Gestión de direcciones IP privadas

En Compute Cloud@Customer, una dirección IP privada permite la comunicación con los recursos de la VCN.

Cada instancia tiene al menos una dirección IP privada y, opcionalmente, una o más direcciones IP públicas.

El servicio Networking define un objeto IP privado, identificado por un OCID, que consta de una dirección IPv4 privada y un nombre de host opcional para DNS. Cada instancia recibe un objeto de IP privada principal durante la creación. El servicio de redes utiliza DHCP para asignar una dirección IP privada. Esta dirección no cambia durante el ciclo de vida de la instancia y no se puede eliminar de la instancia. El objeto de IP privada se suprime cuando se suprime la instancia.

Si una instancia tiene asociada alguna VNIC secundaria, cada una de esas VNIC también tiene una IP privada principal. Una IP privada puede tener una IP pública asignada a ella, a su discreción. No puede utilizar una IP privada como destino de una regla de ruta en una VCN.

IP privadas secundarias

Después de crear una instancia, puede agregar una IP privada secundaria a una de sus VNIC. Puede agregarla a la VNIC principal o a una VNIC secundaria de la instancia. La dirección IP privada secundaria debe estar en la subred a la que pertenece la VNIC. Puede mover una IP privada secundaria de una VNIC de una instancia a una VNIC de otra instancia con la condición de que los dos VNIC pertenezcan a la misma subred.

Entre los casos de uso habituales de una IP privada secundaria se incluyen:

  • Failover de la instancia: asigna una IP privada secundaria a una instancia. Si se produce un problema con la instancia, puede reasignar fácilmente su IP privada secundaria a una instancia en espera de la misma subred. Además, si la IP privada secundaria tiene una IP pública asociada, esa IP pública se mueve junto con la IP privada.
  • Ejecución de varios servicios o puntos finales en una única instancia: por ejemplo, puede tener una instancia que ejecute varios pods de contenedores, donde cada pod utilice su propia dirección IP del CIDR de la VCN. Los contenedores tienen conectividad directa a otras instancias y servicios de la VCN. Otro ejemplo: puede ejecutar varios servidores web SSL con cada uno mediante su propia dirección IP.

Las direcciones IP privadas secundarias tienen las siguientes propiedades:

  • Están soportadas para todas las unidades y tipos de sistema operativo.
  • Solo se pueden asignar después de crear la instancia, o de crear y asociar la VNIC secundaria.
  • Se suprimen automáticamente al suprimir la instancia o al desasociar y suprimir la VNIC secundaria.
  • Al suprimir una IP privada secundaria de una VNIC, se devuelve la dirección al pool de direcciones disponibles de la subred.
  • Una VNIC puede tener un máximo de 32 IP privadas secundarias.
  • El ancho de banda de la instancia se fija independientemente del número de direcciones IP privadas asociadas. No puede especificar un límite de ancho de banda para una determinada dirección IP en una instancia.
  • Una IP privada secundaria puede tener una IP pública reservada asociada a ella, a su discreción.
Nota

Después de asignar una IP privada secundaria a una VNIC, debe configurar el sistema operativo de la instancia para utilizarla. Consulte Configuring the Instance OS for a Secondary IP Address.