Importación de imágenes personalizadas

Importe una imagen personalizada de Compute en un compartimento de Oracle Cloud Infrastructure.

Para importar una imagen, necesita acceso de lectura al objeto del Almacenamiento de objetos que contiene la imagen. Para obtener más información, consulte Permitir que los usuarios descarguen objetos de los cubos del Almacenamiento de objetos.

    1. Vaya a la página de lista Imágenes personalizadas de Compute. Si necesita ayuda para buscar la página de lista, consulte Listado de imágenes personalizadas.
    2. Seleccione Importar imagen.
    3. En la lista Crear en compartimento, seleccione el compartimento en el que desea importar la imagen.
    4. Escriba un nombre para la imagen. Evite introducir información confidencial.
    5. Seleccione el sistema operativo:

      • Para imágenes de Linux, seleccione Linux.
      • Para imágenes de Windows, seleccione Windows. Seleccione la versión del sistema operativo y, a continuación, certifique que el sistema operativo seleccionado cumpla con los acuerdos de licencias de Microsoft.
    6. Especifique la ubicación de almacenamiento de objetos desde la que se va a importar la imagen:

      • Importar desde un cubo de almacenamiento de objetos: seleccione el cubo que contiene la imagen. En la lista Nombre de objeto, seleccione el archivo de imagen.
      • Importar desde una URL de almacenamiento de objetos: introduzca la URL de almacenamiento de objetos de la imagen. Al importar entre arrendamientos, debe especificar una URL de solicitud autenticada previamente.
    7. En la sección Tipo de imagen, seleccione el formato de la imagen. Están disponibles los siguientes formatos:

      • VMDK: disco de máquina virtual (.VMDK)
      • QCOW2: QEMU Copy On Write (.qcow2)
      • OCI: archivo de Oracle Cloud Infrastructure con una imagen QCOW2 y metadatos de OCI (.OCI). Utilice este formato al importar una imagen personalizada exportada desde otro arrendamiento o región.
    8. Seleccione el modo de inicio:

      • Para las imágenes personalizadas en las que el tipo de imagen es .oci, el modo de inicio está desactivado. Oracle Cloud Infrastructure selecciona el modo de inicio adecuado en función del modo de inicio para la imagen de origen.

      • Para las imágenes personalizadas exportadas de Oracle Cloud Infrastructure donde el tipo de imagen es QCOW2, seleccione Modo nativo.

      • Para importar otras imágenes personalizadas, seleccione modo paravirtualizado o modo emulado. Para obtener más información, consulte Cómo traer su propia imagen.

    9. (Opcional) En la sección Etiquetas, agregue una o más etiquetas a la imagen. Si tiene permisos para crear un recurso, también los tiene para aplicar etiquetas de formato libre a ese recurso. Para aplicar una etiqueta definida, debe tener permisos para utilizar el espacio de nombres de la etiqueta. Para obtener más información sobre el etiquetado, consulte Etiquetas de recursos. Si no está seguro de si aplicar etiquetas, omita esta opción o pregunte a un administrador. Puede aplicar etiquetas más tarde.
    10. Seleccione Importar imagen.

    Cuando seleccione Importar imagen, se mostrará en la lista Imágenes personalizadas del compartimento, con la opción Importando.

    Cuando la importación finaliza correctamente, el estado cambia a Disponible. Si el estado no cambia o no aparece ninguna entrada en la lista Imágenes personalizadas, significa que la importación ha fallado. Si se ha producido un fallo de importación, asegúrese de que tiene acceso de lectura al objeto de Object Storage y que el objeto contiene una imagen soportada.

    Nota

    Para realizar un seguimiento del progreso de la operación y solucionar las incidencias de errores que se producen durante el desarrollo de la instancia, utilice la solicitud del trabajo asociada.
  • Utilice el comando image create o image import y los parámetros necesarios para importar una imagen personalizada:

    oci compute image create --from-json <file://path/to/file.json>
    oci compute image import from-object --from-json <file://path/to/file.json>

    <file://path/to/file.json> es la ruta a un archivo JSON que define los detalles de la instancia. Para obtener información sobre cómo generar un ejemplo del archivo JSON, consulte Opciones de JSON avanzadas.

    Para obtener una lista completa de los indicadores y las opciones variables para los comandos de la CLI del servicio Compute, consulte la referencia de la línea de comandos para Compute.

  • Para obtener más información sobre el uso de la API y la firma de solicitudes, consulte la documentación de la API de REST y Credenciales de seguridad. Para obtener información sobre los SDK, consulte Los SDK y la CLI.

    Utilice esta operación de API para importar una imagen: