Imprimir      Abrir versión PDF de ayuda en línea


Tema anterior

Tema siguiente

Editar propiedades de columnas

Es posible editar las propiedades de una columna para controlar su apariencia y diseño, así como su contenido. También se puede especificar el formato que se va a aplicar sólo si el contenido de la columna cumple determinadas condiciones. De forma predeterminada, las selecciones realizadas para una columna se aplican únicamente al informe actual.

Editar la apariencia del contenido de columnas

La apariencia predeterminada del contenido de las columnas en los resultados está basada en hojas de estilo en cascada y archivos de mensajes XML. Puede utilizar la ficha Estilo del cuadro de diálogo Propiedades de columna para sustituir varias opciones predeterminadas, como la fuente y el tamaño de fuente. Las selecciones que realice se aplicarán únicamente al contenido de la columna del informe que está utilizando.

Para editar la apariencia del contenido de una columna

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.
  2. En la casilla de verificación Propiedades de columna, haga clic en la ficha Estilo.
  3. Seleccione la configuración que desee para las opciones de formato de fuente, celda, borde, imagen y estilo avanzado.

    Para obtener más información, consulte Aplicar formato al contenido de columnas de este tema.

  4. En la ficha Formato de datos, puede controlar cómo se muestran los datos si activa la casilla de verificación Suplantar formato de datos predeterminado.

    Esta opción permite suplantar las características de presentación predeterminadas. Las selecciones mostradas varían según el tipo de datos. Por ejemplo, si la columna contiene datos numéricos, puede seleccionar el tratamiento que desea para los números, como porcentajes, nombres de meses o fechas. Puede elegir el número de posiciones decimales y de dígitos que se van a mostrar, el separador de miles que se va a utilizar y cómo se van a mostrar los números negativos. Si la columna contiene texto, puede elegir cómo se va a tratar, por ejemplo, como texto sin formato, HTML o un enlace. Según la selección que realice, el cuadro de texto Formato de texto personalizado mostrará la cadena HTML aplicable que se ha utilizado para mostrar los datos.

    Para utilizar un formato personalizado para el texto, seleccione Formato de texto personalizado en la lista desplegable Tratar texto como y, a continuación, especifique el formato personalizado. Puede especificar llamadas HTML que proporcionen un formato especial. También puede especificar cualquier cadena HTML válida, incluido de JavaScript, VBScript, etc.

    En el ejemplo siguiente se utiliza HTML para establecer la anchura y la altura de las columnas en tablas tradicionales y tablas dinámicas. En el ejemplo, el texto HTML que aparece entre corchetes ([html]) significa que se debe utilizar HTML, y el signo de arroba (@) representa el contenido dinámico de la columna.

    [html]<span style="width:200px" style="height:50px">@</span>

    Si no tiene conocimientos de HTML, JavaScript, VBScript, etc., puede consultar documentación de referencia de terceros.

    Para crear un formato numérico personalizado, puede utilizar el signo de almohadilla (#) para incluir dígitos importantes y el cero (0) para incluir tantos dígitos como se hayan especificado, aunque el número no tenga este nivel de detalle. Éstos son algunos ejemplos:

    La especificación de ##.# muestra 12.34 como 12.3

    La especificación de ##.000 muestra 12.34 como 12.340

  5. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado.

Editar el diseño del contenido de columnas

Mediante la ficha Formato de columna del cuadro de diálogo Propiedades de columnas, puede realizar estas tareas:

  • Especificar si la columna debe aparecer en los resultados.

    Las columnas se muestran normalmente en los resultados de forma predeterminada. No obstante, quizá desee incluir una columna del informe que no quiere que se muestre en los resultados, como la columna utilizada para crear un filtro.

  • Asigne encabezados alternativos de tabla y columna, y aplíqueles formato personalizado.
  • Controle la visualización de datos duplicados, como valores de columnas repetidos.

    Es posible que los datos de una columna de una tabla se repitan en filas de datos de otras columnas de la tabla. Por ejemplo, si una columna muestra los nombres de clientes y otra columna muestra las regiones correspondientes a estos clientes, podrían repetirse los datos de región en cada fila de cliente. Puede seleccionar que se muestren sólo una vez los datos duplicados, o que se muestren en cada fila. Que se muestren sólo una vez los datos repetidos o duplicados puede facilitar la lectura de la tabla y destacar con mayor claridad las diferencias en los datos.

  • Especifique la interacción que debe producirse cuando los usuarios trabajen con los resultados, como el desplazamiento a otro informe.

También puede utilizar funciones y expresiones condicionales para dar formato a los resultados de distintas maneras.

Las selecciones que realice se aplicarán únicamente al contenido de la columna del informe que está utilizando.

Para ocultar una columna en los resultados

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.
  2. En la casilla de verificación Propiedades de columna, haga clic en la ficha Formato de columna.
  3. Active la casilla de verificación Oculte esta columna, si no lo estuviera.

Para crear encabezados personalizados de tabla y columna

  1. En Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en Definir criterios.
  2. Haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.

    Si ha combinado resultados de varios informes, el botón Propiedades de columna está en el nivel de columna de resultados. Para obtener más información sobre los informes, consulte Combinación de resultados de varios informes mediante operaciones de configuración.

  3. En la casilla de verificación Propiedades de columna, haga clic en la ficha Formato de columna.
  4. En el área Encabezados, active la casilla de verificación Encabezados personalizados.

    Esto permite cambiar el texto y el formato de los encabezados.

  5. Para cambiar el texto del encabezado de una tabla o columna, especifique un nuevo encabezado en el cuadro de texto adecuado.

    Se utilizará el encabezado especificado en este informe en lugar del encabezado predeterminado.

    NOTA: también es posible especificar la navegación a otro informe en el área Interacción de encabezado de columna.

  6. Para cambiar el formato del encabezado de una tabla o columna, haga clic en el botón Editar formato que hay junto al cuadro de texto.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Editar formato.

    Seleccione la configuración que desee para las opciones de formato de fuente, celda, borde y estilo avanzado. Para obtener más información, consulte “Aplicar formato al contenido de columnas” a continuación.

Para eliminar datos duplicados

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.
  2. En la casilla de verificación Propiedades de columna, haga clic en la ficha Formato de columna.
  3. En el área Suprimir valores, seleccione la opción adecuada:
    • Seleccione Suprimir para que los datos repetidos se muestren sólo una vez y suprimir las filas duplicadas.
    • Seleccione Repetir para que se muestren los datos repetidos de cada fila.
    • Seleccione Predeterminado para conservar las características de presentación predeterminadas.

Para especificar lo que ocurre cuando los usuarios hacen clic en la columna

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.
  2. En la casilla de verificación Propiedades de columna, haga clic en la ficha Formato de columna.
  3. Para especificar lo que debe ocurrir cuando los usuarios hacen clic en la columna, seleccione la opción adecuada en Interacción del encabezado de columna:
    • Predeterminada: restaura la interacción predeterminada.
    • Profundizar: le permite profundizar para ver informaciones más detalladas.
    • Desplazarse: permite desplazarse a otro análisis. Haga clic en el botón Añadir destino de navegación, desplácese hasta el informe o cuadro de mandos de destino e introduzca un título para el destino en el cuadro de texto Título. Repita este paso para cada destino de navegación que desee añadir. Haga clic en el botón Quitar junto al cuadro de texto Título para quitar el destino de navegación.
    • Sin interacción: desactiva la profundización o el desplazamiento. Las interacciones se definen de forma independiente para un encabezado de columna y los datos de una columna.

Para especificar lo que ocurre cuando los usuarios hacen clic en un valor

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.
  2. En la casilla de verificación Propiedades de columna, haga clic en la ficha Formato de columna.
  3. Para especificar lo que debe ocurrir cuando los usuarios hacen clic en un valor, seleccione la opción adecuada en el área Interacción del valor:
    • Predeterminada: restaura la interacción predeterminada.
    • Profundizar: le permite profundizar para ver informaciones más detalladas.
    • Desplazarse: permite desplazarse a otro análisis. Haga clic en el botón Añadir destino de navegación, desplácese hasta el informe o cuadro de mandos de destino e introduzca un título para el destino en el cuadro de texto Título. Repita este paso para cada destino de navegación que desee añadir. Haga clic en el botón Quitar junto al cuadro de texto Título para quitar el destino de navegación.
    • Sin interacción: desactiva la profundización o el desplazamiento. Las interacciones se definen de forma independiente para un encabezado de columna y los datos de una columna.

Aplicar formato condicional al contenido de columnas

En tablas tradicionales y tablas dinámicas, el formato condicional ayuda a dirigir la atención hacia un elemento de datos si éste cumple una determinada condición. Por ejemplo, puede mostrar las cifras de ingresos altos por ventas en un determinado color o mostrar una imagen (por ejemplo, un trofeo) junto al nombre de cada vendedor que haya superado los ingresos en un determinado porcentaje.

Para ello, seleccione una o varias columnas del informe que desea utilizar, especifique la condición que debe cumplirse y seleccione la configuración para las opciones de fuente, celda, borde y hoja de estilo que desea que se aplique cuando se cumpla la condición. El formato condicional puede incluir colores, fuentes, imágenes, etc., para los datos y la celda de la tabla que los contiene. Los pasos para especificar una condición son muy similares a los que se utilizan para crear filtros.

Puede añadir varias condiciones de forma que los datos y la celda de la tabla se muestren en uno de varios formatos, según el valor de los datos. Por ejemplo, los ingresos bajos por ventas se pueden mostrar en un color y los ingresos altos por ventas, en otro.

Existen varias diferencias sutiles en el formato condicional entre las tablas tradicionales y las tablas dinámicas. El formato condicional aplicado a una columna basada en el valor de otra no se muestra en una tabla dinámica, pero sí en una tabla tradicional. Por ejemplo, establecer el color de un nombre de región según las ventas en esa región no tiene ningún efecto en una tabla dinámica. Sin embargo, establecer el color de los datos de ventas según el valor que tengan éstos sí se muestra en una tabla dinámica, al igual que establecer el color del nombre de región según el nombre real; por ejemplo, mostrar un valor de la región Este en negrita.

NOTA: en las tablas dinámicas, las condiciones se evalúan respecto a los valores que calcula o agrega la tabla dinámica. El formato condicional se aplica según el valor subyacente, aunque seleccione la opción Mostrar como para mostrar los datos en forma de porcentaje o índice.

Las selecciones que realice se aplicarán únicamente al contenido de la columna del informe que está utilizando.

Para agregar formato condicional a una columna de un informe

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.
  2. En el cuadro de diálogo Propiedades de columna, haga clic en la ficha Formato condicional.
  3. Haga clic en el botón Añadir condición y seleccione en el informe la columna que desea utilizar para crear la condición.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Crear/Editar filtro. Seleccione el operador y el valor de la condición.

    NOTA: Si accede al cuadro de diálogo Crear/editar filtro desde la ficha Formato condicional, este cuadro de diálogo muestra únicamente las opciones relativas a formatos condicionales. Por ejemplo, la lista desplegable Operador mostrará el subconjunto de operadores que se utilizan para formatos condicionales.

  4. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Crear/Editar filtro.

    Aparecerá el cuadro de diálogo Editar formato.

  5. Seleccione la configuración que desee para las opciones de formato de fuente, celda, borde, imagen y estilo avanzado.

    Para obtener más información, consulte Aplicar formato al contenido de columnas de este tema.

    NOTA: si especifica una imagen como parte del formato condicional, aparece de forma condicional en los resultados.

  6. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado para volver al cuadro de diálogo Propiedades de columna.

    El cuadro de diálogo Propiedades de columna muestra la condición y el formato condicional para aplicar.

    Las columnas se evalúan en el orden en que se muestran.

    • Para cambiar el orden de una columna, haga clic en los botones Subir o Bajar.
    • Para eliminar una columna de la condición, haga clic en el botón Eliminar.
    • Para editar una condición o el formato condicional, haga clic en ella o en él.
  7. Puede especificar otra condición que desee incluir, o hacer clic en Aceptar si ya ha terminado.

En el ejemplo siguiente se describe cómo se puede aplicar formato condicional a los resultados.

Supongamos que un informe contiene diez categorías de clasificación, con el valor 1 en la columna para indicar la peor clasificación y el valor 10 para indicar la mejor clasificación. Podría aplicar formato condicional para mostrar lo siguiente:

  • Una imagen para indicar una baja clasificación para las columnas que contienen 1, 2 ó 3.
  • Otra imagen para indicar una clasificación media para las columnas que contienen 4, 5, 6 ó 7.
  • Una tercera imagen para indicar una alta clasificación para las columnas que contienen 8, 9 ó 10.

En el cuadro de diálogo Gráficas, seleccione la opción Sólo imágenes. En la presentación de los resultados, las columnas se muestran sólo con las imágenes y no con los números de clasificación.

Aplicar formato al contenido de columnas

Utilice el cuadro de diálogo Editar formato (y las opciones de la ficha Estilo del cuadro de diálogo Propiedades de columnas) para seleccionar las opciones de formato de fuente, celda, borde y estilo avanzado para los datos de la columna que contiene una celda en formato tabular, como una tabla tradicional o una tabla dinámica. También puede seleccionar la configuración para los encabezados de tablas y columnas.

Si suplanta las propiedades de formato predeterminadas para una columna, las selecciones que realice serán estáticas. Si especifica propiedades de formato condicional para una columna, las selecciones que realice se aplicarán únicamente si se cumple la condición.

Para utilizar el cuadro de diálogo Editar formato o la ficha Estilo del cuadro de diálogo Propiedades de columnas

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de la columna.
  2. En la casilla de verificación Propiedades de columna, haga clic en la ficha Estilo.
  3. En el área Fuente, seleccione las opciones de familia, tamaño, color y estilo (por ejemplo, negrita) de fuente, así como los efectos que desee aplicar (por ejemplo, subrayado).
  4. En el área Celda, seleccione las opciones de alineación y color de fondo, así como una imagen para mostrarla en la celda.
    • Las opciones de alineación horizontal y vertical son similares a las opciones de justificación de texto disponibles en los procesadores de texto. La alineación vertical no tiene ningún efecto, a menos que la columna abarque varias filas de otras columnas.

      Para la alineación horizontal:

      Seleccione Izquierda para justificar los datos a la izquierda. Ésta es la justificación más habitual para texto. Seleccione Derecha para justificar los datos a la derecha. Ésta es la justificación más habitual para números. Seleccione Centro para centrar los datos. Para conservar la alineación de datos predeterminada que tiene asociada esta columna, seleccione Predeterminado.

      Para la alineación vertical:

      Seleccione Arriba para alinear los datos respecto a la parte superior de la celda. Seleccione Abajo para alinear los datos respecto a la parte inferior de la celda. Seleccione Centro para alinear los datos respecto al centro de la celda. Para conservar la alineación vertical predeterminada que tiene asociada esta columna, seleccione Predeterminado.

    • Cuando haga clic en el botón Imagen, aparecerá el cuadro de diálogo Gráficas.
      • Seleccione la opción Sin imágenes si no desea incluir imágenes.
      • Para incluir una imagen personalizada, seleccione la opción Imagen personalizada y especifique la ruta adecuada en el cuadro de texto. La imagen debe ser una a la que puedan acceder todos los usuarios que van a ver los resultados. Pueden utilizarse imágenes personalizadas tanto para resultados condicionales como incondicionales.
      • Para incluir una imagen distribuida con Oracle CRM On Demand Answers, utilice la ventana de selección de gráficas. La ventana muestra imágenes que son útiles para formato condicional, como medidores y flechas de tendencia. El panel izquierdo muestra las categorías de las imágenes. Cuando se hace clic en una categoría de imagen, el panel derecho muestra las imágenes pertenecientes a esa categoría. Seleccione el botón de selección correspondiente a la imagen que desee utilizar.
      • Para especificar la ubicación de la imagen en la celda, seleccione una opción de la lista desplegable Colocación de imágenes:

        Predeterminada: muestra las imágenes en la posición predeterminada, normalmente a la izquierda del encabezado o los datos de la columna.

        Imágenes a la izquierda: muestra las imágenes a la izquierda del encabezado o los datos de la columna.

        Imágenes a la derecha: muestra las imágenes a la derecha del encabezado o los datos de la columna.

        Sólo imágenes: muestra sólo las imágenes, y no el encabezado o los datos de la columna.

  5. En el área Borde, seleccione las opciones de posición del borde, color y estilo de la celda.
  6. En el área Opciones de formato adicionales, seleccione las opciones para el ancho, alto, sangría (relleno a la izquierda), relleno a la derecha, relleno superior y relleno inferior.
  7. En el área Opciones de estilo CSS personalizadas (sólo HTML), puede sustituir los elementos de estilo y clase especificados en las hojas de estilos de Oracle CRM On Demand Answers. Esta capacidad está dirigida a usuarios que sepan utilizar hojas de estilo en cascada.
    • Haga clic en el icono + para expandir el área Opciones de estilo CSS personalizadas (sólo HTML).
    • Haga clic en la casilla de verificación junto a las opciones que desee utilizar y, a continuación, proporcione la ubicación de la clase, el estilo o la hoja de estilo.

      Por ejemplo, en Usar estilo CSS personalizado puede especificar atributos de estilo CSS válidos, separados por puntos y comas, como:

      text-align:center;color:red

  8. Haga clic en Aceptar cuando haya terminado para cerrar el cuadro de diálogo.

Usar cadenas de formato de fecha/hora personalizadas

Las cadenas de formato de fecha/hora personalizadas proporcionan opciones adicionales para el formato de columnas que contienen valores de fecha/hora, fechas y horas.

Para introducir una cadena de formato de fecha/hora personalizada

  1. En la página Definir criterios de Oracle CRM On Demand Answers, haga clic en el botón Propiedades de columna de una columna que contenga un valor de fecha/hora, una fecha o una hora.
  2. En el cuadro de diálogo Propiedades de columna, active la casilla de verificación Cambiar formato de datos predeterminado del área Formato de datos.
  3. En el campo Formato de fecha, seleccione Personalizar en la lista desplegable.
  4. En el campo Formato de fecha personalizado, escriba la cadena de formato personalizado exactamente igual que aparece en las siguientes tablas, incluidos los caracteres de corchete izquierdo y derecho ([ ]).

    NOTA: debe escribir la cadena de formato personalizado en el campo Formato de fecha personalizado. Las cadenas de formato personalizado no se pueden seleccionar en la lista desplegable.

Cadenas de formato personalizado generales

En la siguiente tabla se describen algunas cadenas de formato personalizado generales y los resultados de visualización. Esas cadenas permiten presentar los campos de fecha/hora en la configuración regional del usuario.

Cadena de formato
General

Resultado

[FMT:dateShort]

Aplica el formato de fecha abreviado de la configuración regional. También se puede escribir como [FMT:date].

[FMT:dateLong]

Aplica el formato de fecha largo de la configuración regional.

[FMT:dateInput]

Aplica un formato a la fecha aceptable para la introducción en el sistema.

[FMT:time]

Aplica el formato de hora de la configuración regional.

[FMT:timeHourMin]

Aplica el formato de hora de la configuración regional omitiendo los segundos.

[FMT:timeInput]

Aplica un formato a la hora aceptable para la introducción en el sistema.

[FMT:timeInputHourMin]

Aplica un formato a la hora aceptable para la introducción en el sistema, pero omite los segundos.

[FMT:timeStampShort]

Equivalente a escribir [FMT:dateShort] [FMT:time]. Aplica el formato de fecha abreviado de la configuración regional de usuario y la hora del formato de hora de la configuración regional. También se puede escribir como [FMT:timeStamp].

[FMT:timeStampLong]

Equivalente a escribir [FMT:dateLong] [FMT:time]. Aplica el formato de fecha largo de la configuración regional de usuario y la hora del formato de hora de la configuración regional.

[FMT:timeStampInput]

Equivalente a escribir [FMT:dateInput] [FMT:timeInput]. Aplica un formato a la fecha aceptable para la introducción en el sistema.

[FMT:timeHour]

Aplica el formato de la configuración regional sólo al campo de hora, como 8 PM.

Cadenas de formato personalizado ODBC

En la siguiente tabla se muestran las cadenas de formato personalizado ODBC estándar y los resultados de visualización. Esas cadenas muestran los campos de fecha/hora conforme al estándar ODBC.

Cadena de formato ODBC

Resultado

[FMT:dateODBC]

Aplica el formato ODBC estándar yyyy-mm-dd (año en 4 dígitos, mes en 2 dígitos, día en dos dígitos).

[FMT:timeODBC]

Aplica el formato ODBC estándar hh:mm:ss (hora en 2 dígitos, minuto en 2 dígitos, segundo en 2 dígitos).

[FMT:timeStampODBC]

Equivalente a escribir [FMT:dateODBC] [FMT:timeStampODBC]. Aplica el formato yyyy-mm-dd a la fecha y el formato hh:mm:ss a la hora.

[FMT:dateTyped]

Muestra la palabra fecha antes de la fecha en formato ODBC estándar yyyy-mm-dd. La fecha aparece entre caracteres de comillas simples (‘).

[FMT:timeTyped]

Muestra la palabra hora antes de la hora en formato ODBC estándar hh:mm:ss. La hora aparece entre caracteres de comillas simples (‘).

[FMT:timeStampTyped]

Muestra la palabra fecha/hora antes del valor de fecha/hora en formato ODBC estándar yyyy-mm-dd hh:mm:ss. El valor de fecha/hora aparece entre caracteres de comillas simples (‘).

Cadenas de formato personalizado de campos integrales

En la siguiente tabla se muestran las cadenas de formato personalizado disponibles para los campos integrales. Esas cadenas permiten presentar los nombres de mes y día en la configuración regional del usuario.

Los campos integrales mantienen número enteros que representan el mes del año o el día de la semana. Para los meses, 1 representa enero, 2 representa febrero y así hasta 12 que representa diciembre. Para los días de la semana, 1 representa domingo, 2 representa lunes y así hasta 7 que representa sábado.

Cadena de formato de campo integral

Resultado

[MMM]

Muestra el nombre abreviado del mes en la configuración local del usuario.

[MMMM]

Muestra el nombre completo del mes en la configuración local del usuario.

[DDD]

Muestra el nombre abreviado del día de la semana en la configuración local del usuario.

[DDDD]

Muestra el nombre completo del día de la semana en la configuración local del usuario.

Cadenas de formato personalizado para conversión en horas

En la siguiente tabla se muestran las cadenas de formato personalizado que se pueden utilizar para convertir datos en horas. Se pueden utilizar en los siguientes tipos de campo:

  • Campos que contienen números enteros o reales que representan el tiempo transcurrido desde el inicio del día (12:00 AM).
  • Campos con la salida en formato [FMT:timeHour]. (Este formato muestra sólo el campo de hora en el formato de la configuración regional, como 8 PM.)

    Cadena de formato de conversión de datos

    Resultado

    [FMT:timeHour]

    Asume que el valor representa el número de horas transcurridas desde el inicio del día y aplica el formato hh al número de horas. Las fracciones se omiten del valor. Por ejemplo, el valor 2 aparece como 2 AM y el valor 12,24 aparece como 12 PM.

    [FMT:timeHour(min)]

    Asume que el valor representa el número de minutos transcurridos desde el inicio del día y aplica el formato hh al número de minutos. Las fracciones se omiten del valor. Por ejemplo, el valor 2 aparece como 12 AM y el valor 363,10 aparece como 06 PM.

    [FMT:timeHour(sec)]

    Asume que el valor representa el número de segundos transcurridos desde el inicio del día y aplica el formato hh al número de segundos. Las fracciones se omiten del valor. Por ejemplo, el valor 600 aparece como 12 AM, el valor 3600 aparece como 1 AM y el valor 61214,30 aparece como 5 PM.

Cadenas de formato personalizado para conversión en horas y minutos

En la siguiente tabla se muestran las cadenas de formato personalizado que se pueden utilizar para convertir datos en horas y minutos. Se pueden utilizar en los campos que contienen números enteros o reales que representan el tiempo transcurrido desde el inicio del día (12:00 AM).

También se pueden utilizar cuando la salida está en formato [FMT:timeHourMin]. (Esto formato muestra la hora en la configuración regional pero omite los segundos.)

Cadena de formato de conversión de datos

Resultado

[FMT:timeHourMin]

Asume que el valor representa el número de minutos transcurridos desde el inicio del día y lo presenta en formato hh:mm, donde hh es el número de horas y mm el número de minutos. Las fracciones se omiten del valor. Por ejemplo, el valor 12 aparece como 12:12 AM, el valor 73 aparece como 1:13 AM y el valor 750 aparece como 12:30 PM.

[FMT:timeHourMin(sec)]

Asume que el valor representa el número de segundos transcurridos desde el inicio del día y lo presenta en formato hh:mm, donde hh es el número de horas y mm es el número de minutos. Las fracciones se omiten del valor. Por ejemplo, el valor 60 aparece como 12:01 AM, el valor 120 aparece como 12:02 AM y el valor 43200 aparece como 12:00 PM.

[FMT:timeHourMin(hour)]

Asume que el valor representa el número de horas transcurridas desde el inicio del día y convierte el número en horas con el formato hh:mm, donde hh es el número de horas y mm el número de minutos. Por ejemplo, el valor 0 aparece como 12:00 AM, el valor 1,5 aparece como 1:30 AM y el valor 13,75 aparece como 1:45 PM.

Cadenas de formato personalizado para conversión en horas, minutos y segundos

En la siguiente tabla se muestran las cadenas de formato personalizado que se pueden utilizar para convertir datos en horas, minutos y segundos. Se pueden utilizar en campos que contienen número enteros o reales que representan la hora.

También se pueden utilizar cuando la salida está en formato [FMT:time], como se describe en el tema “Cadenas de formato personalizado generales”. (Este formato muestra la hora en el formato de la configuración regional).

Cadena de formato de conversión de datos

Resultado

[FMT:time]

Asume que el valor representa el número de segundos transcurridos desde el inicio del día y lo presenta en formato hh:mm:ss, donde hh es el número de horas, mm es el número de minutos y ss es el número de segundos. Por ejemplo, el valor 60 aparece como 12:01:00 AM, el valor 126 aparece como 12:02:06 AM y el valor 43200 aparece como 12:00:00 PM.

[FMT:time(min)]

Asume que el valor representa el número de minutos transcurridos desde el inicio del día y lo presenta en formato hh:mm:ss, donde hh es el número de horas, mm es el número de minutos y ss es el número de segundos. Por ejemplo, el valor 60 aparece como 1:00:00 AM, el valor 126 aparece como 2:06:00 AM y el valor 1400 aparece como 11:20:00 PM.

[FMT:time(hour)]

Asume que el valor representa el número de horas transcurridas desde el inicio del día y lo presenta en formato hh:mm:ss, donde hh es el número de horas, mm es el número de minutos y ss es el número de segundos. Por ejemplo, el valor 6,5 aparece como 6:30:00 AM y el valor 12 aparece como 12:00:00 PM.

Formatos personalizados avanzados

Además de los formatos descritos anteriormente, puede crear su propio formato de fecha y hora utilizando algunos de los formatos de fecha y hora comunes que se describen en la tabla siguiente.

Por ejemplo, utilizando los siguientes formatos, puede crear el formato:

dddd - h:mm tt

que aplica formato a los campos de fecha y hora de la siguiente manera:

Lunes - 4:03 PM

NOTA: cuando utilice estos formatos, no incluya los corchetes ([ ]) que son necesarios con otros formatos.

Aunque los siguientes formatos proporcionan una mayor flexibilidad, no permiten el cambio de los formatos de fecha según la configuración regional del usuario, lo cual es posible con muchos de los formatos anteriores.

En la tabla siguiente se describen algunos formatos de fecha y hora comunes.

Formato

Resultado

d

Número del día del mes (por ejemplo: de 1 a 31). Los números de un dígito no van precedidos de un cero (0).

dd

Igual que el formato d, pero los números de un dígito comienzan por un 0.

ddd

Abreviatura de tres letras del día de la semana (por ejemplo: Dom, Lun).

dddd

Nombre completo del día de la semana (por ejemplo: Domingo, Lunes).

M

Número del mes (por ejemplo: 1, 12). Los números de un dígito no van precedidos de un 0.

MM

Igual que el formato M, pero los números de un dígito comienzan por un 0.

MMM

Abreviatura de tres letras del mes (por ejemplo: Ene, Feb).

MMMM

Nombre completo del mes (por ejemplo: Enero, Febrero).

yy

Número de dos dígitos para el año (por ejemplo: 06).

yyyy

Número de cuatro dígitos para el año (por ejemplo: 2006)

h

La hora se indica en un formato de 12 horas. Los números de un dígito no van precedidos de un 0.

hh

Igual que el formato h, pero los números de un dígito comienzan por un 0.

H

La hora se indica en un formato de 24 horas. Los números de un dígito no van precedidos de un 0.

HH

Igual que el formato H, pero los números de un dígito comienzan por un 0.

m

Número de minutos. Los números de un dígito no van precedidos de un 0.

mm

Igual que el formato m, pero los números de un dígito comienzan por un 0.

s

Número de segundos. Los números de un dígito no van precedidos de un 0.

ss

Igual que el formato s, pero los números de un dígito comienzan por un 0.

tt

Indicador de AM y PM. Se utiliza con los formatos h y hh.


Publicado en octubre 2016 Copyright © 2005, 2016, Oracle. Todos los derechos reservados. Legal Notices.