Datos analíticos > Diseño de un análisis > Paso 1: Definición de criterios en análisis > Combinación de varias áreas temáticas en un solo análisis
Combinación de varias áreas temáticas en un solo análisis
La forma más sencilla y rápida de crear y generar un análisis es usar una sola área temática. Si las columnas y métricas de la dimensión en las que esté interesado están todas disponibles en una sola área temática, debe usar esa área temática para crear el análisis.
Si no se pueden cumplir sus requisitos de análisis con una sola área temática, puede crear un análisis que combine la información de dos o más áreas temáticas. Puede crear un análisis combinado con las operaciones de configuración, que se admitían en las versiones anteriores a la 40 y que seguirán estando admitidas. Para obtener más información sobre el uso de operaciones de configuración, consulte Combinación de análisis con operaciones de configuración. A partir de la versión 40, también puede crear un análisis combinado con dimensiones comunes. Una dimensión común es una dimensión que está disponible en todas las áreas temáticas que se van a combinar. Una dimensión local es una dimensión que está disponible en una o más áreas temáticas, pero que no está disponible en todas ellas. Puede incluir columnas de las dimensiones locales y de dimensiones comunes en un análisis combinado.
Si desea usar métricas de varias áreas temáticas, el uso de columnas solo de dimensiones comunes presenta una ventaja si sus requisitos se pueden cumplir de esta forma. Cuando se genera un análisis que combina varias áreas temáticas, se ejecutan consultas distintas para cada área temática en el análisis y los resultados se combinan para generar el análisis final. Los datos que se devuelven de las distintas áreas temáticas se combinan con las dimensiones comunes. Si usa columnas solo de dimensiones comunes, el conjunto de resultados que devuelve cada consulta de área temática está en el mismo nivel granular, y se puede combinar y visualizar de forma limpia en el análisis.
Al incluir columnas de dimensiones locales en su análisis, algunos de los resultados podrían estar en distintos niveles granulares.
Al combinar dos o más áreas temáticas en un solo análisis, tenga en cuenta lo siguiente:
- El área temática que seleccione cuando cree por primera vez un análisis se conoce como área temática principal. Las áreas temáticas que agregue posteriormente al análisis se conocen como áreas temáticas relacionadas.
- Puede combinar un área temática en tiempo real con otras áreas temáticas en tiempo real. También puede combinar un área temática histórica con otras áreas temáticas históricas. No puede combinar un área temática en tiempo real con un área temática histórica.
- Debe incluir una métrica del área temática principal y una métrica de cada una de las áreas temáticas relacionadas en el análisis combinado. No tiene que mostrar las métricas ni usarlas, pero debe incluirlas. Puede ocultar una métrica si no la necesita en el análisis.
- Para asegurarse de que los resultados de todas las áreas temáticas estén en el mismo nivel granular, incluya al menos una columna de al menos una dimensión común en su análisis combinado.
- Al seleccionar las columnas de una dimensión común, seleccione solo columnas que estén disponibles en la misma dimensión en todas las áreas temáticas.
En algunos casos, una dimensión que sea común a dos o más áreas temáticas podría no contener el mismo conjunto de columnas en cada una de las áreas temáticas. En esos casos, se recomienda que seleccione solo columnas que estén disponibles en la misma dimensión en todas las áreas temáticas.
- Al seleccionar las columnas de una dimensión común, seleccione todas las columnas de una sola área temática.
- Si selecciona columnas de una o más dimensiones locales, así como columnas de una o más dimensiones comunes, debe activar la variable de dimensionalidad para la consulta, de manera que la consulta devuelva el valor total de las medidas seleccionadas. Si selecciona las columnas solo de las dimensiones comunes, no es necesario que active la variable de dimensionalidad. El procedimiento que aparece más adelante en este tema incluye información sobre cómo activar la variable de dimensión para una consulta.
Para ver un ejemplo de la combinación de varias áreas temáticas en un solo análisis, consulte Ejemplo de combinación de varias áreas temáticas en un solo análisis.
En el siguiente procedimiento se describe cómo combinar varias áreas temáticas en un solo análisis.
Antes de comenzar. Para realizar este procedimiento, su rol debe incluir el privilegio Análisis de áreas temáticas cruzadas.
Para combinar varias áreas temáticas en un único análisis
- En la ficha Criterios o la ficha Resultados del editor de análisis, en el panel Áreas temáticas, haga clic en el icono Agregar/quitar áreas temáticas.
- Seleccione la casilla de verificación para cada una de las áreas temáticas relacionadas que desee agregar al análisis.
Ahora puede seleccionar las columnas y métricas que desee en el área temática principal y las áreas temáticas relacionadas. Recuerde que debe incluir una métrica de cada una de las áreas temáticas.
- Si ha seleccionado columnas de ambas dimensiones locales, así como columnas de las dimensiones comunes, al terminar de agregar las columnas y las métricas al análisis, haga lo siguiente:
- Haga clic en la ficha Avanzado.
En la ficha Avanzado se muestra el código SQL que se ejecutará en el servidor de Oracle BI cuando se ejecute el análisis.
- En la ficha Avanzado, seleccione la casilla de verificación Dimensión y, a continuación, haga clic en Aplicar SQL.
El código SQL se actualiza automáticamente para activar la variable de dimensión para que la consulta devuelva el valor total de las medidas seleccionadas en las dimensiones.
NOTA: Si no activa el valor de dimensión y aplica el SQL al usar dimensiones locales, o si no agrega métricas de todas las áreas temáticas implicadas en el análisis, podría experimentar errores de ODBC u obtener resultados incorrectos. También podría obtener resultados incorrectos al combinar áreas temáticas para las que no haya relaciones definidas en el nivel de área temática. En esos casos, cree un análisis combinado con operadores SET en lugar de obtener los resultados que necesite.
Si desea quitar un área temática relacionada de un análisis, realice los pasos del siguiente procedimiento.
Para quitar un área temática relacionada de un análisis
- En la ficha Criterios o en la ficha Resultados del editor de análisis, elimine del análisis todas las columnas y métricas que haya seleccionado en el área temática relacionada.
NOTA: Si cualquiera de las columnas o métricas que haya seleccionado en el área temática relacionada siguen en el análisis, no podrá quitar el área temática relacionada del análisis.
- En el panel Áreas temáticas, haga clic en el icono Agregar/quitar áreas temáticas y anule la selección de la casilla de verificación del área temática relacionada.
|