGTAPE SAMPLE y RTABLE SAMPLE se proporcionan como ejemplos. Los EXEC se pueden usar sin modificar o modificados para ajustarse al entorno. Estos se deben configurar para ejecutarse de manera similar a la siguiente secuencia:

  1. PROP detecta el mensaje DETACH e invoca una rutina (SMCPROP EXEC) para comprobar si se montó anteriormente una biblioteca o un volumen (virtual) en la unidad (guardada mediante SMCPROP EXEC). Si es así, ejecute el siguiente comando:

    CP SMSG vmclientuser DISMOUNT DRIVE cuu
    
  2. SMCPROP EXEC ejecuta el comando mediante la interfaz de CP SMSG a la máquina de servicio del cliente de VM.

  3. El cliente de VM recibe la solicitud de desmontaje.

Escenario A: desmontaje normal

Si el volumen está en la unidad, el desmontaje se procesa normalmente y el proceso es completo. Por ejemplo:

Ejemplo 9-2 Escenario A de desmontaje detectado por PROP: desmontaje normal

PROP                               |   VM CLIENT
                                   |
Receive msg:                       |
  .SLS#124I MOUNT OF vvvvv1 ON     |
       DRIVE cuu - COMPLETE        |
Save volume and transport address  |
                                   |
Receive msg:                       |
   TAPE cuu DETACHED ...           |
                                   |
Use drive address to get saved     |
   volume.                         |
                                   |
If a volume was previously saved   |
for the transport, issue dismount: |
CP SMSG smcuser DISMOUNT DRIVE cuu ====> Receive dismount request
                                   |
                                   |   Process dismount
                                   |   DISMOUNT OF vvvvv1 FROM
                                   |   DRIVE cuu COMPLETE
                                   |

Escenario B: desmontaje procesado automáticamente

Si la unidad ya se ha reasignado y se ha ejecutado una solicitud de montaje, el cliente de VM encontrará el volumen anterior en la unidad e iniciará automáticamente el proceso de desmontaje para ese volumen. Cuando se complete este desmontaje automático, se monta el nuevo volumen. Por ejemplo:

Ejemplo 9-3 Escenario B de desmontaje detectado por PROP: desmontaje procesado automático

PROP                               |   VM CLIENT
Receive msg:                       |
  .SLS#124I MOUNT OF vvvvv1 ON     |
            DRIVE cuu - COMPLETE   |
                                   |
Save volume and transport address  |
Receive msg:                       |
  TAPE cuu DETACHED ...            |
                                   |   Receive mount for vvvvv2
                                   |   from TMS
Use transport address to get       |
  save volume.                     |
                                   |   Issue msg:
                                   |     .SLS##81I VOLUME vvvvv1
                                   |               FOUND MOUNTED
                                   |               ON DRIVE cuu
                                   |   ATTEMPTING DISMOUNT.
                                   |
                                   |   Process automatic dismount
                                   |   of vvvvvv1
                                   |
                                   |   Process mount of vvvvv2|
Issue dismount:                    |
CP SMSG smcuser DISMOUNT DRIVE cuu ======> Receive dismount for vvvvv1
                                   |     from PROP|
Receive msg:                       |
   .SLS0124I MOUNT OF vvvvv2 ON    |
             DRIVE cuu - COMPLETE  |
                                   |
Save volume and transport address. |
                                   |

Macro de ACSRQ

La interfaz de gestión de cintas usa la macro de invocación de ACSRQ para preparar un mensaje de IUCV que contenga una solicitud para el cliente de VM. Después de que la macro de ACSRQ devuelve el control al emisor de llamada, la rutina del TMS debe ejecutar la función IUCV SEND.

Solicitudes de ACSRQ

Los tipos de solicitudes usadas para interactuar con la biblioteca incluyen:

  • información de consulta

  • configuración de parámetros del entorno

  • procesamiento de volúmenes

Invoque todas las solicitudes el cliente de VM mediante la instrucción de la macro de ACSRQ. En general, especifique el nombre de la función que se llevará a cabo, la dirección del área de datos que se enviará (ACSINT) y los demás parámetros de palabra clave requeridos.

La macro de ACSRQ genera el bloque de interfaz del ACS (ACSINT) y, de manera opcional, genera un IPARML para la función IUCV SEND. La instrucción IUCV que hace referencia a la función IPARML desarrollada se deberá codificar después de la macro de ACSRQ. La recepción de ACSINT invoca las rutinas adecuadas en el cliente de VM y devuelve información al remitente mediante la función IUCV REPLY.

Se aplican las restricciones del IUCV documentadas en las publicaciones de IBM VM/SP System Facilities for Programming (Funciones del sistema de VM/SP para programación) y VM/XA CP Programming Services (Servicios de programación de CP para VM/XA). Debido a los tamaños de las áreas de datos, no se admite PRMMSG. Tampoco se admiten BUFLIST ni ANSLIST.

TMS                                   VM CLIENT
                        |
ASRQ xxxxxxx            |
ICUV SEND        <==============>     IUCV RECEIVE
WAIT                    |             Process Request
                 <==============>     IUCV REPLY
(External Interrupt)    |
Check return code       |             
Process reply           |

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la asignación del área de respuesta.

Sintaxis de la macro de ACSRQ

A continuación, se muestra la sintaxis de la macro de ASRQ:

Figura 9-1 Sintaxis de la macro de ACSRQ

El texto adyacente describe Figura 9-1 .

Function es una de las siguientes funciones:

  • DISMOUNT

  • EJECT

  • MOUNT

  • MOVE

  • QCAP

  • QCONFIG

  • QDRIVES

  • QDRLIST

  • QSCRATCH

  • QVOLUME

  • QVOLUSE

  • SCRATCH

  • SELSCR

Parameter es uno de los siguientes parámetros:

  • ,ACCT1=acct1addr

  • ,ACCT2=acct2taddr

  • ,CAP=capidaddr

  • ,COL=coladdr

  • ,COUNT=countaddr

  • ,DRIVE=driveaddr

  • ,HOSTID=hostidaddr

  • ,IPARML=YES

  • ,LIST=listaddr

  • ,LSM=lsmidaddr

  • ,MEDIA=medaddr

  • ,MGMTCLS=mgmtcls

  • ,NOTIFY=INSDEL/NOINSDEL

  • ,PAN=paneladdr

  • ,PATHID=pathadr

  • ,PROTECT=YES

  • ,RECTECH=recaddr

  • ,ROW=rowaddr

  • ,RSPADDR=bufadr

  • ,RSPLEN=buflen

  • ,SCRATCH=YES

  • ,SUBPOOL=subpooladdr

  • ,TEXT=textaddr

  • ,TOLSM=lsmidaddr

  • ,TOPAN=paneladdr

  • ,USER=useridaddr

  • ,VOLSER=voladdr

La interfaz de gestión de cintas (TMI), que permite a los usuarios solicitar información de consulta, movimientos de volúmenes y servicios de control de volúmenes reutilizables desde el cliente de VM, incluye solicitudes que permiten especificar los medios y la técnica de registro.

Entre las solicitudes que pueden usar medios y técnicas de grabación, se incluyen:

  • MOUNT

  • QDRLIST

  • QSCRATCH

  • SELSCR

Estas solicitudes se describen en las siguientes páginas.

La TMI determina los valores de los medios y las técnicas de grabación para una solicitud directamente mediante los parámetros MEDia y RECtech.

Nota:

Si se especifica DSECT=YES, el resto de las funciones o los parámetros no son válidos. Se genera una instancia de ACSINT DSECT.

DISMOUNT

La solicitud de DISMOUNT hace que se extraiga un cartucho de una unidad específica. Se mueve un cartucho de la biblioteca a una celda del LSM (seleccionada por el HCS) y se marca como disponible para solicitudes futuras. Los volúmenes virtuales residen en el VTSS y usan las definiciones de MGMTCLAS para determinar la migración, la replicación y las políticas de residencia en el buffer.

Consideraciones

El éxito de una solicitud de DISMOUNT depende de si el volumen ha recibido una solicitud de REWIND/UNLOAD CCW. Si la unidad aún no ha recibido una solicitud de REWIND/UNLOAD CCW, se anulará la solicitud de DISMOUNT.

Una solicitud de DISMOUNT puede cancelar una solicitud de MOUNT para la misma unidad.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ DISMOUNT:

Figura 9-2 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ DISMOUNT

El texto adyacente describe Figura 9-2 .

Parámetros

ACINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

DRIVE=driveaddr

Especifica la unidad desde la que se desmontará un volumen. Este parámetro es obligatorio.

driveaddr es la dirección de la especificación de unidades de 2 bytes (ccua). Especifique una dirección de datos tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

VOLSER=voladdr

De manera opcional, especifica el VOLSER del volumen que se desmontará.

voladdr es la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres; una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos.

Se producirá un error si el volumen montado tiene un VOLSER diferente.

Respuesta de solicitud

Se genera una respuesta a una solicitud de DISMOUNT una vez que se han completado todos los movimientos de cartuchos asociados con la solicitud. La respuesta contiene una cabecera de respuesta y un elemento de texto de mensaje. El código de motivo de la cabecera de respuesta (SLXSRC) es un número de mensaje binario que indica cuál mensaje del HSC se ejecutó cuando se completó la solicitud de DISMOUNT. El elemento de texto de mensaje contiene el texto completo del mensaje especificado por el código de motivo.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

EJECT

La solicitud de EJECT inicia la extracción de uno o más cartuchos (hasta 500) de la biblioteca. Los cartuchos se mueven desde las celdas del LSM hasta el CAP de mayor preferencia o a un CAP especificado en la solicitud, de modo que un operador pueda recuperarlos.

Consideraciones

Las solicitudes de expulsar un volumen virtual o un volumen no definido en el juego de control de datos se consideran no válidas.

La longitud de la respuesta puede variar considerablemente, según el número de volúmenes especificados en la solicitud. Hay disponibles varios valores en la respuesta de la solicitud de QCONFIG para uso en la determinación de la longitud del buffer de respuesta adecuada para una solicitud de EJECT. Los valores incluyen:

  • SLXZEJC1 contiene la longitud de una respuesta de EJECT para un único volumen. Use este valor para la longitud del buffer de respuesta cuando una solicitud de EJECT especifique VOLSER= o COUNT=1.

  • SLXXVOLL contiene la longitud de un único elemento de información de volumen y SLXXMSGL contiene la longitud de un único elemento de texto de mensaje. Cuando una solicitud de EJECT especifica COUNT=n, la longitud del buffer de respuesta se calcula mediante la fórmula: (((n-1)*(SLXXVOLL+SLXXMSGL))+SLXZEJC1).

  • SLXZEJCT contiene la longitud de una respuesta de EJECT cuando el número máximo de VOLSER (500) se especifica en la lista de solicitudes. Use este valor para la longitud del buffer de respuesta cuando la fórmula de arriba no se pueda usar y cuando el solicitante pueda comprometer una cantidad mayor de almacenamiento (aproximadamente 78 KB) para la solicitud.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ EJECT:

Figura 9-3 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ EJECT

El texto adyacente describe Figura 9-3 .

Parámetros

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

CAP=capidaddr

De manera opcional, especifica la dirección del CAP que se usa para satisfacer la solicitud.

capidaddr es la dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

El formato es AALLCC00, donde AA es el número del ACS (decimal de 00 a 99), LL es el número del LSM (decimal de 00 a 99) y CC es el número decimal del CAP. Estos identificadores siempre están seguidos por 00.

COUNT=countaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 2 bytes que contiene el número de VOLSER en la lista designada por el parámetro LIST.

countaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

COUNT es obligatorio con el parámetro LIST y es mutuamente excluyente con el parámetro VOLSER.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

LIST=listaddr

De manera opcional, especifica la dirección de la lista de elementos.

listaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Todos los elementos de esta lista son un VOLSER de 6 bytes.

Un formato especial de este parámetro, LIST=* indica a ACSRQ que la lista ya se ha anexado al área de datos de ACSINT y que no es necesario moverla.

LIST es obligatorio con el parámetro COUNT y es mutuamente excluyente con el parámetro VOLSER.

LSMID=lsmidaddr

De manera opcional, especifica la dirección del LSMid desde el que se expulsan los volúmenes. Si el CAP no está disponible en el LSM especificado, la solicitud falla. Si el usuario no especifica el LSM, el HSC elige un CAPid único en el ACS del primer volumen de la lista. El formato de un LSMid es AALL, donde AA es el número del ACS (decimal) y LL es el número del LSM (decimal). Por ejemplo, 0102 es ACS 01, LSM 02.

lsmidaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección del LSMid.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

SEQ=NO|YES

De manera opcional, especifica si el procesamiento de expulsión del CAP completa las celdas del CAP de forma secuencial o mediante la distancia de la ubicación inicial.

  • NO especifica que el proceso de EJECT ordenó los volúmenes solicitados por la ubicación inicial. EJECT completa el CAP o el cargador (para SL8500), según la distancia de la ubicación inicial del volumen al CAP; es decir, los volúmenes más cercanos al CAP se expulsan primero.

  • YES especifica que el proceso EJECT coloca los cartuchos en el CAP comenzando por la celda del CAP con mayor disponibilidad y continúa de manera secuencial.

Nota:

El parámetro SEQ es efectivo para todos los tipos de LSM pero se usa principalmente para el entorno de SL8500. Si se desea el orden secuencial para el resto de los tipos de LSM, deberá escribir el código SEQ=YES.
TEXT=textaddr

De manera opcional, especifique una cadena de texto de 32 caracteres para asociación con la solicitud.

textaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

USERID=userisaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

VOLSER=voladdr

De manera opcional, especifica la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres.

voladdr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

VOLSER es mutuamente excluyente con los parámetros LIST yCOUNT. Se debe especificar VOLSER o LIST y COUNT.

Respuesta de solicitud

La respuesta de una solicitud de EJECT consiste de una cabecera de respuesta y un elemento de información de volumen, y un elemento de texto de mensaje para cada VOLSER especificado en la solicitud. Los elementos de información del volumen y los elementos de texto del mensaje aparecen en el mismo orden que los VOLSER en la solicitud.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

MOUNT

La solicitud de MOUNT hace que se deba montar un volumen en una unidad específica.

Consideraciones

Se producirá un desmontaje automático cuando se dirija una solicitud de MOUNT a una unidad que contenga un cartucho descargado.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ MOUNT:

Figura 9-4 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ MOUNT

El texto adyacente describe Figura 9-4 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ MOUNT incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

DRIVE=driveaddr

Especifica la unidad en la que se montará el volumen; la dirección de la especificación de la unidad de 2 bytes (ccua). Este parámetro es obligatorio.

driveaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

MEDIA=medaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de carácter de 8 bytes que contiene el tipo de medio del cartucho que se montará.

Si no se especifica MEDIA, se montará el siguiente el siguiente cartucho reutilizable compatible sin considerar el tipo de medio.

medaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

MGMTCLAS=mgmtclas

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de ocho caracteres que contiene la clase de gestión, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco.

mgmtclas es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica MGMTCLS, pero se especifica SUBPOOL, se podrá configurar MGMTCLS según el comando POOLmap del cliente de VM.

IPARM=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

PROTECT=YES

De manera opcional, especifica que se deberá proteger el volumen contra escritura. Si no se especifica PROTECT=YES, la posición física de la rueda selectora determina si el volumen está protegido contra escritura.

PROTECT=YES es válido solamente con VOLSER.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

SCRATCH=YES

De manera opcional, especifica que la solicitud es para un volumen (reutilizable) no específico. Se selecciona un VOLSER reutilizable en este momento y se monta en el transporte especificado.

Se debe especificar SCRATCH=YES o VOLSER.

SUBPOOL=subpoolname

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 13 caracteres que contiene el nombre de la subagrupación reutilizable.

subpoolname es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. SCRPOOL (índice de subagrupación) ya no se admite; debe usar el parámetro SUBPOOL para seleccionar una agrupación reutilizable.

SUBPOOL es válido solamente si se especifica SCRATCH=YES. Si no se especifica SUBPOOL, pero se especifica MGMTCLS, se podrá configurar MGMTCLS según el comando POOLmap del cliente de VM.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

VOLSER=voladdr

De manera opcional, especifica la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres.

voladdr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES. Este parámetro especifica el VOLSER del volumen que se montará. Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES.

Respuesta de solicitud

Se genera una respuesta a una solicitud de MOUNT una vez que se han completado todos los movimientos de cartuchos asociados con la solicitud. La respuesta contiene una cabecera de respuesta, un elemento de texto de mensaje y, si la solicitud especificó SCRATCH=YES, un elemento de información de volumen. El código de motivo de la cabecera de respuesta (SLXSRC) es un número de mensaje binario que indica cuál mensaje del HSC se ejecutó cuando se completó la solicitud de MOUNT. El elemento de texto de mensaje contiene el texto completo del mensaje especificado por el código de motivo. El elemento de la información del volumen está presente si la solicitud especificó SCRATCH=YES y describe el volumen reutilizable que se montó.

MOVE

La solicitud de MOVE hace que mueva un volumen a una ubicación específica en el ACS.

Consideraciones

La función MOVE permite el movimiento de un único volumen a otra ubicación dentro de un ACS. El destino de los volúmenes movidos puede ser el mismo LSM o un LSM diferente.

Las funciones de MOVE proporcionan movimiento de volúmenes y control de gestión de cintas mejorado.

Las solicitudes para mover un volumen virtual o un volumen no definido en el juego de control de datos se consideran no válidas.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ MOVE:

Figura 9-5 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ MOVE

El texto adyacente describe Figura 9-5 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ MOVE incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

VOLSER=volseraddr

De manera opcional, especifica la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres.

voladdr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES. Este parámetro especifica el VOLSER del volumen que se montará. Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES.

LSM=lsmaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un LSMid. El formato de un LSMid es AALL, donde AA es el número del ACS (decimal) y LL es el número del LSM (decimal). Por ejemplo, 0110 es ACS 01, LSM 10.

lsmaddr es una dirección de datos de tipo RX del LSMid o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

Los parámetros COL, PAN y ROW deben acompañar el parámetro LSM. Este parámetro es obligatorio si no se especifica VOL.

PAN=paneladdr

De manera opcional, especifica la dirección de un número de panel. El formato de número de panel es pp, donde pp es un número decimal.

paneladdr es una dirección de datos de tipo RX del panel o el registro (de 2 a 12) que contiene la dirección del número de panel.

PAN es obligatorio si se especifica LSM.

ROW=rowaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un número de fila. El formato de número de fila es rr, donde rr es un número decimal.

rowaddr es una dirección de RX de la fila o el registro (de 2 a 12) que contiene la dirección del número de fila.

ROW es obligatorio si se especifica LSM.

COL=columnaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un número de columna. El formato de número de columna es cc, donde cc es un número decimal.

coladdr es una dirección de RX de la columna o el registro (de 2 a 12) que contiene la dirección del número de columna.

COL es obligatorio si se especifica LSM.

TOLSM=lsmaddr

Especifica la dirección del LSMid adonde se movió el volumen. El LSMid son dos bytes hexadecimales con el formato AALL, donde AA es el número del ACS (00-FF hexadecimal) y LL es el número del LSM (LL es 00-17 hexadecimal). Este parámetro es obligatorio.

lsmaddr es una dirección de datos de tipo RX del LSMid o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

TOPAN=paneladdr

De manera opcional, especifica la dirección de un número de panel. Este parámetro es obligatorio.

paneladdr es una dirección de datos de tipo RX del panel o el registro (de 2 a 12) que contiene la dirección del número de panel.

Respuesta de solicitud

Se genera una respuesta a una solicitud de MOVE una vez que se han completado todos los movimientos de cartuchos asociados con la solicitud. La respuesta contiene una cabecera de respuesta, un elemento de texto de mensaje y, si la solicitud se realizó correctamente, un elemento de información de volumen. El código de motivo de la cabecera de respuesta (SLXSRC) es un número de mensaje binario que indica cuál mensaje del HSC se ejecutó cuando se completó la solicitud de MOVE. El elemento de texto de mensaje contiene el texto completo del mensaje especificado por el código de motivo.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

QCAP

Esta solicitud permite consultar la capacidad y el estado de un CAP.

Consideraciones

Si ACSID, LSM, CAP o LIST y COUNT no se especifican, los datos devueltos son para todos los CAP.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ QCAP:

Figura 9-6 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ QCAP

El texto adyacente describe Figura 9-6 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ QCAP incluye los siguientes parámetros:

ACSID=acsidaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

CAP=capidaddr

De manera opcional, especifica la dirección del CAP que se usa para satisfacer la solicitud.

capidaddr es la dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

El formato de capidaddr es AALLCC00, donde AA es el número del ACS (decimal), LL es el número del LSM (decimal) y CC es el número del CAP. Estos identificadores siempre están seguidos por 00.

Si se especifica CAP, se devuelve información sobre el CAP especificado.

COUNT=countaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 2 bytes que contiene el número de CAPID en la lista designada por el parámetro LIST.

countaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

COUNT es obligatorio con el parámetro LIST.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

LIST=listitemaddr

De manera opcional, especifica la dirección de la lista de los CAP que se consultarán.

listitemaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si se especifica LIST, se devuelve información sobre todos los CAP de la lista.

LSM=lsmidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un LSMid. El formato de un LSMid es AALL, donde AA es el número del ACS (00-FF hexadecimal) y LL es el número del LSM (LL es 00-17 hexadecimal). Por ejemplo, 0102 es ACS 01, LSM 02. Todos los valores tienen el formato hexadecimal.

lsmidaddr es una dirección de tipo RX del LSMid o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del LSMid.

Si se especifica LSM, los datos devueltos son para el LSM específico. Si ACSID, LSM, CAP o LIST y COUNT no se especifican, los datos devueltos son para todos los CAP.

PATHID=pathidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta del IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

Respuesta de solicitud

La respuesta a la solicitud de QCAP contiene una cabecera de respuesta y un elemento de información del CAP que contiene información acerca de cada CAP solicitado.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

QCONFIG

La solicitud de QCONFIG permite obtener información de resumen acerca de la configuración de TapePlex y las longitudes del buffer de respuesta recomendado para otras solicitudes de la interfaz del TMS.

Consideraciones

La solicitud de QCONFIG debe ser la primera solicitud ejecutada después de que se ha establecido una conexión de IUCV, ya que la respuesta contiene una longitud del buffer de respuesta recomendada (longitud de respuesta) para cada tipo de solicitud de interfaz del TMS.

La longitud de la respuesta de QCONFIG puede cambiar de una versión a otra. El TMS deberá usar la siguiente técnica para obtener la longitud del buffer de respuesta recomendada para una solicitud de QCONFIG:

  1. Ejecute una solicitud de QCONFIG con una longitud del buffer de respuesta del decimal 16. La respuesta de esta solicitud consiste de una cabecera de respuesta, truncada en 16 bytes. El código de devolución de la cabecera es 4, que indica que el buffer de respuesta era demasiado pequeño para contener la respuesta completa. La palabra del desplazamiento del decimal 12, SLXCRLN, contiene la longitud del buffer de respuesta recomendada para una solicitud de QCONFIG.

  2. Vuelva a ejecutar la solicitud de QCONFIG mediante la longitud del buffer de respuesta recomendada.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ QCONFIG:

Figura 9-7 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ QCONFIG

El texto adyacente describe Figura 9-7 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ QCONFIG incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufaddr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

Respuesta de solicitud

La respuesta de QCONFIG contiene una cabecera de respuesta y un elemento de resumen de configuración. QCONFIG devuelve la longitud de cada tipo de elemento de respuesta (por ejemplo, elemento de volumen).

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

QDRIVES

La solicitud de QDRIVES permite obtener información detallada acerca de todos los transportes y los LSM asociados con la biblioteca o con un ACS determinado.

Consideraciones

Ninguno.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ QDRIVES:

Figura 9-8 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ QDRIVES

El texto adyacente describe Figura 9-8 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ QDRIVES incluye los siguientes parámetros:

ACSID=acsidaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

Respuesta de solicitud

La respuesta de QDRIVES consiste de una cabecera de respuesta, una sección de información de unidades y una sección de información del LSM. La sección Drive Information (Información de unidades) contiene un elemento de información de unidades para cada transporte en la biblioteca o en el ACS. La sección LSM Information (Información del LSM) contiene un elemento de información del LSM para cada LSM en la biblioteca o en el ACS.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

QDRLIST

La solicitud de QDRLIST permite obtener la recomendación de TapePlex para un transporte de biblioteca especificado para una solicitud de MOUNT subsiguiente.

Consideraciones

El cliente de VM realiza su recomendación mediante la devolución de una lista de elementos de información de unidades, que se ordenan de modo que el primer elemento describa el mejor transporte para usar, que el segundo elemento describa el segundo mejor transporte para usar, etc.

Cuando la solicitud de QDRLIST especifica un cartucho determinado (es decir, se especifica VOLSER), los elementos de información de unidades se organizan de modo que el primer transporte que se muestra en la lista sea el LSM más cercano (o igual) al LSM que contiene el cartucho. El último transporte que se muestra en la lista está en el LSM más alejado del LSM que contiene el cartucho. Solamente los transportes que se encuentran en el mismo ACS que el cartucho se representan en la sección Drive Information (Información de unidades).

Cuando la solicitud de QDRLIST especifica un volumen reutilizable (es decir, se especifica SCRATCH=YES), los elementos de información de unidades se organizan de modo que el primer transporte que se muestra aparezca en el LSM que contiene la mayoría de los volúmenes reutilizables. El último transporte que se muestra en el LSM que contiene la menor cantidad de volúmenes reutilizables. Todos los transportes de todos los ACS se representan en la sección Drive Information (Información de unidades).

Para solicitudes para un volumen virtual específico, se devuelven las unidades del VTSS en el que reside el volumen o las unidades que se pueden recuperar. Para solicitudes de un volumen virtual reutilizable, se devuelven las unidades del VTSS que admiten la clase de gestión solicitada.

El cliente de VM ignora si un transporte ya tiene un volumen montado o si se encuentra en un LSM o ACS fuera de línea cuando ordena los elementos de información de unidades.

Se puede proporcionar una lista opcional de direcciones con la solicitud de QDRLIST. Si se proporciona una lista, el cliente de VM la lusa como pantalla mientras genera la respuesta. Se incluye un elemento de información de unidades en la respuesta solamente cuando la dirección de transporte está presente en la lista.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ QDRLIST:

Figura 9-9 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ QDRLIST

El texto adyacente describe Figura 9-9 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ QDRLIST incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

COUNT=countaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 2 bytes que contiene el número de CAPID en la lista designada por el parámetro LIST.

countaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

COUNT es obligatorio con el parámetro LIST.

MEDIA=medaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de carácter de 8 bytes que contiene el tipo de medio del cartucho que se montará.

Si no se especifica MEDIA, se montará el siguiente el siguiente cartucho reutilizable compatible sin considerar el tipo de medio.

medaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

RECTECH=recaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 8 bytes que contiene la técnica de registro usada para registrar las pistas de datos en la superficie de la cinta.

Si no se especifica RECtech, los transportes se seleccionan según el tipo de MEDia que se ha especificado.

recaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

Consulte Técnica de registro (RECtech) para obtener una lista de valores válidos de técnicas de registro.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

LIST=listaddr

De manera opcional, especifica la dirección de la lista de elementos.

listaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Cada elemento de esta lista es una dirección de unidad de 2 bytes (ccua).

Un formato especial de este parámetro, LIST=* indica a ACSRQ que la lista ya se ha anexado al área de datos de ACSINT y que no es necesario moverla.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

SCRATCH=YES

De manera opcional, especifica que la solicitud es para un volumen (reutilizable) no específico. Se selecciona un VOLSER reutilizable en este momento y se monta en el transporte especificado.

Se debe especificar SCRATCH=YES o VOLSER.

SUBPOOL=subpoolname

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 13 caracteres que contiene el nombre de la subagrupación reutilizable.

subpoolname es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. SCRPOOL (índice de subagrupación) ya no se admite; debe usar el parámetro SUBPOOL para seleccionar una agrupación reutilizable.

SUBPOOL es válido solamente si se especifica SCRATCH=YES.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

VOLSER=voladdr

De manera opcional, especifica la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres.

voladdr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES. Este parámetro especifica el VOLSER del volumen que se montará. Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES.

Respuesta de solicitud

La respuesta de QDRLIST contiene una cabecera de respuesta y una sección de información de unidades. Si se especificó VOLSER, la respuesta también contiene un elemento de información de volumen.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

QSCRATCH

La solicitud de QSCRATCH permite obtener información detallada acerca de todos los LSM asociados con la biblioteca o con un ACS determinado. Esta información incluye el número de volúmenes reutilizables en cada LSM.

Consideraciones

Cuando la biblioteca y el juego de datos de control asociado son compartidos por más de un HSC, los totales de volúmenes reutilizables informados pueden ser diferentes de los totales verdaderos, ya que no pueden contabilizar la actividad de los volúmenes recientes en otros procesadores. Sin embargo, cada HSC refresca sus totales de volúmenes reutilizables desde el juego de datos de control cada cinco minutos, de modo que la variación debe ser mínima.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ QSCRATCH:

Figura 9-10 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ QSCRATCH

El texto adyacente describe Figura 9-10 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ QSCRATCH incluye los siguientes parámetros:

ACSID=acsidaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

MEDIA=medaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de carácter de 8 bytes que contiene el tipo de medio del cartucho reutilizable solicitado.

Si no se especifica MEDia, los cartuchos reutilizables se seleccionarán sin considerar el tipo de medio.

medaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

Consulte Tipo de medio (MEDia) para obtener una lista de tipos de medios válidos.

RECTECH=recaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 8 bytes que contiene la técnica de registro usada para registrar las pistas de datos en la superficie de la cinta.

Este parámetro es opcional. Si no se especifica RECtech, los cartuchos reutilizables se seleccionan según el tipo de MEDia que se ha especificado.

recaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

Consulte Técnica de registro (RECtech) para obtener una lista de valores válidos de técnicas de registro.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

SUBPOOL=subpoolname

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 13 caracteres que contiene el nombre de la subagrupación reutilizable.

subpoolname es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. SCRPOOL (índice de subagrupación) ya no se admite; debe usar el parámetro SUBPOOL para seleccionar una agrupación reutilizable.

SUBPOOL es válido solamente si se especifica SCRATCH=YES.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

Respuesta de solicitud

La respuesta de QSCRATCH contiene una cabecera de respuesta y un elemento de información del LSM para cada LSM.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

QVOLUME

La solicitud de QVOLUME permite obtener el estado de la biblioteca actual de uno o más cartuchos (hasta 500).

Consideraciones

La longitud de la respuesta puede variar considerablemente, según el número de volúmenes especificados en la solicitud. Hay disponibles varios valores en la respuesta de una solicitud de QCONFIG para uso en la determinación de la longitud del buffer de respuesta adecuada para una solicitud de QVOLUME. Los valores incluyen:

  • SLXZQVOL contiene la longitud de una respuesta de QVOLUME para un único volumen. Use este valor para la longitud del buffer de respuesta cuando una solicitud de QVOLUME especifique VOLSER= o COUNT=1.

  • SLXXVOLL contiene la longitud de un único elemento de información de volumen. Cuando una solicitud de QVOLUME especifica COUNT=n, la longitud del buffer de respuesta se calcula mediante la fórmula: (((n-1)*SLXXVOLL)+SLXZQVOL).

  • SLXZVOL contiene la longitud de una respuesta de QVOLUME cuando el número máximo de VOLSER (500) se especifica en la lista de solicitudes. Use este valor para la longitud del buffer de respuesta cuando la fórmula de arriba no se pueda usar y cuando el solicitante pueda comprometer una cantidad mayor de almacenamiento (aproximadamente 16 KB) para la solicitud.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ QVOLUME:

Figura 9-11 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ QVOLUME

El texto adyacente describe Figura 9-11 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ QVOLUME incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

COUNT=countid

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 2 bytes que contiene el número de CAPID en la lista designada por el parámetro LIST.

countaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

COUNT es obligatorio con el parámetro LIST.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

LIST=listaddr

De manera opcional, especifica la dirección de la lista de elementos.

listaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Cada elemento de esta lista es una dirección de unidad de 2 bytes (ccua).

Un formato especial de este parámetro, LIST=* indica a ACSRQ que la lista ya se ha anexado al área de datos de ACSINT y que no es necesario moverla.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

VOLSER=voladdrid

De manera opcional, especifica la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres.

voladdr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES. Este parámetro especifica el VOLSER del volumen que se montará. Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES.

Respuesta de solicitud

La respuesta de QVOLUME consiste de una cabecera de respuesta y un elemento de información de volumen para cada VOLSER especificado en la solicitud. Los elementos de información de volumen aparecen en el mismo orden que los VOLSER en la solicitud.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

QVOLUSE

La solicitud de QVOLUSE permite obtener el estado actual de los volúmenes montados.

Consideraciones

La longitud de la respuesta puede variar considerablemente, según el número de volúmenes devueltos por la solicitud.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ QVOLUSE:

Figura 9-12 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ QVOLUSE

El texto adyacente describe Figura 9-12 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ QVOLUSE incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

Respuesta de solicitud

La respuesta de QVOLUSE consiste de una cabecera de respuesta y un elemento de información de volumen para cada VOLSER devuelto por la solicitud. Los elementos de información de volumen aparecen en el mismo orden que los VOLSER devueltos por la solicitud.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

SCRATCH

La solicitud de SCRATCH hace que se coloque un volumen en el estado reutilizable en el juego de datos de control del servidor.

Consideraciones

El cartucho especificado ya debe estar en la biblioteca. No se produce ningún movimiento de cartuchos como resultado de una solicitud de SCRATCH. Sin embargo, le procesamiento de la solicitud de SCRATCH debe seleccionar el cartucho (es decir, debe adquirir el uso exclusivo del cartucho) para cambiar el estado. Como resultado, fallará la solicitud de SCRATCH si el cartucho está montado en una unidad.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ SCRATCH:

Figura 9-13 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ SCRATCH

El texto adyacente describe Figura 9-13 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ SCRATCH incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

VOLSER=voladdr

De manera opcional, especifica la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres.

voladdr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES. Este parámetro especifica el VOLSER del volumen que se montará. Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES.

Respuesta de solicitud

La respuesta a SCRATCH contiene solamente una cabecera de respuesta.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

SELSCR

La solicitud de SELSCR hace que el servidor seleccione un volumen reutilizable de la biblioteca y lo elimine del estado reutilizable en el juego de datos de control.

Consideraciones

No se produce ningún movimiento de volúmenes.

Si no se especifica ACSID ni DRIVE, el HSC busca en todos los LSM de la biblioteca y elige un volumen reutilizable del LSM que contiene la mayoría de los volúmenes reutilizables. Si se especifica ACSID, el HSC elige un volumen reutilizable del LSM en el ACS especificado que contiene la mayoría de los cartuchos. Si se especifica DRIVE, el HSC elige un volumen reutilizable desde el LSM más cercano, si la unidad está en un LSM de modo automático.

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ SELSCR:

Figura 9-14 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ SELSCR

El texto adyacente describe Figura 9-14 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ SELSCR incluye los siguientes parámetros:

ACSID=acsidaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

ACSDRIVE=driveaddr

De manera opcional, especifica la dirección de la especificación de unidad de 2 bytes (ccua).

driveaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

DRIVE se excluye mutuamente con ACSID. Especifica la unidad que deberá estar cerca del volumen reutilizable.

MEDIA=medaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de carácter de 8 bytes que contiene el tipo de medio del cartucho reutilizable seleccionado. Si no se especifica MEDIA, los cartuchos reutilizables se seleccionarán sin considerar el tipo de medio.

medaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

Consulte Tipo de medio (MEDia) para obtener una lista de tipos de medios válidos.

RECTECH=recaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 8 bytes que contiene la técnica de registro usada para registrar las pistas de datos en la superficie de la cinta.

Si no se especifica RECtech, los cartuchos reutilizables se seleccionan según el tipo de MEDia que se ha especificado.

recaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro de (2) a (12) que contiene la dirección de los datos.

Consulte Técnica de registro (RECtech) para obtener una lista de valores válidos de técnicas de registro.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

SUBPOOL=subpoolname

De manera opcional, especifica la dirección de un campo de 13 caracteres que contiene el nombre de la subagrupación reutilizable.

subpoolname es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. SCRPOOL (índice de subagrupación) ya no se admite; debe usar el parámetro SUBPOOL para seleccionar una agrupación reutilizable.

SUBPOOL es válido solamente si se especifica SCRATCH=YES.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

Respuesta de solicitud

La respuesta de SELSCR contiene una cabecera de respuesta y un elemento de información de volumen. La cabecera de respuesta contiene un código de retorno (SLXCMDRC) que indica el éxito de la operación. El elemento de información de volumen describe el volumen seleccionado.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

UNSCRATCH

La solicitud de UNSCRATCH hace que se extraiga un volumen del estado reutilizable en el juego de datos de control.

Consideraciones

Una solicitud de marcar como no reutilizable un volumen no definido en el juego de datos de control se considera no válido.

Para los volúmenes reales, no se produce ningún movimiento de cartuchos debido a la solicitud de UNSCRATCH. Sin embargo, el procesamiento de la solicitud de UNSCRATCH debe seleccionar el volumen (es decir, debe adquirir el uso exclusivo del volumen) para cambiar el estado. Como resultado, la solicitud de UNSCRATCH fallará si se monta el volumen en una unidad real o virtual (consulte Consideraciones).

Sintaxis de

En la siguiente figura, se muestra la sintaxis de la solicitud de ACSRQ UNSCRATCH:

Figura 9-15 Sintaxis de la solicitud de ACSRQ UNSCRATCH

El texto adyacente describe Figura 9-15 .

Parámetros

La solicitud de ACSRQ UNSCRATCH incluye los siguientes parámetros:

ACSINT=acsintaddr

Especifica la dirección del área de datos que se envía a la máquina de servicio del cliente de VM. Este parámetro es obligatorio.

acsintaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número de registro que contiene la dirección de los datos. ACSRQ hace referencia a ACSINT en esta dirección cuando se completan los datos.

HOSTID=hostidaddr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de host de ocho caracteres, alineada a la izquierda y completada con espacios en blanco. Si no se especifica este parámetro, se usa el ID de host que ejecuta la solicitud.

hostidaddr es una dirección de ID de host de tipo RX o el registro de (2) a (12) que contiene la dirección del ID del host.

IPARML=YES

De manera opcional, especifica que el solicitante ha establecido la capacidad de direccionar a un IUCV IPARML y que se ha inicializado IPARML.

PATHID=pathadr

De manera opcional, especifica la dirección de un ID de ruta de 2 bytes de IUCV de la máquina de servicio de la biblioteca.

pathadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND PATHID.

PATHID es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica PATHID, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPADDR=bufadr

De manera opcional, especifica la dirección del buffer de respuesta IUCV.

bufadr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSBUF.

RSPADDR es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPADDR, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo.

RSPLEN=buflen

De manera opcional, especifica la dirección de la longitud del buffer de respuesta IUCV.

buflen es una dirección de tipo RX del campo de 2 bytes o el número de registro que contiene la dirección de los datos. Estos datos se usan en la sentencia IUCV SEND ANSLEN.

RSPLEN es válido solamente si se especifica IPARML=YES. Si no se especifica RSPLEN, el siguiente IUCV SEND deberá especificarlo. La longitud de la respuesta debe ser, por lo menos, el valor devuelto en SLXZDISM por QCONFIG.

USER=useridaddr

De manera opcional, especifica un ID de usuario de 8 bytes asociado con un ID de consola para la solicitud.

useridaddr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Si no se especifica USER, se usa el ID de usuario que ejecuta la solicitud.

VOLSER=voladdr

De manera opcional, especifica la dirección de una etiqueta de volumen de 6 caracteres.

voladdr es una dirección de datos de tipo RX o el número del registro que contiene la dirección de los datos.

Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES. Este parámetro especifica el VOLSER del volumen que se montará. Se debe especificar VOLSER o SCRATCH=YES.

Respuesta de solicitud

La respuesta a UNSCRATCH contiene solamente una cabecera de respuesta.

Consulte Asignación de la macro de SLX para obtener información sobre la macro de SLX.

Áreas de datos de interfaz

Esta sección describe las áreas de datos de interfaz para la macro de SLX.

Macro de SLX

La respuesta siempre comienza con una cabecera. Es posible que la cabecera esté seguida por una o más "secciones". Cada sección es una tabla de ”elementos’’ de un tipo particular (por ejemplo, elemento de información de volumen). Si la cabecera de respuesta está alineada con un límite de palabra doble, se garantizará que todas las secciones y los elementos subsiguientes comiencen con límites de palabra doble.

Se define un directorio de sección (número/desplazamiento/longitud) en la cabecera de respuesta para cada tipo de sección posible, incluso aunque ninguna respuesta contenga alguna vez todos los tipos de secciones. El orden en el que aparecen los directorios de sección dentro de la cabecera no tiene relación con el orden en el que se organizan físicamente las secciones después de la cabecera.

El número de directorio de la sección especifica cuántos elementos de ese tipo están realmente presentes en la respuesta. Si el número del directorio de la sección es diferente a cero, el desplazamiento del directorio de la sección especifica el desplazamiento, desde el inicio de la cabecera de respuesta, al primer (o único) elemento de ese tipo. Si el número del directorio de la sección es mayor que uno, la longitud del directorio de la sección, que especifica la longitud de un único elemento de ese tipo, se deberá usar para acceder al segundo elemento y a los elementos subsiguientes de ese tipo. Por ejemplo, agregue la longitud del desplazamiento para obtener el desplazamiento al segundo elemento; agregue nuevamente la longitud para obtener el desplazamiento al tercer elemento y así sucesivamente. El número de elementos de cada sección varía. Las siguientes tablas denotan cuáles secciones de la respuesta se devolverán para una solicitud determinada.

La siguiente tabla proporciona una matriz de parámetros de la macro de SLS:

Tabla 9-1 Macro de SLS: matriz de parámetros

Sección de respuesta Cabecera Configuración CAP Volumen Unidad LSM Texto de mensaje

DISMOUNT

1

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

1

EJECT

1

N/D

N/D

*

N/D

N/D

*

MOUNT

1

N/D

N/D

1 (si es reutilizable)

N/D

N/D

1

MOVE

1

N/D

N/D

1 (si es correcto)

N/D

N/D

1

QCAP

1

N/D

1+

N/D

N/D

N/D

N/D

QCONFIG

1

1

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

QDRIVES

1

N/D

N/D

N/D

1+

1+

N/D

QDRLIST

1

N/D

N/D

1 (si no es reutilizable)

1+

N/D

N/D

QEJECT

1

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

QREQUEST

1

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

QSCRATCH

1

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

QVOLUME

1

N/D

N/D

*

N/D

N/D

N/D

QVOLUSE

1

N/D

N/D

*

N/D

N/D

N/D

SCRATCH

1

N/D

N/D

N/D

N/D

1+

N/D

SELSCR

1

N/D

N/D

1

N/D

N/D

N/D

UNSCRATCH

1

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D

N/D


Nota:

  • 1 es igual a 1 y solamente a 1.

  • * (EJECT y QVOLUME) son limitados por el número de elementos de información de volumen contenidos en el área de respuesta de SLX (máximo de 500).

  • 1+ indica un número de 1 a n, según la configuración de la biblioteca.

Asignación de la macro de SLX

En el siguiente ejemplo, se muestra la salida del formato de registro de SLX:

Ejemplo 9-4 Formato de registro de SLX

SLX - VM CLIENT EXTERNAL INTERFACE REPLY
FUNCTION:
MAPS A REPLY AREA RETURNED BY ONE OF THE FOLLOWING VM CLIENT REQUESTS:
DISMOUNT - DISMOUNT A VOLUME
EJECT - EJECT A VOLUME FROM THE LIBRARY
MOUNT - MOUNT A VOLUME
MOVE - MOVE A VOLUME
QCAP - RETURN CAP SUMMARY
QCONFIG - RETURN CONFIGURATION SUMMARY
QDRIVES - RETURN DRIVE AND LSM INFORMATION
QDRLIST - RETURN DRIVE INFORMATION, ORDERED BY PREFERENCE
QSCRATCH - RETURN LSM INFORMATION, ORDERED BY PREFERENCE
QVOLUME - RETURN VOLUME INFORMATION
SCRATCH - CHANGE A VOLUME’S STATUS TO ’SCRATCH’
SELSCR - SELECT A SCRATCH VOLUME

SPECIAL CONSIDERATIONS:
A REPLY ALWAYS BEGINS WITH A HEADER. THE HEADER MAY BE FOLLOWED BY ONE OR MORE ”SECTIONS”. EACH SECTION IS A TABLE OF ”ELEMENTS” OF A PARTICULAR TYPE (E.G. VOLUME INFORMATION ELEMENT). IF THE REPLY HEADER IS ALIGNED ON A DOUBLEWORD BOUNDARY, THEN ALL SUBSEQUENT SECTIONS AND ELEMENTS ARE GUARANTEED TO ALSO BEGIN ON DOUBLEWORD BOUNDARIES.

A SECTION DIRECTORY (NUMBER/OFFSET/LENGTH) IS DEFINED IN THE REPLY HEADER FOR EACH POSSIBLE SECTION TYPE, EVEN THOUGH NO REPLY WILL EVER CONTAIN ALL TYPES OF SECTIONS. THE ORDER IN WHICH THE SECTION DIRECTORIES APPEAR WITHIN THE HEADER HAS NO RELATIONSHIP TO THE ORDER IN WHICH SECTIONS ARE PHYSICALLY ARRANGED AFTER THE HEADER.

A SECTION DIRECTORY’S NUMBER SPECIFIES HOW MANY ELEMENTS OF THAT TYPE ARE ACTUALLY PRESENT IN THE REPLY. IF A SECTION DIRECTORY’S NUMBER IS NONZERO, THEN THAT SECTION DIRECTORY’S OFFSET SPECIFIES THE OFFSET, FROM THE START OF THE REPLY HEADER, TO THE FIRST (OR ONLY) ELEMENT OF THAT TYPE. IF A SECTION DIRECTORY’S NUMBER IS GREATER THAN ONE, THEN THAT SECTION DIRECTORY’S LENGTH, WHICH SPECIFIES THE LENGTH OF A SINGLE ELEMENT OF THAT TYPE, MUST BE USED TO ACCESS THE SECOND AND SUBSEQUENT ELEMENTS OF THAT TYPE: ADD THE LENGTH TO THE OFFSET TO GET THE OFFSET TO THE SECOND ELEMENT; ADD IN THE LENGTH AGAIN TO GET THE OFFSET TO THE THIRD ELEMENT; AND SO ON.

HEADER
DEC    HEX     TYPE          LENGTH     LABEL        DESCRIPTION
0      (0)      STRUCTURE               SLX
0      (0)      AREA          1         SLXRPLY      REPLY HEADER
0      (0)      CHARACTER     3         SLXHID       HEADER IDENTIFIER
3      (3)      A-ADDR        1         SLXCMDRC     RETURN CODE:
0      (00)     CONST                   SLXROK       REQUEST PROCESSED
                                                        SUCCESSFULLY

4      (04)     CONST                   SLXRWARN     REQUEST SUCCESSFUL WITH
                                                     WARNING SLXSRC WILL
                                                     PROVIDE THE SPECIFIC
                                                     REASON FOR THE WARNING

DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
8      (08)     CONST                    SLXRBADP    REQUEST FAILED; THE REQUEST
                                                     BLOCK (MAPPED BY ACSINT)
                                                     CONTAINED INVALID DATA (E.G.,
                                                     INCOMPATIBLE OPTIONS); SLXSRC
                                                     (REASON CODE) WILL PROVIDE
                                                     THE OFFSET OF THE ACSINT
                                                     FIELD FOUND TO BE IN ERROR.

DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESFRIPTION
12     (0C)     CONST                    SLXRIERR    REQUEST FAILED; AN
                                                     UNRECOVERABLE INTERNAL ERROR
                                                     OCCURRED WHILE PROCESSING THE
                                                     REQUEST.

DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
16     (10)     CONST                    SLXRFAIL    REQUEST FAILED; SLXSRC WILL
                                                     PROVIDE THE SPECIFIC REASON
                                                     FOR THE FAILURE.
20     (14)     CONST                    SLXRNHSC    REQUEST FAILED - HSC NOT
                                                     AVAILABLE

44     (2C)     CONST                    SLXRBADL    REQUEST FAILED; REPLY AREA
                                                     PROVIDED BY REQUESTOR WAS TOO
                                                     SMALL TO CONTAIN ALL REPLY
                                                     DATA ASSOCIATED WITH THE
                                                     REQUEST. IF FIELD SLXCRLN IS
                                                     NON-ZERO, IT CONTAINS THE
                                                     LENGTH VALUE THAT SHOULD BE
                                                     SPECIFIED FOR THE REPLY AREA
                                                     FOR THIS REQUEST.

48     (30)     CONST                    SLXRNVCI    VCIRQST AND VCIRESP NOT
                                                     SUPPORTED. EITHER VTCS IS NOT
                                                     INSTALLED - OR - IS NOT AT
                                                     THE REQUIRED LEVEL TO SUPPORT
                                                     THE PGMI VCI RESPONSES.

DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL
4      (04)     A-ADDR        1          SLXVERS     REPLY VERSION CODE:
7      (07)     CONST         3          SLXVCODE    THIS IS VERSION 9 OF THE
                                                     REPLY AREA.
5      (5)      HEXSTRING     4          -RESERVED-  RESERVED.
8      (8)      SIGNED-FWORD             SLXSRC      REASON CODE FOR FAILED
                                                     OPERATION.
32818  (8032)   CONST                    SLXTINTR    PGMI TASK INTERRUPTED.
32822  (8036)   CONST                    SLXSANF     SEARCH ARGUMENT NOT FOUND.
32826  (803A)   CONST                    SLXMSTT     MISMATCHED TOKEN TYPES.
32832  (8040)   CONST                    SLXTRNF     TOKEN AREA NOT FOUND.
32848  (8050)   CONST                    SLXSFUL     REPLY AREA FULL.
32849  (8051)   CONST                    SLXDVMM     MEDIA INCOMPATIBLE WITH
                                                     DEVICE TYPE.
12     (C)      SIGNED-FWORD  4          SLXCRLN     IF RETURN CODE (SLXCMDRC) IS
                                                     2C (SLXRBADL), THEN THIS
                                                     FIELD CONTAINS EITHER THE
                                                     MINIMUM ACCEPTABLE REPLY AREA
                                                     LENGTH FOR THE REQUEST, OR 0
                                                     IF THE MINIMUM LENGTH
                                                     COULDN’T BE DETERMINED.
                                                     OTHERWISE (I.E., RETURN CODE
                                                     ISN’T 2C), THIS FIELD
                                                     CONTAINS THE ACTUAL LENGTH OF
                                                     THIS REPLY.
16     (10)     SIGNED-FWORD  4          SLXPEOFF    PARAMETER ERROR OFFSET IF
                                                     SLSXRC <> 0 THEN THIS POINTS
                                                     TO AN ELEMENT IN A LIST WHERE
                                                     PROCESSING STOPPED WHEN THE
                                                     REQUEST WAS ”QCAP”.
20     (14)     LENGTH                   SLXHL       TO MAKE COMPATIBLE WITH MVS
                                                     CODE

CONFIGURATION SUMMARY SECTION DIRECTORY
DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
20     (14)     SIGNED-FWORD  4          SLXXCFGN    NUMBER OF CONFIGURATION
                                                     ELEMENTS PRESENT IN THIS
                                                     REPLY.
24     (18)     SIGNED-FWORD  4          SLXXCFGO    OFFSET TO CONFIGURATION
                                                     SECTION, FROM START OF REPLY,
                                                     OR 0 IF REPLY DOESN’T CONTAIN
                                                     ANY CONFIGURATION ELEMENTS.
28     (1C)     SIGNED-FWORD  4          SLXXCFGL    LENGTH OF A
                                                     CONFIGURATION ELEMENT.

VOLUME INFORMATION SECTION DIRECTORY
DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
32     (20)     SIGNED-FWORD  4          SLXXVOLN    NUMBER OF VOLUME ELEMENTS
                                                     PRESENT IN THIS REPLY.
36     (24)     SIGNED-FWORD  4          SLXXVOLO    OFFSET TO VOLUME SECTION,
                                                     FROM START OF REPLY, OR 0 IF
                                                     REPLY DOESN’T CONTAIN ANY
                                                     VOLUME ELEMENTS.
40     (28)     SIGNED-FWORD  4          SLXXVOLL    LENGTH OF A VOLUME ELEMENT.




DRIVE INFORMATION SECTION DIRECTORY
DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION

44     (2C)     SIGNED-FWORD  4          SLXXDRVN    NUMBER OF DRIVE ELEMENTS
                                                     PRESENT IN THIS REPLY.
48     (30)     SIGNED-FWORD  4          SLXXDRVO    OFFSET TO DRIVE SECTION, FROM
                                                     START OF REPLY, OR 0 IF REPLY
                                                     DOESN’T CONTAIN ANY DRIVE
                                                     ELEMENTS.
52     (34)     SIGNED-FWORD  4          SLXXDRVL    LENGTH OF A DRIVE ELEMENT.

LSM INORMATION SECTION DIRECTORY
DEC    HEX     TYPE           LENGTH     LABEL       DESCRIPTION


56    (38)      SIGNED-FWORD  4          SLXXLSMN    NUMBER OF LSM ELEMENTS
                                                     PRESENT IN THIS REPLY
60    (3C)      SIGNED-FWORD  4          SLXXLSMO    OFFSET TO LSM SECTION, FROM
                                                     START OF REPLY, OR 0 IF REPLY
                                                     DOESN’T CONTAIN ANY LSM
                                                     ELEMENTS.
64    (40)      SIGNED-FWORD  4          SLXXLSML    LENGTH OF AN LSM ELEMENT.

MESSAGE TEXT SECTION DIRECTORY
WARNING: THIS DIRECTORY DOES NOT EXIST WHEN THE VALUE IN THE REPLY VERSION NUMBER FIELD, SLXVERS, IS LESS THAN 2.
DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
68     (44)     SIGNED-FWORD  4          SLXXMSGN    NUMBER OF MESSAGE ELEMENTS
                                                     PRESENT IN THIS REPLY.
72     (48)     SIGNED-FWORD  4          SLXXMSGO    OFFSET TO MESSAGE SECTION,
                                                     FROM START OF REPLY, OR 0 IF
                                                     REPLY DOESN’T CONTAIN ANY
                                                     MESSAGE ELEMENTS.
76     (4C)     SIGNED-FWORD  4          SLXXMSGL    LENGTH OF A MESSAGE ELEMENT

QCAP INFORMATION SECTION DIRECTORY
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION

80    (50)      SIGNED-FWORD  4          SLXXCAPN    NUMBER OF CAP ELEMENTS
                                                     PRESENT IN THIS REPLY.
84    (54)      SIGNED-FWORD  4          SLXXCAPO    OFFSET TO CAP SECTION FROM
                                                     START OF REPLY.
88    (58)      SIGNED-FWORD  4          SLXXCAPL    LENGTH OF A CAP ELEMENT.
                                                     CONFIGURATION SUMMARY ELEMENT
                                                     THIS ELEMENT APPEARS IN THE
                                                     REPLY TO A QCONFIG REQUEST
                                                     AND SUPPLIES SUMMARY
                                                     INFORMATION ABOUT THE LIBRARY
                                                     AND ABOUT REPLY LENGTHS
                                                     NECESSARY FOR OTHER TYPES OF
                                                     REQUESTS.
0    (0)        STRUCTURE                SLXSCFG     CONFIGURATION SUMMARY 
                                                     ELEMENT.
0    (0)        CHARACTER     3          SLXLID      ELEMENT IDENTIFIER.
3    (3)        HEXSTRING     1          -RESERVED-  RESERVED.
4    (4)        CHARACTER     8          SLXLHNAM    HOST NAME.
12   (C)        SIGNED-FWORD  4          SLXLHHBT    HOST PULSE VALUE.
16   (10)       SIGNED-FWORD  4          SLXLRSTM    RESERVE TIMEOUT LIMIT.
20   (14)       CHARACTER     8          SLXLQNAM    ENQ MAJOR NAME.
28   (1C)       CHARACTER     8          SLXLEJPS    EJECT COMMAND PASSWORD
                                                     (ENCRYPTED)
36   (24)       CHARACTER     1          SLXLCMPF    COMMAND PREFIX CHARACTER.
37   (25)       A-ADDR        1          SLXLSCLB    LIBRARY DEFAULT SCRATCH LABE
                                                     L TYPE CODE:
1    (01)       CONST                    SLXLLBSL    STANDARD (SL).
2    (02)       CONST                    SLXLLBAL    ASCII (AL).
3    (03)       CONST                    SLXLLBNL    NON-LABELED (NL).
4    (04)       CONST                    SLXLLBNS    NON-STANDARD LABEL (NSL)
38   (26)       A-ADDR        1          SLXLSMF     SMF RECORD TYPE
39   (27)       HEXSTRING     1          -RESERVED-  RESERVED.
40   (28)       SIGNED-FWORD  4          SLXQMDR     LARGEST NUMBER OF DRIVES IN
                                                     ANY ACS.
44   (2C)       SIGNED-FWORD  4          SLXQDRCT    NUMBER OF DRIVES IN THE
                                                     LIBRARY.
48   (30)       SIGNED-FWORD  4          SLXQACNT    NUMBER OF ACSS IN THE
                                                     LIBRARY.
52   (34)       SIGNED-FWORD  4          SLXQLCNT    NUMBER OF LSMS IN THE
                                                     LIBRARY.
56   (38)       SIGNED-FWORD  4          SLXZVOL     MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     QVOLUME REQUEST THAT
                                                     SPECIFIES THE LARGEST
                                                     SUPPORTED NUMBER OF VOLUMES
                                                     (500).
60   (3C)       SIGNED-FWORD  4          SLXZQDRV    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     QDRIVES REQUEST.
64   (40)       SIGNED-FWORD  4          SLXZQDRL    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     QDRLIST REQUEST.
68   (44)       SIGNED-FWORD  4          SLXQVOL     MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     QVOLUME REQUEST THAT
                                                     SPECIFIES ONLY 1 VOLUME.
72    (48)      SIGNED-FWORD  4          SLXZGSCR    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     SELSCR REQUEST.
76    (4C)      SIGNED-FWORD  4          SLXZMDM     MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA 
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     MOUNT REQUEST.
80    (50)      SIGNED-FWORD  4          SLXZQSCR    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     QSCRATCH REQUEST.
84    (54)      SIGNED-FWORD  4          SLXZDISM    MAXIMUM LENGTH OF REPLY
                                                     DATA RETURNED IN RESPONSE TO
                                                     A DISMOUNT REQUEST.
88    (58)      SIGNED-FWORD  4          SLXZEJCT    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO AN
                                                     EJECT REQUEST THAT SPECIFIES
                                                     THE LARGEST SUPPORTED NUMBER
                                                     OF VOLUMES (500).
92    (5C)      SIGNED-FWORD  4          SLXZSCR     MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     SCRATCH REQUEST.

WARNING: THE REMAINING FIELDS OF THIS ELEMENT ARE AVAILABLE FOR VERSION(S) 3 AND
ABOVE.
DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
108   (6C)      SIGNED-FWORD  4          SLXZMOVE    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO AN
                                                     MOVE REQUEST.
112   (70)      SIGNED-FWORD  4          SLXZEJC1    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO AN
                                                     EJECT REQUEST FOR ONLY 1
                                                     VOLUME.
WARNING: THE REMAINING FIELDS OF THIS ELEMENT ARE AVAILABLE FOR VERSION(S) 6 AND ABOVE.
DEC    HEX      TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
116   (74)      A-ADDR        4          SLXQUCSA    MVS -- ADDRESS OF SLSUXCSA.
120   (78)      SIGNED-FWORD  4          -RESERVED-  RESERVED.
124   (7C)      SIGNED-FWORD  4          SLXQLCAP    NUMBER OF CAPS IN LIBRARY.
128   (80)      SIGNED-FWORD  4          SLXEXLM0    ExLM R15
132   (84)      SIGNED-FWORD  4          SLXEXLM1    ExLM R1
136   (88)      SIGNED-FWORD  4          SLXEXLM2    ExLM R2
140   (8C)      SIGNED-FWORD  4          SLXZQCAP    MAXIMUM LENGTH OF REPLY DATA
                                                     RETURNED IN RESPONSE TO A
                                                     QCAP REQUEST.
156   (9C)      SIGNED-FWORD  4          -RESERVED-  RESERVED FUTURE USE.
160   (A0)      SIGNED-HWORD  2          SLXHSCV     HSC VERSION NUMBER
162   (A2)      HEXSTRING     6          -RESERVED-
168   (A8)      CONST                    SLXSCFGL    LENGTH OF A CONFIGURATION
                                                     ELEMENT.

QDSN INFORMATION ELEMENT
THIS ELEMENT APPEARS IN THE REPLY TO A QDSN REQUEST AND SUPPLIES SUMMARY INFORMATION ABOUT THE CURRENT REFERENCED DATASETS USED BY THE HSC.
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
0     (0)       STRUCTURE                SLXDSNIM    DATASET INFORMATION MAP.
0     (0)       CHARACTER     3          SLXQDID     SECTION IDENTIFIER.
3     (03)      BITSTRING     1          SLXDSFLG    DATASET TYPE.
1     (01)      CONST                    SLXDSPRM    CDS PRIMARY.
2     (02)      CONST                    SLXDSSEC    CDS SECONDARY.
3     (03)      CONST                    SLXDSSBY    CDS STANDBY.
4     (04)      CONST                    SLXDSVAT    VOLUME ATTRIBUTES.
5     (05)      CONST                    SLXDSUAT    UNIT ATTRIBUTES.
6     (06)      CONST                    SLXDSTRQ    TAPEREQS.
7     (07)      CONST                    SLXDSPLB    PARMLIB.
8     (08)      CONST                    SLXDSJNP    PRIMARY JOURNAL.
9     (09)      CONST                    SLXDSJNA    ALTERNATE JOURNAL.
9     (09)      CONST                    SLXDSMAX    MAX NUMBER OF QDS RETURNED.
4     (04)      CHARACTER     44         SLXDSNAM    DATASET NAME.
48    (30)      CHARACTER     8          SLXDSMBR    MEMBER NAME.
56    (38)      CHARACTER     6          SLXDSVOL    VOLUME NAME.
62    (3E)      CHARACTER     8          SLXDSUNT    UNIT NAME.
70    (46)      CHARACTER     2          -RESERVED-  RESERVED.
72    (48)      CHARACTER     96         -RESERVED-  RESERVED.
168   (A8)      AREA          8          -RESERVED-  ALIGN
168   (A8)      LENGTH                   SLXDSNEL    LENGTH OF ONE DATASET ENTRY.

CAP INFORMATION ELEMENT
THIS ELEMENT SUPPLIES INFORMATION ABOUT A SINGLE LIBRARY CAP
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
0     (0)       STRUCTURE                SLXSCAP
0     (0)       CHARACTER     4          SLXCID      SECTION IDENTIFIER.
4     (4)       HEXSTRING     1          SLXCACS     ACS ADDRESS.
5     (5)       HEXSTRING     1          SLXCLSM     LSM ADDRESS.
6     (6)       HEXSTRING     1          SLXCCAP     CAP NUMBER.
7     (7)       HEXSTRING     1          -RESERVED-  RESERVED.
8     (8)       AREA          2          SLXCSTAT    CAP STATUS.
8     (8)       BITSTRING     1          SLXCSTB1    CAP STATUS.
                1... .... X’80’          SLXCSTCA    CAP IS ACTIVE.
                .1.. .... X’40’          SLXCSTNR    CAP NEEDS RECOVERY.
                ..1. .... X’20’          SLXCSTAM    CAP IS IN AUTOMATIC MODE.
                ...1 .... X’10’          SLXCSTCL    CAP IS LINKED.
                .... 1... X’08’          SLXCSTCO    CAP IS ONLINE.
9     (9)       BITSTRING     1          SLXCSTB2    CAP MODE.
                1... .... X’80’          SLXCSTIE    CAP IS ENTERING.
                .1.. .... X’40’          SLXCSTID    CAP IS DRAINING.
                ..1. .... X’20’          SLXCSTIJ    CAP IS EJECTING.
                ...1 .... X’10’          SLXCSTIC    CAP IS CLEANING.
                .... 1... X’08’          SLXCSTII    CAP IS IDLE .
10   (A)        BITSTRING     1          SLXTYPE     TYPE OF CAP.
                1... .... X’80’          SLXCTPC     PRIORITY CAP
                .... ...1 X’01’          SLXCTCIM    CIMARRON
                .... ..1. X’02’          SLXCTCLP    CLIPPER.
                .... ..11 X’03’          SLXCTTWS    STANDARD CLIPPER
                .... .1.. X’04’          SLXCTTWO    OPTIONAL CLIPPER
                .... .1.1 X’05’          SLXCTTIM    (9740/TimberWolf)
12   (C)        SIGNED-HWORD  2          SLXCCELL    CELLS IN CAP.
14   (E)        HEXSTRING     1          SLXCNROW    ROWS.
15   (F)        HEXSTRING     1          SLXCNCOL    COLUMNS.
16   (10)       HEXSTRING     1          SLXCCMAG    MAGAZINES.
17   (11)       HEXSTRING     1          SLXCCMGC    CELLS IN MAGAZINE.
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
18    (12)      CHARACTER     8          SLXCJOB     JOBNAME OF OWNER.
26    (1A)      HEXSTRING     6          -RESERVED-  ALIGN TO DOUBLE WORD
32    (20)      CONST                    SLXSCAPL    LENGTH OF A CAP ELEMENT.

VOLUME INFORMATION ELEMENT
THIS ELEMENT SUPPLIES INFORMATION ABOUT A SINGLE VOLUME AND IS REPEATED FOR EACH VOLUME ASSOCIATED WITH A REQUEST. THIS ELEMENT MAY APPEAR IN REPLIES TO THE FOLLOWING REQUESTS:
QDRLIST - RETURN DRIVE INFORMATION, ORDERED BY PREFERENCE
QVOLUME - RETURN VOLUME INFORMATION
SELSCR - SELECT A SCRATCH VOLUME
EJECT - EJECT VOLUMES
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
0     (0)       STRUCTURE                SLXSVOL     VOLUME INFORMATION ELEMENT.
0     (0)       CHARACTER     3          SLXVID      ELEMENT IDENTIFIER.
3     (3)       BITSTRING     1          SLXVSTA     VOLUME STATUS:
                1... .... X’80’          SLXVILB     VOLUME IS IN LIBRARY
                . .1.. .... X’40’        SLXVOHST    VOLUME IS IN USE BY ANOTHER
                                                     HOST
                . ..1. .... X’20’        SLXVSCR     VOLUME IS CONSIDERED SCRATCH
                . ...1 .... X’10’        SLXVMAL     VOLUME IS IN MANUAL-MODE LSM.
                .... 1... X’08’          SLXVDSC     VOLUME IS IN DISCONNECTED
                                                     ACS.
                .... .1.. X’04’          SLXVMNT     VOLUME IS MOUNTED ON A DRIVE.
                .... ..1. X’02’          SLXVERR     VOLUME IS ’ERRANT’ (I.E., ITS
                                                     LOCATION WITHIN THE LIBRARY
                                                     IS UNCERTAIN).
                .... ...1 X’01’          SLXVTV      VOLUME IS A VTCS VIRTUAL
                                                     VOLUME
4     (4)       CHARACTER     6          SLXVSER     VOLUME SERIAL.
10    (A)       A-ADDR        1          SLXVLC      VOLUME LOCATION CODE:
0     (0)       CONST                    SLXVUNK     LOCATION DATA UNAVAILABLE
                                                     (SLXVLOC IS 0).
1     (1)       CONST                    SLXVCEL     LOCATION DATA DESCRIBES A
                                                     CELL.
2     (02)      CONST                    SLXVDRV     LOCATION DATA DESCRIBES A
                                                     DRIVE.
11    (B)       AREA          5          SLXVLOC     VOLUME LOCATION DATA:
11    (B)       A-ADDR        1          SLXVACS     ACS ID.
12    (C)       A-ADDR        1          SLXVLSM     LSM ID.
13    (D)       A-ADDR        3          SLXVPNL     CELL’S PANEL ID, ROW ID,
                                                     COLUMN ID.
13    (D)       A-ADDR        2          SLXVDRIV    DRIVE ADDRESS (0CUU).
15    (F)       BITSTRING     1          SLXVSTA2    MORE VOLUME STATUS: EQU X’E0’
                                                     RESERVED.
                ...1 .... X’10’          SLXVMLMU    VOLUME MEDIA TYPE CAME FROM
                                                     LMU. EQU X’08’ RESERVED.
                .... .1.. X’04’          SLXVMUNR    VOLUME MEDIA TYPE UNREADABLE.
                .... ..1. X’02’          SLXVMVLA    VOLUME MEDIA TYPE CAME FROM
                                                     VOLATTR.
                .... ...1 X’01’          SLXVMDFL    VOLUME MEDIA TYPE DEFAULT
                                                     ASSIGNED.
16    (10)      AREA          8          SLXVTSSN    VTSS NAME
16    (10)      SIGNED-FWORD  4          SLXVDATI    HI-WORD OF TOD AT INSERTION.
20    (14)      SIGNED-FWORD  4          SLXVDATL    HI-WORD OF TOD LAST
                                                     SELECTION.
24    (18)      SIGNED-FWORD  4          SLXVSCNT    SELECTION COUNT.
28    (1C)      SIGNED-FWORD  4          SLXVDATD    HI-WORD OF TOD LAST MOUNT.
32    (20)      CHARACTER     8          SLXVMED     TYPE OF MEDIA.
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
40    (28)      CONST                    SLXSVOLN    LENGTH OF A VOLUME ELEMENT.
40    (28)      CONST                    SLXSVOLL    LENGTH OF A VOLUME ELEMENT.

DRIVE INFORMATION ELEMENT
THIS ELEMENT SUPPLIES INFORMATION ABOUT A SINGLE LIBRARY TAPE DRIVE AND IS REPEATED FOR EACH DRIVE ASSOCIATED WITH A REQUEST. THIS ELEMENT MAY APPEAR IN REPLIES TO THE FOLLOWING REQUESTS:
QDRIVES - RETURN DRIVE AND LSM INFORMATION
QDRLIST - RETURN DRIVE INFORMATION, ORDEREDBY PREFERENCE
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
0     (0)       STRUCTURE                SLXSDRV     DRIVE INFORMATION ELEMENT.
0     (0)       CHARACTER     3          SLXDID      ELEMENT IDENTIFIER
3     (3)       BITSTRING     1          SLXDSTA     LIBRARY STATUS:
                ...1 .... X’10’          SLXDMANU    LSM IS IN MANUAL MODE.
                .... 1... X’08’          SLXDDISC    ACS IS DISCONNECTED.
4     (4)       A-ADDR        1          SLXQDEAC    ACS ID.
5     (5)       A-ADDR        1          SLXQDELS    LSM ID.
6     (6)       A-ADDR        2          SLXQDECU    DRIVE ADDRESS (0CUU).
8     (8)       CHARACTER     8          SLXQDRT     RECORDING TECHNIQUE OF DRIVE
16    (10)      CONST                    SLXSDRVL    LENGTH OF A DRIVE ELEMENT.

LSM INFORMATION ELEMENT
THIS ELEMENT SUPPLIES INFORMATION ABOUT A SINGLE LSM (LIBRARY STORAGE MODULE) AND IS REPEATED FOR EACH LSM ASSOCIATED WITH A REQUEST. THIS ELEMENT MAY APPEAR IN REPLIES TO THE FOLLOWING REQUESTS:
QDRIVES - RETURN DRIVE AND LSM INFORMATION
QSCRATCH - RETURN LSM INFORMATION, ORDERED BY PREFERENCE
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
0     (0)       STRUCTURE                SLXSLSM     LSM INFORMATION ELEMENT
0     (0)       CHARACTER     3          SLXMID      ELEMENT IDENTIFIER.
3     (3)       BITSTRING     1          SLXMSTAT    LIBRARY STATUS:
                ...1 .... X’10’          SLXMANUL    LSM IS IN MANUAL MODE
                .... 1... X’08’          SLXMDISC    ACS IS DISCONNECTED.
4     (4)       A-ADDR        1          SLXMACS     ACS ID.
5     (5)       A-ADDR        1          SLXMLSM     LSM ID.
6     (6)       SIGNED-FWORD  1          SLXMADJN    NUMBER OF ADJACENT LSMS.
7     (7)       A-ADDR        1          SLXMADJ(4)  LIST OF LSM IDS OF ADJACENT
                                                     LSMS (ONLY THE FIRST N IDS
                                                     ARE VALID, WHERE N IS THE
                                                     VALUE IN SLXMADJN).
11    (B)       HEXSTRING     1          -RESERVED-  RESERVED.
12    (C)       SIGNED-FWORD  4          SLXMNSCR    NUMBER OF SCRATCH VOLUMES IN
                                                     THIS LSM.
16    (10)      SIGNED-FWORD  4          SLXMTCEL    TOTAL CELLS IN LSM.
20    (14)      SIGNED-FWORD  4          SLXMFCEL    FREE CELLS IN LSM.
24    (18)      CONST                    SLXSLSML    LENGTH OF AN LSM ELEMENT.

MESSAGE TEXT ELEMENTTHIS ELEMENT SUPPLIES THE COMPLETE TEXT OF THE MESSAGE WHOSE BINARY MESSAGE ID NUMBER IS REPORTED IN HEADER FIELD SLXSRC. THIS ELEMENT MAY APPEAR IN REPLIES TO THE FOLLOWING REQUESTS:DISMOUNT - DISMOUNT A VOLUMEMOUNT - MOUNT A VOLUMEMOVE - MOVE A VOLUMEEJECT - EJECT VOLUMES
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
0     (0)       STRUCTURE                SLXSMSG     MESSAGE TEXT ELEMENT.
0     (0)       CHARACTER     3          SLXGID      ELEMENT IDENTIFIER.
3     (3)       CHARACTER     125        SLXGTEXT    TEXT OF THE MESSAGE WHOSE
                                                     NUMBER IS IN FIELD SLXSRC OF
                                                     THE REPLY HEADER.
0     (0)       STRUCTURE                SLXSMSG
128   (80)      CONST                    SLXSMSGL    LENGTH OF A MESSAGE ELEMENT.

Referencia cruzada

En la siguiente tabla, se proporciona una referencia cruzada para la macro de SLX:

Tabla 9-2 Referencia cruzada de la macro de SLX

Nombre Longitud Valor de desplazamiento

SLXCACS

000001

04

SLXCCAP

000001

06

SLXCCELL

000002

0C

SLXCCMAG

000001

10

SLXCCMGC

000001

11

SLXCID

000004

00

SLXCJOB

000008

12

SLXCLSM

000001

05

SLXCMDRC

000001

03

SLXCNCOL

000001

0F

SLXCNROW

000001

0E

SLXCRLN

000004

0C

SLXCSTAM

N/D

20

SLXCSTAT

000002

08

SLXCSTB1

000001

08

SLXCSTB2

000001

09

SLXCSTCA

N/D

80

SLXCSTCL

N/D

10

SLXCSTCO

N/D

08

SLXCSTIC

N/D

10

SLXCSTID

N/D

40

SLXCSTIE

N/D

80

SLXCSTII

N/D

08

SLXCSTIJ

N/D

20

SLXCSTNR

N/D

40

SLXCTCIM

N/D

01

SLXCTCLP

N/D

02

SLXCTPC

N/D

80

SLXCTTIM

N/D

05

SLXCTTWO

N/D

04

SLXCTTWS

N/D

03

SLXCTYPE

000001

0A

SLXDDISC

N/D

08

SLXDID

000003

00

SLXDMANU

N/D

10

SLXDSFLG

000001

03

SLXDSJNA

N/D

09

SLXDSJNP

N/D

08

SLXDSMAX

N/D

09

SLXDSMBR

000008

30

SLXDSNAM

000044

04

SLXDSNEL

N/D

A8

SLXDSPLB

N/D

07

SLXDSPRM

N/D

01

SLXDSSBY

N/D

03

SLXDSSEC

N/D

02

SLXDSTA

000001

03

SLXDSTRQ

N/D

06

SLXDSUAT

N/D

05

SLXDSUNT

000008

3E

SLXDSVAT

N/D

04

SLXDSVOL

000006

38

SLXDVMM

N/D

8051

SLXEND

000008

B0

SLXEXLM0

000004

80

SLXEXLM1

000004

84

SLXEXLM2

000004

88

SLXGID

000003

00

SLXGTEXT

000125

03

SLXHID

000003

00

SLXHL

N/D

14

SLXHSCV

000002

A0

SLXL

N/D

B0

SLXLCMPF

000001

24

SLXLEJPS

000008

1C

SLXLHHBT

000004

0C

SLXLHNAM

000008

04

SLXLID

000003

00

SLXLLBAL

N/D

02

SLXLLBNL

N/D

03

SLXLLBNS

N/D

04

SLXLLBSL

N/D

01

SLXLOCKD

N/D

20

SLXLQNAM

000008

14

SLXLRSTM

000004

10

SLXLSCLB

000001

25

SLXLSMF

000001

26

SLXMACS

000001

04

SLXMADJI

000001

07

SLXMADJN

000001

06

SLXMANUL

N/D

10

SLXMDISC

N/D

08

SLXMFCEL

000004

14

SLXMID

000003

00

SLXMLSM

000001

05

SLXMNSCR

000004

0C

SLXMSTAT

000001

03

SLXMSTT

N/D

803A

SLXMTCEL

000004

10

SLXNORSP

N/D

28

SLXNTCB

N/D

1C

SLXPEOFF

000004

10

SLXQACNT

000004

30

SLXQDEAC

000001

04

SLXQDECU

000002

06

SLXQDELS

000001

05

SLXQDID

000003

00

SLXQDRCT

000004

2C

SLXQDRT

000008

08

SLXQID

000004

00

SLXQJTC

000004

08

SLXQJTD

N/D

00

SLXQJTL

N/D

18

SLXQJTN

N/D

FFFF

SLXQJTS

000002

0C

SLXQJTT

000004

04

SLXQJTV

000006

0E

SLXQLCAP

000004

7C

SLXQLCNT

000004

34

SLXQMDR

000004

28

SLXQUCSA

000004

74

SLXRBADL

N/D

2C

SLXRBADP

N/D

08

SLXRBTOK

N/D

3C

SLXREOV

N/D

34

SLXRFAIL

N/D

10

SLXRIERR

N/D

0C

SLXRNAUT

N/D

18

SLXRNHSC

N/D

14

SLXRNVCI

N/D

30

SLXROK

N/D

00

SLXRPLY

000001

00

SLXRVNV

N/D

38

SLXRWARN

N/D

04

SLXSANF

N/D

8036

SLXSCAPL

N/D

20

SLXSCFGL

N/D

A8

SLXSDRVL

N/D

10

SLXSFUL

N/D

8050

SLXSID

000004

00

SLXSLSML

N/D

18

SLXSMSGL

N/D

80

SLXSRC

000004

08

SLXSTPE

N/D

EE

SLXSTPK

N/D

00

SLXSTPL

N/D

10

SLXSTPN

N/D

FF

SLXSTPS

000001

09

SLXSTPT

000004

04

SLXSTPY

000001

08

SLXSVOLL

N/D

28

SLXSVOLN

N/D

28

SLXTINTR

N/D

8032

SLXTPROT

N/D

24

SLXTRNF

N/D

8040

SLXVACS

000001

0B

SLXVCEL

N/D

01

SLXVCODE

N/D

07

SLXVDATD

000004

1C

SLXVDATI

000004

10

SLXVDATL

000004

14

SLXVDRIV

000002

0D

SLXVDRV

N/D

02

SLXVDSC

N/D

08

SLXVERR

N/D

02

SLXVERS

000001

04

SLXVID

000003

00

SLXVILB

N/D

80

SLXVLC

000001

0A

SLXVLOC

000005

0B

SLXVLSM

000001

0C

SLXVMAL

N/D

10

SLXVMDFL

N/D

01

SLXVMED

000008

20

SLXVMLMU

N/D

10

SLXVMNT

N/D

04

SLXVMUNR

N/D

04

SLXVMVLA

N/D

02

SLXVOHST

N/D

40

SLXVPNL

000003

0D

SLXVSCNT

000004

18

SLXVSCR

N/D

20

SLXVSER

000006

04

SLXVSTA

000001

03

SLXVSTA2

000001

0F

SLXVTSSN

000008

10

SLXVTV

N/D

01

SLXVUNK

N/D

00

SLXXCAPL

000004

58

SLXXCAPN

000004

50

SLXXCAPO

000004

54

SLXXCFGL

000004

1C

SLXXCFGN

000004

14

SLXXCFGO

000004

18

SLXXDRVL

000004

34

SLXXDRVN

000004

2C

SLXXDRVO

000004

30

SLXXLSML

000004

40

SLXXLSMN

000004

38

SLXXLSMO

000004

3C

SLXXMSGL

000004

4C

SLXXMSGN

000004

44

SLXXMSGO

000004

48

SLXXQDSL

000004

7C

SLXXQDSN

000004

74

SLXXQDSO

000004

78

SLXXQJTL

000004

64

SLXXQJTN

000004

5C

SLXXQJTO

000004

60

SLXXSDL

N/D

B0

SLXXSTPL

000004

70

SLXXSTPN

000004

68

SLXXSTPO

000004

6C

SLXXVCIL

000004

88

SLXXVCIN

000004

80

SLXXVCIO

000004

84

SLXXVOLL

000004

28

SLXXVOLN

000004

20

SLXXVOLO

000004

24

SLXZDEFP

000004

60

SLXZDEFS

000004

64

SLXZDISM

000004

54

SLXZEJCT

000004

58

SLXZEJC1

000004

70

SLXZGSCR

000004

48

SLXZMDM

000004

4C

SLXZMOVE

000004

6C

SLXZQCAP

000004

8C

SLXZQDRL

000004

40

SLXZQDRV

000004

3C

SLXZQDSN

000004

98

SLXZQEJT

000004

90

SLXZQSCR

000004

50

SLXZQVOL

000004

44

SLXZSCR

000004

5C

SLXZSETO

000004

68

SLXZSTOP

000004

94

SLXZVOL

000004

38


Solicitud de DSECT ACSINT

ACSINT permite que se transmita información entre el TMS y la máquina de servicio del ACS. Es desarrollado por la macro de ACSRQ cuando se especifica DSECT=YES y se envía mediante el IUCV.

Nota:

El siguiente DSECT incluye algunos parámetros que no admite el cliente de VM. Se incluyen únicamente por motivos de compatibilidad y para brindar información completa.

En el siguiente ejemplo, se muestra la salida del formato de registro de ACSINT:

Ejemplo 9-5 Formato de registro de ACSINT

ACSINT - TMS INTERFACE REQUEST PARAMETER LIST
FUNCTION: THIS DEFINES THE DATA PASSED TO THE TMS VIA IUCV IT DEFINES THE VARIOUS FUNCTIONS THAT CAN BE REQUESTED AND THE STRUCTURE PASSED.
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
0     (0)       STRUCTURE                ACSINT      TMS INTERFACE PARAMETER LIST:
0     (0)       CHARACTER     4          ACSIHDR     PARAMETER LIST IDENTIFIER.
’ACSI’(C1C3E2C9)CHAR CONST               ACSIID
4     (4)       SIGNED-FWORD  4          ACSILEN     PARAMETER LIST LENGTH.
8     (8)       A-ADDR        1          ACSIVER     PARAMETER LIST VERSION
                                                     NUMBER.
7     (07)      CONST                    ACSIVN      CURRENT VERSION.
9     (9)       A-ADDR        1          ACSIRT      FUNCTION CODE:
0     (00)      CONST                    ACSINOOP    NOOP - NO OPERATION.
1     (01)      CONST                    ASCIRS01    RESERVED - MVS ONLY.
2     (02)      CONST                    ASCIRS02    RESERVED - MVS ONLY.
3     (03)      CONST                    ASCIRS03    RESERVED - MVS ONLY.
4     (04)      CONST                    ASCISTOP    STOP - STOP AN INTERRUPTABLE
                                                     PGMI TASK.
5     (05)      CONST                    ACSISOPR    SETOPER - SET OPERATOR
                                                     INTERACTION MODE.
20    (14)      CONST                    ACSIQCNF    QCONFIG - RETURN
                                                     CONFIGURATION SUMMARY.
21    (15)      CONST                    ACSIQDRV    QDRIVES - RETURN DRIVE AND
                                                     LSM INFO.
22    (16)      CONST                    ACSIQDRL    QDRLIST - RETURN DRIVE
                                                     INFORMATION, X .
23    (17)      CONST                    ACSIQSCR    QSCRATCH - RETURN SCRATCH
                                                     COUNT INFO.
24    (18)      CONST                    ACSIQVOL    QVOLUME - RETURN VOLUME
                                                     INFORMATION.
25    (19)      CONST                    ACSIQEJT    QEJECT - RETURN EJECT STATUS.
26    (1A)      CONST                    ACSIQCAP    QCAP - QUERY CAP STATUS.
27    (1B)      CONST                    ACSIQVLU    QVOLUSE - RETURN MOUNTED
                                                     VOLUMES.
28    (1C)      CONST                    ACSIQRQS    QREQUEST - RETURN PENDING
                                                     REQUESTS.
29    (1D)      CONST                    ACSIQDSN    QDSN - QUERY DATASET.
40    (29)      CONST                    ACSIMNT     MOUNT - MOUNT VOLUME.
41    (29)      CONST                    ACSIMOVE    MOVE - MOVE A CARTRIDGE TO AN
                                                     LSMID X.
42    (2A)      CONST                    ACSIDSM     DISMOUNT - DISMOUNT VOLUME.
43    (2B)      CONST                    ACSIEJCT    EJECT - EJECT A VOL FROM THE
                                                     LIBRARY.
60    (3C)      CONST                    ACSISSCR    SELSCR - SELECT A SCRATCH
                                                     VOLUME.
61    (3D)      CONST                    ACSISCRA    SCRATCH - CHANGE VOL STATUS
                                                     TO ’SCRATCH’.
62    (3E)      CONST                    ACSIUNSC    UNSCRATCH- CHANGE VOLUME
                                                     STATUS TO NOT X.
63    (3F)      CONST                    ACSIDSCR    DEFSCR - SPECIFY NO. OF
                                                     SCRATCH POOLS.
64    (40)      CONST                    ACSIDPOL    DEFPOOL - SPECIFY A SCRATCH
                                                     POOL’S VOLSER RANGE.
10    (A)       BITSTRING     1          ACSIFLG1    FLAG BYTE 1: (PGMI CONTROL 1)
                                                     1
                1... .... X’80’          ACSIF180    RESERVED MVS OPTION=SYNC
                .1.. .... X’40’          ACSIVUSR    USER= SPECIFIED; ACSIUSER
                                                     CONTAINS NAME
                ..1. .... X’20’          ACSIMANO    DIALOG=OFF SPECIFIED.
                ...1 .... X’10’          ACSIWTOR    DIALOG=ON SPECIFIED.
                .... 1... X’08’          ACSINDEL    NOTIFY=INSDEL SPECIFIED.
                .... .1.. X’04’          ACSINNDL    NOTIFY=NOINSDEL SPECIFIED.
                .... ..1. X’02’          ACSIACC1    ACCT1= SPECIFIED ACCOUNTING
                                                     TOKEN.
                .... ...1 X’01’          ACSIACC2    ACCT2= SPECIFIED ACCOUNTING
                                                     TOKEN.
11   (B)        HEXSTRING     1          ACSIFLG2    FLAG BYTE 2: (PGMI CONTROL
                                                     2).
12   (C)        BITSTRING     1          ACSIFLG3    FLAG BYTE 3: (MOVEMENT
                                                     CONTROL 1).
                1... .... X’80’          ACSIVHST    ACSIHOST CONTAINS HOST_ID.
                .1.. .... X’40’          ACSIVACS    ACSIACS CONTAINS AN ACSID.
                ..1. .... X’20’          ACSIVLSM    ACSILSMI CONTAINS LSMID.
                ...1 .... X’10’          ACSIVCAP    ACSICAP CONTAINS CAP_ID.
                .... 1... X’08’          ACSIF308    RESERVED FUTURE USE.
                .... .1.. X’04’          ACSIVVOL    ACSIVOLS CONTAINS A VOLSER.
                .... ..1. X’02’          ACSIVLST    ACSILOFF CONTAINS LIST
                                                     OFFSET.
                .... ...1 X’01’          ACSIVCNT    ACSICNT CONTAINS LIST COUNT.
13   (D)        BITSTRING     1          ACSIFLG4    FLAG BYTE 4: (MOVEMENT
                                                     CONTROL 2).
                1... .... X’80’          ACSIVTLM    ACSITLSM CONTAINS TO LSM_ID.
                .1.. .... X’40’          ACSIVTPN    ACSITPAN CONTAINS TO PANEL.
                ..1. .... X’20’          ACSIF420    RESERVED FUTURE USE.
                ...1 .... X’10’          ACSIF410    RESERVED FUTURE USE.
                .... 1... X’08’          ACSIVPAN    ACSIPAN CONTAINS PANEL NUMBER
                .... .1.. X’04’          ACSIVROW    ACSIROW CONTAINS ROW NUMBER.
                .... ..1. X’02’          ACSIVCOL    ACSICOL CONTAINS COLUMN
                                                     NUMBER.
                .... ...1 X’01’          ACSIVDRV    ACSIDRIV CONTAINS DRIVE
                                                     DEVICE NUMBER.
14   (E)        HEXSTRING     1          ACSIFLG5    FLAG BYTE 5: (MOVEMENT
                                                     CONTROL 3).
15    (F)        BITSTRING    1          ACSIFLG6    FLAG BYTE 6: (MISCELLANOUS
                                                     CONTROL 1).
                1... .... X’80’          ACSIPROT    PROTECT=YES SPECIFIED.
                .1.. .... X’40’          ACSISCR     SCRATCH=YES SPECIFIED.
                ..1. .... X’20’          ACSIVSCP    ACSIPOOL CONTAINS SCRATCH
                                                     POOL NUMBER.
                ...1 .... X’10’          ACSISUBN    ACSISUBP CONTAINS SUBPOOL
                                                     NAME.
                .... 1... X’08’          ACSIVTKN    ACSITKNO CONTAINS TOKEN
                                                     NUMBER.
                .... .1.. X’04’          ACSIVTXT    ACSITEXT CONTAINS TEXT
                                                     STRING.
                .... ..1. X’02’          ACSIF602    RESERVED FUTURE USE.
                .... ...1 X’01’          ACSIF601    RESERVED FUTURE USE.
16    (10)      HEXSTRING     1          ACSIFLG7    FLAG BYTE 7: (MISCELLANOUS
                                                     CONTROL 2).
17    (11)      A-ADDR        1          ACSILABT    SCRATCH LABEL TYPE LTYPE=
                                                     PARAMETER.
                .... .... X’00’          ACSILLDT    LDT (LIBRARY DEFAULT TYPE).
                .... ...1 X’01’          ACSILSL     SL (STANDARD LABEL).
                .... ..1. X’02’          ACSILAL     AL (ANSI LABEL).
                .... ..11 X’03’          ACSILNL     NL (NON-LABELED).
                .... .1.. X’04’          ACSILNS     NSL (NON-STANDARD LABEL).
18    (12)      CHARACTER     8          ACSIUSER    USER NAME USED TO ASSOCIATE
                                                     CONSOLE ID.
26    (1A)      CHARACTER     8          ACSIACT1    ACCOUNTING TOKEN 1.
34    (22)      CHARACTER     8          ACSIACT2    ACCOUNTING TOKEN 2.
42    (2A)      HEXSTRING     2          -RESERVED-  RESERVE SLACK BYTES.
44    (2C)      SIGNED-FWORD  4          -RESERVED-  RESERVED MVS.
48    (30)      HEXSTRING     4          ACSITKNO    PASS THROUGH TOKEN NUMBER.
52    (34)      A-ADDR        4          -RESERVED-  RESERVED MVS.
56    (38)      SIGNED-HWORD  2          ACSICNT     COUNT FROM COUNT= PARAMETER.
58    (3A)      SIGNED-HWORD  2          ACSILOFF    OFFSET, FROM START OF
                                                     PARAMETER LIST, TO START OF
                                                     THE ELEMENT LIST AREA.
60    (3C)      CHARACTER                            CHARACTER 6 ACSIVOLS VOLSER
                                                     FROM VOLSER= PARAMETER.
66    (42)      CHARACTER     8          ACSIHOST    ASSOCIATED HOST FROM HOSTID=
                                                     PARAMETER.
74    (4A)      AREA          4          ACSIALC     ACS / LSM / CAP
                                                     IDENTIFICATION.
74    (4A)      HEXSTRING     1          ACSIACS     ACS ID NUMBER (AA).
74    (4A)      HEXSTRING     2          ACSILSMI    LSM ID NUMBER (AA0L).
74    (4A)      HEXSTRING     4          ACSICAP     CAP ID NUMBER (AA0LCC00).
74    (4A)      HEXSTRING     3          -RESERVED-
77    (4D)      HEXSTRING     1          -RESERVED-  NOT IMPLEMENTED (ALWAYS
                                                     X’00’) .
78    (4E)      HEXSTRING     1          ACSIPAN     PANEL FROM PAN= PARAMETER.
79    (4F)      HEXSTRING     1          ACSIROW     ROW FROM ROW= PARAMETER.
80    (50)      HEXSTRING     1          ACSICOL     COLUMN FROM COL= PARAMETER.
81    (51)      HEXSTRING     1          ACSITPAN    TO PANEL FROM TOPAN=
                                                     PARAMETER.
82    (52)      HEXSTRING     2          ACSITLSM    TO LSM FROM TOLSM= PARAMETER.
84    (54)      A-ADDR        2          ACSIDRIV    DRIVE DEVICE NUMBER FROM
                                                     DRIVE= PARAMETER.
86    (56)      A-ADDR        1          ACSIPOOL    SCRATCH POOL NUMBER, SCRPOOL=
                                                     PARAMETER.
87    (57)      CHARACTER     32         ACSITEXT    TEXT ASSOCIATED WITH REQUEST.
119   (77)      CHARACTER     13         ACSISUBP    NAME FROM SUBPOOL= KEYWORD.

TAPEREQ INPUT KEY VALUES.THE FOLLOWING VALUES ARE USED AS THE KEY IN SEARCHING THE CURRENT TAPEREQ PARAMETER FILE.
DEC   HEX       TYPE          LENGTH     LABEL       DESCRIPTION
132   (84)      BITSTRING     1          ACSIFLG8    FLAG BYTE 8: (TAPEREQ CONTROL
                                                     1).
                1... .... X’80’          ACSIFJOB    ACSIJOBN PRESENT.
                .1.. .... X’40’          ACSIFSTP    ACSISTEP PRESENT.
                ..1. .... X’20’          ACSIFPGM    ACSIPGMN PRESENT.
                ...1 .... X’10’          ACSIFDSN    ACSIDSN PRESENT.
                .... 1... X’08’          ACSIFEXP    ACSIEXPD PRESENT.
                .... .1.. X’04’          ACSIFRET    ACSIRETP PRESENT.
                .... ..1. X’02’          ACSIFVOL    ACSIVOLT PRESENT.
133   (85)      OFFSET                   ACSITRI     TAPEREQ INPUT VALUES.
133   (85)      CHARACTER     8          ACSIJOBN    STRING TO MATCH TAPEREQ
                                                     JOBNAME VALUE.
141   (8D)      CHARACTER     8          ACSISTEP    STRING TO MATCH TAPEREQ
                                                     STEPNAME VALUE.
149   (95)      CHARACTER     8          ACSIPGMN    STRING TO MATCH TAPEREQ
                                                     PROGNAME VALUE.
157   (9D)      CHARACTER     44         ACSIDSN     STRING TO MATCH TAPEREQ DSN
                                                     VALUE.
201   (C0)      HEXSTRING     3          ACSIEXPD    VALUE TO MATCH TAPEREQ EXPDT
                                                     VALUE
204   (CC)      HEXSTRING     2          ACSIRETP    VALUE TO MATCH TAPEREQ RETPD
                                                     VALUE.
206   (CE)      CHARACTER     1          ACSIVOLT    STRING TO MATCH TAPEREQ
                                                     VOLTYPE VALUE.
74    (4A)      LENGTH                   ACSITRIL    TAPEREQ OUTPUT VALUES.

THE FOLLOWING VALUES ARE USED AS OVERRIDE (OR SPECIFIC) VALUES TO THE VALUES FOUND IN THE CURRENT TAPEREQ PARAMETER FILE.
207   (CF)      BITSTRING     1          ACSIFLG9    FLAG BYTE 9: (TAPEREQ CONTROL
                                                     2).
                1... .... X’80’          ACSIFREC    ACSIRECT PRESENT.
                .1.. .... X’40’          ACSIFMED    ACSIMED PRESENT.
208   (D0)      CHARACTER     8          ACSIRECT    RECORDING TECHNIQUE.
216   (D8)      CHARACTER     8          ACSIMED     MEDIA.
224   (E0)      HEXSTRING     256        -RESERVED-  RESERVED FOR FUTURE PARM
                                                     EXPANSION.
480   (1E0)     AREA          8          -RESERVED-  ALIGNMENT.
480   (1E0)     LENGTH                   ACSIHLN     LENGTH OF FIXED AREA.
480   (1E0)     AREA          1          ACSILIST    ELEMENT LIST DESIGNATED BY
                                                     LIST= PARAMETER BEGINS HERE
                                                     (FIELD ACSICNT CONTAINS THE
                                                     NUMBER OF ELEMENTS IN THIS
                                                     LIST).
2     (02)      CONST                    ACSILDRL    LENGTH OF EACH ELEMENT (DRIVE
                                                     DEVICE NUMBER) IN THE LIST
                                                     USED BY THE QDRLIST FUNCTION.
1500  (5DC)     CONST                    ACSIMDRL    MAXIMUM NUMBER OF ELEMENTS
                                                     ALLOWED IN THE LIST USED BY
                                                     THE QDRLIST FUNCTION.
6     (06)      CONST                    ACSILVSL    LENGTH OF EACH ELEMENT
                                                     (VOLSER) IN THE LIST USED BY
                                                     THE QVOLUME FUNCTION.
500   (1F4)     CONST                    ACSIMVSL    MAXIMUM NUMBER OF ELEMENTS
                                                     ALLOWED IN THE LIST USED BY
                                                     THE QVOLUME AND EJECT.
12    (0C)      CONST                    ACSILPOL    LENGTH OF EACH ELEMENT
                                                     (VOLSER RANGE PAIR) IN THE
                                                     LIST USED BY THE DEFPOOL
                                                     FUNCTION.
250   (FA)      CONST                    ACSIMPOL    MAXIMUM NUMBER OF ELEMENTS
                                                     ALLOWED IN THE LIST USED BY
                                                     THE DEFPOOL FUNCTION.
4     (04)      CONST                    ACSILCAP    LENGTH OF EACH ELEMENT (CAP
                                                     IDENTIFIER) IN THE LIST USED
                                                     BY THE QCAP FUNCTION.
500   (1F4)     CONST                    ACSIMCAP    MAXIMUM NUMBER OF
                                                     ELEMENTSALLOWED IN THE LIST
                                                     USED BY THE QCAP FUNCTION.
4     (04)      CONST                    ACSILTOK    LENGTH OF EACH ELEMENT
                                                     (UNIQUE TOKEN) IN THE LIST
                                                     USED BY THE QCAP FUNCTION.
500   (1F4)     CONST                    ACSIMTOK    MAXIMUM NUMBER OF ELEMENTS
                                                     ALLOWED IN THE LIST USED BY
                                                     THE QEJECT/STOP FUNCTIONS.

Referencia cruzada

En la siguiente tabla, se proporciona una referencia cruzada para la macro de ACSINT:

Tabla 9-3 Referencia cruzada de la macro de ACSINT

Nombre Longitud Valor de desplazamiento

ACSIACC1

N/D

02

ACSIACC2

N/D

01

ACSIACS

000001

4A

ACSIACT1

000008

1A

ACSIACT2

000008

22

ACSIALC

000004

4A

ACSICAP

000004

4A

ACSICNT

000002

38

ACSICOL

000001

50

ACSIDPOL

N/D

40

ACSIDRIV

000002

54

ACSIDSCR

N/D

3F

ACSIDSM

N/D

2A

ACSIDSN

000044

9D

ACSIEJCT

N/D

2B

ACSIEXPD

000003

C9

ACSIFDSN

N/D

10

ACSIFEXP

N/D

08

ACSIFJOB

N/D

80

ACSIFLG1

000001

0A

ACSIFLG2

000001

0B

ACSIFLG3

000001

0C

ACSIFLG4

000001

0D

ACSIFLG5

000001

0E

ACSIFLG6

000001

0F

ACSIFLG7

000001

10

ACSIFLG8

000001

84

ACSIFLG9

000001

CF

ACSIFMED

N/D

40

ACSIFMED

N/D

40

ACSIFREC

N/D

80

ACSIMED

000008

D8

ACSIMNT

N/D

28

ACSIMOVE

N/D

29

ACSIMPOL

N/D

FA

ACSIMTOK

N/D

1F4

ACSIFRET

N/D

04

ACSIFSTP

N/D

40

ACSIFVOL

N/D

02

ACSIF180

N/D

80

ACSIF308

N/D

08

ACSIF410

N/D

10

ACSIF420

N/D

20

ACSIF601

N/D

01

ACSIF602

N/D

02

ACSIHDR

000004

00

ACSIHLN

N/D

1E0

ACSIHOST

000008

42

ACSID

N/D

’CVAL’

ACSIJOBN

000008

85

ACSILABT

000001

11

ACSILAL

N/D

02

ACSILCAP

N/D

04

ACSILDRL

N/D

02

ACSILIST

000001

1E0

ACSILLDT

N/D

00

ACSILNL

N/D

03

ACSILNS

N/D

04

ACSILOFF

000002

3A

ACSILPOL

N/D

0C

ACSILSL

N/D

01

ACSILSMI

000002

4A

ACSILTOK

N/D

04

ACSILVSL

N/D

06

ACSIMANO

N/D

20

ACSIMCAP

N/D

1F4

ACSIMDRL

N/D

5DC

ACSIVTPN

N/D

40

ACSIVTXT

N/D

04

ACSIVUSR

N/D

40

ACSIVVOL

N/D

04

ACSIWTOR

N/D

10

ACSIMVSL

N/D

1F4

ACSINDEL

N/D

08

ACSINNDL

N/D

04

ACSINOOP

N/D

00

ACSIPAN

000001

4E

ACSIPGMN

000008

95

ACSIPOOL

000001

56

ACSIPROT

N/D

80

ACSIQCAP

N/D

1A

ACSIQCNF

N/D

14

ACSIQDRL

N/D

16

ACSIQDRV

N/D

15

ACSIQDSN

N/D

1D

ACSIQEJT

N/D

19

ACSIQRQS

N/D

1C

ACSIVDRV

N/D

01

ACSIVER

000001

08

ACSIVHST

N/D

80

ACSIVLSM

N/D

20

ACSIVLST

N/D

02

ACSIVN

N/D

07

ACSIVOLS

000006

3C

ACSIVOLT

000001

CE

ACSIVPAN

N/D

08

ACSIVROW

N/D

04

ACSIVSCP

N/D

20

ACSIVTKN

N/D

08

ACSIVTLM

N/D

80

ACSIROW

000001

4F

ACSIRS01

N/D

01

ACSIRS02

N/D

02

ACSIRS03

N/D

03

ACSIRT

000001

09

ACSISCR

N/D

40

ACSISCRA

N/D

3D

ACSISOPR

N/D

05

ACSISSCR

N/D

3C

ACSISTEP

000008

8D

ACSISTOP

N/D

04

ACSISUBN

N/D

10

ACSISUBP

000013

77

ACSITEXT

000032

57

ACSITKNO

000004

30

ACSITLSM

000002

52

ACSITPAN

000001

51

ACSITRI

N/D

85

ACSITRIL

N/D

4A

ACSIUNSC

N/D

3E

ACSIUSER

000008

12

ACSIVACS

N/D

40

ACSIVCAP

N/D

10

ACSIVCNT

N/D

01

ACSIVCOL

N/D

02


Formato de registro de IUB

IUB: bloque de solicitud de IUCV

El IUB describe una solicitud de IUCV pendiente generada por una operación del IUCV. La solicitud y el estado final están contenidos en la estructura de datos del IUB. El IUB es una contraparte del IUCV para la estructura de ’IOBLOK’ usada por la gestión de dispositivos.

En la siguiente tabla, se proporciona una referencia cruzada para el bloque de solicitud de IUB del IUCV:

Tabla 9-4 Referencia del bloque de solicitud del IUB

Nombre Longitud Valor de desplazamiento

ACSIACC1

N/D

02

ACSIACC2

N/D

01

ACSIACS

000001

4A

ACSIACT1

000008

1A

ACSIACT2

000008

22

ACSIALC

000004

4A

ACSICAP

000004

4A

ACSICNT

000002

38

ACSICOL

000001

50

ACSIDPOL

N/D

40

ACSIDRIV

000002

54

ACSIDSCR

N/D

3F

ACSIDSM

N/D

2A

ACSIDSN

000044

9D

ACSIEJCT

N/D

2B

ACSIEXPD

000003

C9

ACSIFDSN

N/D

10

ACSIFEXP

N/D

08

ACSIFJOB

N/D

80

ACSIFLG1

000001

0A

ACSIFLG2

000001

0B

ACSIFLG3

000001

0C

ACSIFLG4

000001

0D

ACSIFLG5

000001

0E

ACSIFLG6

000001

0F

ACSIFLG7

000001

10

ACSIFLG8

000001

84

ACSIFLG9

000001

CF

ACSIFMED

N/D

40

ACSIFPGM

N/D

20

ACSIFRET

N/D

04

ACSIFSTP

N/D

40

ACSIFVOL

N/D

02

ACSIF180

N/D

80

ACSIF308

N/D

08

ACSIF410

N/D

10

ACSIF420

N/D

20

ACSIF601

N/D

01

ACSIF602

N/D

02

ACSIHDR

000004

00

ACSIHLN

N/D

1E0

ACSIHOST

000008

42

ACSIID

N/D

’CVAL’

ACSIJOBN

000008

85

ACSILABT

000001

11

ACSILAL

N/D

02

ACSILCAP

N/D

04

ACSILDRL

N/D

02

ACSILIST

000001

1E0

ACSILLDT

N/D

00

ACSILNL

N/D

03

ACSILNS

N/D

04

ACSILOFF

000002

3A

ACSILPOL

N/D

0C

ACSILSL

N/D

01

ACSILSMI

000002

4A

ACSILTOK

N/D

04

ACSILVSL

N/D

06

ACSIMANO

N/D

20

ACSIMCAP

N/D

1F4

ACSIFREC

N/D

80

ACSIMED

000008

D8

ACSIMNT

N/D

28

ACSIMOVE

N/D

29

ACSIMPOL

N/D

FA

ACSIMTOK

N/D

1F4

ACSIMVSL

N/D

1F4

ACSINDEL

N/D

08

ACSINNDL

N/D

04

ACSINOOP

N/D

00

ACSIPAN

000001

4E

ACSIPGMN

000008

95

ACSIPOOL

000001

56

ACSIPROT

N/D

80

ACSIQCAP

N/D

1A

ACSIQCNF

N/D

14

ACSIQDRL

N/D

16

ACSIQDRV

N/D

15

ACSIQDSN

N/D

1D

ACSIQEJT

N/D

19

ACSIQRQS

N/D

1C

ACSIVDRV

N/D

01

ACSIVER

000001

08

ACSIVHST

N/D

80

ACSIVLSM

N/D

20

ACSIVLST

N/D

02

ACSIVN

N/D

07

ACSIVOLS

000006

3C

ACSIVOLT

000001

CE

ACSIVPAN

N/D

08

ACSIVROW

N/D

04

ACSIVSCP

N/D

20

ACSIVTKN

N/D

08

ACSIVTLM

N/D

80

ACSIMDRL

N/D

5DC

ACSIVTPN

N/D

40

ACSIVTXT

N/D

04

ACSIVUSR

N/D

40

ACSIVVOL

N/D

04

ACSIWTOR

N/D

10

ACSIROW

000001

4F

ACSIRS01

N/D

01

ACSIRS02

N/D

02

ACSIRS03

N/D

03

ACSIRT

000001

09

ACSISCR

N/D

40

ACSISCRA

N/D

3D

ACSISOPR

N/D

05

ACSISSCR

N/D

3C

ACSISTEP

000008

8D

ACSISTOP

N/D

04

ACSISUBN

N/D

10

ACSISUBP

000013

77

ACSITEXT

000032

57

ACSITKNO

000004

30

ACSITLSM

000002

52

ACSITPAN

000001

51

ACSITRI

N/D

85

ACSITRIL

N/D

4A

ACSIUNSC

N/D

3E

ACSIUSER

000008

12

ACSIVACS

N/D

40

ACSIVCAP

N/D

10

ACSIVCNT

N/D

01

ACSIVCOL

N/D

02


Referencia cruzada

En la siguiente tabla, se proporciona una referencia cruzada para el IUB:

Tabla 9-5 Referencia cruzada del IUB

Nombre Longitud Valor de desplazamiento

IUBCC

000001

31

IUBCONN

N/D

10

IUBDABQ

000016

10

IUBDAVL

000001

20

IUBDCBPT

000004

44

IUBECBKY

000001

21

IUBBECBT

000004

34

IUBEXT

000040

78

IUBEXT1

000008

78

IUBEXT2

000008

80

IUBEXT3

000008

88

IUBEXT4

000008

90

IUBEXT5

000008

98

IUBEYE

000004

0C

IUBFLG1

000001

30

IUBFLG2

000001

32

IUBHCOMM

N/D

20

IUBIRT

000004

2C

IUBIUBPT

N/D

24

IUBLEN

N/D

A0

IUBLOK

N/D

08

IUBNPOST

N/D

40

IUBORGID

000004

3C

IUBPARML

000040

50

IUBPARM1

000008

50

IUBPARM2

000008

58

IUBPARM3

000008

60

IUBPARM4

000008

68

IUBPARM5

000008

70

IUBQ

000016

00

IUBREAD

N/D

80

IUBREJCT

N/D

08

IUBREPLY

N/D

20

IUBSEND

N/D

40

IUBSENT

N/D

80

IUBTASK

000004

28