Modelo de negocio para la informática en la nube
Adapte y ajuste su modelo de negocio para centrarse en la informática en la nube.
Un modelo de negocio define de qué modo planea generar valor su organización. El modelo de negocio de la organización incluye los componentes y las funciones del negocio, los ingresos y los gastos que genera la organización.
En el contexto de la informática en la nube, un modelo de negocio incluye consideraciones sobre el costo, la infraestructura necesaria, las capas de computación en la nube (la infraestructura como servicio [IaaS], la plataforma como servicio [PaaS] y el software como servicio [SaaS]), así como el modelo de responsabilidad de TI híbrido.
Después de comprender las capas de la informática en la nube y cómo funcionan los procesos dentro de su proveedor de la nube de destino, puede definir una estrategia de migración para su arquitectura existente o local y transmitir las ventajas a las partes interesadas y los patrocinadores internos.
La tecnología juega un papel fundamental a la hora de determinar el éxito o el fracaso de su negocio. Las decisiones de negocio estratégicas que adopta su organización, desde la migración de la infraestructura de TI hasta la subcontratación, dependen de modelos de negocio en evolución que hagan hincapié en la creación de una ventaja sostenible en el mercado. Su organización probablemente está buscando formas de aumentar el crecimiento de los ingresos, reducir los costos, mejorar la eficiencia de los activos, innovar y ser más segura. Todos estos objetivos de negocio dependen cada vez más de las soluciones de TI que utiliza su organización. Con la evolución de la tecnología y la capacidad (y a menudo la expectativa) de las organizaciones y los empleados para estar siempre conectados, el papel de los sistemas de TI ha pasado de ser un rol de apoyo a un factor clave de éxito.
Las cuestiones sobre la gestión de los precios y las relaciones son solo parte de un juego más amplio de preguntas que su organización debe abordar como parte de su estrategia en la nube.
Considere qué implica adoptar la nube. La complejidad y la importancia de contar con sistemas de TI de alto funcionamiento ha aumentado. Debido a esto, ha aumentado la presión en las partes interesadas de alto nivel para que aborden las incidencias técnicas relacionadas con las actividades principales de su organización. Es esencial para su organización desarrollar patrones arquitectónicos reproducibles, altamente automatizados, escalables y seguros; implantar procesos y políticas flexibles que puedan convertir los requisitos empresariales en capacidades técnicas; y fomentar una velocidad de despliegue que cree y mantenga su ventaja competitiva.
También debe considerar cómo desplegar, mantener y gestionar sistemas de TI basados en la nube que sean dinámicos. El enfoque de su organización debe situarse en las actividades principales del negocio. Para mantener este enfoque durante su iniciativa de adopción de la nube, debe ajustar el modelo de negocio a su tecnología y sistemas de TI.
El quinto servicio público
Los servicios públicos son los servicios básicos que mantienen el funcionamiento de la sociedad. Todos estamos familiarizados con servicios públicos como el agua, la electricidad, el transporte público y la telefonía (que incluye los teléfonos, la radio, la televisión e internet). La informática en la nube se denomina a menudo como el quinto servicio público.
Para comprender algunos de los modelos de negocio que se aplican a las diferentes capas de la informática en la nube (IaaS, PaaS y SaaS), puede ser de interés informativo examinar los modelos de negocio que utilizan las compañías de servicios públicos tradicionales.
El consumo de agua y electricidad a menudo utiliza un modelo de uso medido. El modelo de uso medido es principalmente para los productos estandarizados y cuya calidad es conocida o está regulada en cierta medida. En el contexto de la nube, entre los análogos se incluye la potencia de procesamiento, los dispositivos de almacenamiento, los servidores y el otro hardware que conforma la capa IaaS. A menudo se utiliza el modelo de uso medido para la capa IaaS.
La capa PaaS se puede comparar con las tuberías de agua o las redes eléctricas. Dado que el consumidor final rara vez ve o piensa en esta capa, puede ser difícil aplicar un modelo de uso medido a la capa PaaS. El costo asociado a esta capa suele estar incluido en el costo de la infraestructura.
Otros servicios públicos, como los teléfonos y el acceso a internet, suelen utilizar un modelo de suscripción, con uso medido para algunos servicios especiales. En el contexto de la nube, el elemento analógico es la capa SaaS. La capa SaaS suele incluir una amplia variedad de productos con un amplio margen de calidad. Con frecuencia se utiliza un modelo de suscripción y un uso basado en el consumo, o tarifas de licencia, para la capa SaaS.