Imprimir      Abrir versión PDF de ayuda en línea


Tema anterior

Tema siguiente

Optimización del rendimiento

Cada vez que se accede a un informe o análisis, se extraen los datos de una base de datos procesándolos por un servidor de informes y se visualizan en la página. Mientras más complejo es el análisis, más tiempo lleva realizar la consulta a la base de datos para extraer los datos y presentarlos. Este tema le ofrece unas directrices que le servirán de ayuda para crear informes que se visualicen de la forma más rápida posible.

Antes de comenzar. Realice lo siguiente:

  • Revise los informes predefinidos disponibles en Oracle CRM On Demand. Estos informes pueden satisfacer gran parte de sus necesidades de creación de informes.
  • Realice los cursos de formación.
  • Reúna todos los requisitos de informes que posea y téngalos ya aprobados por todos los participantes.
  • Revise los parámetros de su navegador y asegúrese de que está configurado correctamente.
  • Comprenda el rendimiento de los informes. Para obtener más información, consulte Acerca del rendimiento de informes.

Acerca de las áreas temáticas

Puede utilizar dos tipos de área temática en función de las necesidades de informe y empresariales que tenga.

Las áreas temáticas de datos analíticos deben utilizarse para generar informes siempre que sea posible. Estas áreas temáticas se generan utilizando almacenes de datos creados especialmente para ajustar mejor los resultados de las consultas. El almacén de datos que se utiliza para las áreas temáticas de datos analíticos se actualiza diariamente y los informes generados utilizando estas áreas temáticas muestran los resultados de forma más rápida que con las áreas temáticas de informe, incluso con consultas más grandes y complejas.

Las áreas temáticas de informe se generan utilizando la misma base de datos en la que tienen lugar todas las transacciones de usuario en la aplicación, por lo que compite por algunos recursos de los que depende su aplicación cuando recupera datos para los informes.

Directrices para utilizar un área temática de informe

Si va a utilizar un área temática de informe, siga las siguientes directrices:

  • Siempre que sea posible, utilice campos de las carpetas Dirección (ampliada).
  • Siempre que sea posible, reduzca el uso de los siguientes elementos:
    • Campos personalizados de listas de opciones.
    • Campos de las carpetas Propiedad del usuario. Utilice en su lugar el campo Propietario.
    • Campos de la carpeta Contacto principal dentro de la carpeta Cuenta.
    • Funciones CAST para los campos Fecha o Fecha/hora.
    • Los campos Cuenta principal, última modificación de, Creado por y Gestor.
    • Campos de las carpetas Fecha-tipo, como las de Fecha de creación y Fecha de cierre.

      Aunque con estas carpetas se pueden agrupar los atributos de fecha por semana, mes, trimestre o año, al utilizarlas la consulta se vuelve más compleja y puede influir en el rendimiento del informe. Si se produce algún problema de rendimiento con los campos de las carpetas de fecha, intente utilizar los campos Fecha o Fecha/Hora de la carpeta de tipo de registro principal. Por ejemplo, abra el área temática Oportunidad y seleccione el campo Fecha de cierre en la carpeta Oportunidades en lugar de un campo de la carpeta Fecha de cierre.

Directrices para mejorar el rendimiento

Siga estas directrices para mejorar el rendimiento:

Generar informes de forma incremental

Realice lo siguiente:

  • Comience por uno pequeño y pruébelo. Inserte primero pocos campos y pruébelos antes de agregar más columnas.
  • Pruebe los filtros para determinar cuál es la mejor secuencia para utilizar.

    Las distintas secuencias pueden aumentar o disminuir el rendimiento y esto sólo puede averiguarlo haciendo pruebas.

Minimizar los tipos de registro que cruzan campos o columnas

Siga estas directrices:

  • Columnas. Cuando selecciona columnas de más de un tipo de registro para el análisis, se complica la consulta de datos. Esta complejidad puede afectar a la velocidad con la que se muestran los resultados. Téngalo en cuenta cuando incluya campos de tipo de registro cruzado en un informe.
  • Selectores de columnas. Mantenga todos los selectores de columnas dentro del mismo tipo de registro. Siempre que sea posible, evite utilizar un selector de columna que se cruce con otro tipo de registro.
  • Peticiones. Intente que todos los campos de referencia a peticiones estén dentro de la misma carpeta de tipo de registro.

Utilizar campos indexados

Realice lo siguiente:

  • Utilice campos indexados para filtrar datos de informes en tiempo real.

    Los campos indexados se optimizan y el resultado del informe aparece de forma más rápida.

  • Planifique antes cuándo configurar los datos para asegurarse de que almacena los correctos en los campos indexados.

    Esta práctica le permite generar informes que utilicen campos indexados, colocándolos en los mejores sitios posibles. Oracle CRM On Demand también tiene un número limitado de campos personalizados indexados. El número varía según el tipo de campo y el tipo de registro.

Limitar la jerarquía de organización a cinco niveles

Mientras más alto se encuentre un usuario en la jerarquía de organización, más datos presenta y más lento se ejecuta el informe. Por lo tanto, limite la jerarquía a un máximo de cinco niveles.

Utilizar filtros

Al utilizar filtros se limita la cantidad de datos que resultan al acceder a un análisis. La utilización de filtros puede aumentar la velocidad del informe.

  • El primer paso para generar informes es aplicar filtros. Si la compañía posee muchos datos, no ejecute el informe hasta no haber aplicado filtros.
  • Filtre primero el tipo de registro principal. Por ejemplo, si está utilizando el área temática Actividades, filtre Actividades.
  • Elija primero el filtro más restrictivo y luego, según vaya probando, disminuya las restricciones según necesite.

Tenga en cuenta las siguientes directrices cuando agregue filtros:

  • Si un filtro hace referencia a una columna con una fórmula CASE subyacente, puede afectar negativamente al rendimiento del informe, en función de la fórmula y del proceso relacionado que necesite. Cuando se filtra un campo con una sentencia CASE u otra fórmula, pruebe hasta determinar si el filtro puede afectar al rendimiento del informe.
  • Antes de utilizar una fórmula CASE, hágase estas preguntas:
    • ¿Puede realizarse esta clasificación en Oracle CRM On Demand utilizando la característica de flujo de trabajo?
    • ¿Aparece el código de clasificación en otros informes? Si aparece, considere la posibilidad de crear una columna nueva y generar un flujo de trabajo para rellenarla.
  • Un informe que filtra un campo personalizado de fecha puede ejecutarse más rápidamente que un informe similar que filtre un campo personalizado de fecha y hora, porque todos los campos de fecha y hora conllevan la conversión de zonas horarias, lo que afecta al rendimiento del informe. Por lo tanto, cuando sea posible, filtre los campos de fecha personalizados en lugar de los campos de fecha y hora personalizados.
  • Evite utilizar la cláusula OR con diferentes tipos de registro o columnas (por ejemplo, where SR.Type = 'A' OR SR.Priority = 'High' OR Account.Industry = 'Medical'). Intente lo siguiente en su lugar:
    • Elimine la cláusula OR y clasifique más la tabla dinámica.
    • Divida el informe en varios informes más pequeños y fusione los resultados utilizando los datos analíticos combinados.

Seguir las directrices para definir peticiones

Puede definir peticiones para el informe en el paso 3 de la página Crear y ver análisis en Oracle CRM On Demand. Estas peticiones permiten a los usuarios que accedan al informe finalizado realizar selecciones para limitar los datos en el informe. Cuando se ejecuta un informe que utiliza peticiones, el usuario se ve afectado por el tiempo que tarda la petición y el informe en procesarse.

Si va a agregar peticiones al informe, haga lo siguiente:

  • Minimice el número de peticiones que utiliza un informe.
  • Evite utilizar imágenes con resolución alta en las peticiones de imágenes. Se recomienda no utilizar en un informe imágenes que excedan los 100 puntos por pulgada (ppp). Para obtener el máximo rendimiento, utilice imágenes de un máximo de 50 ppp.
  • Cuando defina peticiones, elija en el menú Valores que deben mostrarse al usuario, Ninguno o Todos los valores para mejorar el rendimiento. Evite utilizar la opción Filtrar valores limitados. Esta opción restringe las selecciones de petición que muestra el informe. Esta limitación se basa en otros filtros y peticiones que se aplican al informe. Si el informe contiene grandes volúmenes de datos, esta opción puede ralentizar el rendimiento del informe.

    Cuando vaya a decidir qué opción seleccionar entre Ninguno, Todos los valores o Filtrar valores limitados, se recomienda que encuentre el equilibrio entre el nivel del rendimiento del informe que desea y la presentación óptima de los valores que podrán seleccionar los usuarios.

Proporcionar enlaces de profundización para detallar informes

En lugar de crear informes que represente una larga lista de tablas de datos, cuadros y gráficas, haga lo siguiente:

  • Diseñe un informe inicial que muestre la información resumida o tendencias y deje que el usuario profundice en los detalles.
  • Genere informes para obtener información más detallada marcando datos objetivo en el primer informe. A continuación, proporcione los enlaces de profundización al informe de resumen.

El siguiente procedimiento describe cómo enlazar informes a tablas.

Para enlazar informes a tablas

  1. Haga clic en el icono Dar formato a columna para que se abra el cuadro de diálogo Propiedades de columna.
  2. Haga clic en la ficha Formato de columna.
  3. En la lista desplegable Tipo de interacción de valor, elija Navegar.
  4. En el campo Dirigirse a otro análisis, vaya al informe detallado sobre el que desea profundizar y haga clic en Aceptar.

Limitar el número de operaciones de configuración

Las funciones avanzadas le permiten combinar consultas. Puede realizar operaciones de configuración, como enlaces, interacciones y otras acciones para unificar esas consultas y generar un informe final. Cuanto mayor sea el número de resultados de consulta combinados, mayor será el tiempo de procesamiento necesario para ejecutar el informe final. Limite el número de operaciones de configuración a no más de tres para que el proceso sea más rápido.

Clarificar el código HTML y las vistas históricas

Cuando utilice HTML y SQL, haga lo siguiente:

  • Asegúrese de que el código HTML es claro y preciso y no contiene etiquetas innecesarias o información superflua.
  • Asegúrese de que las vistas históricas son claras y precisas y no contienen instrucciones innecesarias.

    Las vistas históricas precisas mejoran la eficacia del formato especificado y reduce problemas de rendimiento.

Eliminar columnas en tablas dinámicas

Las tablas dinámicas le permiten mostrar el informe en varias vistas sin tener que grabar varios informes, pero el rendimiento puede verse afectado. Siempre que sea posible, elimine las columnas de los criterios de informe (Definir criterios, en el paso 1) que no se utilizan en la tabla dinámica.

Uso de los resultados dinámicos de las gráficas

Siempre que sea posible, utilice la opción de resultados dinámicos de las gráficas en lugar de crear una vista de gráfica distinta. Los análisis con varias gráficas pueden necesitar más procesos, ya que Oracle CRM On Demand debe crear las gráficas de forma individual, en vez de todas a la vez con la tabla dinámica.

Asegúrese de que los informes son escalables

Es posible que los informes se ejecuten bien en la prueba antes de importar todos los datos de producción. Cuando se hayan importado todos los datos de producción, el aumento del volumen de datos influye negativamente en el rendimiento de los informes. Si va a implementar Oracle CRM On Demand, reserve tiempo para volver a probar los informes y ajustarlos después de haber importado todos los datos de producción.

Utilizar campos de código y UTC optimizados en filtros

Muchas áreas temáticas de informe incluyen campos especiales en sus dimensiones que se han optimizado para reducir el tiempo de consulta cuando se utilizan en filtros. Los campos optimizados incluyen las palabras Código o UTC. Por ejemplo, la dimensión de cuenta tiene un campo Tipo de cuenta. También hay un campo Código de tipo de cuenta, que es la versión optimizada del campo Tipo de cuenta. Los campos optimizados y no optimizados generan los mismos resultados en los informes pero el uso del campo optimizado en el filtro genera consultas más rápidas. Este método resulta más rápido que el uso del campo no optimizado. Si se utilizan estos campos en las condiciones de filtro se reducen las uniones de tablas adicionales y se evitan las conversiones de registro de hora basadas en la zona horaria de la compañía.

Nota: estos campos optimizados admiten traducciones de los idiomas admitidos pero no el cambio de nombre del tipo de registro.

Para determinar si existen campos de filtro optimizados para un área temática de informe concreta, consulte la ayuda en línea de esa área temática y busque el encabezado Campos de filtro optimizados.


Publicado en agosto 2018 Copyright © 2005, 2018, Oracle. Todos los derechos reservados. Legal Notices.