Nombres de host virtuales para equilibradores de carga

Utilice nombres de host virtuales para asignar un nombre de host a un listener de equilibrador de carga.

Cuando se utiliza junto a registros creados en el sistema DNS, puede asignar nombres de host virtuales a cualquier listener que cree para el equilibrador de carga. Los nombres de host asociados a un listener se corresponden con los juegos de backends de ese listener. Estos juegos de backends direccionan el tráfico a backends específicos que alojan diferentes aplicaciones. Algunas ventajas de los nombres de host virtuales son:

  • Una única dirección IP asociada. Varios nombres de host, respaldados por entradas de DNS que se crean en los servidores de nombres, pueden apuntar a la misma dirección IP del equilibrador de carga.
  • Un equilibrador de carga independiente. No se necesita un equilibrador de carga independiente para cada aplicación.
  • Unidad de equilibrador de carga independiente. La ejecución de varias aplicaciones detrás de un equilibrador de carga único ayuda a gestionar las demandas de ancho de banda agregado y optimizar el uso.
  • Gestión de juegos de backends más sencilla. La gestión de un juego de servidores backend en un único recurso simplifica la configuración y la administración de red.

Puede realizar las siguientes tareas de gestión de nombres de host virtuales:

Mostrar los nombres de host virtuales de un equilibrador de carga.

Cree un nuevo nombre de host virtual para un equilibrador de carga.

Obtener detalles de un nombre de host virtual.

Editar la configuración de un nombre de host virtual.

Suprimir un nombre de host virtual de un equilibrador de carga.

Definición de nombres de host

Se pueden definir nombres de host virtuales exactos, como"app.example.com", o utilizar nombres comodín. Los nombres comodín incluyen un asterisco (*) en lugar de la primera o última parte del nombre. Al buscar un nombre de host virtual, el servicio selecciona la primera variante coincidente en el siguiente orden de prioridad:

  1. Coincidencia de nombre exacta (sin asterisco), como app.example.com.
  2. Nombre comodín más largo que empieza por un asterisco, como *.example.com.
    Nota

    Los nombres comodín de prefijo pueden necesitar un certificado comodín para sitios HTTPS.
  3. Nombre comodín más largo que termina con un asterisco, como app.example.*.
    Nota

    Los nombres comodín sufijos pueden requerir un certificado de nombre alternativo de sujeto (SAN) multidominio para sitios HTTPS.

No necesita especificar el patrón de coincidencia que aplicar. El patrón es inherente a la posición del asterisco, es decir, el inicio, el fin o ninguna.

Las siguientes consideraciones se aplican a los nombres de host virtuales:

  • No puede utilizar expresiones regulares.
  • Para aplicar nombres de host virtuales a un listener, primero debe crear uno o más nombres de host virtuales asociados a un equilibrador de carga.
  • La prioridad de selección de nombre de host virtual no está relacionada con el orden de configuración del listener.
  • Puede aplicar un máximo de 16 nombres de host virtuales a un listener.
  • Puede asociar un máximo de 16 nombres de host virtuales a un equilibrador de carga.
Nota

La función del nombre de host virtual solo admite listeners HTTP y HTTPS, pero no soporta listeners TCP.
Nota

Listener por defecto

Si un listener no tiene ningún nombre de host virtual especificado, éste será el valor predeterminado del puerto asignado.

Si todos los listeners de un puerto tienen nombres de host virtuales, el primer nombre de host virtual configurado para ese puerto sirve como listener predeterminado.