Las estadísticas automáticas generan varios tipos de visualizaciones que ofrecen estadísticas específicas de los datos. Cada una de estas visualizaciones utiliza diferentes columnas de los datos y se clasifica en función del valor de la estadística en el contexto de los datos.
- Desgloses de dimensión: estas visualizaciones agregan un valor de medida para los diversos miembros de una dimensión en los datos. Esto le permite obtener una vista rápida de cómo se distribuye la métrica seleccionada en una dimensión determinada. La medida puede ser una métrica de su juego de datos, un recuento de registros o un valor medio de la métrica por registro.
- Tablas dinámicas de mapa de calor: estas visualizaciones agregan un valor de medida para las intersecciones de dos dimensiones en los datos. Cada celda de la tabla dinámica representa una intersección de los miembros de las dos dimensiones D2 seleccionadas. Estas visualizaciones le ayudan a comprender rápidamente dónde están los valores más altos de la medida viendo las celdas más oscuras de las tablas. Las medidas de esta visualización pueden ser una métrica del juego de datos, un recuento de registros, un valor medio de métrica por registro o un porcentaje que represente cualquiera de estas opciones (con el total de la parte superior derecha igual a 100 %).
- 10 individuos principales: esta visualización muestra los miembros principales de una dimensión por su valor decreciente para una medida del juego de datos. La última barra del gráfico muestra el valor medio de la medida para todos los miembros que no estén entre los nueve principales. Es decir, el valor medio de M1 para todos los individuos que no estén en la clasificación de los principales. Esta información muestra la distancia a la que se encuentran los individuos principales en comparación con la media del resto de la población.
- 80/20: esta visualización muestra, para una medida determinada cuál es la proporción de los registros del 20 % principal de los datos con respecto al juego de datos completo. El 20 % principal se calcula en función de las filas detalladas del juego de datos. El gráfico de anillo muestra la importancia de los individuos principales en los datos para esa medida. Los arcos del gráfico de anillos representan quintiles de registros, es decir, fragmentos sucesivos del 20 % de los registros por número decreciente de filas (el 20 % principal de individuos , seguido por el siguiente 20 %, etc.). El tamaño de los arcos representa el valor agregado total de la medida para cada quintil.
- Pareto: esta visualización de gráfico de pareto muestra cada miembro de una dimensión (cardinalidad media) ordenado por el valor de una medida en orden descendente. Cada barra representa esta medida para un miembro, y la línea representa el porcentaje acumulativo del valor de medida (sumando hasta 1,0 = 100 %), ya que cada miembro de la dimensión se agrega de forma acumulativa. Un gráfico de pareto ayuda a enfocar el interés en las áreas que ofrecen el valor relativo o la frecuencia más altos.
- Trazados de dispersión y clusters: la visualización del gráfico de dispersión muestra todos los miembros de una dimensión (cardinalidad media) en una cuadrícula con dos medidas distintas de los datos para los ejes. Cada medida se gradúa por valor medio unitario. La difusión entre todos estos registros y los valores atípicos potenciales representan estadísticas relevantes en los miembros de dimensión. Este gráfico le ofrece una perspectiva rápida de cómo se correlacionan dos métricas entre sí en miembros B1, y le permite comprender fácilmente qué miembros están en qué cuadrante. Una variante del gráfico de dispersión muestra una agrupación en clusters automática de sus registros en seis grupos coherentes.
- Gráficos de barras de tendencias simples: esta visualización representa la tendencia de evolución de una medida a lo largo de una columna de tiempo del juego de datos. Puede revelar patrones de tendencias relevantes como el crecimiento o el descenso. La medida puede ser una métrica de su juego de datos, un recuento de registros o un valor medio de la métrica por registro. La misma estadística también puede mostrarse con una línea de previsión adicional en el lado derecho del gráfico.
- Tendencia comparativa por dimensión: esta visualización compara la tendencia de un valor de medida a lo largo del tiempo para cada miembro de una dimensión de los datos. Cada línea de este gráfico muestra la evolución de una medida para un miembro determinado de la dimensión. Es posible que el crecimiento o el descenso del valor de medida no sea consistente en todos los miembros de la dimensión, lo cual podría ser una estadística relevante: ¿Qué miembros tienen tendencias diferentes de las de los demás?
- Tendencia indexada comparativa: esta visualización compara el crecimiento relativo de una medida a lo largo del tiempo para cada miembro de una columna de dimensión de los datos. Cada línea representa un miembro de la dimensión, con un valor de índice base de 1,00 definido en un período de tiempo inicial. La evolución a lo largo del tiempo muestra el valor relativo en los siguientes períodos en comparación con el valor de índice 1,00 del período inicial. El uso de la indexación en lugar de valores absolutos le permite realizar una comparación equitativa de varias tendencias, ya que las líneas muestran una evolución relativa verdadera, comparando correctamente el crecimiento de todos los miembros entre sí. Al examinar los valores absolutos de las métricas en lugar de los valores indexados, las discrepancias en los valores a veces hacen que sea imposible comparar correctamente el crecimiento o el descenso. El uso de índices le ayuda a comprender el comportamiento relativo real.
- Tendencia indexada por medidas: la visualización compara la evolución relativa de varias medidas en el juego de datos a lo largo del tiempo. El gráfico de líneas visualiza el valor indexado de varias métricas del juego de datos a lo largo del tiempo, donde cada línea representa una medida. El uso de la indexación en lugar de valores absolutos le permite realizar una comparación equitativa de varias tendencias, ya que examinar directamente los valores absolutos de las métricas suele hacer que sea imposible comparar correctamente el crecimiento o el descenso. El valor de índice de inicio (1,00) está definido para todas las métricas en un período de tiempo inicial, y la línea muestra la evolución relativa de cada métrica en comparación con su punto inicial en el gráfico (índice).
- Estacionalidades: las barras de la visualización representan la distribución de una medida por Mes del año, Día del mes o Día de la semana de un objeto de tiempo del juego de datos. Esto le proporciona una indicación de la posible estacionalidad del valor de ratio a lo largo de los meses. Los gráficos de estacionalidad son útiles para identificar patrones recurrentes en los datos a lo largo de períodos específicos. Esto puede ser crucial para comprender cómo fluctúan los valores de medida por estacionalidad.
- Puente de contribución de miembros: este gráfico de puente muestra la contribución de cada miembro de una dimensión del juego de datos en la variación de un valor de medida a lo largo del tiempo. Le ayuda a comprender qué miembros han sido los principales contribuyentes en una variación a lo largo de un período de tiempo, para un aumento o una disminución. Cara barra gris del gráfico representa el valor total de una medida para el período T1. Las barras verdes o rojas entre dos períodos indican qué miembros han aumentado o disminuido y, por tanto, cómo han contribuido a la variación global.
- División de miembros de dimensión (mezcla) frente a valor de medida: esta visualización le ayuda a comprender la mezcla (división) de todos los miembros de una dimensión en los datos a medida que crece el valor de una medida. Las barras representan los valores relativos de la medida: decil 1 = valor de medida bajo por registro (el 10 % de los primeros registros), decil 2 = el 10 % siguiente, hasta el decil 10 = valor de medida alto por registro. En cada barra, los colores muestran la proporción (porcentaje del total) de cada miembro de la dimensión en el valor total de la medida, para ese decil. Esto ayuda a identificar que la estructura de la mezcla de miembros cambia al mismo tiempo que cambia el valor de medida.
- Histograma de una medida por bins de registro: esta visualización muestra cómo se distribuye una medida por los bins de otra métrica. Las barras del gráfico muestran la agregación de la medida, y cada barra representa un bin para una medida: Bin 1 = valor de medida bajo por registro, y Bin 10 = valor de medida alto por registro.
- Diagrama de caja de miembros de dimensión: esta visualización de diagrama de caja compara la difusión de individuos en una dimensión D1 (cardinalidad media) en los datos (puntos) con el valor de una medida de los datos, y está representada por cada miembro de la otra dimensión D2 en los datos (barras). Cada barra vertical del diagrama de caja representa un miembro de D2, y cada punto en una barra es un único miembro de D1, donde el eje y muestra el valor medio unitario de su medida. Cada barra representa tres valores para este miembro de D2: el primer valor de cuartil en la parte inferior de la barra, el valor medio en la parte media de la barra y el tercer cuartil en la parte superior. Esta visualización de ayuda a comprender la difusión de los registros en una dimensión D1 y a comparar las diferencias de esa difusión con los miembros de una dimensión D2.
- Difusión de valores de registro por una dimensión: esta visualización de gráfico muestra la dispersión (difusión) de registros en el valor de una medida, para cada uno de los miembros de una dimensión (barras). El eje x muestra el valor medio de la medida por registro. Los puntos en cada una de las barras representan puntos aleatorios de registros granulares del juego de datos. Esta visualización de ayuda a comprender cómo puede variar la difusión entre diferentes miembros de una dimensión (barras horizontales diferentes en la visualización).
- Comparación de tendencias de quintiles: esta visualización compara la tendencia de cada uno de los grupos de 20 % de los registros de los datos (ordenados por el valor de una medida) de los superiores a los inferiores (quintiles) a lo largo del tiempo para su valor de medida. ¿Ha sido el crecimiento o el descenso consistente entre los grupos superiores e inferiores o no? ¿Para qué grupo de población es diferente la tendencia de la medida? Cada línea del gráfico es un quintil que muestra la tendencia a lo largo del tiempo del valor M1. Los quintiles son grupos del 20 % de los registros del juego de datos ordenados por un valor de medida en orden descendente: registros del 20 % con el valor superior, seguidos por el 20 % siguiente, etc.