Recomendaciones y consejos para ampliar el modelo semántico

Antes de ampliar el modelo semántico, revise las recomendaciones y consejos para asegurarse de que las extensiones funcionan según lo esperado.

Marco de extensiones de modelos semánticos

Marco de sucursal

Si aún está en el marco de rama de modelo semántico, ahora es el momento de migrar al marco de sandbox. Consulte Migración al marco de sandbox para extensiones de modelos semánticos.

Marco de sandbox

Conservar solo los sandboxes en uso. Suprima los sandboxes que utilizó para las pruebas y que ya no están en uso. El mantenimiento de sandboxes adicionales no utilizados degrada el rendimiento del sistema.

Objetos de Base de Datos

Estándares de nomenclatura de base de datos para objetos de Autonomous Data Warehouse

  • Agregue un prefijo a un objeto personalizado con X_ZZZ_, donde ZZZ es una abreviatura de su organización.
  • Sufijo de objetos diferentes como:
    • _A = Agregado
    • _D = Dimensión
    • _DH = Jerarquía de dimensiones
    • _F = Hecho
    • _H = Ayuda
    • _M = Dimensión de mapa
    • _MD = Mini Dimensión
    • _V = Vistas
    • _MV = Vista Materializada
    • _DS = conjunto de datos de aumento de datos
    • _EXT = Extensión de aumento de datos
  • Como práctica recomendada, no cree ningún objeto de base de datos personalizado que empiece por "DW", ya que esto puede provocar conflictos con los nombres de objeto predefinidos. Los objetos de base de datos personalizados que empiecen por "DW" pueden provocar un comportamiento inconsistente en el asistente de extensiones de modelo semántico.

Campos flexibles y conjuntos de datos de aumento de datos

  • Asegúrese de que los cambios en el origen se abordan en la instancia de Oracle Fusion Data Intelligence. Por ejemplo, si un campo flexible descriptivo utilizado en un área temática personalizada se desactivó en el origen, debe reemplazar o eliminar el campo flexible descriptivo aplicable en Oracle Fusion Data Intelligence; de lo contrario, falla la extensión del modelo semántico aplicable.
  • Puede hacer referencia a sinónimos de los juegos de datos de aumento de datos en las extensiones de modelo semántico después de que se haya completado la carga completa inicial para el aumento de datos. Utilice la opción "Run Immediately" en el aumento de datos para ejecutar la carga completa de inmediato.

Ampliando

General
  • Al asignar nombres a objetos (dimensiones, hechos y columnas), elimine todos los espacios iniciales y finales. Puede utilizar caracteres de subrayado y espacios en los nombres, pero evitar el resto de caracteres especiales.
  • Al agregar atributos personalizados o definir claves utilizadas para la unión, asegúrese de que el nombre mostrado sea único y no entre en conflicto con ninguno de los nombres de columna predefinidos.
Ampliar Dimensión
  • Importante: debe mantener las extensiones al mínimo y combinarlas para evitar gastos generales innecesarios y un rendimiento degradado. Al ampliar una dimensión (si la granularidad de la extensión es de uno a uno [1:1] con la dimensión predefinida), combine varias extensiones para la misma dimensión en un único origen (tabla/vista/sinónimo) en Autonomous Data Warehouse. Es preferible tener una extensión con muchas columnas, en lugar de tener varias extensiones por columna.
  • Precaución: al ampliar una dimensión, es muy recomendable unirla con la clave de dimensión base. Si no es posible unir la clave de dimensión base, puede unirla a otra columna base con precaución, validando el detalle de datos y la cardinalidad. No se recomienda unirse a otra columna de extensión. El sistema procesa las extensiones con dependencias de forma secuencial, alargando el tiempo que se tarda en aplicar y publicar el sandbox y podría tener un impacto negativo en el rendimiento de la consulta.
  • Al ampliar las dimensiones DEGEN ("carpetas de detalles"), mantenga siempre el mismo nivel de granularidad mediante la unión de las claves primarias del hecho con una relación de uno a uno [1:1]. No defina uniones de varias a varias [M:M] porque puede provocar una degradación del rendimiento y la duplicación de datos.
  • Tenga cuidado al ampliar las dimensiones que tienen relaciones de uno a varios (1:M) (como la selección múltiple), porque:
    • Pueden provocar duplicación de datos debido a que los datos ampliados son de un nivel inferior al de la dimensión principal.
    • Se puede exceder la longitud máxima del índice de extensión.

    Para evitar la restricción, asigne a la tabla/vista/sinónimo el nombre más corto posible. Por ejemplo, FDI_X_SZ_V (Tamaño) y FDI_X_PR_V (Precio).

  • Al ampliar una dimensión, si la tabla que selecciona es una tabla de aumento, selecciónela en el esquema OAX$OAC en lugar de OAX_USER. El esquema principal para las tablas de aumento es OAX$OAC aunque las tablas de aumento también estén presentes en OAX_USER.

Crear Dimensión

  • Al crear una dimensión personalizada, puede anular la selección de "Agregar jerarquía al área temática". Sin embargo, aún es necesario definir una clave primaria de jerarquía y un atributo de visualización. Haga clic en la carpeta Detalles de elementos de datos seleccionados y, a continuación, en el icono Editar propiedades para definir la clave primaria de jerarquía y el atributo de visualización.
Crear hecho
  • Al agregar un hecho personalizado, defina siempre los niveles de contenido para las dimensiones personalizadas que se unen al hecho personalizado.
  • Al unir hechos a dimensiones, asegúrese de que las columnas que se unen son de tipos de dato compatibles.
Crear Jerarquía
  • Al agregar una jerarquía personalizada, evite el objetivo de mostrar los niveles de suma total en las visualizaciones porque las jerarquías personalizadas se exponen solo desde el primer nivel. Las jerarquías predefinidas tampoco exponen los niveles totales. El nivel de total general solo proporciona el importe total general; por lo tanto, utilícelo solo cuando no haya una unión entre un hecho y una dimensión y la métrica se tenga que definir en un nivel total.
  • Al definir una jerarquía, es necesario correlacionar todos los elementos de datos disponibles con un nivel o detalles.

Despliegue

  • Las migraciones deben fluir en una sola dirección. Seleccione un entorno para que sea el entorno de desarrollo maestro. Después de las pruebas de aceptación del usuario, genere y despliegue un paquete de extensiones semánticas para migrar los cambios a producción y otros entornos.
  • Si el modelo semántico protege los objetos con roles, grupos o usuarios de aplicación recién configurados, asegúrese de importar y desplegar el paquete de seguridad antes de importar y desplegar el paquete de modelo semántico.