Creación de un redireccionamiento HTTP

Cree una redirección HTTP que le permita redirigir el tráfico HTTP a otra URL.

Consulte Redireccionamientos HTTP para obtener una visión general de las funciones y más información.

Para obtener información general sobre el servicio, consulte la visión general del servicio DNS.

    1. En la página de lista Redireccionamientos HTTP, seleccione Crear Redireccionamiento HTTP. Si necesita ayuda para encontrar la página de lista, consulte Listado de redireccionamientos HTTP.
    2. (Opcional) Introduzca un nombre descriptivo para la redirección. Evite introducir información confidencial.
    3. (Opcional) Seleccione una zona de una lista de zonas que ya están configuradas.
      Si la casilla de controlCrear registro de DNS está seleccionada, la zona se utilizará para crear registros para el redireccionamiento.
    4. Introduzca el nombre de dominio desde donde se redirecciona al tráfico.
    5. En la sección Destino:, introduzca la información del punto final de redirección.
      • Protocolo: protocolo de red utilizado para interactuar con el destino.
      • Host: nombre del host del destino.
      • Puerto: (opcional) puerto utilizado para conectar al punto final. El valor por defecto es 80 para HTTP y 443 para HTTPS.
      • Ruta: (opcional) ruta específica en el destino para el redireccionamiento. Un valor {path} copia la ruta de la solicitud entrante.
      • Consulta: (opcional) componente de consulta de la URL de destino. Por ejemplo, ?redirected es el componente de consulta en https://target.example.com/path/to/resource?redirected. El uso del carácter \ no está permitido excepto para omitir \, { o } siguientes. Un valor vacío da como resultado una URL de destino de redireccionamiento sin componente de consulta. Un valor estático debe empezar con un signo "?" inicial, seguido opcionalmente de otros caracteres de consulta. Un valor de copia de solicitud debe coincidir exactamente con {query} y se sustituirá por el componente de consulta del URL de solicitud. Si el componente de consulta de URL de solicitud tiene un ? inicial, se incluye.
      • Código de respuesta: código de respuesta devuelto con el redireccionamiento.
        • Si el sitio web se movió de forma permanente a la URL de redireccionamiento y desea que se indexe mediante motores de búsqueda, seleccione 301 - Movido de forma permanente.
        • Para indicar que la URL se ha cambiado temporalmente a una dirección diferente, seleccione 302 - Encontrado.
      • Crear registro DNS: seleccione esta casilla de control para que OCI despliegue un registro CNAME o ALIAS asociado para el redireccionamiento en la zona especificada. Si ya existe un registro para la zona especificada, no se crea el registro DNS. Si no se selecciona ninguna zona, esta casilla de control está desactivada.
        Importante

        Marque la opción Crear registro DNS para que, cuando se cree el redireccionamiento, OCI despliegue un registro para redirect.waf.oci.oraclecloud.net. OCI despliega un registro ALIAS para dominios raíz (apex) y registros CNAME para dominios que no son raíz (apex).

        Si no marca Crear registro DNS ahora, no es posible editar el redireccionamiento para obtener el registro para redirect.waf.oci.oraclecloud.net. Debe suprimir el redireccionamiento y volver a empezar, o agregar manualmente el registro al DNS.

        Este registro se debe agregar a la zona de DNS de origen para que funcione el redireccionamiento.

      • TTL de ALIAS en segundos:: tiempo de actividad para el registro ALIAS antes de que se recupere un nuevo registro ALIAS. El valor por defecto es 300.
      • Etiquetas: si tiene permisos para crear un recurso, también tiene permisos para aplicar etiquetas de formato libre a ese recurso. Etiquetas Para aplicar una etiqueta defined, debe tener permisos para utilizar el espacio de nombres de la etiqueta. Para obtener más información sobre el etiquetado, consulte Etiquetas de recursos. Si no está seguro de si desea aplicar etiquetas, omita esta opción o pregunte a un administrador. Puede aplicar etiquetas más tarde.
    6. Para crear el redireccionamiento HTTP ahora, seleccione Crear.
    7. Para crear el redireccionamiento posteriormente mediante Resource Manager y Terraform, seleccione Guardar como pila para guardar la definición de recurso como una configuración de Terraform.
      Para obtener más información sobre cómo guardar pilas de definiciones de recursos, consulte Creación de una pila a partir de una página de creación de recursos.
  • Utilice el comando HTTP-redirect create y los parámetros necesarios para crear una redirección HTTP:

    oci waas http-redirect create --compartment-id compartment_id --domain domain --target file://target.json

    La opción --generate-full-command-json-input se puede utilizar para generar un archivo .json de ejemplo que se va a utilizar con esta opción de comando. Los nombres de clave ya están rellenos y coinciden con los nombres de opción de comando, convertidos al formato camelCase. Por ejemplo, compartment-id se convierte en compartmentId. El usuario debe rellenar los valores de las claves antes de utilizar el archivo de ejemplo como entrada para este comando. Para cualquier opción de comando que acepte más de un valor, el valor de la clave puede ser una matriz JSON.

    Para obtener una lista completa de los indicadores y las opciones de variables para los comandos de la CLI, consulte la Referencia de comandos de la CLI.

  • Ejecute la operación CreateHttpRedirect para crear una redirección HTTP.