Gestión de cambios

Es importante no pasar por alto el papel de los empleados en las migraciones. Se pide al equipo de TI que mantenga las plataformas locales y en la nube simultáneamente cuando se inicia una migración a la nube. También se les pide que cambien su trabajo y la forma en que trabajan. Muchas transformaciones fracasan debido a la resistencia de los empleados al cambio. La transformación de las personas es tan importante como el proyecto técnico, y una migración exitosa no es posible sin éxito tanto en las personas como en los proyectos técnicos.

Debe crear un plan de gestión de cambios para fomentar el compromiso de toda la organización con la transformación a la nube que no solo prepare a su organización para la entrega en la nube, sino que también se centre en actividades que retengan a su personal y mantengan su productividad. Además, necesita un líder con experiencia en ofrecer un cambio transformador para los equipos.

El cambio será algo habitual durante el proceso de adopción de la nube. Una de las responsabilidades del centro de excelencia en la nube (CCOE) es crear y promover un plan de gestión de cambios. Un plan de gestión de cambios debe preparar a las personas de su organización para la iniciativa de adopción de la nube, apoyarlas durante toda la transformación y ayudarlas a evolucionar, proporcionando oportunidades tanto de reconocimiento como de crecimiento.

El CCOE también debe mantener su organización actualizada con la transformación de personas, procesos y tecnología. Es una buena práctica formalizar una cadencia de comunicación mensual y canales para garantizar que su organización esté informada y comprometida.

Para grandes transformaciones digitales, debe haber un equipo de gestión de cambios dedicado para garantizar que los empleados entiendan las razones comerciales del cambio y que reciban apoyo durante todo el proceso. En los proyectos de adopción de la nube, la comunicación y la formación son herramientas importantes para generar aceptación y entusiasmo en toda la empresa. Oracle University puede apoyar al equipo de gestión del cambio mediante la creación y la entrega de actividades de comunicación y habilidades que son positivas y emocionantes para los empleados. Para obtener más información, póngase en contacto con el mánager de cuentas de Oracle.

Utilice los ejemplos de la siguiente tabla para crear un plan de gestión de cambios para su organización.

Plan de gestión de cambios Ejemplos
Consideraciones

Prioridades y objetivos de la compañía

Cultura e historia de la organización

Aceptación interna

Iniciativa conjunta de la empresa y TI

Dificultades y obstáculos al cambio

Cómo se mide el éxito

Evaluación del rendimiento de la inversión (resultados empresariales esperados)

Métricas de éxito

Costo

Desarrollo

Velocidad

Agilidad

Otros indicadores clave de rendimiento (KPI) identificados en el pilar estrategia empresarial

Enfoque de implantación de cambios

Enfoque transformador

Planes detallados para impulsar la transformación

Motivación de los empleados para aceptar los cambios

Configuración de empleados para obtener el éxito

Oportunidades de crecimiento para los empleados

Creación de un entorno favorable para el aprendizaje

Identificar y crear defensores del cambio y evangelistas

Documentación del cambio

Plan de proyecto

Escenario idóneo

Cambios del rol de TI y de la empresa

Estructura de organización de TI

  • Nuevos roles de puesto y descripciones
  • Proceso de transición de una organización de TI antigua a una nueva
  • Nuevo conjunto de responsabilidades claramente definido
  • Plan de formación
  • Definiciones para DevOps y DevSecOps
  • Replanteamiento de procesos y flujos

Modelo de responsabilidad formalizado, incluidos los proveedores

Comunicación

Plan de comunicación

Canales de comunicación (ejemplo: Senior exec all hands, newsletters)

Mensajes clave: Plan de negocio, motivos del cambio, beneficios para los empleados y sus roles en la transformación

Proyecto inicial de gran impacto, medible y a corto plazo ("proyecto faro")

Divulgación del trabajo

Compromiso del usuario

Establecer expectativas y comunicar los plazos del proyecto

Actualizaciones periódicas de los empleados y reconocimiento de los empleados

Estrategia formalizada

Ámbito de transformación

Velocidad de adopción

Funcionalidad fundamental para el negocio

Estrategia a corto plazo en comparación con la estrategia a largo plazo:

  • Migración a la nube
  • Desarrollo en la nube
  • Enfoque centrado en la nube

Estrategia de la plataforma:

  • Híbrida: nube local, nube única, multinube

Evaluación de proveedores:

  • Costo
  • Capacidad
  • Servicios
  • Evitar la estrategia de dependencia
Resultados empresariales

Activación de la nube en relación con el éxito

Ventajas de la adopción

Rendimiento empresarial