Datos analíticos > Cuadros de mandos > Consideraciones durante la edición o visualización de los cuadros de mandos
Consideraciones durante la edición o visualización de los cuadros de mandos
Durante la edición de los cuadros de mandos, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:
- Cuando crea o edita un cuadro de mandos, puede agregar cualquier análisis a cuyo cuadro de mandos tenga acceso.
Su rol de usuario y sus privilegios determinan a qué carpeta de datos analíticos puede acceder y si puede acceder a los análisis predefinidos. Para obtener más información sobre la visibilidad de las carpetas en las que se almacenan los análisis, consulte Configuración de la visibilidad para usuarios de las carpetas compartidas de datos analíticos.
- A continuación se muestran algunas sugerencias sobre las prácticas recomendadas para agregar análisis del catálogo a un cuadro de mandos:
- Mueva análisis más complejos a una página que no sea la primera.
- Organice los análisis de forma similar en la misma página.
- No agregue más de cuatro análisis a cada página.
- Si no dispone de acceso a un análisis en un cuadro de mandos, cuando edite dicho cuadro de mandos se mostrará un signo de exclamación (!) al lado del nombre del análisis.
- Si un análisis se ha eliminado del catálogo después de haberlo agregado a un cuadro de mandos, cuando edite dicho cuadro de mandos se mostrará un signo de exclamación (!) al lado del nombre del análisis.
Durante la visualización de los cuadros de mandos, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:
- Si no dispone de acceso a un análisis incluido en un cuadro de mandos, el análisis no se mostrará cuando visualice dicho cuadro de mandos.
- Si un análisis se ha eliminado del catálogo después de haberlo agregado a un cuadro de mandos, cuando visualice dicho cuadro de mandos el análisis no se mostrará.
|