Abra la Aplicación de muestra. En ella, verá un modelo denominado Modelo de muestra y las siguientes dimensiones con los miembros cargados:
Cuentas: se clasifican las entradas de ingresos, gastos, activos, renta variable y datos estadísticos en el sistema.
Calendario fiscal: se muestra el año y el período del calendario fiscal, como, por ejemplo, Primer trimestre, enero, febrero y marzo. También se muestran agregaciones de períodos temporales, como, por ejemplo, SAA y SAT.
Años: se muestra el año fiscal o el real; por ejemplo, año fiscal 2015 o 2015.
Escenarios: se proporcionan versiones de los datos, como, por ejemplo, escenarios de presupuesto, de valores reales o de previsiones. Puede comparar los distintos escenarios para conocer la variación.
Entidades: se describe la estructura de la organización.
Moneda: se indican las monedas de presentación del modelo.
Genérica: dimensión definida por el usuario.
Puede ver información como la fecha de creación de la aplicación, la fecha de la última actualización y cuántos usuarios tienen acceso a esta aplicación de muestra. 
Haga clic en el separador Dimensiones y modelos para ver las dimensiones y qué modelos contiene cada una de ellas. Aquí solo se rellena previamente un modelo.

La aplicación de muestra le permite experimentar con distintas acciones y así poder agregar, editar y ver dimensiones. Puede crear y modificar modelos y asignarles dimensiones. Consulte Creación de una aplicación personalizada.