Para exportar datos a un archivo:
En la página Inicio, seleccione Aplicación, y, a continuación, Descripción general.
En la página Aplicación, seleccione Acciones y, a continuación,Exportar datos
En la página Exportar datos, haga clic en Crear y realice sus selecciones de exportación de datos:
Table 3-6 Opciones de exportación de datos
Opción de exportación de datos | Descripción |
---|---|
Ubicación |
Seleccione el entorno de destino del archivo de exportación de datos:
|
Cubo |
Seleccione un cubo en la lista desplegable. Nota: La dimensión de controlador/columna en la definición de trabajo Exportar datos debe ser densa. |
Tipo de archivo |
Seleccione una de las opciones siguientes:
|
Listas inteligentes |
Especifique Exportar etiquetas o Exportar nombres. |
Miembros dinámicos |
Seleccione si desea incluir o excluir estos miembros de cálculo dinámico durante la exportación. Nota: Al excluir a los miembros dinámicos de los datos exportados se mejora el rendimiento durante las exportaciones de datos. |
Decimales |
Especifique el número de decimales (0-16) para formatear los datos tras la exportación, o bien seleccione Ninguno para usar el formato de precisión predeterminado. Por ejemplo, especificar un valor decimal de 3 en el campo Decimales hará que los datos exportados muestren tres dígitos a la derecha de la coma decimal, cuando sea aplicable. Seleccionar Ninguno da formato al número decimal tal como se especifica en la configuración de precisión predeterminada, mientras que seleccionar 0 da formato a los datos para que muestren un número entero. Por ejemplo, si el valor de los datos de la exportación es |
Etiqueta de datos que faltan |
Especifique cómo se muestran los valores que faltan en los formularios. Introduzca un valor alfabético que no supere los 16 caracteres. Puede empezar el valor con # (almohadilla). Si no se introduce ningún valor, el valor predeterminado del sistema es #MISSING. Nota: Si está ejecutando el proceso de exportación de datos para crear un archivo de plantilla para una importación de datos y define una etiqueta de datos que faltan personalizada durante la exportación de datos, la etiqueta de datos que faltan definida durante el proceso de importación de datos debe coincidir con la etiqueta definida aquí. |
Definición de segmento |
Seleccione el segmento de datos que se va a exportar. Si está exportando datos para varios miembros simultáneamente, asegúrese de que al menos uno de los miembros que seleccione sea un miembro no compartido. Puede exportar miembros compartidos individualmente porque es equivalente a seleccionar un miembro base. Sin embargo, al seleccionar descendientes de nivel 0 de un miembro principal cuyos descendientes a su vez sean todos miembros compartidos es equivalente a no seleccionar ningún miembro desde una dimensión y la exportación no se ejecutará. Por lo tanto, debe asegurarse de que uno de los miembros seleccionados sea un miembro no compartido. |
Opcional: si la ubicación seleccionada como ubicación del archivo de datos exportados es Buzón de salida, haga clic en Guardar como trabajo para guardar la operación de exportación como un trabajo, que puede ejecutar inmediatamente o programar para que se ejecute más adelante.
Haga clic en Exportar y, a continuación, especifique una ubicación para guardar el archivo de exportación de datos.
Note:
Para reducir el tamaño de los archivos de exportación de datos, si un segmento tiene una fila completa de valores #MISSING, dicha fila no se incluye en el archivo de exportación de datos.
Solución de problemas
Para obtener ayuda con las incidencias de solución de problemas si aparece un error de límite de consultas de Oracle Essbase al exportar un gran número de celdas de datos desde cubos ASO, consulte Gestión de problemas relacionados con una exportación de datos grande desde los cubos de ASO en Guía de operaciones.