Imprimir      Abrir versión PDF de ayuda en línea


Previous Topic

Next Topic

Visualización de los resultados en vistas de gráfica

Utilice la vista Gráfica para representar los datos en un gráfico. En la tabla siguiente se muestran los tipos de gráficos que están disponibles y se describen sus usos. También presenta los estilos disponibles para cada tipo. Todos los tipos de gráficos, excepto los gráficos de dispersión, los de radar y los micrográficos, pueden ser bidimensionales (2D) o tridimensionales (3D). No todos los tipos de gráficos son apropiados para todos los tipos de datos.

Tipo de gráfico

Subtipo de gráfico

Descripción

Estilos

Barra

  • Vertical
  • Horizontal
  • Apilado vertical
  • Apilado horizontal
  • 100 % apilado vertical
  • 100 % apilado horizontal

Un gráfico de barras muestra las cantidades asociadas a las categorías. Los gráficos de barras muestran las cantidades en forma de longitudes de barra y las categorías en forma de barras o grupos de barras.

Los gráficos de barras son útiles para comparar las diferencias entre ítems parecidos. Por ejemplo, puede comparar ventas de productos en competencia, ventas del mismo producto en períodos de tiempo distintos o ventas del mismo producto en diferentes mercados.

Los gráficos de barras se pueden utilizar para comparar columnas de medidas mostrando las barras en sentido horizontal o vertical.

  • Rectángulo
  • Triángulo
  • Cilindro
  • Diamante
  • Degradado
  • Relleno con trama

Línea

Ninguna

Un gráfico de línea muestra las cantidades a lo largo del tiempo o por categoría.

Los gráficos de líneas resultan útiles para mostrar tendencias a lo largo del tiempo. Se pueden utilizar para trazar varias columnas de medidas.

  • Línea estándar
  • Línea desplazada
  • Línea curvada

Área

  • Apilado
  • 100 % apilado

Un gráfico de áreas muestra la tendencia de la contribución de cada valor a lo largo del tiempo o por categoría.

Un gráfico de áreas es un gráfico de líneas en la que se rellenan las regiones entre las líneas. Las regiones se apilan, agregándose al valor total de cada período de tiempo o categoría. En los gráficos 100 % apilados, cada categoría se muestra como un porcentaje de contribución al valor total.

  • Relleno sólido
  • Relleno degradado
  • Relleno con trama

Circular

Ninguna

Un gráfico circular muestra los conjuntos de datos como porcentajes del total.

Los gráficos circulares son útiles para comparar las partes de un total, como las ventas por región o por distrito.

  • Relleno sólido
  • Relleno degradado
  • Relleno con trama

Líneas y barras

  • Estándar
  • Apilado

Un gráfico de barras y líneas traza dos conjuntos de datos con rangos diferentes: uno en forma de barras y otro en forma de líneas, que pasan por encima de las barras.

Los gráficos de líneas y barras son útiles para mostrar relaciones de tendencias entre conjuntos de datos.

  • Rectángulo
  • Triángulo
  • Cilindro
  • Diamante
  • Degradado
  • Relleno con trama

Línea de serie temporal

Ninguna

Un gráfico de línea de serie temporal traza datos de serie temporal. Escala el eje horizontal en función del tiempo que ha transcurrido entre los puntos de datos.

  • Línea estándar
  • Línea desplazada
  • Línea curvada

Pareto

Ninguna

Un gráfico Pareto es una forma de gráfico de barras y gráfico de líneas que muestra criterios en orden descendente. En este tipo de gráfico, la línea muestra el total acumulado de los porcentajes.

Los gráficos Pareto resultan útiles para identificar elementos importantes, como el mejor y el peor, o el máximo y el mínimo

  • Rectángulo
  • Triángulo
  • Cilindro
  • Diamante
  • Degradado
  • Relleno con trama

Dispersión

Ninguna

Un gráfico de dispersión muestra valores x-y en forma de puntos discontinuos dispersos en una división x-y. Traza los puntos de datos de acuerdo con dos variables independientes. Un gráfico de dispersión permite trazar grandes cantidades de puntos de datos y observar la agrupación de puntos de datos.

Los gráficos de dispersión son útiles para observar las relaciones y tendencias en conjuntos de datos grandes.

SUGERENCIA:Para crear un gráfico de dispersión, trace un dato en el eje X y otro en el eje Y. Estos datos se trazan para las selecciones en el eje de nivel.

  • Dispersión estándar
  • Dispersión con líneas

Burbuja

Ninguna

Un gráfico de burbujas es una variante de los gráficos de dispersión que muestra los elementos de datos como círculos (burbujas). Muestra tres variables en dos dimensiones. Un valor está representado por la ubicación del círculo en el eje X. Otro valor está representado por la ubicación del círculo en el eje Y. El tercer valor está representado por el tamaño relativo de su círculo.

Los gráficos de burbujas son útiles para trazar datos con tres variables y para visualizar datos financieros durante un período.

SUGERENCIA:Para crear un gráfico de burbujas, trace un dato en el eje X, otro en el eje Y, y un tercer dato en el eje del radio de la burbuja. Estos tres datos se trazan para las selecciones efectuadas en el eje de nivel.

Ninguna

Radial

Ninguna

Un gráfico radial traza la misma información que uno de barras, pero muestra los datos proyectados desde el centro del gráfico. Cada elemento de datos tiene su propio eje de valores.

Los gráficos radiales son útiles para examinar la superposición y distribución de los datos.

Ninguna

Micrográfico

  • Línea de chispa
  • Barra de chispa
  • Área de chispa

Todos estos tipos de gráfico son de tamaño de texto (con un tamaño similar al del texto contiguo) que aparece solo en el contexto de una vista de Trellis y que resulta ideal para visualizar información sobre tendencias.

Un gráfico de tipo micrográfico resulta de utilidad en un gráfico de Trellis avanzado, en el que se muestran los datos como una mezcla de números y gráficos de chispa.

Un micrográfico no tiene ejes ni leyendas. Al igual que los gráficos más grandes, los valores de medida del micrográfico se presentan como barras (o líneas o áreas) con un tamaño relativo al tipo de gráfico. Cada nombre de medida se muestra en su cabecera de la columna. Cuando se pasa el ratón por encima de una celda de datos, aparece información detallada adicional de la medida en forma de texto de ayuda flotante.

Ninguna

Cascada

Ninguna

Un gráfico de cascada permite mostrar cómo un valor aumenta o disminuye de forma secuencial y acumulativa. Un gráfico de cascada ayuda a centrar la atención del usuario en cómo contribuye cada medida al total general, y transmite la información mediante un formato con colores. Un valor inicial se suma con los siguientes valores (diferencias o cambios negativos y positivos) para llegar a un total. Solo hay un total por gráfico de cascada y se pueden agregar subtotales.

  • Tres colores (Aumento, Disminución y Total)
  • Cuatro colores (Inicial, Aumento, Disminución y Total)
  • Un solo color
  • Dos colores
  • Personalizado

NOTA: Oracle CRM On Demand utiliza un procesador de gráficas de terceros. El tipo de gráfica, su tamaño y el número de elementos que aparecen en la misma pueden influir en la visualización de los ejes o las leyendas. Esta visualización está limitada por la cantidad de espacio disponible en la página del explorador Web. En algunas ocasiones, ajustando los controles de anchura y altura, podrá hacer que los ejes y leyendas aparezcan en la gráfica.

NOTA: Si selecciona una gráfica que no es compatible con los resultados, éstos no se mostrarán.

En el siguiente procedimiento se describe la forma de editar una vista Gráfica.

Para editar una vista Gráfica

  1. Si la vista todavía no está en el diseño compuesto, agréguela.

    Para obtener instrucciones sobre cómo agregar vistas, consulte Adición y edición de vistas.

  2. En la ficha Resultados del editor de análisis, haga clic en el botón Editar vista de la vista Gráfica.

    Se abrirá el Editor de la vista Gráfica.

  3. En el panel Diseño, arrastre los campos y suéltelos en las áreas de destino según sea necesario.

    Para obtener más información sobre las áreas de destino, consulte Acerca de las áreas de destino en los editores de vistas.

    SUGERENCIA: Mientras está en el editor de la vista Gráfica puede agregar columnas al análisis seleccionando el nombre del campo de la columna en el panel Áreas temáticas y arrastrándolo a un área de destino. Como alternativa, puede navegar a la ficha Criterios para agregar columnas adicionales. Para obtener más información sobre cómo agregar columnas en la ficha Criterios, consulte Agregar columnas a análisis. Las columnas que agregue en el editor de la vista Gráfica se agregarán al análisis global; puede ver las columnas en la ficha Criterios y en otras vistas, así como en la vista Gráfica. Sin embargo, no puede eliminar una columna del análisis mientras está trabajando en el editor de la vista Gráfica. Para eliminar una columna de la vista Gráfica y del análisis, debe navegar a la ficha Criterios y seleccionar Eliminar de las opciones de la lista desplegable de la columna.

  4. Haga clic en el icono Editar propiedades de gráfico en la barra de herramientas.
  5. En el cuadro de diálogo Propiedades de gráfico, especifique las propiedades que desea.

    Puede especificar lo siguiente:

    • Propiedades relacionadas con el lienzo de la vista Gráfica, como la anchura, la altura y la ubicación de la leyenda
    • Propiedades que controlan la apariencia de la vista Gráfica, como el estilo

      NOTA: Puede aplicar formato a la apariencia de un gráfico de dos formas: en función de la posición de los elementos o en función de las condiciones aplicadas a las columnas. En este tema, puede obtener más información sobre el formato de la apariencia de los gráficos en función de la configuración.

    • Propiedades para los límites del eje y las marcas
    • Propiedades que controlan la visualización de títulos y etiquetas del gráfico
  6. Cuando termine de realizar cambios, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de gráfico.

    El gráfico se actualiza. Puede que el tamaño de la gráfica cambie para adaptarse a las selecciones realizadas.

  7. Haga clic en Terminado para cerrar el editor de la vista Gráfica.
  8. Guarde el análisis.

Formato de la apariencia de los gráficos

Puede formatear la apariencia de un gráfico en función de cualquiera de las siguientes configuraciones:

  • La posición de los elementos del gráfico (por ejemplo, las líneas o las barras de un gráfico de barras y líneas, o las porciones de un gráfico circular). El formato de posición permite personalizar la apariencia de un gráfico en función de la posición de sus elementos, es decir, la secuencia numérica en la que se visualizan en grupo los elementos de un gráfico (por ejemplo, las barras). Un grupo se determina por las columnas de atributo que se muestran en el área de destino Agrupar por en el editor de la vista Gráfica.
  • Las condiciones que se aplican a las columnas. El formato condicional se aplica a los valores de columna que cumplen la condición. Puede especificar un color para mostrar los datos de los gráficos en función de un valor de columna específico o un rango de valores de columna que cumplan las condiciones especificadas para esta.

El procedimiento siguiente explica cómo aplicar formato a la apariencia de un gráfico.

Para aplicar formato a la apariencia de un gráfico

  1. En la ficha Resultados del editor de análisis, haga clic en el icono Editar vista de la vista Gráfica.
  2. En el editor de la vista Gráfica, en la barra de herramientas, haga clic en el icono Editar propiedades de gráfico.
  3. En la casilla de verificación Propiedades de gráfico, haga clic en la ficha Estilo.
  4. Haga clic en el enlace Formato condicional y de estilo para abrir el cuadro de diálogo Formato condicional y de estilo.
  5. Para aplicar formato a la apariencia de un gráfico en función de la posición de los elementos del gráfico, haga lo siguiente:
    1. Haga clic en la ficha Formato de estilo.
    2. Seleccione la ficha del elemento del gráfico (por ejemplo, barra) al que desee agregar una posición formateada personalizada.
    3. Haga clic en el icono Agregar nuevo puesto (signo más de color verde).
    4. En la tabla Posiciones con formato personalizado, especifique el formato para la nueva entrada de posición. Por ejemplo, para seleccionar el color que desea aplicar a la posición, haga clic en la flecha hacia abajo que aparece junto al cuadro Color y acceda al cuadro de diálogo Selector de color. (Tenga en cuenta que las opciones de formato dependen del elemento).
    5. Haga clic en Aceptar.
  6. Para aplicar formato a la apariencia de un gráfico en función de una condición aplicada, haga lo siguiente:
    1. Haga clic en la ficha Formato condicional.
    2. Haga clic en Agregar formato condicional y seleccione la columna a la que desea aplicarle una condición.
    3. En el cuadro de diálogo Nueva Condición, seleccione el operador e introduzca un valor de columna o un rango de valores de columna para esta condición.
    4. Haga clic en Aceptar.
    5. En la ficha Formato condicional, para seleccionar el color que desea aplicar a los valores de columna cuando se cumpla la condición, haga clic en la flecha hacia abajo que aparece junto al cuadro Color para acceder al cuadro de diálogo Selector de color.

      NOTA:Al especificar varias condiciones, se evalúan todas las condiciones y se combinan los formatos que son verdaderos. Si se produce un conflicto con los formatos, la condición que se comprueba en último lugar como verdadera determina el formato que se muestra.

    6. Haga clic en Aceptar.
  7. Cuando termine de realizar cambios, haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de gráfica.
  8. Haga clic en Terminado para cerrar el editor de la vista Gráfica.
  9. Guarde el análisis.

Publicado en agosto 2021 Copyright © 2005, 2021, Oracle y/o sus subsidiarias. Legal Notices.