Functions: Introducción al uso de la CLI
En este tutorial, utilizará una cuenta de Oracle Cloud Infrastructure para configurar el desarrollo de Oracle Functions. A continuación, crea una aplicación de función y una función.
Las tareas clave incluyen cómo:
- Configurar un token de autenticación.
- Recopilar la información necesaria.
- Configurar una VCN.
- Configurar OCI Registry (OCIR).
- Configurar la CLI para desplegar funciones
- Configurar el contexto de Fn.
- Crear una aplicación para la función de Oracle.
- Crear una función.
- Desplegar su función.
- Probar su función.

Para obtener información adicional, consulte:
Antes de empezar
Para realizar correctamente este tutorial, debe tener lo siguiente:
- Una cuenta de Oracle Cloud Infrastructure de pago. Consulte Registro en Oracle Cloud Infrastructure.
- Su cuenta de OCI configurada para soportar el desarrollo de Oracle Functions. Consulte la sección sobre creación de política para Oracle Functions.
- Python 3.6+ y pip3.
- Motor de Docker: una computadora de Linux o máquina virtual de Linux. Consulte Requisitos del motor de Docker para conocer las versiones y las distribuciones soportadas.
- Docker Desktop: disponible para MacOS o Windows 10.
- Windows 10: Windows 10 2004 con WSL 2 y Ubuntu u otra distribución instalada.
- Consulte la Guía de instalación del Subsistema de Windows para Linux para Windows 10.
- Instalación de Docker Desktop para Windows 10.
Nota
Docker incluye soporte especial de Linux para WSL 2 en Windows 10 2004. - MacOS: consulte Install Docker Desktop for MacOS.
- Windows 10: Windows 10 2004 con WSL 2 y Ubuntu u otra distribución instalada.
1. Recopilación de la información necesaria
Recopile toda la información necesaria para completar el tutorial.
Prepare la información que necesita de la consola de OCI.
- Busque el identificador de región y la clave de región en Regiones y dominios de disponibilidad.
Ejemplo:
us-ashburn-1
yiad
para Ashburn. - Cree un nombre de proyecto de registro para almacenar las imágenes de función en OCI Registry (OCIR).
Al publicar una función, se crea una imagen de Docker en OCIR. El nombre de su proyecto de OCIR se antepone a las imágenes de su función para facilitar su búsqueda. Por ejemplo, con:
- Nombre del proyecto de registro:
my-func-prj
- Nombre de función:
node-func
La imagen de función se almacenará en OCIR en:
my-func-prj/node-func
- Nombre del proyecto de registro:
Para crear un compartimento, consulte Creación de un compartimento. Después de crear el compartimento, guarde el OCID del compartimento.
Para obtener el OCID de compartimento de un compartimento existente:
- Abra el menú de navegación y haga clic en Identidad y seguridad. En Identidad, haga clic en Servicios.
- Seleccione el compartimento.
- Haga clic en el enlace Copiar del campo OCID.
Crea un token de autorización para conectarse a OCI Registry. Para crear un token de autorización:
Recopile toda la información necesaria para completar el tutorial. Copie la siguiente información en el bloc de notas.
2. Creación de su red virtual en la nube (VCN)
Configure una VCN para conectar su instancia de Linux a Internet. Puede configurar todos los componentes necesarios para crear la red virtual.
- Haga clic en el icono de Oracle Cloud para ir a la página de llegada principal.
- Haga clic en Iniciar recursos.
- Seleccione Configurar una red con un asistente.
- En el flujo de trabajo de Start VCN Wizard, seleccione Create VCN with Internet Connectivity y, a continuación, haga clic en Start VCN Wizard.
- En el cuadro de diálogo de configuración, rellene el nombre de la VCN de la VCN. El compartimento ya está definido en el último compartimento en el que estaba trabajando o tiene el valor por defecto
<your-tenancy> (root)
. - En la sección Configurar VCN y subredes, mantenga los valores por defecto para los bloques CIDR:
- BLOQUE DE CIDR DE VCN: 10.0.0.0/16
- BLOQUE DE CIDR DE SUBRED PÚBLICA: 10.0.0.0/24
- BLOQUE DE CIDR DE SUBRED PRIVADA: 10.0.1.0/24
Nota
Tenga en cuenta que las subredes públicas y privadas tienen diferentes direcciones de red. - En Resolución DNS, desmarque Usar los nombres de host de DNS en esta VCN.
- Haga clic en Siguiente.
Se muestra el cuadro de diálogo de configuración Crear una VCN con conexión a Internet (no aquí) para confirmar todos los valores que acaba de introducir.
- Para crear la VCN, haga clic en Crear.
Se muestra el cuadro de diálogo Creación de recursos (no se muestra aquí) en el que aparecen todos los componentes de VCN que se están creando.
- Haga clic en Ver red virtual en la nube para ver la nueva VCN.
Se muestra la nueva VCN. Ahora debe agregar una regla de seguridad para permitir conexiones HTTP en el puerto 80, el puerto por defecto para las aplicaciones.
- Con la nueva VCN mostrada, haga clic en el enlace de la subred pública.
La información de subred pública se muestra con las listas de seguridad en la parte inferior de la página. Se muestra un enlace a la lista de seguridad por defecto de la VCN.
- Haga clic en el enlace Lista de seguridad por defecto.
Se muestran las reglas de entrada por defecto para su VCN.
- Haga clic en Agregar reglas de entrada.
Se muestra un cuadro de diálogo Agregar reglas de entrada.
- Rellene la regla de entrada con la siguiente información. Después de introducir todos los datos, haga clic en Agregar reglas de entrada
Rellene la regla de entrada de la siguiente forma:
- Sin estado: marcada
- Tipo de origen: CIDR
- CIDR de origen: 0.0.0.0/0
- Protocolo IP: TCP
- Rango de puertos de origen: (déjelo en blanco)
- Rango de puertos de destino: 80
- Descripción: VCN para aplicaciones
Después de hacer clic en Agregar regla de entrada, se permiten conexiones HTTP a su subred pública.
Para abrir un puerto diferente, sustituya 80 en el último paso por el número de puerto.
Ha creado correctamente una VCN que hace que sus aplicaciones estén disponibles desde Internet.
3. Configuración de la interfaz de la línea de comandos de OCI
Para desarrollar funciones en la máquina local, debe configurar la interfaz de línea de comandos (CLI) de OCI. En esta sección, se asume que ya ha instalado Docker, Python 3.6+ y pip3
.
Complete las tres secciones siguientes para activar el desarrollo de Oracle Functions en la máquina local con la CLI. Para obtener una explicación detallada de cada paso, consulte la sección sobre configuración de Oracle Functions en un entorno de desarrollo local.
La configuración de la CLI permite desplegar las funciones y la aplicación de funciones en OCI Registry desde la máquina. En primer lugar, instale la CLI mediante la función de entorno virtual de Python.
Configure la CLI para que pueda conectarse a los servicios de OCI.
Para desarrollar funciones en la máquina local, debe instalar el cliente Fn. Fn permite crear funciones, crear aplicaciones y desplegar funciones en OCI Registry.
4. Preparación de OCI Registry para Functions
A continuación, conecte Docker a OCI Registry (OCIR).
- Obtenga la información que ha recopilado anteriormente.
- Abra una ventana de terminal.
- Inicie sesión en OCIR:
docker login <region-key>.ocir.io
Se le solicita su nombre de inicio de sesión y contraseña.
- Usuario:
<tenancy-name>/<user-name>
- Contraseña:
<auth-token>
- Usuario:
Ha conectado su instancia a OCIR.
5. Configuración de Functions
Para utilizar Oracle Functions, debe configurar el contexto de la aplicación Fn. El contexto almacena los valores necesarios para conectarse al servicio Oracle Functions.
Utilice la información recopilada anteriormente para los valores de configuración.
Si utiliza varios perfiles para la CLI, debe definir un valor oracle.profile
.
Ejemplo: fn update context oracle.profile <profile-name>
Ha configurado Fn para conectarse al servicio Oracle Functions.
Visualización/edición del contexto
Los archivos de contexto de Fn están en el directorio ~/.fn/contexts
. Cada contexto se almacena en un archivo .yaml
. Por ejemplo, el archivo us-phoenix-1.yaml
puede tener un aspecto similar a:
api-url: https://functions.us-phoenix-1.oci.oraclecloud.com
oracle.compartment-id: ocid1.compartment.oc1..aaaaaaa...
provider: oracle
registry: phx.ocir.io/my-tenancy/myproject/repo
Puede editar el archivo directamente con un editor si es necesario.
Para obtener una explicación detallada de cada paso, consulte la sección sobre inicio rápido de Oracle Functions en un entorno de desarrollo local
6. Creación y despliegue de una función
Con la configuración completa, cree y despliegue una función.
Una aplicación es el contenedor de almacenamiento principal para las funciones. Cada función debe tener una aplicación para el despliegue. Para crear una aplicación, siga estos pasos.
- Abra el menú de navegación y haga clic en Servicios para desarrolladores. En Funciones, haga clic en Aplicaciones.
- Haga clic en Crear aplicación.
Rellene los datos del formulario.
- Nombre:
<your-app-name>
- VCN:
<your-VCN>
- Subredes:
<your-public-subnet>
o<your-private-subnet>
Nota
Se puede utilizar una subred pública o privada. Seleccione una. - Nombre:
- Haga clic en Crear.
Se crea la aplicación.
Seleccione uno de los siguientes lenguajes para crear y desplegar una función. Si lo desea, puede realizar las tres acciones.
Con la aplicación creada, despliegue una función Java. Realice estos pasos para crear una función "Hello World":
Asegúrese de que Java 8+ está instalado para realizar estos pasos.
Ha desplegado y probado correctamente una función de Java.
Con la aplicación creada, despliegue una función de Python. Siga estos pasos para crear una función "Hello World" de Python.
Ha desplegado y probado correctamente una función de Python.
Con la aplicación creada, despliegue una función de Node. Realice estos pasos para crear una función "Hello World" de Node:
Asegúrese de que Node.js 10+ está instalado para realizar estos pasos.
Ha desplegado y probado correctamente una función de Node.
7. Revisión de la información de la función
Después de ejecutar sus funciones, la información sobre estas está disponible en la consola de OCI.
Cuando se despliega, la función se carga y se almacena en OCIR. Puede navegar a OCIR y examinar las imágenes de la función.
- Abra el menú de navegación y haga clic en Servicios para desarrolladores. En Contenedores y artefactos, haga clic en Container Registry.
- Busque
<your-repository-project-name>
. - Bajo el nombre del proyecto, puede ver una entrada para cada función desplegada.
- Haga clic en el enlace de cada imagen cuya información desea ver.
Después de ejecutar una función, puede mostrar métricas para esa función.
- Abra el menú de navegación y haga clic en Servicios para desarrolladores. En Funciones, haga clic en Aplicaciones.
Las aplicaciones aparecen en la página.
- Haga clic en el enlace a la aplicación que ha creado.
- Haga clic en el enlace a la función que desea examinar.
Se muestra información de métrica sobre la función.
Para activar el registro de una aplicación, siga estos pasos.
- Abra el menú de navegación y haga clic en Servicios para desarrolladores. En Funciones, haga clic en Aplicaciones.
- Haga clic en el enlace a la aplicación que ha creado.
- En la parte izquierda de la página de la aplicación, haga clic en el enlace Logs.
- Haga clic en Desactivado para activar el registro para la aplicación.
- Se muestra el cuadro de diálogo Activar log. Rellene la siguiente información:
- Compartimento: <nombre de su compartimento>
- Grupo de logs: acepte el valor por defecto
Auto-Create a Default Log Group
- Nombre de log: <take-default>
- Retención de log: <eliminar por defecto>
- Haga clic en Activar log.
Espere un momento hasta que se cree el log.
Para ver el log, haga clic en el enlace del nombre de log creado en los pasos anteriores.
Siguiente paso
Ha creado correctamente una función y la ha desplegado en Oracle Functions.
Para obtener más información sobre el desarrollo con productos Oracle, consulte estos sitios: