Imprimir      Abrir versión PDF de ayuda en línea


Tema anterior

Tema siguiente

Campos de reclamación

La página Editar reclamación permite agregar nuevas reclamaciones o actualizar los detalles de las reclamaciones existentes. La página Editar reclamación muestra el conjunto completo de campos para una reclamación.

CONSEJO: también puede editar una reclamación en la página Lista de reclamaciones y en la página Detalles de reclamación. Para obtener más información sobre cómo actualizar registros, consulte Actualización de detalles del registro.

NOTA: Los administradores de la compañía pueden personalizar Oracle CRM On Demand de varias formas, como cambiar los nombres de tipos de registro, campos y opciones en listas. Por lo tanto, la información mostrada puede ser diferente a la información estándar descrita en la ayuda en línea.

En la siguiente tabla se proporciona información adicional sobre algunos campos.

Campo

Descripción

Perfil de reclamación

Nº de reclamación

El identificador de la reclamación.

Línea de negocio

Línea de negocio de seguros, como automóviles, propiedad, responsabilidad general, remuneración de trabajadores, vida.

Código de pérdida

Código para una pérdida concreta, por ejemplo, las compañías de seguros puede asignar 100 a los accidentes de coche, 200 a los robos, etc.

Tipo de pérdida

Tipo de pérdida, que está relacionado con el código de la pérdida. Los ejemplos de tipos de pérdida son: accidente de coche, robo, etc.

Fecha del informe

Fecha en la que la persona asegurada notificó la reclamación por accidente.

Fecha y hora de pérdida

Fecha del accidente o de la pérdida.

Moneda

La moneda de la reclamación.

Fecha de cierre

Fecha en que se cerró la reclamación.

Nº de evento

Número que identifica un evento. Las compañías de seguros suelen categorizar los sucesos catastróficos. Algunos ejemplos de números de evento son: 1002 para el huracán Ike, 1003 para el huracán Andrew, etc.

Estado

Estado de la reclamación, por ejemplo, informe de daños, abierto, revisado y cerrado.

Detalles de reclamación

Tipo de pérdida

Tipo de pérdida, como incendio, robo, daños, viento, inundación, granizo u otros.

Categoría de pérdida

Categoría de la pérdida que la mayoría de compañías de seguros utilizan para categorizar la pérdida. Algunos ejemplos son: A. vivienda; B. otras estructuras; C. propiedad personal; D. pérdida de uso.

Ubicación de pérdida

Ubicación de la pérdida, como aparcamiento, centro comercial, etc.

Cantidad de pérdidas

Cantidad de la pérdida sufrida por el cliente. Si el total de la pérdida supera el importe de responsabilidad, el cliente deberá pagar el resto.

Fuente de pasivo

Fuente del pasivo que ha generado la reclamación. Algunos ejemplos son: empleado con daños, propiedad del empleado perjudicado, particular con daños, propiedad del particular, caídas o daños en vehículos.

Cantidad de pasivo

Importe que se debe pagar en caso de pérdida.

Relación con el asegurado

Relación entre el perjudicado y el asegurado. Algunos ejemplos son: empleador, supervisor o compañero.

Lugar de la lesión

Ubicación en la que se produjo el daño.

Fecha de conocimiento del daño por parte del empleador

Fecha en la que el empleador tiene conocimiento del daño del empleado.

Fecha de conocimiento de la reclamación por parte del empleador

Fecha en la que el empleador tiene conocimiento de una reclamación del empleado.

Nº de personas lesionadas

Número de personas lesionadas en el accidente. Algunas de estas personas pueden ser empleados o no.

Nº de empleados lesionados

Número de empleados lesionados en el accidente.

Parte del cuerpo lesionada

Parte del cuerpo lesionada, como mano, pierna, cuello, etc.

Tipo de lesión

Tipo de lesión, como quemadura, fractura, esguince, esfuerzo repetitivo.

Código médico de lesión

Código para una lesión médica concreta, como IDC-9, IDC-10.

Capacidad de trabajo

Indica si el empleado puede seguir trabajando a causa de la lesión.

Clase de empleado

Clase de empleado, como secretario, director, etc.

¿Los daños se han producido dentro del horario laboral?

Indica si el daño se ha producido o no durante las horas de trabajo.

Nombre del hospital

Nombre del hospital que trató la lesión del demandante.

Hora de la muerte

Hora en que murió la persona lesionada.

Informe del juez de instrucción/policía nº

Número del informe de la policía o del juez de instrucción relacionado con la reclamación de indemnización de un trabajador.

Integración de reclamación

ID de sistema externo

Sigue el ID de la fuente externa de la información externa para esta reclamación. Este campo tiene un límite de 50 caracteres.

Fuente externa

Fuente de información externa acerca de la reclamación, por ejemplo, nombre de aplicación, nombre de base de datos, nombre de integración, etc.

Última actualización externa

Sigue la fecha y la hora de la última actualización externa de los datos de esta reclamación. Fecha y hora en que se actualizaron por última vez los datos de la póliza (desde la fuente externa).

Póliza de reclamación

Póliza

Póliza de seguros vinculada a esta reclamación.

Informe realizado por

Designación de la persona que informó del accidente. Algunos ejemplos son: nombre del asegurado, conductor del vehículo asegurado o agente.

Información de contacto del creador del informe

Información de contacto de la persona que informó del accidente.

Condiciones

Condiciones en las que se produjo el accidente, como condiciones meteorológicas, por ejemplo, Llovía ese día.

En falta

Identifica quién es el culpable. Algunos ejemplos son: conductor asegurado y otro conductor.

Comisaría de policía/bomberos

Comisaría de policía o parque de bomberos en el que se redactó el informe.

Nº de informe

Número de informe relacionado con el accidente.

Comentarios

Descripción detallada de la reclamación.

Descripción de pérdida

Descripción de la pérdida, por ejemplo, coche impactado por un camión.

Cuenta de negocio

Cuenta de negocio vinculada a esta reclamación.

Dirección

Dirección en la que se produjo la reclamación. La dirección puede ser diferente de cualquier otra dirección de Oracle CRM On Demand y no está relacionada con ningún contacto ni dirección comercial, o dirección de propiedad. Esta dirección es necesaria y relevante, y sólo se aplica a este registro de reclamación.

Ciudad

Ciudad en la que se produjo la reclamación. La ciudad puede ser diferente de cualquier otra ciudad de Oracle CRM On Demand y no estar relacionada con ningún contacto ni registro de ciudad comercial, o ciudad de propiedad. El nombre de la ciudad es necesario y relevante, y sólo se aplica a este registro de reclamación.

Región

Estado (en jurisdicciones federales como Estados Unidos) o provincia (en jurisdicciones como Canadá que utiliza provincias) en el que se produjo la reclamación. Por ejemplo, CA para California u ON para Ontario.

Código postal

Código ZIP (en Estados Unidos) o código postal (en otras jurisdicciones) para la ubicación del accidente.

Información relacionada

Consulte los siguientes temas para obtener información relacionada con las reclamaciones:


Publicado en octubre 2016 Copyright © 2005, 2016, Oracle. Todos los derechos reservados. Legal Notices.