Desinstalación de CLI

Para instalaciones manuales

Si ha instalado CLI manualmente con pip, ejecute el siguiente comando:

pip uninstall oci-cli

Si instaló manualmente la CLI en un entorno virtual, ejecute el siguiente comando:

<path/to/virtualenv>/bin/pip uninstall oci-cli

Para instalaciones de script

Si ha utilizado el script de instalación y la ubicación de instalación por defecto, debe suprimir los siguientes directorios.

En Windows:

  • %USERPROFILE%/lib/oracle-cli
  • %USERPROFILE%/bin/oci
  • %USERPROFILE%/bin/oci-cli-scripts

En Mac:

  • $ HOME/lib/oracle-cli
  • $ HOME/bin/oci
  • $ HOME/bin/oci-cli-scripts

Si ha utilizado el script de instalación, pero la instalación se ha realizado en una ubicación personalizada, debe suprimir los directorios de dicha ubicación.

Desinstalación de Python

El script también instala Python como una dependencia si aún no se ha hecho. En Windows 10, puede desinstalar Python en el Panel de control o en la línea de comandos.

Uso del Panel de control

Para desinstalar Python en el Panel de control, seleccione Programas y características. Haga clic con el botón derecho en Python y seleccione Desinstalar.

Para obtener más información, consulte la sección sobre reparación o eliminación de programas en Windows 10.

Uso de la línea de comandos

Para desinstalar Python en la línea de comandos, ejecute el siguiente comando:

msiexec /x python<version>.msi

Si no tiene el archivo MSI, también puede utilizar el código de producto o paquete. Para obtener más información, consulte la sección sobre el uso de Windows Installer.

Desinstalación de la CLI en Mac OS X con Homebrew

Para desinstalar la CLI desde Mac OS X mediante Homebew:

brew uninstall oci-cli