Análisis > Diseño de un análisis > Paso 2: Revisión de resultados y creación de diseños > Visualización de resultados de análisis en tablas dinámicas
Visualización de resultados de análisis en tablas dinámicas
La vista de tabla dinámica es una vista interactiva que permite girar las filas, columnas y encabezados de las secciones para obtener distintas perspectivas de los datos. Es posible desplazarse por las tablas dinámicas y profundizar en ellas, y son especialmente útiles para los informes de tendencias.
En este tema se describen las posiciones de la tabla dinámica y se proporcionan instrucciones para realizar las siguientes tareas:
- Adición o modificación de vistas de tablas dinámicas
- Uso de varias listas desplegables de página en tablas dinámicas
- Sustitución de reglas de agregación predeterminadas en las tablas dinámicas
- Adición de formato a tablas dinámicas
- Visualización de sumas acumuladas en tablas dinámicas
- Visualización del valor relativo de un ítem en tablas dinámicas
- Uso de cálculos en tablas dinámicas
- Generación de cálculos en tablas dinámicas
Posiciones de la tabla dinámica
Cuando se agrega o modifica una tabla dinámica, las columnas incluidas en el informe se muestran como elementos en la plantilla de tablas dinámicas.
En la tabla siguiente se describen las posiciones de la tabla dinámica.
Posición
|
Descripción
|
Solicitudes de tabla dinámica
|
Proporciona un conjunto de resultados interactivos que permite a los usuarios seleccionar los datos que quieren ver. Los valores de las columnas que aparecen en la posición Solicitudes de tabla dinámica se utilizan como criterios de filtro iniciales. Los valores aparecen en una lista desplegable para poder seleccionarlos. En función de la selección realizada, aparecerá una tabla dinámica (formada por las secciones, columnas, filas y medidas definidas en la tabla dinámica).
|
Secciones
|
Rellena las áreas que dividen la vista en secciones. Para cada valor de la columna Sección, aparecerá una tabla dinámica única (formada por las columnas, filas y medidas definidas en la tabla dinámica).
|
Columnas
|
Muestra los elementos en una orientación de columnas. Las tablas dinámicas pueden contener muchas columnas.
|
Filas
|
Muestra los elementos en una orientación de filas. Al igual que columnas, las tablas dinámicas pueden contener muchas filas.
|
Medidas
|
Rellena la sección de una tabla dinámica que contiene datos de resumen. Los elementos del área Medidas se resumen según los elementos que contienen los campos de página, sección, fila y columna. Cada valor de los elementos de Medidas representa un resumen de los datos procedentes de la intersección de las filas y columnas de origen.
El elemento Etiquetas de medidas, que se muestra en el área Columnas de forma predeterminada, controla la posición y el formato del encabezado de columna para los datos de la sección Medidas. También ofrece funciones para calcular totales y ordenar. Si sólo hay una medida, este elemento se puede excluir.
|
Excluido
|
Excluye columnas de los resultados de una tabla dinámica. Cualquier columna añadida como criterio para el informe después de haberse creado la tabla dinámica se añade como excluida.
|
Adición o modificación de vistas de tablas dinámicas
El procedimiento siguiente proporciona los pasos básicos para agregar o modificar una vista de tabla dinámica.
Para agregar o modificar una vista de tabla dinámica
- En la ficha Resultados, realice una de las siguientes acciones:
- Para reorganizar las columnas, pase el puntero por el título de la columna hasta que aparezca la barra de arrastre encima del título para, a continuación, arrastrar la barra a una nueva ubicación.
- Para agregar una vista de gráfica a la tabla dinámica, haga clic en el icono de la gráfica en la barra de herramientas.
Cuando haya agregado la gráfica a la tabla dinámica, podrá cambiar la posición de la gráfica, el tipo de gráfica, etc. Para obtener información sobre la vista de gráfica, consulte Visualización de resultados en gráficas.
- Para añadir totales, realice las siguientes acciones:
- Para los totales de las áreas Páginas, Secciones, Filas y Columnas, haga clic en el botón Totales y realice una selección:
- Si no desea totales, seleccione Ninguno. De forma predeterminada, el botón Totales se muestra con un fondo blanco.
- Para indicar la posición de presentación del total en los elementos de datos, seleccione Antes o Después. Por ejemplo, si añade un total en una fila que contiene regiones y especifica la opción Antes, el total se muestra antes que los distritos individuales de la región.
- Para los totales del área de medidas, haga clic en el botón Más opciones de la fila o columna a totalizar, seleccione Regla de agregación, seleccione un valor y compruebe que la opción Total basado en informe está seleccionada.
NOTA: Si la opción Total basado en informe no está seleccionada, Oracle CRM On Demand calcula el total en función del conjunto completo de resultados, antes de aplicar filtros a las medidas.
Según los totales que se seleccionen en el nivel de filas o columnas, los totales de los datos de resumen representados por los elementos de Medidas se mostrarán en formato de columna o fila. Los totales de columnas y filas incluyen etiquetas.
Si el botón Totales aparece atenuado, no se mostrarán los totales.
- Para utilizar otras opciones para columnas, medidas o filas, haga clic en el botón Más opciones y seleccione en la lista desplegable.
- Para aplicar formato a las etiquetas o valores de una columna, haga clic en el botón Totales o Más opciones y, a continuación, seleccione la opción de formato adecuada.
- Guarde el informe y, a continuación, haga clic en Terminado.
Uso de varias solicitudes desplegables en tablas dinámicas
Si coloca varios atributos en el área Solicitudes de tabla dinámica de la tabla dinámica, podrá crear una página con varias solicitudes desplegables. Así, cuando los usuarios vean la tabla dinámica, verán varias solicitudes desplegables para cada atributo.
Cuando se guarde el informe, las solicitudes desplegables estarán disponibles para los usuarios con acceso al informe.
Sustitución de reglas de agregación predeterminadas en las tablas dinámicas
Puede sustituir la regla de agregación predeterminada de una medida, especificada tanto por el autor original del informe o por el sistema.
Para sustituir la regla de agregación predeterminada de una medida en una tabla dinámica
- Haga clic en el botón Más opciones de la medida cuya regla de agregación desea sustituir.
- Seleccione la opción Regla de agregación y, a continuación, seleccione la regla de agregación a aplicar.
Añadir formato a tablas dinámicas
Puede aplicar un estilo de barra verde y de formato estético a una tabla dinámica. Puede también personalizar el aspecto de las secciones, filas, columnas o medidas y de su contenido.
Por ejemplo, puede especificar las opciones de fuente, celda, borde y hoja de estilo de las secciones, valores y etiquetas de medida. Para las secciones, puede incluir y personalizar la posición de los encabezados de columna junto con los valores en esa sección. También puede insertar saltos de página, de forma que cuando cambie un valor en una sección, la nueva sección aparezca en una nueva página.
También puede añadir formato condicional, que ayuda a dirigir la atención hacia un elemento de datos si éste cumple un determinado umbral. Para añadir formato condicional a una columna de una tabla dinámica, consulte Editar propiedades de columnas.
Añadir estilo de barra verde y formato estético a una tabla dinámica
El estilo de barra verde muestra filas o columnas alternas en color verde claro. El formato estético afecta al aspecto global de la tabla dinámica y permite cambiar también el color verde predeterminado de la barra.
Para agregar el estilo de barra verde y formato a una tabla dinámica
- En la vista de tabla dinámica, haga clic en el botón Propiedades de vista de tabla dinámica situado cerca de la parte superior del área de trabajo.
- Para agregar el estilo de barra verde, active la casilla de verificación Activar estilo alternativo.
Para cambiar el modo de aplicación del estilo, realice una selección en la lista Alternativo.
- Para agregar cambios en el formato, haga clic en el botón Formato.
- En el cuadro de diálogo Formato de fila alternativo, seleccione un nuevo color de fondo para el formato de celda para cambiar el color verde predeterminado.
Para obtener más información sobre los cambios de formato, consulte Cambio del aspecto de los informes en análisis.
Añadir formato a secciones y contenidos de sección
Las opciones de formato de sección y contenido de sección le permiten hacer lo siguiente:
- Incluir y personalizar la posición de los encabezados de columna junto con los valores de la sección.
- Insertar saltos de página. Cada vez que cambia el valor de la sección, la nueva sección aparece en una página nueva. Esto resulta útil para los informes detallados en función de los datos.
- Aplicar formato estético a una sección y su contenido.
Para aplicar un formato a las secciones de una tabla dinámica
- Para formatear la apariencia de una sección, realice las siguientes tareas:
- Haga clic en el botón Editar vista de la vista de tabla dinámica y en Propiedades de sección.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de la sección, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
- Para formatear la apariencia del contenido de una sección, realice las siguientes acciones:
- En cada campo cuyo formato desee cambiar, haga clic en el botón Más opciones y seleccione Propiedades de columna del menú desplegable.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de columna, seleccione las opciones que desee y haga clic en Aceptar.
Para obtener más información sobre la aplicación de formato estético, consulte Cambio del aspecto de los informes en análisis.
Añadir formato a filas
Las opciones de formato de fila y contenido de fila le permiten hacer lo siguiente:
- Aplicar un formato estético a las filas y a los encabezados y los valores de las filas.
- Utilizar una fila en los cálculos de la tabla dinámica pero suprimir la visualización de esa fila en los resultados.
- Definir un nuevo elemento calculado para utilizarlo en la tabla dinámica.
- Duplicar la fila en la tabla dinámica.
- Eliminar una columna de la vista de tabla dinámica.
Para añadir formato a las filas
- En la vista de tabla dinámica, haga clic en el botón Más opciones de la fila y realice la selección en la lista desplegable:
- Para aplicar un formato estético a los encabezados y valores de la fila, seleccione la opción adecuada.
- Para obtener más información sobre la aplicación de formato estético, consulte Cambio del aspecto de los informes en análisis.
- Para ocultar una fila de la salida, seleccione Oculto.
- Para definir un nuevo ítem calculado, haga clic en Nuevo ítem calculado.
Para obtener más información sobre la definición de ítems calculados, consulte la sección Generación de cálculos en tablas dinámicas de este tema.
- Para duplicar la fila en la tabla dinámica, seleccione Duplicar capa.
- Para eliminar la columna del informe, seleccione Quitar columna.
- La columna se elimina de la tabla dinámica y del resto de vistas de resultados del informe.
NOTA: la configuración del formato de datos para columnas incluida en el área Medidas hereda la configuración de las columnas de la sección.
Mostrar sumas acumuladas en tablas dinámicas
Las medidas numéricas de una tabla dinámica se pueden mostrar como sumas acumuladas en las que cada celda consecutiva de la medida muestra el total de todas las celdas anteriores de esa medida. Es una función exclusivamente de visualización y no tiene efectos en los resultados reales de la tabla dinámica.
Habitualmente, las sumas acumuladas se podrían mostrar para columnas duplicadas o para medidas en las que se ha seleccionado la opción de presentar los datos como un porcentaje de la columna, y en las que el último valor es 100 %. Las sumas acumuladas se aplican a todos los totales. La suma acumulada de cada nivel de detalle se calcula por separado.
Los encabezados de columna no se ven afectados cuando se selecciona la opción de suma acumulada. Puede aplicar un formato al encabezado de columna si desea indicar que la opción de suma acumulada está habilitada.
Las siguientes reglas de uso se aplican a las sumas acumuladas:
- Las sumas acumuladas no son compatibles con la función RSUM de SQL (el efecto sería la suma acumulada de una suma acumulada).
- Todas las sumas acumuladas se restablecen en cada nueva sección. Una suma acumulada no se restablece ante un salto de la sección y continúa entre las secciones.
- Cuando una medida no aparece en una única columna o fila, la medida se suma de izquierda a derecha y de arriba a abajo. (La celda inferior derecha contendrá la suma total.) Las sumas acumuladas no se restablecen en cada fila o columna.
- No se admiten acumulados de máximos, mínimos y promedios.
Para mostrar una medida como una suma acumulada
Mostrar el valor relativo de un elemento en tablas dinámicas
Puede convertir dinámicamente como porcentaje o índice las medidas almacenadas o calculadas de una tabla dinámica. De esa forma se muestra el valor relativo, comparado con el total, del elemento sin necesidad de crear un cálculo específico para él.
Por ejemplo, si va a utilizar una tabla dinámica para examinar las ventas por región, puede duplicar la medida de ventas y verla como un porcentaje del total. Así podrá ver las ventas reales y el porcentaje de ventas del que cada región informa.
Puede ver la medida como un porcentaje entre 0,00 y 100,00 o como un índice entre 0 y 1. Seleccione el método más adecuado.
Para mostrar un ítem como valor relativo en una tabla dinámica
- En la vista de tabla dinámica, haga clic en el botón Más opciones para mostrar la columna como valor relativo.
El siguiente paso es opcional. Cuando duplica la medida en la tabla dinámica, puede visualizar tanto el total de la medida como su valor relativo. Así no tendrá que agregar la columna dos veces en la ficha Criterios para mostrar el total y su valor relativo en la tabla dinámica.
- Para duplicar la medida, seleccione Capa duplicada.
La medida aparece una segunda vez con el mismo nombre en la tabla dinámica. Para cambiar el nombre de la medida, haga clic en Más opciones, seleccione Dar formato a encabezados y, después, escriba el nuevo nombre en el primer campo.
- Haga clic en Más opciones y seleccione Mostrar datos como, seleccione Porcentaje de o Índice de y, a continuación, la opción de submenú adecuada.
NOTA: la opción Mostrar datos como sólo está disponible para los ítems que sean medidas almacenadas o calculadas.
Las opciones para Porcentaje de e Índice de son:
- Columna
- Fila
- Sección
- Página
- Columna principal
- Fila principal
- Capa (si selecciona capa, también debe seleccionar una columna del informe por la que agrupar los porcentajes.)
Usar cálculos en tablas dinámicas
Puede utilizar cálculos en tablas dinámicas para obtener distintas vistas de los datos. Los cálculos le permiten sustituir la regla de agregación predeterminada especificada en el sistema y, en los informes existentes, la regla de agregación seleccionada por el autor.
En la siguiente tabla se describen los cálculos que se pueden utilizar en las tablas dinámicas.
Cálculo
|
Descripción
|
Predeterminada
|
Aplica la regla de agregación predeterminada como se define en el repositorio de o como desee el autor original del informe.
|
Sum
|
Calcula la suma obtenida al totalizar todos los valores del conjunto de resultados. Utilícelo en los elementos que tengan valores numéricos.
|
Min
|
Calcula el valor mínimo (valor numérico más bajo) de las filas del conjunto de resultados. Utilícelo en los elementos que tengan valores numéricos.
|
Max
|
Calcula el valor máximo (valor numérico más alto) de las filas del conjunto de resultados. Utilícelo en los elementos que tengan valores numéricos.
|
Promedio
|
Calcula el promedio (media) de un elemento del conjunto de resultados. Utilícelo en los elementos que tengan valores numéricos. Los promedios de las tablas dinámicas se redondean al siguiente número entero.
|
First
|
Selecciona la primera ocurrencia de un elemento en el conjunto de resultados.
|
Last
|
Selecciona la última ocurrencia de un elemento en el conjunto de resultados.
|
Count
|
Calcula el número de filas del conjunto de resultados que tiene un valor no nulo. El elemento suele ser un nombre de columna, en cuyo caso se devuelve el número de filas de esa columna con valores no nulos.
|
Recuento distinto
|
Añade un procesamiento distinto al de la función COUNT. Eso significa que cada ocurrencia distinta del elemento se contabiliza una sola vez.
|
Fórmula
|
Abre una barra de herramientas que permite seleccionar operadores matemáticas para incluirlos en el cálculo.
|
Agregación compleja del servidor
|
Esta configuración fuerza a Analytics Server a calcular y a determinar la regla de agregación, en lugar de la tabla dinámica. Envía una instrucción 'AGGREGATE(x by y)' que Analytics Server interpreta de la siguiente manera: Use la regla de agregación más apropiada para medir 'x' para obtenerlo al nivel 'y'.
|
Ninguna
|
No se aplica ningún cálculo.
|
Para obtener más información sobre las funciones SQL, consulte Uso de funciones de análisis.
Generar cálculos en tablas dinámicas
Puede generar cálculos para elementos en las áreas de página, sección, fila y columna.
Para generar un cálculo para un elemento en una tabla dinámica
- En el área Secciones o Filas, haga clic en el botón Más opciones de la medida en la que desea realizar un cálculo.
- Seleccione la opción Nuevo elemento calculado.
Aparece la ventana Elemento calculado.
- Asigne un nombre al cálculo en el campo Etiqueta mostrada.
- Para generar un cálculo distinto de una fórmula, seleccione una de las siguientes opciones:
- Para crear una fórmula, seleccione la función Personalizar fórmula en la lista desplegable Función e introduzca la fórmula en el campo Seleccionados.
NOTA: una fórmula crea una agrupación personalizada dinámica en la tabla dinámica. Todas las medidas a las que se hace referencia en una fórmula deben pertenecer a la misma columna lógica y deben estar presentes en los resultados. Las fórmulas se pueden insertar en, o combinar con, otros cálculos.
Los operadores matemáticos permanecen visibles. En la siguiente tabla se muestran los operadores.
Operador
|
Descripción
|
+
|
Signo más, para operaciones de suma en la fórmula.
|
-
|
Signo menos, para operaciones de resta en la fórmula.
|
*
|
Signo de multiplicación, para operaciones de multiplicación en la fórmula.
|
/
|
Signo de división, para realizar una división en la fórmula.
|
$
|
Signo de dólar para actuar en la posición de fila de un ítem en una fórmula.
|
(
|
Paréntesis de apertura, para indicar el inicio de una operación de grupo en la fórmula.
|
)
|
Paréntesis de cierre, para indicar el final de una operación de grupo en la fórmula.
|
- En el campo Seleccionados, cree la fórmula escribiendo o haciendo clic en los nombres de medida y en los operadores para insertarlos en la fórmula.
- Utilice paréntesis donde sea necesario.
- Cuando el cálculo haya terminado, haga clic en Aceptar.
Si se detecta algún error, aparecerá un mensaje. Corrija el error y vuelva a hacer clic en Finalizado.
Ejemplos de cálculos en tablas dinámicas
Para los ejemplos y explicaciones de esta sección se asume que tiene un conocimiento básico de SQL y de su sintaxis. Los ejemplos son hipotéticos. No se muestran todos los cálculos posibles.
Ejemplo 1. En este ejemplo se obtiene el valor de la medida actual, como ventas en dólares, de cada uno de los productos SoftDrinkA, SoftDrinkB y SoftDrinkC y totaliza el valor conjunto.
sum('SoftDrinkA','SoftDrinkB','SoftDrinkC')
Es equivalente a seleccionar Sum en la lista desplegable Función y, a continuación, escribir o hacer clic en ‘SoftDrinkA’,‘SoftDrinkB’,‘SoftDrinkC’ para añadirlos al campo Función.
Ejemplo 2. En este ejemplo se obtiene el valor mínimo de la medida actual, como ventas en dólares, de SoftDrinkA o SoftDrinkB, cualquiera que sea el menor.
min('SoftDrinkA','SoftDrinkB')
En los ejemplos 1 y 2, todos los cálculos funcionales se realizan para cada elemento de la capa más externa, como la capa Producto. Por ejemplo, si Año y Producto están dispuestos en un eje, y uno de los cálculos precedentes se genera en la capa Producto, los resultados se calcularán por año.
Ejemplo 3. En este ejemplo se obtienen los valores de cada ítem de la capa más externa, como Año y Producto, y se totalizan.
sum(*)
Ejemplo 4. En este ejemplo se obtiene la medida actual, como ventas en dólares, de los ítems de la primera, segunda y tercera filas y se totalizan.
sum($1,$2,$3)
En lugar de especificar el nombre de un elemento, como SoftDrinkA, puede especificar $n o $-n, donde n es un número entero que indica la posición de la fila del elemento. Si especifica $n, la medida se toma de la fila n. Si especifica $-n, la medida se toma desde la fila n hasta la última fila.
Por ejemplo, para ventas en dólares, $1 obtiene la medida de la primera fila del conjunto de datos, y $-1 obtiene la medida desde la última fila del conjunto de datos.
Ejemplo 5. En este ejemplo se suman las ventas de SoftDrinkA, SoftDrinkB y SoftDrinkC.
'SoftDrinkA' + 'SoftDrinkB' + 'SoftDrinkC'
Es equivalente al siguiente cálculo:
sum('SoftDrinkA','SoftDrinkB','SoftDrinkC')
Ejemplo 6. En este ejemplo se suman las ventas de SoftDrinkA con las ventas de diet SoftDrinkA; a continuación, se suman las ventas de SoftDrinkB con las de diet SoftDrinkB; por último, se devuelve el mayor de los dos importes.
max('SoftDrinkA' + 'diet SoftDrinkA', 'SoftDrinkB' + 'diet SoftDrinkB')
|