Revisión de diagnósticos del programador

En la página Diagnósticos de programador se indica el estado de tiempo de ejecución del programador.

En la página Diagnósticos se muestran cuántas solicitudes de informes programadas han recibido las colas de JMS, cuántas han fallado y cuántas siguen en ejecución. El estado de JMS se puede ver a nivel de instancia de cluster, lo que le permite decidir si agregar instancias para aumentar el número de procesadores de JMS.

Por ejemplo, si hay demasiadas solicitudes en cola para el procesador de correo electrónico en una instancia, puede decidir agregar otra instancia y activarla para que se encargue del procesamiento de correo electrónico. Del mismo modo, si se están procesando informes muy grandes y se muestran en la cola de proceso de informes con el estado En ejecución, puede agregar otra instancia para ampliar la capacidad del proceso de informes.

En la página Diagnósticos de programador también se refleja el estado de cada componente para mostrar si alguno está caído. Puede ver la cadena de conexión o el nombre de JNDI de la base de datos, qué instancia de cluster está asociada a qué instancia de servidor gestionado, la configuración del pool de conexiones de Toplink, etc.

Si una instancia tiene un estado de fallo, puede recuperar la instancia; con el mecanismo de failover de la configuración de JMS en el cluster, no se pierde ningún trabajo enviado. Cuando vuelve la instancia del servidor, está disponible de inmediato en el cluster para usarse. La eliminación y adición e instancias se indica de forma dinámica en la página de diagnósticos.

Cuando se agrega una instancia al cluster, la página Diagnósticos de programador reconoce de inmediato la nueva instancia y muestra el estado de las instancias nuevas y todos los threads que se ejecutan en ella. Esto representa una gran capacidad de supervisión para el administrador, que puede rastrear y resolver problemas en cualquier instancia o componente del programador.

En la página Diagnósticos de programador se proporciona información de los siguientes componentes:

  • JMS

  • CLUSTER

  • Base de datos

  • Motor de programador

En la sección JMS se proporciona información acerca de lo siguiente:

  • Configuración de cluster de JMS: en esta sección se proporciona información para la configuración de JMS:

    • Tipo de proveedor (WebLogic/ActiveMQ)

    • Versión de WebLogic

    • Fábrica de JNDI de WebLogic

    • URL de JNDI para JMS

    • Nombres de cola

    • Directorio temporal

  • Tiempo de ejecución de JMS: indica el estado de tiempo de ejecución de todas los temas y colas de JMS.

En la sección Cluster se proporcionan detalles sobre la instancia de cluster. Utilice esta información para entender la carga de cada procesador.

En la sección Base de datos se proporciona información sobre estos componentes.

  • Configuración de base de datos: tipo de conexión, nombre de JNDI o cadena de conexión

  • Configuración de Toplink: pool de conexiones, nivel de registro

  • Esquema de base de datos

En la sección Quartz se proporciona información sobre estos componentes, como se muestra en la siguiente figura.

  • Configuración de Quartz

  • Inicialización de Quartz