Imprimir      Abrir versión PDF de ayuda en línea


Previous Topic

Next Topic

Introducción a Analytics

NOTA: Para crear análisis personalizados, el rol de usuario debe incluir los privilegios Gestionar informes personalizados o Gestionar informes personales.

Hay dos tipos de áreas temáticas que puede utilizar en un análisis personalizado: las áreas temáticas de Análisis históricos y las áreas temáticas de Informes en tiempo real. En la mayoría de los análisis, se utilizan datos de una sola área temática. Aunque es posible crear un análisis con datos de ambas áreas temáticas, se trata de una tarea avanzada.

Cada área temática contiene campos de datos (organizados en dimensiones) y sus métricas relacionadas.

Las áreas temáticas de análisis históricos utilizan datos que se compilan durante la noche. Por lo general, contienen datos históricos o de tendencias, o cálculos más complejos que los que se encuentran en las áreas temáticas de Informes en tiempo real. Si es la primera vez que inicia sesión, las áreas temáticas de análisis históricos no muestran datos hasta que se haya completado la primera ejecución de ETL.

Las áreas temáticas de Informes en tiempo real proporcionan análisis en tiempo real. Los datos de estos análisis pueden cambiar durante la jornada laboral. Para actualizar el análisis en tiempo real, haga clic en el icono Refrescar que aparece en la barra de iconos en la ficha Resultados o haga clic en el enlace Refrescar tras abrir un análisis. Para obtener más información sobre las áreas temáticas, consulte Selección de áreas temáticas.

Después de crear un nuevo análisis, el proceso de configurarlo consiste en las siguientes tareas:

  1. Paso 1: Definición de criterios en análisis

    Configure columnas y filtros. Aplique filtros para determinar los datos que se van a incluir (es opcional, pero se recomienda). Los filtros limitan los datos que se muestran, lo que reduce el tamaño del conjunto de datos y evita que se produzcan problemas de rendimiento.

  2. Paso 2: Revisión de resultados y creación de diseños

    Agregue vistas para incluir una representación gráfica o alternativa de los datos.

  3. Paso 3: Definición de peticiones de Analytics (opcional)

    Añada peticiones que permitan a los usuarios especificar valores de filtro cuando ejecuten el informe.

  4. Paso 4: Cómo guardar análisis

    Guarde el análisis.

Creación de un nuevo análisis personalizado

En el procedimiento siguiente se describe cómo crear un nuevo análisis.

Antes de comenzar. Realice lo siguiente:

  • Familiarícese con las limitaciones de los análisis y tipos de registro de información. Para obtener más información, consulte Acerca de las limitaciones de análisis.
  • Revise la información acerca de los análisis personalizados. Si ha agregado campos nuevos, puede utilizar esos campos personalizados en un análisis. Si ha cambiado los nombres para mostrar de los campos, estos nuevos campos son los que se utilizarán en los análisis.

    NOTA:si ha seleccionado la opción de agregar nuevos valores de lista de selección al importar los datos, puede que los nuevos valores no se muestren en los informes hasta que la próxima ejecución de ETL termine. Por lo tanto, los nuevos valores de lista de selección no se podrán utilizar como filtros durante ese período.

    NOTA: los campos personalizados de información relacionada se exponen en análisis. En su lugar, debería utilizar los campos originales a los que hacen referencia los campos personalizados de información relacionada para informes.

Para crear un análisis personalizado

  1. Haga clic en la ficha Analytics.
  2. En la página de inicio, en el panel Crear, haga clic en Análisis.
  3. Haga clic en un área temática de Análisis históricos o de Informe en tiempo real.

Temas relacionados


Publicado en agosto 2021 Copyright © 2005, 2021, Oracle y/o sus subsidiarias. Legal Notices.