Análisis > Diseño de filtros
Diseño de filtros
Puede crear filtros con nombre que podrá volver a utilizar en varios análisis y cuadros de mandos. Al crear un filtro con nombre reutilizable, conseguirá que los análisis y cuadros de mandos creados por usted y otras personas sean más consistentes y fáciles de crear.
Para crear un filtro con nombre:
- En la página inicial de Analytics, despliegue el menú Nuevo y seleccione Filtro.
- En el cuadro de diálogo Seleccionar área temática, seleccione el área temática para la que desee crear un filtro.
- En el panel Áreas temáticas del editor de Filtro, haga doble clic en una columna para la que desea crear el filtro.
- En el campo Operador del cuadro de diálogo Nuevo filtro, seleccione un operador para el filtro. La lista de operadores en la que puede realizar la selección se rellena según el tipo de columna que haya seleccionado.
- En el campo Valor, especifique uno o varios valores para utilizarlos al aplicar el filtro o condición. Puede:
- Escribir valores con un punto y coma para separarlos.
- Seleccionar valores de la lista o calendario.
- Para buscar valores específicos, haga clic en Buscar en el cuadro de lista. Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar valores, donde puede buscar y seleccionar valores.
- Haga clic en el botón Agregar más opciones para agregar una expresión SQL, una variable de sesión, una variable de repositorio o una variable de presentación al filtro. Tenga en cuenta que, si va a definir el valor del filtro con una variable o expresión SQL, debe dejar el campo Valor vacío.
- Active la casilla Proteger filtro para evitar que se pueda sustituir el valor del filtro por un valor de solicitud que coincida con él o cuando el usuario navegue a otro informe en el análisis. Al navegar de un informe a otro en un análisis, cualquier valor de solicitud que especifique en el primer informe se puede transferir al segundo informe.
- Para convertir el filtro en sentencias SQL, active la casilla Convertir este filtro en una sentencia SQL.
Aparece el cuadro de diálogo Filtro SQL avanzado.
Nota: Esta es una conversión unidireccional. Una vez que active la casilla Convertir este filtro en una sentencia SQL, no podrá seguir viendo ni editando el filtro en el cuadro de diálogo Editar filtro.
Una vez que convierta el filtro en sentencias SQL, sólo podrá ver y editar el elemento de filtro como sentencias SQL en el cuadro de diálogo Filtro SQL avanzado.
- Cuando termine de especificar los criterios del filtro, haga clic en Aceptar.
- Haga clic en Guardar.
- En el cuadro de diálogo Guardar como, diríjase a una carpeta en la que guardará el filtro, rellene los campos Nombre (máximo 512 caracteres) y Descripción (opcional) y, a continuación, haga clic en Aceptar.
|