-
En la página de lista Bastias, seleccione el bastión que contiene la sesión de reenvío de puerto dinámico (SOCKS5) con la que desea trabajar.
-
En la página de detalles, seleccione el separador o enlace Sesiones.
-
Busque la sesión que desea utilizar para conectarse al recurso de destino deseado.
-
En el de la sesión, seleccione Copiar comando SSH.
-
Utilice un editor de texto para sustituir <localPort> por el puerto local de la máquina desde la que desea conectarse al bastión, sustituya <sessionId> por el ID de sesión de bastión y reemplace <bastionHost> por el nombre de dominio donde se aloja el bastión.
- (Opcional) Agregue la opción detallada (
-v
) al comando SSH para obtener información detallada sobre la conexión.
Nota
No utilice las opciones -vv
ni -vvv
.
-
Utilice una línea de comandos para ejecutar el comando SSH personalizado y conectarse a la sesión de bastión.
Si la clave privada se ha creado con una frase de contraseña, se le pedirá que la introduzca dos veces para una sesión de reenvío de puerto dinámico (SOCKS5).
Después de crear una conexión a una sesión de reenvío de puerto dinámico (SOCKS5), el proceso no se cierra. No cierre la terminal.
Si ha activado la salida detallada (-v
), el mensaje final después de una conexión correcta es:
debug1: pledge: network
-
Abra un cliente de base de datos como Oracle SQL*Plus u Oracle SQL Developer y, a continuación, conéctese a
localhost
(o 127.0.0.1
) y al puerto local que ha especificado, <localPort>
.
Proporcione el nombre y la contraseña de un usuario existente en la base de datos.
Por ejemplo:
$ export CUSTOM_JDBC="-Doracle.net.socksProxyHost=127.0.0.1
-Doracle.net.socksProxyPort=1080 -Doracle.net.socksRemoteDNS=true"
$ sql -cloudconfig <wallet_path>.zip
<ADB_admin_username>/"<ADB_admin_password>
"@<tns_alias_low>