Generación de informes personalizados para el Gestor de tareas

Puede crear informes para el Gestor de tareas. Los informes se pueden generar en formato PDF, CSV, HTML, o XLSX.

Nota:

El Gestor de tareas proporciona informes de ejemplo para ayudarle a empezar a trabajar. Puede usarlos como plantillas y puede duplicarlos según sea necesario para, a continuación, realizar modificaciones o ampliar el acceso a los usuarios. Para duplicar un informe, seleccione el informe y, a continuación, elija Duplicar en el botón de puntos suspensivos botón de acción de puntos suspensivos. A continuación, puede editar el informe recién creado.

También puede crear informes personalizados. La creación de informes personalizados implica cuatro pasos y solo los puede realizar el administrador del servicio:

  1. Creación de una consulta del Gestor de tareas.
  2. Creación de una plantilla.
  3. Configuración de un grupo de informes
  4. Creación de un informe

Para crear informes personalizados, debe crear una consulta cuya definición pueda exportarse posteriormente como un archivo XML. Importe el archivo XML en Word y utilícelo para crear un documento de plantilla, que debe tener formato RTF. A continuación, puede configurar un grupo de informes para agrupar los informes individuales. Por último, genere el informe, que utiliza tanto la consulta como la plantilla que ha creado y se puede establecer con una salida predeterminada de CSV, PDF, HTML o XLSX.

Una vez que ha creado un informe personalizado, el administrador del servicio u otros usuarios con permisos de acceso podrán generar el informe. Consulte Generación del informe.

Nota:

Si está gestionando la migración desde un entorno Oracle Classic a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y tiene informes personalizados, puede que tenga que actualizar las definiciones de consulta del informe personalizado en el servicio de destino. Esto se debe a que los ID internos de los objetos (por ejemplo, Tareas, Asientos, Atributos, etc.) pueden cambiar durante la migración. Sin embargo, en el caso de la migración gestionada por Oracle, no habrá ningún cambio en los ID de objetos internos, por lo que no es necesario hacer cambios en las definiciones de informes personalizadas.