Analytics > Designing an Analysis > Paso 2: Crear los diseños > Mostrar los resultados en gráficas
Mostrar los resultados en gráficas
La vista de gráfica permite colocar las columnas en una gráfica y personalizar el título, la ubicación de la leyenda, los títulos de los ejes, las etiquetas de datos, el tamaño y la escala. Puede seleccionar el tipo de gráfica (por ejemplo, una gráfica de líneas o una gráfica de barras), el subtipo de gráfica (por ejemplo, bidimensional) y el estilo de las columnas (por ejemplo, la forma y el patrón de relleno). También puede establecer los bordes y los colores, así como controlar otras características de la gráfica. En la vista de gráfica, los usuarios pueden profundizar en los resultados.
Entre las opciones de gráficas se encuentran gráficas de áreas, gráficas de barras, gráficas de burbujas, gráficas de líneas y otros tipos. Algunos subtipos de gráficas son gráficas 2D y 3D, gráficas absolutas, gráficas agrupadas, gráficas de barras apiladas, así como gráficas combinadas y personalizadas.
En este tema se explica cómo trabajar con gráficas. Contiene la siguiente información:
- Gráficas
- Botones de vista de gráfica
- Componentes básicos de las gráficas
Este tema también proporciona instrucciones para realizar las siguientes tareas:
- Adición o modificación de vistas de gráfica
- Especificación de las propiedades generales de una vista de gráfica
- Control de la visualización de las líneas de división en las vistas de gráfica
- Especificación de la ubicación de la leyenda en una vista de gráfica
- Configuración de los colores de fondo, de texto y de bordes en una vista de gráfica
- Selección de las columnas para visualizar como ejes en una vista de gráfica
- Establecimiento de las opciones de escala de eje en una vista de gráfica
- Edición de los marcadores de escala en una vista de gráfica
- Creación de marcadores de escala de línea
- Creación de marcadores de escala de rango
- Especificación de la configuración avanzada para los valores Rango y Línea
- Especificación de títulos de eje y etiquetas en una vista de gráfica
- Especificación de títulos de eje en una vista de gráfica
- Especificación de lo que ocurre cuando el usuario hace clic en una gráfica
- Aplicación de formato a la apariencia de una serie de gráficas
- Realización de selecciones para etiquetas de datos en gráficas circulares
NOTA: Oracle CRM On Demand utiliza un procesador de gráficas de terceros. El tipo de gráfica, su tamaño y el número de elementos que aparecen en la misma pueden influir en la visualización de los ejes o las leyendas. Esta visualización está limitada por la cantidad de espacio disponible en la página del explorador Web. En algunas ocasiones, ajustando los controles de anchura y altura, podrá hacer que los ejes y leyendas aparezcan en la gráfica.
Gráficas
En la siguiente tabla se muestran los tipos de gráficas disponibles en la lista desplegable Gráfica y se describe su uso. No todos los tipos de gráficas se pueden utilizar para todos los tipos de datos. La gráfica predeterminada es una gráfica de barras verticales.
Tipo de gráfica
|
Descripción
|
Área
|
Una gráfica de área es parecida a una gráfica de líneas, pero las áreas de debajo de las líneas están rellenas. Las gráficas de área muestran el porcentaje del total que comprende cada variable.
Las gráficas de área son útiles para observar los cambios en el valor o porcentaje acumulado que se producen con el tiempo. Por ejemplo, puede comparar grupos en determinadas medidas como el resultado y mostrar tendencias del grupo.
|
Barra horizontal
|
Utilice una gráfica de barras horizontales para comparar datos mediante barras colocadas en sentido horizontal.
Las gráficas de barras horizontales son útiles para comparar diferencias entre ítems parecidos. Por ejemplo, puede comparar ventas de productos en competencia, ventas del mismo producto en períodos de tiempo distintos o ventas del mismo producto en diferentes mercados.
|
Burbuja
|
Una gráfica de burbujas es una variante de las gráficas de dispersión que muestra los elementos de datos como círculos (burbujas). Muestra tres variables en dos dimensiones. Un valor está representado por la ubicación del círculo en el eje X. Otro valor está representado por la ubicación del círculo en el eje Y. El tercer valor está representado por el tamaño relativo de su círculo.
Las gráficas de burbujas son útiles para trazar datos con tres variables y para visualizar datos financieros durante un período.
CONSEJO: para crear una gráfica de burbujas, trace un dato en el eje X, otro en el eje Y y un tercer dato en el eje del radio de la burbuja. Estos tres datos se trazan para las selecciones efectuadas en el eje de nivel.
|
Barra vertical
|
Una gráfica de barras verticales permite comparar datos mediante columnas verticales.
Las gráficas de barras verticales son útiles para comparar las diferencias entre ítems parecidos.
|
Línea
|
Una gráfica de líneas sirve para trazar varios datos.
Las gráficas de líneas resultan útiles para mostrar patrones y tendencias en datos.
|
Combinación de barras y líneas
|
Una gráfica combinada de barras y líneas traza dos conjuntos de datos con rangos diferentes: uno en forma de barras y otro en forma de líneas, que pasan por encima de las barras.
Las gráficas combinadas de barras y líneas son útiles para mostrar las relaciones de tendencias entre conjuntos de datos.
CONSEJO: puede especificar cualquier combinación de barras y columnas, pero debe haber al menos una de cada. Puede especificar todas las columnas para que aparezcan en forma de líneas, pero si sólo desea que se muestren barras, utilice una gráfica de barras. (Si se seleccionan sólo barras para este tipo de gráfica, puede que algunas selecciones de columnas aparezcan en forma de líneas.)
|
Pareto
|
Una gráfica de pareto es una forma de gráfica de barras y gráfica de líneas que muestra criterios en orden descendente. En este tipo de gráfica, la línea muestra el total acumulado de los porcentajes.
Las gráficas Pareto resultan útiles para identificar elementos importantes, como el mejor y el peor, o el máximo y el mínimo.
|
Circular
|
Una gráfica circular muestra los conjuntos de datos como porcentajes del total.
Las gráficas circulares son útiles para comparar las partes de un total, como las ventas por región o por distrito.
|
Radial
|
Una gráfica radial traza la misma información que una gráfica de barras, pero muestra los datos proyectados desde el centro de la gráfica. Cada elemento de datos tiene su propio eje de valores.
Las gráficas radiales son útiles para examinar la superposición y distribución de datos.
|
Dispersión
|
Una gráfica de dispersión muestra valores x-y en forma de puntos discontinuos dispersos en una división x-y. Traza los puntos de datos de acuerdo con dos variables independientes. Una gráfica de dispersión permite trazar grandes cantidades de puntos de datos y observar la agrupación de puntos de datos.
Las gráficas de dispersión son útiles para observar las relaciones y tendencias en conjuntos de datos grandes.
CONSEJO: para crear una gráfica de dispersión, trace un dato en el eje x y otro en el eje y. Estos datos se trazan para las selecciones en el eje de nivel.
|
Paso
|
Una gráfica de pasos es parecida a una gráfica de líneas. También sirve para trazar varios datos.
|
El tipo de gráfica que seleccione determina los subtipos de gráficas disponibles en la lista desplegable Tipo. No todos los tipos de gráficas tienen subtipos; por ejemplo, las gráficas radiales y de burbujas no tienen subtipos. Los subtipos de gráficas utilizan de forma predeterminada la opción 3D, si está disponible. Según el tipo de gráfica seleccionado, las opciones de subtipos pueden ser:
- Gráficas de áreas: 3D y 2D
- Gráficas de barras: 3D, 2D, Barras apiladas 3D y Barras apiladas 2D
- Gráficas de líneas: 3D y 2D
- Gráficas Pareto: 3D y 2D
- Gráficas circulares: 3D y 2D
- Gráficas de dispersión: Dispersión y Dispersión con líneas
- Gráficas de pasos: 3D y 2D
El tipo de gráfica que seleccione también determina los estilos disponibles en la lista desplegable Estilo. No todos los tipos de gráficas tienen estilos. El estilo predeterminado es Relleno sólido, si está disponible. Según el tipo de gráfica seleccionado, los estilos para las gráficas pueden ser:
- Gráficas de áreas: Relleno sólido y Relleno de patrón
- Gráficas de barras: Rectángulo, Cilindro, Gradiente, Triángulo, Rombo, Relleno de patrón
- Gráficas de líneas: Rectángulo, Cilindro, Gradiente, Triángulo, Rombo, Relleno de patrón
- Gráficas Pareto: Rectángulo, Cilindro, Gradiente, Triángulo, Rombo, Relleno de patrón
- Gráficas circulares: Relleno sólido y Relleno de patrón
Botones de vista de gráfica
Los botones situados en la parte superior de la página de vista de gráfica proporcionan acceso a diversas configuraciones de gráficas. En la siguiente tabla se describen los botones y la configuración de la vista de gráfica.
Botón de vista de gráfica
|
Descripción
|

|
Propiedades del diagrama. Establece las propiedades generales de la gráfica, como el título, el tamaño o que aparezcan etiquetas de datos.
|

|
Etiquetas y títulos de ejes. Controla la visualización de los títulos de ejes y de las etiquetas de datos en la parte inferior de la gráfica y a la izquierda de la misma.
|

|
Escala de los ejes. Establece las propiedades de escala de los ejes, el número de marcas y el tipo de escala.
|

|
Opciones adicionales de gráfica. Controla opciones adicionales de las gráficas, como las siguientes:
- Visualización de las líneas de división en la gráfica.
- Ubicación de la leyenda, y proporciona opciones para cambiar su tamaño.
- Colores de fondo, del texto y del borde.
- Cómo interactúan los usuarios con la gráfica cuando éstos hacen clic en ella, por ejemplo, cuando profundizan en datos de niveles inferiores o se desplazan automáticamente a un informe guardado relacionado o a un sitio web.
|

|
Dar formato a datos de gráfica. Permite formatear la apariencia de una serie de gráficas, como el color, la anchura y los símbolos de línea.
|

|
Propiedades avanzadas. En el caso de gráficas circulares, permite seleccionar las etiquetas de datos.
|
Componentes básicos de las gráficas
Puede definir los componentes básicos de una gráfica. En la tabla siguiente se describen los componentes que puede personalizar.
NOTA: algunos componentes sólo están disponibles en determinados tipos de gráficas. Por ejemplo, una gráfica circular no tiene ejes. El tipo de gráfica que seleccione determina los componentes disponibles.
Componente de la gráfica
|
Descripción
|
Etiquetas de medidas
|
Controla la posición y el formato del encabezado de columna para los datos de la sección Medidas. También ofrece funciones para calcular totales y ordenar. Si sólo hay una medida, este elemento se puede excluir.
|
Leyenda
|
Utilice la leyenda para explicar la gráfica. Puede especificar una ubicación de la leyenda y si se puede abreviar.
|
Ejes
|
Las líneas verticales y horizontales que identifican la escala de la gráfica. Puede especificar los ejes horizontal y vertical de la gráfica.
|
Líneas de cuadrícula
|
Matriz de líneas horizontales y verticales que le ayudan a relacionar cualquier punto en una gráfica con los ejes. Puede especificar los colores para las líneas de división.
|
Marcadores de escala
|
Identifica la escala de la gráfica. Puede especificar propiedades tales como la ubicación, tamaño, color, anchura de línea y rango.
|
Profundizar
|
Muestra más detalles. Puede especificar si el usuario puede profundizar, y cómo lo debe hacer, para acceder a detalles adicionales sobre la información presentada en la gráfica.
|
Cargo
|
Especifica un título para describir la gráfica.
|
Título, etiquetas y límite del eje
|
Especifica si desea que aparezcan, y cómo aparecen, títulos y etiquetas de escala en los ejes de la gráfica.
|
Series de gráficas
|
Elementos de formato de la apariencia de una serie de gráficas, como el color, la anchura de línea y los símbolos de línea. También puede aplicar un formato basado en reglas, como aplicar un determinado color cuando una posición de la serie es igual a un valor especificado.
|
Marcas
|
Subdivide los marcadores de escala en un eje, para aumentar el detalle.
|
Etiquetas de datos
|
Muestra el valor numérico de los datos cuando desplaza el ratón por la gráfica.
|
Adición o modificación de vistas de gráfica
El procedimiento siguiente proporciona los pasos básicos para agregar o modificar una vista de gráfica.
MOSTRAR
NOTA: si selecciona una gráfica que es incompatible con los resultados, éstos no se mostrarán.
Para agregar o modificar una vista de gráfica
- En la página Crear diseño, realice una de las siguientes acciones:
- Seleccione las opciones que desee en los campos Gráfica, Tipo y Estilo de la gráfica.
La selección que realice en el campo Gráfica, como Circular o Línea, determina la opciones disponibles para el tipo y estilo. Para algunas gráficas, sólo están disponibles un estilo y subtipo predeterminado.
A medida que efectúa las selecciones en las listas desplegables, la vista de gráfica cambia para mostrarlas.
CONSEJO: puede agregar columnas a la gráfica mientras está en la página de vista de gráfica, haciendo clic en el nombre del campo de cada columna en el área temática activa. Como alternativa, desplácese a la página Definir criterios para agregar columnas adicionales. Las columnas que agregue en la página de vista de gráfica se agregarán al informe global; puede ver las columnas en la página Definir criterios y también en otras vistas, así como en la página de vista de gráfica. Para eliminar una columna de la gráfica, debe desplazarse a la página Definir criterios y hacer clic en el botón Quitar columna de la columna que desee eliminar.
- Utilice los botones situados en la parte superior de la página de vista de gráfica para especificar otras opciones de gráficas.
- Para ver los efectos de los cambios realizados, haga clic en Volver a dibujar.
Puede hacer clic en Volver a dibujar en cualquier momento para refrescar la vista de gráfica.
- Para quitar los cambios y comenzar desde la gráfica original, haga clic en Restaurar valores por defecto.
- Para cambiar el tamaño de la gráfica, utilice las barras vertical y horizontal.
- Guarde el informe.
Especificar propiedades generales de gráfica en las vistas de gráfica
Puede establecer las propiedades generales de la gráfica, como el título y el aspecto de las etiquetas de datos.
Las etiquetas de datos están activadas de forma predeterminada para los tipos de gráfica 2D.
La opción predeterminada para el tamaño de la gráfica es ajustar todos los elementos de la gráfica existente, incluidas la altura y la anchura, para que quepan en el espacio disponible. La altura y la anchura de la gráfica se ajustan en proporción cuando el tamaño de la gráfica cambia. La gráfica cambia automáticamente el tamaño de los elementos que contiene. El tamaño revisado se basa en el espacio disponible en la gráfica. Puede especificar un tamaño fijo para la gráfica en el cuadro de diálogo Propiedades del diagrama. El tamaño fijo reemplaza el tamaño predeterminado.
NOTA: la gráfica se puede ampliar significativamente cuando el número de ítems crece de forma considerable.
Por ejemplo, suponga que crea un informe para mostrar las ventas de tres productos, crea una gráfica de los resultados con las ventas de los productos mostradas en tres columnas y asigna un tamaño de gráfica que ocupa el 25 % de la página. Si el informe se ejecuta posteriormente y se devuelven seis productos, la gráfica dobla el ancho original, o un 50 % de la página, para que el ancho de las columnas individuales del gráfico permanezca constante.
Los elementos de la gráfica se redimensionan lo necesario para ajustarse a la gráfica. Usando el ejemplo anterior, la gráfica sigue ocupando el 25 % de la página y las columnas se redimensionan para ajustarse al espacio disponible.
Para especificar las propiedades generales de una vista de gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Propiedades del diagrama.

- En el cuadro de diálogo Propiedades del diagrama, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
La vista de gráfica se refresca. Es posible que el tamaño de la gráfica cambie para adaptarse a las selecciones realizadas.
Controlar la visualización de las líneas de cuadrícula en las vistas de gráfica
Puede determinar si se visualizan las líneas de cuadrícula en la gráfica y especificar el color de las líneas.
Para controlar la visualización de las líneas de división en una vista de gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica.

- En el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica, haga clic en la ficha Líneas de división, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
La vista de gráfica se refresca.
Especificar la ubicación de la leyenda en la vista de gráfica
Puede especificar la ubicación de la leyenda y establecer opciones para cambiar su tamaño.
Para especificar la ubicación de la leyenda en una vista de gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica.

- En el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica, haga clic en la ficha Leyendas, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
La vista de gráfica se refresca. Es posible que el tamaño de la gráfica cambie para adaptarse a las selecciones realizadas.
Configuración de los colores de fondo, de texto y de bordes en una vista de gráfica
Puede especificar el color de fondo, del texto y de los bordes de la gráfica.
Para especificar los colores de fondo, del texto y de los bordes en una vista de gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica.

- En el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica, haga clic en la ficha Bordes y colores, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
La vista de gráfica se refresca.
Seleccionar las columnas a visualizar como ejes en una vista de gráfica
Puede seleccionar las columnas que aparecen en la gráfica y los ejes que representan dichas columnas. Oracle CRM On Demand muestra una matriz de las opciones adecuadas. El borde izquierdo de la matriz muestra las columnas y el borde superior muestra los tipos de ejes disponibles para el tipo de gráfica que está utilizando. Puede indicar también si las etiquetas de medidas aparecen para los datos de hechos trazados en un eje.
Los ejes disponibles cambian en función del tipo de gráfica seleccionado en la lista desplegable Gráfica. En la siguiente tabla se describen los botones de eje de gráfica utilizados en la vista de gráfica.
Botón de eje de gráfica
|
Eje
|

|
Establece la columna seleccionada como un eje de nivel para gráficas de dispersión y de burbujas.
|

|
Establece la columna seleccionada como el eje horizontal.
|

|
Establece la columna seleccionada como el eje vertical. En una gráfica radial, éste es el eje de datos.
|

|
Indica si los valores de la columna seleccionada deben aparecer en la leyenda de la gráfica.
|

|
Establece la columna seleccionada como un eje de superposición. Se utiliza para una gráfica combinada de barras y líneas.
|

|
Establece las columnas seleccionadas como el eje de radio. Se utiliza para una gráfica de burbujas.
|

|
Establece la columna seleccionada como el eje de valores circulares. En una gráfica radial, éste es el eje radial.
|
Para seleccionar las columnas a mostrar como ejes en una vista de gráfica
- En el área de columnas a la izquierda de la gráfica, haga clic en la casilla de verificación adecuada de uno de los botones de eje para mostrar la columna como el eje correspondiente en la gráfica.
Los botones de eje cambian según el tipo de gráfica seleccionado en la lista desplegable de gráficas.
- Para agregar una columna a la gráfica, haga clic en la columna del área de selección y, a continuación, establézcala como un eje.
Es equivalente a añadir la columna al informe en la página Definir criterios.
- Haga clic en Redibujar para actualizar la vista de gráfica.
Especificación de opciones de escala de eje en la vista de gráfica
Puede controlar los límites del eje, las marcas, el tipo de escala y las propiedades de los marcadores de escala.
Para especificar las opciones de escala de eje de una vista de gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Escala de los ejes.

- En el cuadro de diálogo Escala de los ejes, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
Para gráficas con ejes numéricos, la configuración de las opciones de escala de eje determinan la selección de la escala:
Editar los marcadores de escala en la vista de gráfica
Los marcadores de escala son líneas destacadas o rangos de fondo sombreado que indican puntos, umbrales o rangos clave. Las líneas o los rangos se pueden aplicar a uno o más ejes en función del tipo de gráfica. Las líneas aparecen delante de la información de la gráfica, mientras que los rangos aparecen en el fondo.
NOTA: algunos tipos de gráfica, como las gráficas circulares, no utilizan marcadores de escala.
El siguiente procedimiento proporciona los pasos generales para editar un marcador de escala.
Para editar marcadores de escala para una vista de gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Escala de los ejes.

- En el cuadro de diálogo Escala de los ejes, haga clic en Editar marcadores de escala.
- En el cuadro de diálogo Marcadores de escala, haga clic en Agregar para agregar el primer marcador de escala y seleccione las opciones que desee para el marcador.
Las opciones avanzadas incluyen la configuración de la escala a un valor estático, a un nombre de columna determinado o a los resultados de una consulta SQL. Para obtener más información sobre los tipos de marcadores de escala y el uso de las opciones avanzadas, consulte los procedimientos siguientes al actual.
- Haga clic en Aceptar sucesivamente para cerrar los cuadros de diálogo.
La vista de gráfica se refresca. Es posible que el tamaño de la gráfica cambie para adaptarse a las selecciones realizadas.
Para crear un marcador de escala de línea
- En el cuadro de diálogo Marcadores de escala, en el campo Tipo, seleccione Línea.
- En la tercera columna, especifique una anchura de línea.
Este valor es el grosor de la línea, en píxeles.
- En la cuarta columna, especifique la posición de la línea.
La posición indica dónde se ubicará la línea en el eje. Por ejemplo, si el eje izquierdo tiene valores de 0 a 100 y especifica una posición de 40, verá una línea horizontal que interseca con la posición 40 del eje vertical.
- Introduzca el color de la línea.
- Introduzca un título para la línea.
El título aparece cuando el usuario desplaza el cursor del ratón sobre la línea de la gráfica y de la leyenda.
- Haga clic en Aceptar.
Para crear un marcador de escala de rango
- En el cuadro de diálogo Marcadores de escala en el campo Tipo, seleccione Rango.
- Introduzca el valor inferior del rango en la tercera columna.
- Introduzca el valor superior del rango en la cuarta columna.
NOTA: debe especificar los valores que aparecen en el mismo eje que el rango. Por ejemplo, si el eje izquierdo tiene valores de 0 a 100 y especifica 20 para el valor inferior y 40 para el superior, aparecerá el fondo de la gráfica en el color que haya especificado para el rango entre dichos valores.
- Especifique el color del rango.
- Especifique un título para el rango.
El título aparece en la leyenda.
- Haga clic en Aceptar.
Especificación de configuración avanzada para los valores Rango y Línea
Las opciones de estos valores incluyen: un valor estático, un valor derivado de una columna incluida en el informe o uno derivado de una consulta SQL.
Para especificar una configuración avanzada
- Haga clic en el botón Propiedades junto al campo en el que desee especificar la opción avanzada.
- Seleccione una de las opciones siguientes:
- Valor estático. Introduzca un incremento numérico.
- Expresión de variable. Esta opción se basa en los resultados de una sesión y sus variables de presentación. Esta opción está limitada porque la mayoría de las variables de sesión o presentación podrían no estar relacionadas con los valores de la gráfica.
- Nombre de columna. Seleccione la columna en la que desee basar el incremento.
- Consulta SQL. Esta opción está basada en los resultados de una consulta SQL. Los resultados podrían ser una tabla pero sólo se aplica el valor de celda de la primera fila y de la primera columna.
- Haga clic en Aceptar.
Especificar títulos de eje y etiquetas en una vista de gráfica
Puede especificar las siguientes opciones para una vista de gráfica:
- Si se muestran los títulos de los ejes y las etiquetas de datos en la parte inferior de la gráfica y a su izquierda.
- Si se giran las etiquetas para ajustarse mejor en la gráfica
- La longitud máxima de la etiqueta
- El texto de la etiqueta si es diferente del predeterminado
NOTA: el ajuste del tamaño de una gráfica puede afectar a la visualización de las etiquetas de eje.
Para especificar un título de eje en una vista de gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Etiquetas y títulos de ejes.

- En el cuadro de diálogo Etiquetas y títulos de ejes, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
La vista de gráfica se refresca.
NOTA: cuando establezca la longitud límite de etiqueta, especifique el número total de caracteres que puede contener la etiqueta. Aparecerán puntos suspensivos (…) donde se hayan quitado caracteres adicionales.
Especificar lo que ocurre cuando el usuario hace clic en una gráfica
Cuando un usuario visualiza la gráfica, puede especificar el tipo de interacción que ocurrirá cuando el usuario hace clic en la gráfica. Los tipos de interacción de una gráfica son los siguientes:
- Profundizar. Permite al usuario profundizar en informaciones más detalladas. Es la interacción predeterminada si se ha configurado automáticamente una ruta de profundización. Si no se dispone de una ruta de profundización inicialmente, utilice Desplazarse para configurar una ruta personalizada.
- Navegar. Permite al usuario acceder a otro informe guardado o a otro cuadro de mandos.
- Ninguna. Desactiva la profundización y el desplazamiento en la gráfica.
Para especificar lo que ocurre cuando el usuario hace clic en una gráfica
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica.

- En el cuadro de diálogo Opciones adicionales de gráfica, haga clic en la ficha Interacción y seleccione las opciones que desee para la interacción.
- Haga clic en Aceptar.
Aplicación de formato a la apariencia de una serie de gráficas
El formato de una serie de gráficas permite a los usuarios personalizar los componentes de la serie individual. El formato se basa en su posición. Los usuarios pueden aplicar un formato a la apariencia de las series de gráficas, como el color, la anchura de línea y los símbolos de línea.
Por ejemplo, suponga que, en una gráfica combinada de barras y líneas con dos series de datos, la barra es la posición 1 y la línea es la posición 2. Los usuarios pueden cambiar el color de la barra, la anchura de la línea y el símbolo que representa los puntos de datos. Los usuarios pueden también aplicar un formato basado en reglas, como aplicar un determinado color cuando una posición de la serie es igual a un valor especificado.
Para formatear la apariencia de una serie de gráficas
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Control de formato de series.

- En el cuadro de diálogo Control de formato de series, seleccione las opciones que desee.
Las opciones disponibles en el cuadro de diálogo Control de formato de series dependen del tipo de gráfica. Por ejemplo, realice las siguientes tareas:
- Para personalizar una serie, desactive la casilla de verificación Utilizar predeterminado.
- Para restaurar una serie a su configuración predeterminada, vuelva a activar la casilla de verificación Utilizar predeterminado.
- Para añadir un nuevo control de formato de serie, haga clic en el botón Añadir. Incluso si la gráfica actual no utiliza esta serie, la utilizará si es necesario (como en el caso de la profundización).
- Para restaurar los valores predeterminados de todas las series, haga clic en el botón Borrar todas.
- Para cambiar los colores, haga clic en el cuadro de color para acceder al cuadro de diálogo Selector de color.
- Para cambiar otros atributos de serie, haga clic en la ficha adecuada y seleccione los atributos de barra o de línea.
- Haga clic en Aceptar.
Realizar selecciones para etiquetas de datos en gráficas circulares
Las etiquetas de datos aparecen cuando el usuario detiene el cursor del ratón sobre elementos de una gráfica circular. Puede especificar el aspecto de los valores y el contenido de las etiquetas de datos. Los valores se pueden mostrar como porcentajes del total o como valores reales. Las etiquetas de datos pueden mostrar el valor o el nombre, o bien ambos a la vez.
En función de la selección, la gráfica puede cambiar de tamaño para permitir la presentación de las etiquetas de datos.
Para seleccionar etiquetas de datos en gráficas circulares
- Haga clic en el siguiente botón de la parte superior de la página de vista de gráfica para abrir el cuadro de diálogo Tipo de gráfica especial.

- En el cuadro de diálogo Tipo de gráfica especial, seleccione las opciones que desee para el valor y la etiqueta de datos. A continuación, haga clic en Aceptar.
|