Objetivos y economía

Defina claramente los objetivos de negocio que desea lograr con la adopción de la nube. Utilice el concepto de economía en la nube para comprender los costos, las ventajas y el valor de la adopción de la nube.

Objetivos: Definición de métricas de éxito

Los objetivos de negocio son métricas de éxito. Al crear sus objetivos de negocio, tenga en cuenta la misión de su organización, los objetivos para la adopción de la nube y los posibles obstáculos que debe superar.

La misión y la visión de su organización deben ser el principio rector de su iniciativa de adopción de la nube. Cuando alinea los objetivos de adopción de la nube con los objetivos estratégicos generales de su organización, ayuda a fomentar el patrocinio y el compromiso de la iniciativa. También es importante conocer las tendencias actuales del mercado en la nube, los factores determinantes y las amenazas para la competitividad.

Con el contexto de la estrategia empresarial de su organización, el siguiente paso consiste en identificar el valor de la migración a la nube. Evalúe los motivos del movimiento, defina los objetivos que desea lograr e identifique los indicadores clave de rendimiento para lograr el éxito. Cuanto más específico sea, más fácil será para su organización apoyar la iniciativa, evaluar el progreso y ajustar su modelo operativo actual para el éxito.

El paso final para definir sus objetivos de negocio es analizar los desafíos, los bloqueos y los riesgos que anticipa como parte de su iniciativa de adopción de la nube. Al incluir las posibles dificultades como parte de su enfoque estratégico, puede ayudarle a identificar a las partes interesadas adecuadas para involucrar y facilitar el proceso de solución.

Utilice las siguientes tablas como plantilla para documentar la estrategia general de negocio de la organización, el valor que la organización puede lograr de la migración a la nube y los posibles obstáculos que necesita abordar.

Estrategia empresarial
Misión Introduzca la misión de su organización
Visión Introduzca la visión de su organización
Objetivos estratégicos Introduzca los objetivos estratégicos de su organización
Tendencias, factores determinantes y amenazas del mercado Introduzca las tendencias, los inductores y las amenazas para su organización
Valor de la migración a la nube
Motivos

Mandato ejecutivo

Transformación general

Innovación

Crecimiento

Salida del centro de datos

Fusión y adquisición

Innovación de la competencia

Soporte para un nuevo negocio

Otros ejemplos que se aplican a su organización

Objetivos

Transformación digital

Modernización de las instalaciones

Crecimiento empresarial

Acceso a nuevos mercados

Tiempo de comercialización

Competitividad

Acceso a la tecnología

Reducción de los costos de mantenimiento y operaciones

Mayor rentabilidad

Control de costos y presupuestos

Más rapidez en el lanzamiento de nuevos productos

Transformación basada en datos

Otros ejemplos que se aplican a su organización

Indicadores clave de rendimiento (KPI)

Valor de crecimiento empresarial

Reducción del tiempo de comercialización

Porcentaje de ahorro

Número de nuevos productos desplegados

Otros ejemplos que se aplican a su organización

Posibles obstáculos para migrar a la nube
Desafíos

Falta de confianza

Deuda técnica y sistemas heredados

Complejidad

Requisitos de conformidad y normativos

Capacidad de gestión

Otros ejemplos que se aplican a su organización

Riesgos

Seguridad

Pérdida de datos

Privacidad de datos

Soberanía de datos

Disponibilidad de servicio

Rendimiento

Otros ejemplos que se aplican a su organización

Bloqueos

Arquitectura técnica actual

Compatibilidad

Otros ejemplos que se aplican a su organización

Cuando documenta y socializa formalmente las oportunidades y los desafíos de migrar a la nube, puede establecer su transformación a la nube como base para la agilidad y la innovación. Los objetivos de negocio sólidos, especialmente cuando se enmarcan en el contexto de la estrategia empresarial general de su organización, ayudan a que su organización se centre en actividades orientadas al futuro y de valor añadido.

Economía de la nube: el valor de la adopción de la nube

La economía en la nube es un concepto que puede ayudar a su organización a evaluar los costos, las ventajas y los principios subyacentes de la nube. Cuando comprenda las finanzas de los recursos informáticos en la nube, podrá optimizar el valor de su transformación a la nube.

Por ejemplo, si su organización migra de la TI local tradicional a un entorno en la nube, debe cambiar la propiedad y la depreciación de los activos a un modelo de uso bajo demanda. Las licencias, los términos comerciales y los términos de contratación también cambian cuando pasa de la TI local a la nube.

Si su organización ya funciona en la nube, debe tener en cuenta el impacto económico de los cambios de proveedores o la adopción de una estrategia multinube.

Para que la adopción de la nube tenga éxito, su organización debe conocer todos los cambios y planes para modernizar procesos relacionados con la adquisición, la depreciación y los gastos. La documentación del valor financiero de la adopción de la nube ayuda a su departamento financiero a actualizar los procesos de un modelo de compras de TI tradicional a un modelo de consumo en la nube, y ayuda al resto de su organización a cuantificar el valor de la adopción de la nube.

Utilice los ejemplos de la siguiente tabla para identificar y priorizar los criterios clave de la economía en la nube que se aplican a su organización. Estos criterios le ayudan a desarrollar su caso de negocio para la adopción de la nube.

Principio de economía de la nube Ejemplos
Valor empresarial de la adopción de la nube

Gastos locales ahora destinados a la adquisición de capacidades en la nube

Los costos operativos se han trasladado a la innovación

Trabajo remoto

Resiliencia empresarial

Mayor agilidad

Resiliencia operativa

Seguridad mejorada

Conformidad mejorada

Mejoras financieras

Flexibilidad financiera

Ganancias del costo total de la propiedad (TCO)

Opciones de pago por consumo

Servicios a demanda

Transparencia en tiempo real en el control de costos, el uso y la asignación

Reducción de licencias

Soporte de servicios de negocio

Menor costo de instalaciones

Mejoras técnicas

Flexibilidad

Alta disponibilidad

Recuperación ante desastres

Seguridad

Conformidad

Otras consideraciones

Costo de TI variable

Optimización en la nube

Posibilidades de ampliación

Los gastos de capital (CAPEX) pasaron a ser gastos operativos (OPEX)

Depreciación de activos

Una buena práctica durante esta etapa es definir e implantar modelos de control de gastos o contracargo de TI para las unidades de negocio que utilizarán recursos informáticos en la nube. Esto puede ayudar a que su departamento de TI pase de ser un centro de costos a un activador de valor.