Una vez completada la configuración y la recuperación de datos, debe realizar dos últimas tareas:
Si ha desactivado el archivado y el reciclaje, vuelva a activarlos ahora:
Inicie sesión en el servidor de metadatos del sistema de archivos como usuario root.
root@solaris:~#
Abra el archivo /etc/opt/SUNWsamfs/archiver.cmd en un editor de texto y desplácese hacia abajo hasta la primera directiva wait que haya agregado al archivo al iniciar los esfuerzos de recuperación.
En el ejemplo, utilizamos el editor vi:
root@solaris:~# vi /etc/opt/SUNWsamfs/archiver.cmd # Configuration file for Oracle HSM archiving file systems #----------------------------------------------------------------------- # General Directives archivemeta = off examine = noscan #----------------------------------------------------------------------- # Archive Set Assignments wait fs = hsmfs1 logfile = /var/adm/hsmfs1.archive.log all . 1 -norelease 15m 2 -norelease 15m fs = hsmfs2 logfile = /var/adm/hsmfs2.archive.log all . ...
Para activar el archivado, suprima todas las directivas wait que haya agregado en el archivo al iniciar los esfuerzos de recuperación. Guarde el archivo y cierre el editor.
En el ejemplo, se elimina la única directiva wait que se había agregado:
root@solaris:~# vi /etc/opt/SUNWsamfs/archiver.cmd
...
#-----------------------------------------------------------------------
# Archive Set Assignments
fs = hsmfs1
logfile = /var/adm/hsmfs1.archive.log
all .
1 -norelease 15m
2 -norelease 15m
3 -norelease 15m
fs = hsmfs2
...
:wq
root@solaris:~#
Luego, active el reciclaje.
Inicie sesión en el servidor de metadatos del sistema de archivos como usuario root.
root@solaris:~#
Abra el archivo /etc/opt/SUNWsamfs/recycler.cmd en un editor de texto y desplácese hacia abajo hasta el primer parámetro -ignore que haya agregado al archivo al iniciar los esfuerzos de recuperación.
En el ejemplo, utilizamos el editor vi:
root@solaris:~# vi /etc/opt/SUNWsamfs/recycler.cmd # Configuration file for Oracle HSM archiving file systems #----------------------------------------------------------------------- logfile = /var/adm/recycler.log no_recycle tp VOL[0-9][2-9][0-9] library1 -hwm 95 -mingain 60 -ignore
Elimine todos los parámetros -ignore que haya agregado al iniciar los esfuerzos de recuperación. Luego, guarde el archivo y cierre el editor.
En el ejemplo, tenemos sólo una biblioteca en la configuración de Oracle HSM, library1:
root@solaris:~# vi /etc/opt/SUNWsamfs/recycler.cmd # Configuration file for Oracle HSM archiving file systems #----------------------------------------------------------------------- logfile = /var/adm/recycler.log no_recycle tp VOL[0-9][2-9][0-9] library1 -hwm 95 -mingain 60 -ignore :wq root@solaris:~#
Compruebe si hay errores en los archivos de configuración modificados. Utilice los comandos archiver -lv para comprobar el archivo archiver.cmd y ejecutar el comando de inicialización sam-fsd. Corrija los errores.
En el ejemplo, los archivos de configuración son correctos:
root@solaris:~# archiver -lv Reading '/etc/opt/SUNWsamfs/archiver.cmd'. 1: #----------------------------------------------------------------------- 2: # General Directives 3: archivemeta = off 4: examine = noscan 5: #----------------------------------------------------------------------- 5: # Archive Set Assignments 7: fs = hsmfs1 ... .sort: path root@solaris:~# sam-fsd Trace file controls: sam-amld /var/opt/SUNWsamfs/trace/sam-amld ... Would start sam-archiverd() Would start sam-stagealld() Would start sam-stagerd() Would start sam-amld() root@solaris:~#
Reconfigure el software de Oracle HSM mediante los archivos de configuración restaurados. Utilice el comando samd config.
Los procesos de almacenamiento y reciclaje se reanudan.
root@solaris:~# samd config
Si se está recuperando de un problema en el servidor o de una pérdida o daño en uno o varios sistemas de archivos, guarde la configuración de Oracle HSM recién restaurada.
De lo contrario, deténgase aquí.
Si ha cambiado la configuración de Oracle HSM durante los esfuerzos de recuperación, debe volver a realizar una copia de seguridad de la configuración ahora.
Inicie sesión en el servidor de metadatos del sistema de archivos como usuario root.
root@solaris:~#
Ejecute el comando samexplorer y cree un SAMreport. Guárdelo en el directorio que contiene la copia de seguridad de la información de configuración. Utilice el comando samexplorer path/hostname.YYYYMMDD.hhmmz.tar.gz, donde path es la ruta hacia el directorio deseado, hostname es el nombre del host del sistema de archivos de Oracle HSM y YYYYMMDD.hhmmz es el registro de fecha y hora.
El nombre de archivo predeterminado es /tmp/SAMreport.hostname.YYYYMMDD.hhmmz.tar.gz. En el ejemplo, ya existe un directorio para guardar SAMreports, /zfs1/sam_config/. Entonces se crea el informe en este directorio:
root@solaris:~# samexplorer /zfs1/sam_config/explorer/server1.20140430.1659MST.tar.gz Report name: /zfs1/sam_config/explorer/samhost1.20140430.1659MST.tar.gz Lines per file: 1000 Output format: tar.gz (default) Use -u for unarchived/uncompressed. Please wait............................................. Please wait............................................. Please wait...................................... The following files should now be ftp'ed to your support provider as ftp type binary. /zfs1/sam_config/explorer/samhost1.20140430.1659MST.tar.gz
Copie los archivos de configuración en otro sistema de archivos.
/etc/opt/SUNWsamfs/
mcf
archiver.cmd
defaults.conf
diskvols.conf
hosts.family-set-name
hosts.family-set-name.local
preview.cmd
recycler.cmd
releaser.cmd
rft.cmd
samfs.cmd
stager.cmd
inquiry.conf
samremote # SAM-Remote server configuration file
family-set-name # SAM-Remote client configuration file
network-attached-library # Parameters file
scripts/* # Back up all locally modified files
/var/opt/SUNWsamfs/
Realice una copia de seguridad de todos los datos del catálogo de biblioteca, incluidos los que mantiene el historiador. Para cada catálogo, utilice el comando /opt/SUNWsamfs/sbin/dump_cat -V catalog-file, donde catalog-file es la ruta y el nombre del archivo de catálogo. Redirija la salida a dump-file en una nueva ubicación.
En el ejemplo, se vuelcan los datos del catálogo de library1 en el archivo library1cat.dump, en un directorio ubicado en el sistema de archivos independiente zfs1 montado en NFS.
root@solaris:~# dump_cat -V /var/opt/SUNWsamfs/catalog/library1cat > \ /zfs1/sam_config/20140513/catalogs/library1cat.dump
Copie los archivos de configuración del sistema que se hayan modificado durante la configuración y la instalación de Oracle HSM. Entre ellos, se pueden incluir los siguientes:
/etc/
syslog.conf
system
vfstab
/kernel/drv/
sgen.conf
samst.conf
samrd.conf
sd.conf
ssd.conf
st.conf
/usr/kernel/drv/dst.conf
Copie las secuencias de comandos de shell personalizadas y las entradas de crontab que creó como parte de la configuración de Oracle HSM en el subdirectorio seleccionado.
Por ejemplo, si creó una entrada crontab para gestionar la creación de puntos de recuperación, debería guardar una copia ahora.
Registre el nivel de revisión del software instalado actualmente, incluidos Oracle Oracle HSM, Solaris y Solaris Cluster (si corresponde), y guarde una copia de la información en un archivo readme, en el subdirectorio elegido.
En el subdirectorio elegido, guarde copias de los paquetes de Oracle Oracle HSM, Solaris y Solaris Cluster descargados recientemente para poder restaurar el software rápidamente, si fuera necesario.