Búsqueda del volumen en la instancia

En Compute Cloud@Customer, cuando un volumen en bloque se asocia inicialmente a una instancia, la instancia ve el volumen como un disco nuevo, por ejemplo: como dispositivo /dev/sdb. Este procedimiento describe cómo mostrar los dispositivos de disco en una instancia para que pueda encontrar el volumen y administrarlo en el sistema operativo.

Para las imágenes UNIX, para montar estos volúmenes cuando se inicia una instancia, debe agregar el volumen al archivo /etc/fstab. Consulte Configuring Volumes to Automatically Mount (Linux Instances).

De manera opcional, puede realizar varias tareas administrativas para configurar el almacenamiento de manera que se adapte a sus requisitos de almacenamiento.

Las utilidades que utiliza para realizar las tareas administrativas varían según el tipo de sistema operativo de la instancia. Para obtener más información administrativa, consulte la documentación de la versión del sistema operativo que está en la instancia. Estas bibliotecas de documentación proporcionan acceso a información útil:

Identificación del volumen de inicio y los dispositivos de volúmenes en bloque asociados en la instancia mediante comandos de Linux

  1. Conexión a la instancia. Consulte Conectarse a una instancia.

  2. Muestre los dispositivos de disco.

    Importante

    En los sistemas operativos UNIX, el orden en el que se asocian los volúmenes no es determinista, por lo que puede cambiar con cada reinicio. Si hace referencia a un volumen mediante el nombre del dispositivo, como /dev/sdb, y tiene más de un volumen que no es raíz, no hay garantía de que el volumen que desea montar para un nombre de dispositivo específico sea el volumen montado. Al configurar el sistema operativo para que reconozca el volumen en bloque (por ejemplo, agregando el volumen al archivo /etc/fstab), utilice el ID de SCSI del volumen como se describe en este procedimiento.

    sudo ls /dev/sd*
    /dev/sda  /dev/sda1  /dev/sda2  /dev/sdb

    En este ejemplo, se muestran dos dispositivos, /dev/sda y /dev/sdb.

  3. Utilice el comando fdisk -l para ver la información de configuración sobre los dispositivos.

    En este ejemplo, /dev/sda es el volumen de inicio y /dev/sdb es el volumen en bloque asociado.

    sudo fdisk -l
    
    Disk /dev/sda: 53.7 GB, 53687091200 bytes, 104857600 sectors
    Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
    Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
    I/O size (minimum/optimal): 8192 bytes / 8192 bytes
    Disk label type: dos
    Disk identifier: 0x000af694
    
       Device Boot Start End Blocks Id System
    /dev/sda1 * 2048 2099199 1048576 83 Linux
    /dev/sda2 2099200 61442047 29671424 8e Linux LVM
    
    Disk /dev/mapper/ol-root: 27.2 GB, 27229421568 bytes, 53182464 sectors
    Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
    Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
    I/O size (minimum/optimal): 8192 bytes / 8192 bytes
    
    
    Disk /dev/mapper/ol-swap: 3145 MB, 3145728000 bytes, 6144000 sectors
    Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
    Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
    I/O size (minimum/optimal): 8192 bytes / 8192 bytes
    
    
    Disk /dev/sdb: 1099.5 GB, 1099511627776 bytes, 2147483648 sectors
    Units = sectors of 1 * 512 = 512 bytes
    Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
    I/O size (minimum/optimal): 8192 bytes / 8192 bytes

    En esta salida de ejemplo se proporciona esta información sobre /dev/sda y /dev/sdb:

    • El tamaño de /dev/sda es de 53,7 GB (volumen de inicio).

    • /dev/sda tiene dos particiones: /dev/sda1 y /dev/sda2.

    • El tamaño de /dev/sdb es de 1099,5 GB (el volumen en bloque asociado) y no tiene particiones.

  4. Identifique los dispositivos que tienen sistemas de archivos y están montados en el sistema operativo.

    sudo df -T
    Filesystem          Type     1K-blocks    Used Available Use% Mounted on
    devtmpfs            devtmpfs  16318164       0  16318164   0% /dev
    tmpfs               tmpfs     16332596       0  16332596   0% /dev/shm
    tmpfs               tmpfs     16332596    8744  16323852   1% /run
    tmpfs               tmpfs     16332596       0  16332596   0% /sys/fs/cgroup
    /dev/mapper/ol-root xfs       26578248 2907292  23670956  11% /
    /dev/sda1           xfs        1038336  292512    745824  29% /boot
    tmpfs               tmpfs      3266520       0   3266520   0% /run/user/0

    En este ejemplo:

    • /dev/sda1 tiene un sistema de archivos xfs y está montado en /boot (el volumen de inicio).

    • /dev/sdb no se muestra porque este volumen en bloque se acaba de asociar y no se ha creado un sistema de archivos, por lo que aún no se puede montar.

  5. Busque el ID de SCSI para el volumen recién asociado.

    sudo ls -l /dev/disk/by-id
    total 0
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 dm-name-ol-root -> ../../dm-0
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 dm-name-ol-swap -> ../../dm-1
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 dm-uuid-LVM-83pr2aUrW2ZdCbWgsN4ZRFqvsXGGNZ8JO6il7j1YTWpywZeewYCiA6ywDmIeho1G -> ../../dm-0
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 dm-uuid-LVM-83pr2aUrW2ZdCbWgsN4ZRFqvsXGGNZ8JsaUihE3RWozk5u4p5nOwG9sFcj34AU3F -> ../../dm-1
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 lvm-pv-uuid-Dh9ydC-Rj90-chhj-tkwq-ZI0Z-mfop-Wtg5bh -> ../../sda2
    lrwxrwxrwx. 1 root root  9 Dec  6 18:26 scsi-3600144f096933b92000061ae9bfc0025 -> ../../sda
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 scsi-3600144f096933b92000061ae9bfc0025-part1 -> ../../sda1
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 scsi-3600144f096933b92000061ae9bfc0025-part2 -> ../../sda2
    lrwxrwxrwx. 1 root root  9 Dec  8 15:17 scsi-3600144f096933b92000061b1129e0037 -> ../../sdb
    lrwxrwxrwx. 1 root root  9 Dec  6 18:26 wwn-0x600144f096933b92000061ae9bfc0025 -> ../../sda
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 wwn-0x600144f096933b92000061ae9bfc0025-part1 -> ../../sda1
    lrwxrwxrwx. 1 root root 10 Dec  6 18:26 wwn-0x600144f096933b92000061ae9bfc0025-part2 -> ../../sda2
    lrwxrwxrwx. 1 root root  9 Dec  8 15:17 wwn-0x600144f096933b92000061b1129e0037 -> ../../sdb

    En este ejemplo, la siguiente línea muestra el ID de SCSI asignado a sdb:

    lrwxrwxrwx. 1 root root 9 Dec 8 15:17 scsi-3600144f096933b92000061b1129e0037 -> ../../sdb

    donde scsi-3600144f096933b92000061b1129e0037 es el ID de SCSI.

    El ID de SCSI es un nombre de dispositivo persistente para /dev/sdb y se utiliza al realizar operaciones administrativas en el dispositivo, como la partición, la creación de un sistema de archivos y el montaje.

    Para obtener más información sobre el montaje de un sistema de archivos de volumen en bloque en una instancia, consulte Configuring Volumes to Automatically Mount (Linux Instances).

  6. Realice tareas administrativas para configurar el volumen en bloque de acuerdo con sus requisitos de almacenamiento.

    Las tareas específicas que realice dependen del tipo de sistema operativo que ejecute la instancia y de cómo desea configurar el almacenamiento. Consulte la documentación del sistema operativo para obtener detalles.