Creación de una supervisión
Para configurar la función de supervisión de disponibilidad, debe crear una supervisión para supervisar la disponibilidad y el rendimiento de la aplicación en las ubicaciones geográficas y enviar métricas a Oracle Cloud Infrastructure.
Tipos de Supervisión
- Explorador: prueba el rendimiento de una única URL cargada por un explorador.
- Explorador con scripts: prueba el rendimiento de un flujo de trabajo de transacción de usuario completo registrado en un archivo de script
.side
. - REST: prueba el rendimiento de una única URL cargada por una llamada de REST.
- REST con scripts: prueba el rendimiento de un flujo de trabajo de transacción de usuario completo registrado en un archivo de script
.js
. - Red: prueba la disponibilidad y el rendimiento de cualquier servidor o host de red que se logra haciendo ping en el host.
- DNS: valida y prueba la disponibilidad del DNS.
- SQL: mide el rendimiento de una consulta SQL que permite al usuario detectar cualquier problema de disponibilidad o tiempo de carga.
- FTP: mide el rendimiento de las operaciones de FTP que permiten al usuario detectar cualquier problema de disponibilidad o latencia. Toma los detalles del servidor FTP de destino como entrada y ejecuta la operación solicitada para generar varias métricas de tiempo.
Si desea crear los tipos de supervisión Explorador con scripts y REST con scripts, debe asegurarse de que ha creado un script. Para obtener más información, consulte Creación de un script.
Para crear una supervisión:
- Vaya a la página Control de disponibilidad.
- En el panel de la izquierda, asegúrese de que Supervisiones esté seleccionado.
- En el panel de la izquierda, seleccione el compartimento y el dominio de APM en el que desea crear la supervisión.
- Haga clic en Crear supervisión.Se muestra el asistente Crear supervisión.
- En la página Definición de supervisión:
- Nombre: introduzca un nombre único para la supervisión.
El nombre puede tener un máximo de 255 caracteres alfanuméricos. Un guion y un guion bajo son los únicos dos caracteres especiales permitidos. Por ejemplo, puede agregar un guión entre dos caracteres y un guión bajo al principio o al final del nombre o entre caracteres. No se permiten espacios en blanco.
- Tipo: seleccione uno de los siguientes tipos de supervisión:
- Explorador: prueba el rendimiento de una única URL cargada por un explorador.
- Explorador con scripts: prueba el rendimiento de un flujo de trabajo de transacción de usuario completo registrado en un archivo de script
.side
. - REST: prueba el rendimiento de una única URL cargada por una llamada de REST.
- REST con scripts: prueba el rendimiento de un flujo de trabajo de transacción de usuario completo registrado en un archivo de script
.js
. - Red: prueba la disponibilidad y el rendimiento de cualquier servidor o host de red que se logra haciendo ping al host.
- DNS: valida y prueba la disponibilidad del DNS.
- SQL: mide el rendimiento de una consulta SQL que permite al usuario detectar cualquier problema de disponibilidad o tiempo de carga.
- FTP: mide el rendimiento de las operaciones de FTP que permiten al usuario detectar cualquier problema de disponibilidad o latencia. Toma los detalles del servidor FTP de destino como entrada y ejecuta la operación solicitada para generar varias métricas de tiempo.
- Actualice los campos mostrados según el tipo de supervisión seleccionado en el paso anterior:
- Para el tipo de supervisiónExplorador:
- URL base: especifique la URL base en la que desea ejecutar la supervisión.
- Validaciones de respuestas: si lo desea, active la siguiente casilla de control:
- Código de respuesta: especifique códigos de estado HTTP válidos separados por comas. Por ejemplo:
200,
401
. También acepta el siguiente formato:2xx, 3xx, 4xx
. - Verificar contenido de respuesta: agregue una cadena o una REGEX para verificar la respuesta esperada en las cabeceras y el cuerpo de la respuesta.
- Código de respuesta: especifique códigos de estado HTTP válidos separados por comas. Por ejemplo:
- Verificar contenido de respuesta Opcional: si lo desea, agregue una cadena para verificar el contenido de respuesta esperado. Para obtener más información, consulte Verify Response Content (Optional).
- Opciones: opcionalmente, seleccione las siguientes casillas de control:
- Verificar SSL: seleccione esta opción para verificar la validez del certificado SSL.
- Activar instantánea: seleccione esta opción para activar o desactivar la supervisión para recopilar capturas de pantalla durante la ejecución. Por defecto, está activado.
- Sustituir DNS: seleccione esta opción para especificar la dirección IP a la que se resolverá el nombre de dominio del destino, en lugar de utilizar la resolución DNS estándar.
- Para el tipo de supervisión Explorador con scripts:
- Script: seleccione un archivo de script en la lista desplegable, que se rellena con los nombres de los scripts
.side
que ha creado. - URL base Opcional: en función del archivo de script
.side
seleccionado, este campo se rellena con la URL base en la que se va a ejecutar la supervisión. Si lo desea, también puede especificar la URL base en este campo. - Parámetros de script: si los parámetros de script están definidos en el contenido del archivo de script, se muestran en los campos Parámetro de script, donde puede elegir sustituir los valores de los parámetros. Tenga en cuenta que el valor del parámetro no se muestra si se utiliza la opción El valor es secreto al crear o cargar el script.
- Opciones: opcionalmente, seleccione las siguientes casillas de control:
- Verificar SSL: seleccione esta opción para verificar la validez del certificado SSL.
- Activar instantánea: seleccione esta opción para activar o desactivar la supervisión para recopilar capturas de pantalla durante la ejecución. Por defecto, está activado.
- Sustituir DNS: seleccione esta opción para especificar la dirección IP a la que se resolverá el nombre de dominio del destino, en lugar de utilizar la resolución DNS estándar.
- Script: seleccione un archivo de script en la lista desplegable, que se rellena con los nombres de los scripts
- Para el tipo de supervisión REST:
- URL base: especifique la URL base en la que desea ejecutar la supervisión.
- Método de configuración de solicitud: seleccione un método de configuración de solicitud:
GET
oPOST
. Para el métodoPOST
, puede introducir, si lo desea, la información de carga útil de solicitud en el campo Cuerpo de solicitud. - Tipo de autenticación: seleccione un tipo de autenticación:
- Ninguno: seleccione esta opción si no es necesaria ninguna autenticación.
- Autenticación básica: seleccione esta opción si es necesaria una autenticación básica y especifique el Nombre de usuario y la Contraseña.
- Token de portador: seleccione esta opción si es necesaria la autenticación del portador y especifique el Token.
- OAuth: seleccione esta opción si es necesaria la una autenticación abierta y especifique el Esquema de autenticación y la información de los campos que se muestran según el esquema de autenticación.
- Principal de recurso: seleccione esta opción para otorgar acceso y supervisar recursos de OCI, como almacenamiento de objetos o almacén, sin especificar credenciales. Utiliza un grupo dinámico y políticas que proporcionan control detallado.
Nota
Para utilizar la autenticación de entidad de recurso, debe crear un grupo dinámico y agregarle políticas para acceder a los recursos del arrendamiento y otorgar acceso a los supervisores de disponibilidad de APM a los recursos de OCI de su arrendamiento. Para obtener más información, consulte Cumplimiento de requisitos de Oracle Cloud Infrastructure.
- Parámetros de consulta Opcional: si lo desea, especifique los parámetros de consulta de configuración de solicitud.
- Parámetros de cabecera Opcional: si lo desea, especifique los parámetros de cabecera de configuración de solicitud.
- Certificado de cliente Opcional: si lo desea, especifique la información de certificado para la autenticación de cliente.
- Clave privada: cargue el archivo de clave privada.
- Certificado: cargue el archivo de certificado de cliente.
Nota
El formato PEM está soportado para la clave privada y el certificado de cliente.
- Validaciones de respuestas: si lo desea, active la siguiente casilla de control:
- Código de respuesta: especifique códigos de estado HTTP válidos separados por comas. Por ejemplo:
200,
401
. También acepta el siguiente formato:2xx, 3xx, 4xx
. - Verificar contenido de respuesta: agregue una cadena o una REGEX para verificar la respuesta esperada en las cabeceras y el cuerpo de la respuesta.
- Código de respuesta: especifique códigos de estado HTTP válidos separados por comas. Por ejemplo:
- Opciones: opcionalmente, seleccione las siguientes casillas de control:
- Verificar SSL: seleccione esta opción para verificar la validez del certificado SSL.
- Seguir redireccionamientos: seleccione esta opción para seguir los redireccionamientos.
- Sustituir DNS: seleccione esta opción para especificar la dirección IP a la que se resolverá el nombre de dominio del destino, en lugar de utilizar la resolución DNS estándar.
- Para el tipo de supervisión REST con scripts:
- Script: seleccione un archivo de script en la lista desplegable, que se rellena con los nombres de los scripts
.js
que ha creado. - URL base Opcional: en función del archivo de script
.js
seleccionado, este campo se rellena con la URL base en la que se va a ejecutar la supervisión. Si lo desea, también puede especificar la URL base en este campo. - Parámetros de script: si los parámetros de script están definidos en el contenido del archivo de script, se muestran en los campos Parámetro de script, donde puede elegir sustituir los valores de los parámetros. Tenga en cuenta que el valor del parámetro no se muestra si se utiliza la opción El valor es secreto al crear o cargar el script.
- Autenticación: si lo desea, seleccione la siguiente casilla de control:
- Principal de recurso: seleccione esta opción para otorgar acceso y supervisar recursos de OCI, como almacenamiento de objetos o almacén, sin especificar credenciales.
Requisitos: para utilizar la autenticación de principal de recurso, realice los siguientes requisitos:
- Políticas: cree un grupo dinámico y agregue políticas a él para acceder a los recursos del arrendamiento y otorgar acceso a los supervisores de disponibilidad de APM a los recursos de OCI de su arrendamiento. Para obtener más información, consulte Cumplimiento de requisitos de Oracle Cloud Infrastructure.
- Cambios en el archivo Java Script: realice los siguientes cambios en el script:
- Incluir módulo común de oci
const common = require('oci-common');
- Crear firmante
const provider = common.ResourcePrincipalAuthenticationDetailsProvider.builder();
const signer = new common.DefaultRequestSigner(provider)
- Firmar solicitud
signer.signHttpRequest(options)
- Copiar encabezados
var headers = {};
options.headers.forEach(function(i,v){
headers[v] = i;
});
- Incluir módulo común de oci
- Principal de recurso: seleccione esta opción para otorgar acceso y supervisar recursos de OCI, como almacenamiento de objetos o almacén, sin especificar credenciales.
- Validaciones de respuestas: si lo desea, active la siguiente casilla de control:
- Código de respuesta: especifique códigos de estado HTTP válidos separados por comas. Por ejemplo:
200,
401
. También acepta el siguiente formato:2xx, 3xx, 4xx
.
- Código de respuesta: especifique códigos de estado HTTP válidos separados por comas. Por ejemplo:
- Opciones: si lo desea, seleccione la siguiente casilla de control:
- Sustituir DNS: seleccione esta opción para especificar la dirección IP a la que se resolverá el nombre de dominio del destino, en lugar de utilizar la resolución DNS estándar.
- Script: seleccione un archivo de script en la lista desplegable, que se rellena con los nombres de los scripts
- Para el tipo de supervisión Red:
- URL base: especifique el servidor en el que desea ejecutar la supervisión.
La dirección IP o el nombre de dominio completo (FQDN) del servidor son valores aceptados. Por ejemplo:
192.168.1.1
example.com
Nota
Si utiliza el protocolo TCP, también debe proporcionar el número de puerto. Por ejemplo:192.168.1.1:8080
example.com:80
- Protocolo: especifique el protocolo de red que utilizará la supervisión. Puede ser
TCP
oICMP
.Si se selecciona TCP, el número de puerto es obligatorio para el parámetro URL base.
Si se selecciona ICMP, el número de puerto no es necesario.
- Modo de sondeo: especifique el modo de sondeo para el protocolo de red TCP. Puede ser:
SACK
oSYN
. Tenga en cuenta que Modo de sondeo solo está disponible para el protocolo de red TCP. - Activar IPV6: si está activado, proporcione un destino que pueda ser un nombre de dominio o con el siguiente formato:
[IPv6]:port
. Por ejemplo: formato:[2001:db8:3333:4444:5555:6666:7777:8888]:90
ooracle.com:90
.
- URL base: especifique el servidor en el que desea ejecutar la supervisión.
- Para el tipo de supervisión DNS:
- Tipo de configuración: seleccione un tipo de configuración para la supervisión de DNS:
- Servidor DNS: ejecuta consultas en el servidor de destino. Mide el tiempo de resolución y la disponibilidad del destino junto con las métricas de red si están activadas.
- Rastreo de DNS: valida las solicitudes de DNS que se delegan correctamente a los servidores autorizados de la zona secundaria desde la zona principal.
- DNSSEC: valida la autenticidad de los registros DNS según las extensiones de seguridad del sistema de nombres de dominio. Proporciona una vista para DNSSec Trust Tree y Data Chain.
- Dominio: especifique el nombre de dominio o la dirección IP que utilizará la supervisión.
- Tipo de registro: especifique el tipo de registro DNS que utilizará la supervisión mediante la lista desplegable disponible.
- Enviar consultas recursivas: active la casilla de control si desea enviar consultas DNS en modo recursivo. Esta opción solo está disponible si se selecciona el tipo de configuración de supervisión Servidor DNS.
- Protocolo de transporte: especifique el protocolo de red mediante la lista desplegable. Puede ser:
TCP
oUDP
.Esta opción está disponible si se seleccionan los tipos de configuración de supervisión Servidor DNS o Rastreo DNS.
- Servidor DNS: especifique el nombre de dominio o la dirección IP del servidor de nombres DNS que se consultará para el nombre de dominio en el campo de dominio.
Esta opción solo está disponible si se selecciona el tipo de configuración de supervisión Servidor DNS.
- Activar IPV6: si está activado, proporcione una dirección IPv6 o un nombre de dominio para el servidor DNS. Si Tipo de registro es PTR, el dominio debe utilizar el siguiente formato:
0.f.e.d.c.b.a.9.8.7.6.5.4.3.2.1.0.f.e.d.c.b.a.9.8.7.6.5.4.3.2.1.ip6.arpa
. Los registros de PTR IPv6 se almacenan en el dominio.ip6.arpa
.
- Tipo de configuración: seleccione un tipo de configuración para la supervisión de DNS:
- Para la supervisión SQL, escriba:
- Tipo de base de datos: seleccione el tipo de base de datos. Oracle y MySQL están actualmente soportados.
- Nombre de usuario: especifique el nombre de usuario para la autenticación de base de datos. (Necesario).
- Tipo de contraseña: especifique el tipo para la autenticación de base de datos. A continuación se muestran los dos formatos admitidos:
- OCID secreto: OCID secreto de almacén de OCI. Para obtener más información, consulte Uso de secretos de almacén con principales de recursos.
- Texto: contraseña en formato de texto sin formato.
- Contraseña: el ocid de contraseña/secreto para la autenticación de la base de datos. (Necesario). Para obtener más información, consulte Uso de secretos de almacén con principales de recursos.
- Rol de base de datos: especifique el rol de base de datos. (Opcional).
Para la base de datos Oracle y el usuario de base de datos
SYS
, debe proporcionar el rol de base de datosSYSDBA
oSYSOPER
.Se recomienda crear una supervisión con un usuario de base de datos que tenga privilegios mínimos.
- Tipo de conexión a base de datos: especifique el tipo de conexión para la base de datos. Están soportados los dos tipos siguientes:
- JDBC personalizado: para este tipo, se necesita la URL de JDBC personalizada.
- Cartera en la nube: esta opción solo está disponible al seleccionar la base de datos Oracle.
- Cartera de base de datos: especifique el archivo zip de configuración de cartera de base de datos en la nube. (Necesario).
- Nombre de servicio: especifique el nombre de servicio de base de datos que se utilizará para establecer la conexión. (Necesario).
- Consulta SQL: especifique la consulta SQL para recuperar datos de la base de datos. Sólo se permite seleccionar una sentencia. (Necesario).
- Para la supervisión FTP, escriba:
- Tipo de protocolo: protocolo admitido por el servidor FTP de destino (necesario).
Se admiten los siguientes tipos: FTP, FTPS y SFTP.
- Tipo de solicitud: solicitud que realiza FTP. (Necesario).
Están soportados los siguientes tipos: Descarga, Carga y Lista.
- Ruta: la ruta absoluta al archivo o directorio.
Obligatorio solo si se selecciona el tipo de solicitud Descargar.
Opcional si se seleccionan los tipos de solicitud Cargar y Mostrar. Si no se especifica ninguna ruta para la carga y la lista, el directorio principal del usuario de FTP que se especificó en la autenticación se utiliza como ruta predeterminada.
- Tamaño de archivo: límite superior del tamaño de archivo para los tipos de solicitud Download and Upload.
Obligatorio solo para el tipo de solicitud de carga.
- Verificar contenido: solo está disponible en el tipo de solicitud List. (Opcional).
El usuario puede especificar regex para mostrar archivos específicos.
- Modo activo: solo se admite para protocolos FTP y FTPS. (Opcional).
Controla el modo de transferencia de datos y es manejado internamente por la biblioteca de cliente FTP. Si está activado, el cliente establece el canal de comandos y el servidor establece el canal de datos.
- Autenticación:: (necesario)
- Nombre de usuario: nombre de usuario para la autenticación ftp.
- Tipo de contraseña: tipo de autenticación. (Opcional).
Están soportados los siguientes tipos:
- OCID secreto: OCID secreto de almacén de OCI. Para obtener más información, consulte Uso de secretos de almacén con principales de recursos.
- Texto: contraseña en formato de texto sin formato.
- Contraseña: contraseña u ocid secreto para la autenticación. Para obtener más información, consulte Uso de secretos de almacén con principales de recursos.
- Tipo de protocolo: protocolo admitido por el servidor FTP de destino (necesario).
- Para el tipo de supervisiónExplorador:
Haga clic en Siguiente.
- Nombre: introduzca un nombre único para la supervisión.
- En la página Configuración de ejecución:
- Puntos estratégicos: seleccione los puntos estratégicos en los que desea que se ejecute la supervisión. Si ha configurado un punto estratégico dedicado, también se muestra en la lista desplegable y se puede seleccionar. Para obtener información sobre los puntos estratégicos dedicados, consulte Uso de puntos estratégicos dedicados.
- Seleccione uno de los siguientes botones de radio para determinar la frecuencia de las ejecuciones de supervisión:
- Intervalo: seleccione este botón de radio para determinar el intervalo de tiempo entre cada ejecución de supervisión.
- Ejecutar una vez: seleccione este botón de radio si desea que el monitor se ejecute una sola vez. Si se selecciona el botón de radio Ejecutar una vez, se desactivan la lista desplegable Política de programación y el campo Intervalo entre ejecuciones (minutos).
- Política de programación: seleccione una de las siguientes opciones para almacenar temporalmente la supervisión en los puntos estratégicos seleccionados:
- Todo: seleccione esta opción para ejecutar la supervisión simultáneamente en todos los puntos estratégicos seleccionados.
- Asignación en rueda: seleccione esta opción para programar la ejecución del monitor secuencialmente en cada punto estratégico. Esta funcionalidad funciona conjuntamente con el valor especificado en el campo Intervalo entre ejecuciones (minutos). Por ejemplo, si se especifican 10 minutos en el campo Intervalo entre ejecuciones (minutos) y el monitor se va a ejecutar en cinco puntos estratégicos, el monitor se ejecutará en los puntos estratégicos secuencialmente con un intervalo de diez minutos entre cada ejecución. La duración total de las ejecuciones del monitor en todos los puntos de observación será de 50 minutos, después de lo cual la ejecución del monitor secuencial comenzará de nuevo.
- Asignación en rueda por lotes: seleccione esta opción para programar la ejecución del monitor secuencialmente en lotes de puntos estratégicos. Esta funcionalidad funciona conjuntamente con los valores especificados en los campos Intervalo entre ejecuciones (minutos) y Subintervalo entre ejecuciones (minutos). En este escenario, las supervisiones están programadas para ejecutarse en lotes de puntos estratégicos y el intervalo entre cada ejecución se especifica en el campo Subintervalo entre ejecuciones (minutos). El valor del campo Intervalo entre ejecuciones (minutos) indica el tiempo total empleado para la ejecución de supervisión en todos los lotes.
El número de puntos estratégicos de cada lote se calcula automáticamente en función del número de puntos estratégicos seleccionados y los valores especificados en los campos Intervalo entre ejecuciones (minutos) y Subintervalo entre ejecuciones (minutos). Por ejemplo, si hay 7 puntos estratégicos, Intervalo entre ejecuciones (minutos) = 10 minutos y Subintervalo entre ejecuciones (minutos) = 5 minutos, se crean dos lotes. El primer lote de puntos estratégicos tendrá cuatro puntos estratégicos y el segundo lote tendrá tres.
- Intervalo entre ejecuciones (minutos): especifique el número de minutos entre ejecuciones de supervisión. La duración del intervalo por defecto es 10 minutos. Para el tipo de supervisión REST, puede especificar un minuto como la duración mínima del intervalo entre ejecuciones de supervisión y, para el resto de tipos de supervisión, puede especificar cinco minutos como la duración mínima.
Tenga en cuenta que si la opción Asignación en rueda por lotes está seleccionada en la lista desplegable Política de programación, el valor seleccionado en el campo Intervalo entre ejecuciones (minutos) indica el tiempo total empleado para la ejecución de supervisión en todos los lotes.
- Subintervalo entre ejecuciones (minutos): especifique el número de minutos entre ejecuciones de supervisión en lotes de puntos estratégicos. Tenga en cuenta que este campo solo se muestra si la opción Asignación en rueda por lotes está seleccionada en la lista desplegable Política de programación.
- Timeout (minutos): especifique el valor de timeout. Este indica el tiempo de ejecución máximo permitido y, si el tiempo de ejecución de la supervisión no se completa en este tiempo, se detendrá y se marcará como fallo. Tenga en cuenta que el valor Intervalo entre ejecuciones debe ser aproximadamente tres veces mayor que el valor Timeout (minutos); sin embargo, si la casilla de control Activar reintento no está seleccionada, el valor Timeout (minutos) se puede definir en el 50% del valor Intervalo entre ejecuciones.
- Activar reintento: seleccione esta casilla de control para volver a intentar la ejecución en caso de fallo. Tenga en cuenta que esta casilla de control está activada por defecto.
- Activar recopilación de red: seleccione esta casilla de control para activar la recopilación de datos desde la red y supervisar el rendimiento de la red. Tenga en cuenta que para una supervisión de REST con scripts, esta casilla de control solo se muestra si la URL base se especifica en la página Definición de supervisión:
Al seleccionar la casilla de control Activar recopilación de red, se muestran las siguientes opciones:
- Protocolo: seleccione un protocolo de red.
- Modo de sondeo: seleccione un modo de sondeo para el protocolo de red TCP. Tenga en cuenta que la opción Modo de sondeo solo está disponible para el protocolo de red TCP.
- Probe Per Hop: especifique el número de paquetes de sondeo enviados por salto.
Haga clic en Siguiente.
- En la página Configuración de disponibilidad (opcional), puede seleccionar la casilla de control Activar configuración de disponibilidad para configurar los criterios para calcular la disponibilidad de la supervisión y ver los detalles correspondientes en el widget Disponibilidad del panel de control Supervisiones definido por Oracle.
Al seleccionar la casilla de control Activar configuración de disponibilidad, se muestran las siguientes opciones:
- Máximo de fallos permitidos por intervalo: especifique el número máximo de ejecuciones de supervisión con fallos permitidas en un intervalo. Un intervalo con más del número especificado de ejecuciones de supervisión fallidas se clasificará como NO DISPONIBLE.
- Se permiten ejecuciones mínimas por intervalo: especifique el número mínimo de ejecuciones de supervisión permitidas en un intervalo. Un intervalo con un número inferior al especificado de ejecuciones de supervisión se clasificará como UNKNOWN y se excluirá de los cálculos de disponibilidad.
Haga clic en Siguiente.
Para obtener información sobre la visualización de la disponibilidad de la supervisión en el panel de control Supervisores, consulte Ver disponibilidad de supervisión.
- En la página Etiquetas (opcionales), puede elegir utilizar el sistema de metadatos de Tagging para organizar y realizar un seguimiento de las supervisiones, y hacer clic en Siguiente.En la lista desplegable Espacio de nombres de etiqueta, puede seleccionar un espacio de nombres con el prefijo
apm-synthetics
y agregar un máximo de cinco Claves de etiqueta y Valores de etiqueta. Estos pares clave-valor se agregarán como dimensiones y se pueden utilizar como calificadores adicionales para las métricas de control de disponibilidad (espacio de nombresoracle_apm_synthetics
). Esto le permite supervisar otros aspectos del monitor y organizar y realizar un seguimiento de los monitores mediante una etiqueta específica de APM.Nota
El nombre de la clave de etiqueta no puede ser el mismo que una dimensión existente. Puede crear cualquier espacio de nombres de etiqueta, pero solo los espacios de nombres que tengan el prefijoapm-synthetics
se seleccionarán y publicarán en el servicio Oracle Cloud Infrastructure Monitoring como dimensión.Para obtener información sobre:
- Dimensiones y métricas de control de disponibilidad. Consulte Métricas disponibles: oracle_apm_synthetics.
- Etiquetado, consulte Visión general de etiquetado.
- En la página Resumen, revise el resumen de la supervisión.Si el tipo de supervisión es REST, puede hacer clic en Ver JS para ver el Javascript según la entrada proporcionada en los pasos anteriores.
Se muestra una ventana con el Javascript generado según la entrada proporcionada en los pasos anteriores. En la esquina superior derecha, tiene disponibles las siguientes opciones: Copiar, Descargar o Crear script.
Si se selecciona Crear script, se muestra la página Crear script para crear un script de Javascript. El script creado se puede usar para crear supervisiones REST SCRIPTED más adelante.En la página Crear script, introduzca el nombre del script, siga los pasos y, una vez completado, haga clic en Crear para crear el script de Javascript. Para obtener más información sobre la creación de scripts, consulte Creación de un script.
- Haga clic en Crear para crear la supervisión.
También puede utilizar las opciones disponibles en la parte superior de la página para realizar las siguientes acciones en la supervisión:
- Editar: haga clic en esta opción para editar la información de supervisión.
- Clonar: haga clic para clonar el monitor.
- Desactivar: haga clic en esta opción para desactivar la supervisión.
- Ejecutar ahora o Ejecutar una vez: haga clic en Ejecutar ahora para ejecutar la supervisión inmediatamente. Esta opción solo se muestra para supervisiones que tienen ejecuciones de supervisión programadas y no se muestra si se ha seleccionado la opción Ejecutar una vez al crear la supervisión. Si selecciona la opción Ejecutar ahora, se crea una nueva instancia de la supervisión y se ejecuta solo una vez. Esto no afecta al programa de ejecución de supervisión existente y, para el modo Ejecutar ahora, se muestra un juego de resultados independiente en una nueva fila en la página Supervisiones.
Haga clic en Ejecutar una vez para ejecutar la supervisión. Esta opción solo se muestra si se ha seleccionado la casilla de control Ejecutar una vez al crear la supervisión.
Haga clic en Más acciones para realizar las siguientes tareas:
- Activar ventana de mantenimiento: haga clic para activar una ventana de mantenimiento para la supervisión.
- Agregar etiquetas: haga clic en esta opción para agregar etiquetas a la supervisión.
- Suprimir: haga clic en esta opción para suprimir la supervisión.
Al navegar a la página Supervisiones, encontrará la supervisión recién creada en la lista. Puede seleccionar una o más supervisiones, hacer clic en Acciones y, a continuación, seleccionar Gestionar ventana de mantenimiento para activar o desactivar una ventana de mantenimiento. Para obtener más información, consulte Gestión de ventanas de mantenimiento.