Datos analíticos > Diseño de un análisis > Paso 2: Revisión de resultados y creación de diseños > Enlace de la vista maestra y la de detalles
Enlace de la vista maestra y la de detalles
Puede establecer una relación entre dos o más vistas para que una, denominada vista maestra, dirija los cambios de datos de una o varias vistas, llamadas vistas de detalles. Una vista se convierte en vista maestra al configurar la interacción de una columna en la vista para enviar los eventos maestro-detalle en los canales designados. Esta columna es la columna maestra. Al hacer clic sobre la columna maestra en la vista maestra, la definición de la celda (o ítem) en la que se ha hecho clic pasa a través de un canal a la vista de detalles. Este evento se conoce como un evento maestro-detalle.
Una vista de detalles es aquella que recibe y responde a los eventos maestro-detalle enviados por la vista maestra a través de un canal específico. Una vista de detalles incluye una o más columnas cuyos valores cambian directamente por la información transmitida por un evento maestro-detalle. Estas son las columnas de detalles.
Cuando un evento maestro-detalle se envía a una vista de detalles, la información del evento se revisa con el fin de determinar qué columna de esta información coincide con la columna de detalles. Cuando se detecta una coincidencia, la columna de detalles se actualiza con los valores de la columna maestra y, a continuación, se refresca la vista de detalles completa.
Los siguientes tipos de vistas se pueden configurar como vistas maestras o vistas de detalles:
- Canalización
- Indicador
- Gráfico
- Tabla dinámica
- Tabla
- Gráfico de Trellis (solo los bordes externos, no las visualizaciones internas)
Tenga en cuenta las siguientes consideraciones al configurar las vistas maestras y de detalles:
- Una vista de detalles puede recibir eventos maestro-detalle de varias vistas maestras.
- Una vista de detalles no puede actuar como vista maestra de otra vista.
- La vista maestra y la vista de detalles pueden estar en diferentes análisis o en el mismo.
- Debe utilizar el mismo canal para la vista maestra y la vista de detalles en una relación maestro-detalle.
- Cualquier tipo de columna (de atributo o medida) puede ser una columna maestra. Sin embargo, una columna que está en el área de destino de petición de datos o secciones de la vista maestra no puede ser una columna maestra. La columna maestra se debe colocar en el cuerpo de la vista.
- Una columna de detalles debe:
- Coincidir con una columna de la vista maestra.
- Estar en el área de destino de peticiones de datos, o bien, en el área de destino de secciones de la vista de detalles, en función del tipo de vista. Para las vistas de tabla y tabla dinámica, debe estar en el área de destino de peticiones de datos. Para las vistas Gráficos e Indicadores, puede estar tanto en el área de destino de peticiones de datos como en la de secciones.
En el siguiente procedimiento se describe cómo configurar una vista maestra.
Para configurar una vista maestra
- En la ficha Criterios del editor de análisis, en el menú desplegable de la columna que desea establecer como columna maestra, seleccione Propiedades de columna.
- En el cuadro de diálogo Propiedades de columna, haga clic en la ficha Interacción.
- En el campo Interacción principal, en la sección Valor, seleccione Enviar eventos de maestro-detalle.
- En el campo Especificar canal, introduzca un nombre de canal a través del cual la vista maestra enviará los eventos maestro-detalle. Puede utilizar cualquier nombre que considere adecuado como, por ejemplo, Canal de análisis de ventas, Canal1 o canal1.
- Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de columna.
- Haga clic en la ficha Resultados en el editor de análisis y, a continuación, agregue la vista que desea utilizar como vista maestra.
La vista maestra debe incluir la columna maestra.
- Guarde el análisis.
En el siguiente procedimiento se describe cómo enlazar una vista de detalles a una vista maestra.
Para enlazar una vista de detalles a una vista maestra
- Edite la vista que desee establecer como la vista de detalles.
NOTA: La vista de detalles puede estar en el mismo análisis que la vista maestra, o en uno diferente.
- En el editor de vistas, en la barra de herramientas, haga clic en el icono para editar las propiedades de la vista.
Por ejemplo, en la vista Tabla, haga clic en el icono Propiedades de la vista de tabla
- En el cuadro de diálogo de las propiedades para la vista, seleccione la casilla de verificación Maestro-Detalle.
SUGERENCIA: La casilla de verificación Maestro-Detalle aparece en la ficha General del cuadro de diálogo Propiedades de indicador, en la ficha General del cuadro de diálogo Propiedades de gráfico y en la ficha Estilo del cuadro de diálogo Propiedades de tabla.
- En el campo Canales de eventos, introduzca el nombre del canal en el que la vista de detalles recibirá los eventos maestro-detalle.
El campo Canales de eventos solo se activa si selecciona la casilla de verificación Recibir eventos de maestro-detalle. Utilice este campo para introducir uno o varios canales en los que la vista de detalles va a recibir eventos de maestro-detalle emitidos por una o varias vistas maestras. El nombre del canal distingue mayúsculas y minúsculas, y debe coincidir exactamente con el nombre del canal especificado en la vista maestra. Separe los nombres de los canales con comas; por ejemplo: canal a, canal b.
- Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo de las propiedades.
- En el panel de diseño, arrastre la columna (o columnas) que van a ser la columna (o columnas) de detalles al área de destino de peticiones de datos o secciones, de la siguiente manera:
- Haga clic en Terminado.
- Guarde el análisis.
|