Glosario de términos

A continuación, se presenta una lista de términos junto con su definición facilitar la compresión de Oracle Utilities Meter Data Management:

Término

Definición

Tiempo base

Es la zona horaria definida en las Opciones de instalación - Marco. Todas las fechas y horas almacenadas en el sistema se rigen por esta zona horaria. Consulte también: Hora estándar y hora oficial.

Determinantes de factura

Datos de medida resumidos para utilizarlos en una aplicación de facturación. Los determinantes de factura pueden adoptar la forma de consumo de intervalo asignado por discriminación horaria, consumo escalar, lecturas escalares o consumo de intervalo obtenido a través de medidas. Un buen ejemplo de determinante de factura es el consumo de intervalo asignado por discriminación horaria, que reduce los datos de intervalos de un mes completo en varios períodos de consumo basados la discriminación horaria.

SIC (sistema de información de clientes)

Término genérico para el sistema que se utiliza para almacenar la información de los clientes y de la facturación en una empresa de servicio público.

Consumo

Medida realizada por un dispositivo determinado de la cantidad de energía, agua, gas, etcétera, consumida durante un período de tiempo determinado. Sinónimo del término "medida".

Contacto

Cliente con el que hay que ponerse en contacto en relación con un punto de servicio o una suscripción de consumo.

Modificación de cliente

Hace referencia a un código o configuración que ha añadido su organización.

Dispositivo

Contador físico, módulo de comunicación o algún otro dispositivo en el campo.

Configuración de dispositivo

Mantiene un registro de los tipos de datos que se deben medir para el dispositivo.

Evento de dispositivo

Alarma o aviso que se envía desde un dispositivo que puede indicar una incidencia con el funcionamiento normal como, por ejemplo, un robo, fallos de memoria, etcétera.

Opción dinámica

Se utiliza para especificar las condiciones que sustituyen la forma en que se suele calcular el consumo como, por ejemplo, un período punta crítico que afecta a la asignación de discriminación horaria del consumo de intervalo.

Factor

Juego de valores almacenados de modo centralizado para utilizar en las reglas de validación, los cálculos de determinantes de factura y otros procesos. Un factor puede tener diferentes valores. en función de algún atributo definible de un objeto del sistema como, por ejemplo, el tamaño del cliente asociado a un punto de servicio. Los valores tienen una fecha en vigor para que se conserven los cambios en el tiempo. Entre los ejemplos de factores se incluyen umbrales mínimos/máximos, factores de pérdida, etcétera. Se definen clases de factores que pueden tener valores numéricos (como en los ejemplos anteriores) o valores que apuntan a componentes de medición de perfiles o grupos de validación, edición y estimación.

Función - Medida

Acción iniciada en línea que se aplica a los datos de medida y que incluye uno o varios servicios de medidas.

Datos iniciales de medida

Los datos medidos en un dispositivo que se envían a Oracle Utilities Meter Data Management se almacenan en este registro inicial mientras se procesan.

Evento de instalación

Instancia de un dispositivo específico instalado en un punto de servicio. También incluye un registro de cualquier momento en que el servicio se haya activado o desactivado.

Hora oficial

Hace referencia a un método de almacenamiento de la información de fecha y hora en el que se realiza un ajuste de la fecha y hora durante los períodos en los que está en vigor el horario de verano. Hay dos desfases con respecto a la Hora universal coordinada: (1) cuando el horario de verano está en vigor, (2) cuando el horario de verano no está en vigor.

El día en que comienza el horario de verano, el reloj se adelanta un período de tiempo igual al desfase del horario de verano. Por ejemplo, si el horario de verano entra en vigor a las 2:00 AM y el desfase es de una hora, el reloj se mueve de la 1:59:59 AM a las 3:00:00 AM, omitiendo de las 2:00:00 AM a las 2:59:59 AM.

El día que finaliza el horario de verano, el reloj se retrasa, registrando así un período de tiempo igual al desfase del horario de verano dos veces, el primer registro de ese período es con el desfase de la UTC para el horario de verano en vigor y el segundo registro de ese período es con el desfase de UTC para el horario de verano no en vigor. Por ejemplo, si el horario de verano finaliza a las 2:00 AM y el desfase es de una hora, el reloj repetirá la hora desde la 1:00:00 hasta la 1:59:59.

Fabricante

Compañía que fabrica un dispositivo.

Medida

Es la información de medida final y validada de un dispositivo. Los datos de medida se utilizan en el cálculo del consumo como parte del proceso de transacción de consumo.

Componente de medición

Contenedor lógico para los datos de medida. Aunque suelen ser canales para dispositivos físicos, también pueden ser agregadores, datos meteorológicos o cualquier otra forma de medida.

Listo para usar

Hace referencia al código o la configuración que se proporciona como parte del producto que entrega Oracle (a diferencia de una modificación del cliente).

Perfiles de datos escalares

El proceso de aplicar una "forma" de consumo de intervalo a una medida escalar utilizando un componente de medición de intervalo existente. Los valores individuales de los intervalos se ajustan de tal manera que, cuando se totalizan, son iguales al valor de la medida escalar.

Punto de servicio

Ubicación en que una compañía presta servicio. Se utiliza para almacenar información que describe el tipo de servicio y cómo se mide.

Identificador de cantidad de servicio

Se utiliza para distinguir mejor entre las cantidades medidas que tienen combinaciones idénticas de unidad de medida/discriminación horaria (por ejemplo, generadas, consumidas, etcétera).

Tipo de servicio

Tipo de servicio que se suministra en un punto de servicio (por ejemplo, electricidad, gas, agua).

Hora estándar

Hace referencia a un método de almacenamiento de la información de fecha y hora en el que no se realiza ningún ajuste por el horario de verano. Se mantiene un desfase constante con la Hora universal coordinada (UTC) durante todo el año.

Suscripción de consumo secundaria

Suscripción de consumo secundaria que está subordinada a otra suscripción de consumo (como cuando una empresa de servicio público emite una factura por un servicio de terceros).

Discriminación horaria

Período de tiempo a lo largo de un día que se utiliza para resumir los datos de medida. Se le suele asignar un nombre descriptivo (por ejemplo, en punta, fuera de punta, etcétera).

Tarea

Elemento de trabajo que debe revisar un usuario. Una tarea está relacionada con problemas de datos, procesamiento incorrecto u otras incidencias que ocurren dentro del sistema.

Unidad de medida (UM)

Métrica de cómo se miden los datos de medida (por ejemplo, kWh, kVArh, CCF, etcétera)

Grupo de cálculos de consumo

Juego de reglas de cálculo de consumo secuenciadas que se utilizan para calcular el consumo de una suscripción de consumo.

Regla de cálculo de consumo

Reglas de negocio/lógica que se utilizan para calcular el consumo (determinantes de factura) como, por ejemplo, un cálculo de consumo asignado por discriminación horaria. Cada regla es una unidad modular que se puede agrupar y secuenciar dentro de un grupo de cálculo.

Criterios de elegibilidad de regla de cálculo de consumo

Condiciones que puede definir el usuario y que pueden hacer que una determinada regla de cálculo de consumo se aplique o se omita. Esto podría implicar que se evalúen algunos atributos del dispositivo o componente de medición, o algún otro atributo importante.

Suscripción de consumo

Registro de una solicitud en curso para enviar el consumo de uno o más puntos de servicio a uno o más sistemas externos (por ejemplo, una aplicación de facturación).

Transacción de consumo

Registro de los cálculos de los determinantes de factura para una suscripción de consumo.

Excepción de transacción de consumo

Excepción generada durante el proceso de transacción de consumo. A las excepciones se les asigna una gravedad que se utiliza para determinar si la transacción de consumo debe o no pasar a un estado que necesite aprobación o resolución.

Validación, edición y estimación

Proceso mediante el que los datos iniciales de medida se validan, estiman (si es necesario) y editan (si es necesario) basándose en un juego de reglas definidas por el usuario.

Excepción de validación, edición y estimación

Excepción generada durante el proceso de validación, edición y estimación de los datos iniciales de medida. A las excepciones se les asigna una gravedad que se utiliza para determinar si los datos iniciales de medida deben pasar o no a un estado de excepción.

Grupo de validación, edición y estimación

Recopilación de reglas de validación, edición y estimación.

Matriz de grupo de validación, edición y estimación (factor)

Una regla de validación, edición y estimación dentro de un grupo de validación, edición y estimación se puede configurar para seleccionar de una lista de grupos de validación, edición y estimación (denominada matriz) qué reglas debe ejecutar a continuación. Esta lista de grupos de validación, edición y estimación se configura como los valores de un factor. Un ejemplo de su uso podría ser llamar a grupos de validación, edición y estimación específicos de la geografía desde un grupo con una finalidad más amplia. Un grupo de validación, edición y estimación doméstico podría contener:

Una regla que seleccione el grupo de validación, edición y estimación que se ejecutará según la ubicación del punto de servicio, donde la matriz del grupo de validación, edición y estimación especifica los elementos siguientes:

Punto de servicio en el norte - Grupo de validación, edición y estimación N.

Punto de servicio en el este - Grupo de validación, edición y estimación E.

Punto de servicio en el sur - Grupo de validación, edición y estimación S.

Regla de validación, edición y estimación

Reglas de validación, edición y estimación estándar y personalizadas que realizan la comprobación o manipulación de los datos iniciales de medida.

Criterios de elegibilidad de las reglas de validación, edición y estimación

Condiciones que puede definir el usuario y que pueden hacer que una determinada regla de validación, edición y estimación se aplique o se omita. Esto podría implicar que se evalúen algunos atributos del dispositivo o componente de medición, o algún otro atributo importante.