Glosario

En este glosario, se definen los términos y las abreviaturas relacionados con la unidad de cinta T10000.

Algunas definiciones se han tomado de otros glosarios. Las letras entre paréntesis que aparecen después de algunas definiciones indican la fuente de la definición:

(A) The American National Standard Dictionary for Information Systems, ANSI X3.172-1990, copyright 1990 por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI).

(E) The ANSI/Electronic Industries Association (EIA) Standard-440-A, Fiber Optic Terminology.

(I) El vocabulario de informática, desarrollado por el subcomité 1 del comité técnico conjunto 1, de la Organización Internacional de Normalización y la Comisión Electrotécnica Internacional (ISO/IEC/JTC1/SC1).

(IBM) The IBM Dictionary of Computing, copyright 1994 por IBM.

(T) Documentos de trabajo y anteproyectos del Comité de Normas Internacionales desarrollados por ISO/IEC/JTC1/SC1.

acoplador

Hardware de fibra óptica que une conectores de fibra óptica del mismo tipo.

activado para escritura

Una configuración de un cartucho de datos que permite que se escriban datos en la cinta.

adaptador

Cualquier elemento de hardware que une distintos tipos de conectores.

adaptador de bus de host

Un circuito instalado en un dispositivo o host de varias plataformas que interconecta el dispositivo y el bus.

AL_PA

Consulte dirección física de bucle arbitrado.

alfanumérico

Un carácter o grupo de caracteres que identifica un registro, una parte determinada del almacenamiento u otro destino o fuente de datos. (A).

amplificación de luz mediante emisión simulada de radiación (LÁSER)

Los dispositivos láser generan una radiación coherente en las porciones infrarrojas y ultravioletas visibles del espectro electromagnético. Con respecto al canal de fibra, los láseres pueden transmitir ondas cortas o largas, según la composición del bucle arbitrado o del tejido.

arbitraje

Cualquier proceso mediante el cual un usuario de recursos compartidos negocia con otros usuarios para obtener el derecho a utilizar el recurso. Un puerto conectado a un bus compartido debe ganar el arbitraje antes de transmitir datos en el bus.

biblioteca

Un sistema robótico que almacena, mueve, monta y desmonta cartuchos de cinta que se utilizan en las operaciones de lectura y escritura de datos.

bloque

Una colección de registros continuos registrados como una unidad. Los espacios entre los bloques separan los bloques, y cada bloque puede incluir uno o más registros.

borrado de seguridad de datos (DSE)

Un patrón binario aleatorio que sobrescribe datos existentes a partir de un comando Erase hasta el final de la cinta.

borrar

Eliminar datos de un medio de datos, lo que permite dejar el medio disponible para registrar datos nuevos. (I) (A)

bucle arbitrado

Una topología de interconexión de canal de fibra en que todas las partes están conectadas a un bucle común. Antes de transmitir los datos, los dispositivos deben participar en el arbitraje para obtener el control del bucle.

buffer

Una rutina o un almacenamiento que compensa por una diferencia en la velocidad del flujo de datos o la hora en que se producen los eventos al transferir datos de un dispositivo a otro.

cabezal de lectura/escritura

La unidad de grabación y sensor de datos de una unidad de cinta. (IBM)

cable de fibra óptica

Un cable hecho de fibra de sílice o vidrio ultradelgada que puede transmitir datos mediante pulsos de luz láser. Los cables de fibra óptica presentan varias ventajas sobre los cables de cobre: tienen una pérdida de señal mucho menor; permiten la transmisión de información a velocidades superiores y a distancias más grandes; no son afectados por la perturbación eléctrica externa; y son mejores para transmisiones que requieren seguridad.

cable plenum

Un cable hecho de material resistente al fuego, que al quemarse genera humo. Los cables plenum se utilizan para la instalación de conductos de aire (plenums).

canal

Una unidad funcional, controlada por el procesador (o host), que administra la transferencia de datos entre el almacenamiento del procesador y los equipos lógicos periféricos.

canal de fibra

La norma del Comité Nacional para Normas de Tecnología de la Información que define una interfaz de transmisión de datos de varios niveles, independiente de contenido y de velocidad ultrarrápida que admite varios protocolos simultáneamente. El canal de fibra admite la conectividad con millones de dispositivos mediante medios físicos de fibra óptica y cobre, y proporciona las mejores características de redes y canales mediante diversas topologías.

canal FICON

Un canal que tiene una interfaz de E/S "de unidad de canal a control" con una conexión de canal de fibra (FICON) que utiliza cables ópticos como medio de transmisión. Puede operar en modo FC o FCV.

capacidad

Cantidad total de datos del usuario almacenados en un cartucho de datos en bytes de 8 bits. Sinónimo de ”capacidad del usuario” o ”capacidad nativa”. Esta es la capacidad que el usuario ve una vez que se han evaluado ECC/formato/ERP y otras sobrecargas (sin compresión).

capacidad, sin procesar

Cantidad total de datos almacenados en un cartucho de datos en bytes de 8 bits antes de evaluar cualquier ECC/formato/ERP y cualquier sobrecarga (sin compresión).

capacidad, usuario

Cantidad total de datos almacenados en un cartucho de datos en bytes de 8 bits enviada por el equipo host. Esta es la capacidad que el usuario ve una vez que se han evaluado ECC/formato/ERP y otras sobrecargas (sin compresión).

carga inicial de programas (IPL)

Un proceso que activa un restablecimiento de máquina y carga los programas del sistema con el fin de preparar un equipo informático para su funcionamiento. Los procesadores que tienen programas de diagnóstico activan estos programas en la ejecución de la carga inicial de programas. Los dispositivos que ejecutan firmware, por lo general, vuelven a cargar el firmware funcional desde un disquete o una unidad de disco en la ejecución de la carga inicial de programas.

cartucho

Un dispositivo de almacenamiento que consta de una cinta magnética en un carrete en una carcasa protectora.

cartucho de cinta

Un contenedor que tiene una cinta magnética que se puede procesar sin separar la cinta del contenedor.

cartucho de limpieza

Un cartucho de datos que contiene material especial para limpiar el trayecto de la cinta en un transporte o una unidad.

cifrado

La conversión de datos a un código secreto. El cifrado es una de las maneras más eficaces de lograr la seguridad de los datos. Para leer un archivo cifrado, debe tener acceso a una contraseña o una clave especial que le permita descifrarlo.

cinta

Consulte cinta magnética.

cinta de datos

Un cartucho de datos formateado para uso como cinta de datos regular para el sistema en el cual se utiliza.

cinta magnética

Una cinta con una capa magnetizable donde se pueden almacenar datos. (T)

código de síntoma de fallo (FSC)

Un código hexadecimal compuesto por cuatro caracteres generado en respuesta a un error para ayudar a aislar fallos en el dispositivo. Algunos FSC solo tienen fines informativos.

comprimir

Ahorrar espacio mediante la eliminación de separaciones, campos vacíos, redundancia o datos innecesarios a fin de acortar la longitud de registros o archivos. (IBM)

concentrador

Un conmutador de bucle arbitrado de canal de fibra que permite que varios destinos y servidores, como sistemas de almacenamiento, se conecten en un punto central. La configuración de un único concentrador aparece como un único bucle.

condición

Un valor de un conjunto de valores especificados que un elemento de datos puede suponer. (IBM)

conectable con factor de forma reducido (SFP)

Tecnología con una velocidad de transferencia de 2 Gigabits por transceptores, cables y conectores más pequeños para una mayor capacidad de ancho de banda.

conector

Una pieza eléctrica u óptica que une dos o más piezas.

conector LC

Un conector estándar para transferencia de datos de canal de fibra de 2 Gbps. Este tipo de conector se utiliza en cables de fibra óptica.

conexión

Restablecimiento de un dispositivo a un estado en que está disponible para ser utilizado por el sistema. (IBM)

conexión de fibra (FICON)

Una interfaz para informática periférica de ESA/390 y serie z. La interfaz de E/S utiliza protocolos FICON de ESA/390 y serie z (FC-FS y FC-SB-2) sobre una interfaz serial de canal de fibra que configura unidades conectadas a un tejido de comunicaciones por canal de fibra admitido por FICON.

configuración

La manera en que el hardware y el software de un sistema de procesamiento de información se organizan y se interconectan. (T)

conmutador

En la tecnología de canal de fibra, un dispositivo que conecta dispositivos de canal de fibra en un tejido.

desconexión

Cambio del estado de un dispositivo de en línea a sin conexión. Cuando un dispositivo está sin conexión, no es posible abrir un conjunto de datos en ese dispositivo. (IBM)

DHCP

Consulte Protocolo de configuración dinámica de host.

diagnóstico

Relacionado con la detección y el aislamiento de errores en programas y fallos en equipos.

dirección

Un carácter o grupo de caracteres que identifica un registro, una parte determinada del almacenamiento u otro destino o fuente de datos. (A)

dirección de protocolo de Internet v4 (IPv4)

Un valor de cuatro bytes que identifica un dispositivo y permite que se acceda a él en una red. El formato de una dirección IP es una dirección numérica de 32 bits escrita como cuatro números separados por puntos. Cada número puede ser una cifra entre 0 y 255. Por ejemplo, 129.80.145.23, podría ser una dirección IP.

dirección de protocolo de Internet v6 (IPv6)

El protocolo de Internet de última generación. Proporciona un espacio de direcciones mucho más grande que IPv4. Esto se basa en la definición de una dirección de 128 bits (IPv4 utilizaba una dirección de 32 bits). El formato de dirección IPv6 consta de ocho campos de cuatro caracteres hexadecimales cada uno, separados por dos puntos (por ejemplo, 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334)

dirección física de bucle arbitrado (AL_PA)

Un valor de un byte que identifica un puerto en una topología de bucle arbitrado.

DPKM

Consulte gestión de claves de rutas de datos.

DSE

Consulte borrado de seguridad de datos.

emulación

El uso de técnicas de programación y funciones especiales del equipo que le permite a un sistema informático ejecutar programas escritos para otro sistema. (IBM)

en línea

Relacionado con el funcionamiento de una unidad funcional cuando está bajo el control directo del equipo. (T)

enlace

Una conexión física (eléctrica u óptica) entre dos nodos de una red.

EOT

Fin de cinta.

error

Una discrepancia entre una condición o un valor calculado, observado o medido y la condición o el valor verdadero, especificado o teóricamente correcto. (I) (A)

etiqueta de fin de archivo

1. Una etiqueta interna que indica el fin de un archivo y que, posiblemente, contenga datos para control del archivo. (T)

2. Sinónimo de etiqueta de cola.

FC

Consulte canal de fibra.

fibra multimodo

Una fibra óptica diseñada para transportar varias señales, que se distinguen por frecuencia o fase, al mismo tiempo.

fibra óptica

La rama de la tecnología óptica que se ocupa de la transmisión de potencia radiante mediante fibras hechas de materiales transparentes, como vidrio, sílice fundida y plástico. (E)

fin de archivo (EOF)

Un carácter codificado registrado en un medio de datos para indicar el fin del medio. (IBM)

fin del bloque (EOB)

Un código que marca el final de un bloque de datos. (IBM)

firmware

Un conjunto ordenado de instrucciones y datos almacenados de manera tal que es funcionalmente independiente del almacenamiento principal; por ejemplo, microprogramas almacenados en ROM. (T)

FRU

Unidad sustituible en campo.

FSC

Código de síntoma de fallo.

FTP

Protocolo de transferencia de archivos.

Gb

Gigabit, equivalente a 109 bits.

Gbps

Gigabits por segundo.

gestión de claves de rutas de datos (DPKM)

El uso de los comandos de SCSI 4 Security Protocol In y Security Protocol Out para implementar el cifrado de gestión de claves basado en host en unidades de cinta StorageTek.

gigabyte (GB)

Mil millones (109) de bytes. Cuando se hace referencia a la capacidad de disco y cinta, 1 GB equivale a 1.000.000.000 de bytes. Cuando se hace referencia a la capacidad de memoria, 1 GB equivale a 1.073.741.824 en notación decimal o a 230 bytes.

hardware

Los componentes físicos (todos o algunos) de un sistema de procesamiento de información, como equipos o dispositivos periféricos. (T) (A)

HBA

Consulte adaptador de bus de host.

host

El equipo principal de una red con el que interactúan otros equipos.

indicador

Un dispositivo que proporciona una indicación visual o de otro tipo de la existencia de un estado definido. (T)

inicialización

Las operaciones que se requieren para establecer un dispositivo en un estado de inicio antes de usar un medio de datos o antes de implementar un proceso. (T)

interfaz

Hardware o software, o ambos, que enlazan sistemas, programas o dispositivos. (IBM)

interfaz host

Una interfaz entre una red y un equipo host. (T)

IP

Consulte protocolo de Internet.

IPL

Consulte carga inicial de programas.

láser

Consulte amplificación de luz mediante emisión simulada de radiación.

mainframe

Un gran equipo con la capacidad de admitir cientos o miles de usuarios simultáneamente.

marca de cinta para escritura

Un comando que separa los datos de registro de las etiquetas estándar u otros datos de registro. Este comando implica la sincronización de datos almacenados en buffer en medios de cinta.

  • Para FICON: el protocolo de comando es un comando de marca de cinta sin un campo de recuento.

  • Para el canal de fibra: el protocolo del comando incluye un campo de recuento. Un campo de recuento con un valor superior a cero indica la cantidad de marcas físicas de cinta que se deben escribir en cinta.

marca de cinta para escritura almacenada en buffer

Un comando que separa los datos de registro de las etiquetas estándar u otros datos de registro. Este comando solamente agrega la marca de cinta al buffer de datos sin sincronización de datos en los medios de cinta.

marcador de fin de cinta (EOT)

Un marcador en una cinta magnética para indicar el fin del área de registro permitida. (IBM)

máscara de red

Un número de 32 bits o 4 bytes en notación decimal con punto (que se escribe, por lo general, como cuatro número separados por puntos, como 255.255.255.0) que se aplica a una dirección IP para identificar la dirección de nodo o red de una interfaz de enrutador o host. (Sinónimo de máscara de red).

MB

Megabytes o 1.000.000 bytes para almacenamiento en disco o en cinta, pero 1.048.576 (220) bytes de capacidad de memoria.

menú

Una lista de opciones que se le muestra al usuario mediante un sistema de procesamiento de datos, desde el cual el usuario puede seleccionar una acción que desee iniciar. (T)

microcódigo

Un código, el cual representa las instrucciones de un conjunto de instrucciones, que se implementa en una parte del almacenamiento que no es direccionable mediante programas. (IBM)

modo simple

Una fibra óptica en que solamente el modo vinculado de orden más bajo se puede propagar en la longitud de onda de interés. (E)

multimodo

Una fibra óptica de índice gradual o escalonado que permite la propagación de más de un modo vinculado. (E) Comparar con el modo simple.

nexo

Una conexión que existe entre un iniciador, un destino y una unidad lógica. Aquí es donde un puerto del iniciador se comunica con un puerto de destino mediante un LUN, y juntos ejecutan una tarea.

operación de escritura

Una operación de salida que envía un registro procesado a un dispositivo o un archivo de salida. (IBM)

panel de control de operador

Una unidad funcional que incluye conmutadores que se usan para controlar un equipo en forma parcial o total y, posiblemente, indicadores que proporcionan información sobre su funcionamiento. (T)

panel de operador virtual (VOP)

Una aplicación de software que le permite a un usuario supervisar y realizar algunas operaciones en una o más unidades de cinta de forma remota.

pistas de datos

Las regiones de datos registrados que contienen datos del usuario formadas como “pistas” longitudinales discretas (similares a las vías del ferrocarril).

principio de la cinta (BOT)

El lugar de una cinta en que comienzan a aparecer datos escritos.

probabilidad máxima de respuesta parcial (PRML)

Un método para convertir una señal analógica débil en una señal digital más fuerte a fin de proporcionar una densidad de grabación más alta, que permite alcanzar mayores velocidades de transferencia de datos.

protección contra escritura

Una configuración de los cartuchos de datos que evita que se escriban datos en la cinta. La lectura de los datos sigue siendo posible.

protección de archivos

Para evitar el borrado o la sobrescritura de datos almacenados en cartuchos de datos. Consulta también conmutador de protección contra escritura.

protocolo

Un conjunto de reglas semánticas y sintácticas que determina el comportamiento de unidades funcionales para lograr la comunicación.

protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)

Un protocolo IP que un host utiliza para obtener toda la información de configuración necesaria, incluida una dirección IP.

protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet (TCP/IP)

Un conjunto de protocolos de comunicación que admiten funciones de conectividad entre pares para redes de área extensa y local. (IBM)

protocolo de Internet (IP)

Un protocolo que se utiliza para enrutar datos desde su origen hasta su destino en un entorno de Internet. (IBM)

puerto

Un punto final de comunicaciones específico dentro de un host. Un puerto es identificado por un número de puerto. (IBM) (2) En canal de fibra, un punto de acceso en un dispositivo donde se conecta un enlace.

R/W

Lectura/escritura.

ráfaga

En la comunicación de datos, una secuencia de señales contadas como una unidad, de acuerdo con una medida o un criterio específicos. (A)

rebobinar

Mover cinta del concentrador receptor al concentrador alimentador. (IBM)

red

Una disposición de nodos y ramas que conecta dispositivos de procesamiento de datos entre ellos mediante enlaces de software y hardware para facilitar el intercambio de información.

rendimiento

Uno de dos factores importantes del cual depende la productividad total de un sistema. El rendimiento se determina, en gran medida, mediante una combinación de producción, tiempo de respuesta y disponibilidad. (IBM)

reposicionamiento

Un reposicionamiento de la cinta en relación con el cabezal de grabación. Un reposicionamiento incluye el tiempo necesario para que la unidad de cinta se desacelere hasta que se detenga, acelere en la dirección opuesta y vuelva a desacelerarse hasta detenerse. También se conoce como football o shoe shining.

requisito ambiental

Cualquiera de las condiciones físicas necesarias para la protección y el funcionamiento correcto de una unidad funcional; el requisito se especifica, generalmente, como un valor nominal y un rango de tolerancia. Para un dispositivo, puede haber más de un conjunto de requisitos ambientales; por ejemplo, un conjunto para el transporte, otro para el almacenamiento y otro para el funcionamiento. (T) (A)

ruta lógica

La relación entre un canal y una unidad de control que designa la ruta física que se utilizará para la comunicación en el nivel de dispositivos entre cada entidad, definida por una dirección de enlace asignada a cada entidad.

SCSI

Interfaz serial para equipos informáticos pequeños.

sin conexión

No hay control por parte de un equipo ni comunicación con él. (IBM)

sincronización de archivos

Un comando o una operación de sincronización que se utiliza para transmitir datos a cinta de manera forzada.

  • Para FICON: el protocolo de comando es un comando de marca de cinta sin un campo de recuento.

  • Para el canal de fibra: el protocolo de comando no es un comando de sincronización real. Es un comando de marca de cinta que incluye un campo de recuento. Un recuento igual a cero indica una sincronización de archivos.

sistema

Una combinación de elementos eléctricos y mecánicos que interactúan de forma funcionalmente interrelacionada diseñada para trabajar como una entidad uniforme.

sistema operativo

El software que controla la ejecución de programas y presta servicios, como la asignación de recursos, la programación, el control de entrada y salida y la gestión de datos. Si bien los sistemas operativos constan principalmente de software, es posible que se deban realizar implementaciones parciales de hardware.

sistemas abiertos

Un sistema cuyas características cumplen con los estándares disponibles en el sector y que pueden conectarse a otros sistemas que cumplen con los mismos estándares.

submenú

Un menú relacionado con un menú principal y al que se puede llegar mediante este. (IBM)

subsistema

Un sistema que forma parte de un sistema más grande.

tasa de error de datos

La cantidad de errores que se producen en una cantidad mensurable de datos en una cinta.

TB

Consulte terabyte.

TCP/IP

Protocolo de control de transmisión/protocolo de Internet

terabyte (TB)

Una unidad de medida equivalente a un billón (1012) de bytes de capacidad de almacenamiento en disco o en cinta. Cuando se hace referencia a la capacidad de memoria, un TB equivale a 1.099.511.627.776 en notación decimal o a 240 bytes.

tiempo de acceso

El intervalo de tiempo que transcurre entre el instante en que se inicia una solicitud de datos y el instante en que la entrega de los datos se completa. (T)

tiempo de acondicionamiento

La cantidad de tiempo necesaria para preparar un cartucho de cinta para usarlo en una unidad de cinta T10000.

U

Una unidad de medida estándar de espacio vertical dentro de un armario para montaje en bastidor equivalente a 44,5 mm (1,75 in).

una sola escritura y varias lecturas (WORM)

Una clasificación de almacenamiento para medios que se pueden escribir una sola vez pero se pueden leer varias veces.

unidad

Una unidad controla el movimiento de la cinta y registra o lee los datos de la cinta como lo desea el cliente.

unidad de cinta

Un dispositivo para mover cinta magnética y controlar su movimiento. (T)

unidad de cinta magnética

Un mecanismo para mover cinta magnética y controlar su movimiento.

velocidad de datos

La velocidad de un proceso de transferencia de datos, generalmente, expresada en bits por segundo o bytes por segundo. (IBM)

versión

Una distribución de un nuevo producto o una nueva función y correcciones para un producto existente. (IBM)

volcado

La copia de los contenidos de todo o parte del almacenamiento para recopilar información de errores.

VolSafe

VolSafe (volumen seguro) es una función especial que proporciona tecnología de una sola escritura y varias lecturas (WORM) para cartuchos de cinta designados como VolSafe. VolSafe permite que se agreguen datos nuevos solamente a los medios de cinta, al mismo tiempo que evita el borrado o la sobrescritura de datos escritos anteriormente.

VOLSER

1. Número de serie de volumen. Generalmente, consta de seis caracteres de longitud. Es la etiqueta de papel pegada en el borde posterior del cartucho y en la etiqueta de VOLID que se registra, particularmente mediante los sistemas MVS, al principio de los medios.

2. Una etiqueta alfanumérica que el software del host utiliza para identificar un volumen. Se adhiere al lomo de un cartucho y es legible para el ojo humano y por máquina.

VOP

Consulte panel de operador virtual.

vuelta

Una pasada única de cinta de BOT a EOT o de EOT a BOT con los cabezales en una ubicación transversal fija.

world wide name (WWN)

Un número entero de 64 bits que identifica un puerto de canal de fibra.

world wide name dinámico (dWWN)

Una función que aplica nombres dinámicos a dispositivos de red en lugar de nombres fijos. Cuando se reemplaza un dispositivo con un nombre dWWN, se asigna el mismo WWN que el que se reemplaza, lo que evita la reconfiguración de la red.

world wide node name (WWNN)

Una dirección de red de 64 bits que identifica a la empresa (en formato IEEE) con un identificador específico de proveedor.

world wide port name (WWPN)

Una dirección de red de 64 bits que identifica el nombre de puerto.