En esta imagen se muestra JD Edwards EnterpriseOne Orchestrator Client. El área de encabezado contiene los siguientes campos y controles: Orchestration Name (que contiene la opción External Database Example seleccionada en una lista desplegable) Version 2 se muestra detrás del nombre de la orquestación porque es la versión 2 de la orquestación. La casilla Generic Inputs, sin seleccionar. Botones Clear y XML Cache Refresh El área de la izquierda es donde deben introducirse las entradas para probar la orquestación, que contiene los siguientes controles: Casilla JSON Input, seleccionada. Va seguido de los botones Format y Run. Debajo de estos controles, hay un espacio donde deben introducirse los pares nombre-valor en formato JSON para probar la orquestación, que contiene el código JSON, que está incluido en los pasos de esta tarea. A la derecha de este espacio, hay dos áreas, Input and Output, que muestran la entrada y la salida utilizadas para probar la orquestación. La sección Input muestra el mismo código JSON que el que se ha introducido en la sección de la izquierda para identificar las entradas. La sección Output muestra el código JSON de la salida, descrito en los pasos de esta tarea. A la derecha de las secciones Input y Output, hay una marca de verificación de color verde, que indica que la orquestación se ha ejecutado correctamente.