La preparación es la clave del éxito
Repasemos los tipos de preparación que debe realizar antes de sumergirse en el desarrollo de su proyecto de asistente digital.
Una cita atribuida a Abraham Lincoln dice: "Dame seis horas para cortar un árbol, y pasaré los primeros cuatro afilando el hacha". Los desarrolladores de asistentes digitales ciertamente no son trabajadores forestales, y el desarrollo de asistentes digitales tampoco es un trabajo físicamente exigente.
Sin embargo, lo que tienen en común los asistentes digitales forestales y de construcción es que la preparación es un factor crítico de éxito. Por lo tanto, echemos un vistazo al trabajo de preparación que implica iniciar un proyecto de asistente digital.

En primer lugar, debe identificar un proyecto y objetivos que se ajusten al canal conversacional y que le permitan beneficiarse de tener un asistente digital.
A continuación, desglosa el problema en casos de uso manejables. Cada una de esas particiones se puede implantar iterativamente una por una hasta que haya creado el producto final. Cada caso de uso tiene su propio juego de mensajes de usuario que reflejan cómo cree que los usuarios solicitarían esa conversación.
Un asistente digital no es humano, pero debe tener funciones similares a las humanas que les gusten a los usuarios. Estas características similares a las humanas incluyen la definición del estilo de conversación que debe seguir el asistente digital, que se visualiza mejor como una persona para la que se define una historia de fondo y un CV.
A la hora de diseñar flujos de interacción del usuario, es útil conocer el medio en el que desea exponer el asistente digital, como web, móvil, Facebook, Slack, por nombrar algunos. El medio en el que se muestra el asistente digital se denomina canal. Puede admitir varios canales.
Taller de CDX
Para ayudar con los pasos de preparación descritos en esta sección, considere participar en un taller de experiencia de diseño de conversaciones (CDX). En un taller de CDX, reúne a personas de tu equipo de proyecto y personas del grupo de usuarios previsto para analizar casos de uso y la forma en que debería estar tu asistente digital en términos de personalidad, voz, idioma y actitud.
Un taller de CDX puede ayudarle con los siguientes aspectos fundamentales de un proyecto de asistente digital:
- Identifique el problema que se va a resolver con un asistente digital y los casos de uso correspondientes.
- Identifica al público objetivo y desarrolla una persona bot que se adapte a ese público en términos de voz, tono y antecedentes educativos y culturales.
- Trabaje en el recorrido del usuario existente e identifique dónde y cómo se puede mejorar con un asistente digital.
- Identifica el mejor canal o canales para llegar a tus usuarios, teniendo en cuenta también las capacidades de los diferentes canales.
- Modele el cuadro de diálogo entre el bot y el usuario.
- Identifique los sistemas backend que tienen los datos necesarios para soportar las conversaciones.
Puede ejecutar tal taller usted mismo o con la ayuda de su contacto en Oracle.
Identificar buenos casos de uso de Digital Assistant
Los asistentes digitales no reemplazan las aplicaciones web y móviles: los complementan. Por lo tanto, antes de empezar a crear un asistente digital, pregúntese "¿por qué?" ¿Por qué está creando un asistente digital y cómo desea beneficiarse de él? No estamos diciendo que no debería estar construyendo asistentes digitales. Más bien, queremos asegurarnos de que está creando asistentes digitales que tengan sus casos de uso dentro de su punto óptimo.
El punto ideal de los asistentes digitales reside en su facilidad de uso: el uso de conversaciones en lenguaje natural para la interacción del usuario con la interfaz de la aplicación y la capacidad de extraer información del mensaje del usuario, lo que a su vez conduce a una reducción general del número de peticiones de datos mostradas a un usuario.
Hace años, cuando el desarrollo de aplicaciones móviles era una nueva aptitud para aprender, el equipo de experiencia de usuario de Oracle recomendó que una tarea móvil no tardara más de 3 minutos. No tenemos una recomendación correspondiente para los asistentes digitales. Sin embargo, en base a nuestra experiencia, estamos seguros de que debería estar muy por debajo de eso, tal vez en el barrio de 60 segundos.
Por lo tanto, al definir un caso de uso de asistente digital, preste atención a la cantidad de interacción del usuario necesaria para realizar una tarea. Si descubre que la interacción es muy larga, el caso de uso no es adecuado para los asistentes digitales o debe considerar acortar las interacciones, por ejemplo, mediante la incorporación de formularios de entrada de datos estructurados en una conversación.
Como recomendación general, busque casos de uso que no sean demasiado grandes ni demasiado complejos (y desglose los casos de uso más grandes en los más pequeños). Especialmente si el asistente digital que desea crear es el primero, es posible que "simple" ya sea demasiado complejo.
Definición correcta de Digital Assistant
Al igual que con cualquier otra cosa que desee lograr, debe establecer objetivos. Para los asistentes digitales, es importante establecer objetivos realistas que también beneficien a su empresa. Por ejemplo, mover una aplicación web a un canal conversacional puede no ser un buen objetivo a menos que la aplicación web se pueda desglosar en casos de uso de asistente digital realistas y el asistente digital funcione mejor que la aplicación web. En la mayoría de los casos, los proyectos de "pasar de ... a ..." no tienen éxito porque los usuarios y el equipo de desarrollo simplemente copian la funcionalidad y la apariencia de la aplicación de la que se están alejando.
Hay que medir el éxito. Por ejemplo, un asistente digital es una forma inteligente de automatizar el autoservicio, por lo que puede ofrecer un beneficio real. Sin embargo, para evaluar correctamente si hay alguna ventaja, debe definir lo que significa el éxito y cómo se puede medir para cada uno de los casos de uso del asistente digital. A continuación se muestran algunos criterios de ejemplo:
-
"Queremos que el asistente digital resuelva el 60 % de todas las solicitudes entrantes de libros de nuestra biblioteca para reducir la carga de trabajo de nuestros bibliotecarios."
-
"El asistente digital debe gestionar el 70 % de nuestras operaciones de TI actuales, como el restablecimiento de contraseñas y las solicitudes de acceso y autorización."
-
"Un asistente digital debe precalificar y reenviar todas las consultas de los clientes para comprar bienes raíces nuevos, de modo que nuestros agentes inmobiliarios puedan aumentar el número de visitas in situ en un 30 %".
-
"El asistente digital de gastos debe reducir el tiempo transcurrido entre el envío de un informe de gastos por parte de un empleado y el reembolso de gastos por parte de la compañía a 3 días."
Identificación de lo que Digital Assistant no debe hacer
Los casos de uso conversacionales definen las tareas que debe gestionar un bot. Sin embargo, puede haber casos de uso razonables y relacionados en un dominio que no desee que maneje el asistente digital, pero que desee que tenga en cuenta.
En dominio pero fuera de alcance
Los casos de uso "dominio pero fuera de ámbito" definen tareas para las que un asistente digital no está configurado (todavía) o no puede manejar debido a las políticas de la compañía o las restricciones legales. Sin embargo, cuando un usuario solicita una tarea de este tipo, un asistente digital debe comprender la solicitud y aconsejar al usuario.
Supongamos que en un asistente digital utilizado por un banco, el asistente digital no está autorizado para aprobar solicitudes de préstamo. Sin embargo, si el asistente digital entiende lo que no se supone que debe hacer, podría aconsejar al usuario y posiblemente conectarlos a un agente humano.
No Adecuado para el Canal
Aunque no los procesa, un asistente digital debe conocer los casos que no son adecuados para el canal conversacional que utiliza el asistente digital.
Los canales están limitados por el diseño de la parte propietaria de su plataforma (a menos que cree un canal personalizado, en cuyo caso también es responsable de desarrollar el cliente que muestra las respuestas del bot y los controles de entrada del usuario). Estas restricciones pueden incluir la falta de componentes y diseños enriquecidos de la interfaz de usuario, un tamaño de lienzo reducido, un número limitado de elementos que se pueden agregar como botones o seleccionar elementos en una lista de valores o menú de acción, entre otros.
Por lo tanto, si un caso de uso no es adecuado para el canal de conversación debido a su interfaz de usuario o los requisitos de datos, la creación de una aplicación web puede ser una mejor opción para el seguimiento. Sin embargo, el asistente digital debe conocer el caso de uso y que no lo soporta porque "no" como respuesta es mejor que ninguna respuesta.
Da forma a tu mentalidad conversacional
Tener una conversación es una habilidad nativa para los humanos y no se requiere entrenamiento especial para mantener una conversación. Para los asistentes digitales, necesitamos identificar los principios de una buena conversación (que de otro modo podríamos dar por sentado) y luego incorporarlos a nuestro diseño de conversación de bot. Si no da forma a su mentalidad conversacional, corre el riesgo de crear su asistente digital como una línea de comandos o aplicación web disfrazada y no utilizar ninguna de las funciones conversacionales que hacen que los asistentes digitales sean tan excelentes.
Entonces, ¿cómo moldeas tu mentalidad conversacional? Estas son algunas opciones:
-
Participe en un taller de experiencia de diseño de conversaciones (CDX) para ayudar a definir su asistente digital.
Un ejercicio para probar durante el taller es tener dos personas sentadas hacia atrás en las sillas. (Cuando se sienta de espaldas, es mejor simular una conversación de asistente digital, ya que elimina las señales no verbales). Una persona actúa como asistente digital y la otra como usuario. Déles un caso de uso y vea cómo se desarrolla la conversación, cómo progresa y también dónde se atasca. Si la conversación se atasca, observe cómo las dos personas se dirigen a un estado en el que se puede reanudar la conversación. Tome notas de la conversación, colóquelas en notas adhesivas y agréguelas a una pared para discutir con el grupo.
-
Ve a un pub o restaurante para observar a las personas o a los amigos con los que estás. No los aceches; solo ten cuidado de pedir comida y bebidas.
-
¿Cuántas personas piden comida mencionando el número de la comida en el menú? ¿Cuántas personas mencionan el nombre de una comida como está escrito en el menú? ¿Cuántas personas piden mencionando los ingredientes de una comida? ¿Cuántas personas hacen referencia a la orden de una persona anterior diciendo "lo mismo para mí"?
-
¿Cómo reconoce o confirma el camarero o camarero sus órdenes (si es que lo hacen)?
-
¿Qué hace un camarero o camarero si no entiende el pedido debido a un ambiente ruidoso?
-
¿El camarero o camarero te anima a pedir más? Si es así, ¿cómo lo hace?
-
¿Cómo le ayuda el camarero o camarero con su pedido?
-
¿El camarero o camarero pregunta cómo va o cómo lo está haciendo mientras disfruta de su comida y bebida? Si es así, ¿por qué cree que lo están haciendo?
-
Preste atención a los detalles y tal vez incluso tome notas. Todo lo que notas y notas es estilo y práctica conversacional.
Los empleados del restaurante representan el propio restaurante y suelen ser la primera impresión que produce un restaurante. Cuanto más profesional sea el personal de un restaurante, más probable es que hayan sido capacitados para tratar con los clientes. Han aprendido qué hacer y qué no hacer y cómo lidiar con clientes difíciles. ¿Qué crees que tiene que ver la psicología con las ventas de alimentos y bebidas y las devoluciones de clientes?
Cuando ve una analogía con los asistentes digitales, entiende por qué es importante el diseño de conversaciones.
Definir una persona de asistente digital
El asistente digital proporciona a los diseñadores de conversaciones y escritores de mensajes de bot un marco más concreto y representativo para crear una experiencia de bot de usuario consistente. Al crear la interacción entre el asistente digital y el usuario, podrían preguntar "cómo manejaría <DIGITAL_ASSISTANT_NAME> esta situación".
Aunque los asistentes digitales no son humanos, se les pueden dar características humanas. Por lo tanto, al definir una persona para el asistente digital, no solo está creando un avatar y un nombre para representar su marca o compañía, sino que también está creando una historia de fondo que servirá como guía que el equipo de desarrollo puede utilizar al diseñar interacciones y mensajes de usuario. El historial debe incluir todas las cosas que le gustaría saber si el asistente digital era una persona real: nombre, edad, escuelas visitadas, región en la que nació la persona, región en la que vive actualmente la persona, pasatiempos, estado civil, la música, la comida y las películas que le gustan a la persona, el humor que tiene, el acento en el que habla y mucho más.
Si diseña un asistente digital al que podrán acceder usuarios de diferentes países de todo el mundo, deberá tener en cuenta las diferencias culturales y regionales. Aunque su asistente digital debe ser la misma persona independientemente de dónde se acceda, está bien, y a veces es una necesidad, adaptarse a las especialidades regionales y culturales. Pero tenga en cuenta que su asistente digital está ahí para servir y complacer a todos.
Identificación de los roles de equipo que necesita para el desarrollo de bots
Los asistentes digitales no se construyen a sí mismos. Requieren un conjunto diverso de habilidades como la integración de backends, la administración del sistema y la programación. Además, necesitan roles muy específicos para los bots: diseñador de conversaciones, escritor de mensajes de conversación y diseñador de modelos. Si bien los tres últimos no necesariamente tienen que estar representados por puestos de tiempo completo en el equipo, los asignados a los puestos deben convertirse en expertos en esos puestos.
Diseñador de cobertura
El trabajo del diseñador de conversaciones es traducir un proceso técnico o problema en una conversación que el usuario percibe como natural, que es verdaderamente conversacional e intuitiva de usar, y que mantiene las interacciones entre el usuario y el asistente digital cortas.
Al finalizar el taller de CDX, debería tener una idea clara de los casos de uso y las conversaciones que debe tener un bot con los usuarios. El siguiente paso es diseñar estas conversaciones para que los usuarios que inician una conversación puedan completar la conversación con éxito, independientemente de la experiencia que tengan con los canales de conversación o si son usuarios nuevos o que regresan. También es importante planificar los errores, ya que siempre existe la posibilidad de que el usuario o el asistente digital no hagan las cosas bien.
El papel de un diseñador de conversaciones también es comprender la psicología de las conversaciones humanas y la motivación humana que conduce a la finalización de una tarea. Para cada uno de los casos de uso identificados, el diseñador de conversaciones debe delinear la conversación para el "ruta feliz" (es decir, el flujo que espera que sigan los usuarios), así como las conversaciones que tratan con errores y objeciones.
El mayor error que vemos en el desarrollo de asistentes digitales es que los desarrolladores le dan a los asistentes digitales un diseño orientado a la web que utiliza botones y menús más que un enfoque conversacional. Por lo tanto, es importante no solo contar con un diseñador de conversaciones para diseñar las conversaciones, sino también aplicar continuamente el uso de un estilo conversacional en todo el proyecto de desarrollo del asistente digital.
Un aspecto del buen diseño de la conversación es emplear la escucha activa para hacer que los usuarios se sientan escuchados. ¿Alguna vez ha tenido una conversación en la que tuvo la impresión de que el otro no estaba escuchando? ¿Puedes recordar cómo te hizo sentir? ¿Cómo habría sido si la otra persona le hubiera dado comentarios entre ellos, por ejemplo, repitiendo parte de su última declaración?
La escucha activa es una parte importante de una conversación, especialmente cuando faltan otros modos de comunicación, como las expresiones faciales y el lenguaje corporal. La falta de comentarios es desalentadora y, en caso de interacción con el asistente digital, aumenta la probabilidad de conversaciones incompletas del asistente digital.
Los diseñadores de conversaciones trabajan en estrecha colaboración con los escritores de mensajes de conversación.
Escritor de mensajes de conversación
Cuando todo lo que tienes son palabras, haz que cuenten. Los escritores de mensajes de conversación crean mensajes de bot que reflejan la personalidad del asistente digital, guían a los usuarios para que hagan las cosas bien, garantizan la coherencia en el tono y la voz del asistente digital e interactúan con los usuarios para una gran experiencia de usuario.
Por ejemplo, al crear peticiones de datos de bots, debe asegurarse de proporcionar contexto, orientación y motivación. Considere el siguiente ejemplo para una petición de datos para proporcionar el motivo de un gasto en una conversación de informes de gastos:
"Describa brevemente el motivo del gasto"
El mensaje es claro, no proporciona contexto útil. Proporcionar contexto es importante porque ayuda a garantizar que el usuario sepa de qué se trata la conversación y, lo que es igual de importante, indica al usuario si el asistente digital ha entendido la solicitud inicial. Por lo tanto, echemos un vistazo a la petición de datos mejorada a continuación:
" Seguro que vamos a crear el informe de gastos por usted. Describa brevemente el motivo del gasto".
Esta versión proporciona el contexto que falta en la primera versión y el usuario recibe la confirmación de que se ha entendido la solicitud de presentación de un gasto.
La petición de datos se puede mejorar aún más estableciendo la expectativa de cuánto tiempo llevará al usuario. Hemos mencionado que las conversaciones del asistente digital deben ser cortas, pero el usuario no necesariamente sabe que esa es nuestra intención. Entonces, ¿qué pasa con decirle?
"Seguro que vamos a crear el informe de gastos por usted. Con solo algunas preguntas, le ayudaré a obtener el reembolso de sus costos. Prometo que no tomará mucho tiempo. Por lo tanto, primero describa brevemente el motivo del gasto".
El indicador revisado anterior contiene dos bits más de información. En primer lugar, menciona que el bot hará algunas preguntas y, en segundo lugar, asegura que el proceso no tomará mucho tiempo.
Los escritores de mensajes de conversación pueden no ser desarrolladores y, por lo tanto, puede que no estén familiarizados con el entorno de desarrollo que utilizan para crear asistentes digitales. Se recomienda que los mensajes y las peticiones de datos se almacenen en grupos de recursos que el escritor de mensajes pueda exportar para su edición externa o que proporcionen un único entorno de edición para el escritor de mensajes. Seleccione los nombres de las claves del grupo de recursos para que el escritor de mensajes pueda identificar fácilmente qué mensajes están relacionados con la misma conversación.
Diseñador de modelos
Un asistente digital mal entrenado no le hará ningún bien a nadie. Por lo tanto, es importante tener un diseñador de modelos para centrarse en este aspecto del desarrollo de bots.
Los diseñadores de modelos identifican las intenciones y entidades que se necesitan para un caso de uso. También ayudan a encontrar buenas expresiones para entrenar y probar el modelo. En Oracle Digital Assistant, los diseñadores de modelos no necesitan ser científicos de datos, pero deben tener una idea clara de cómo crear expresiones para intenciones que no se superpongan con las expresiones de otras intenciones. Además de recopilar y seleccionar expresiones, los diseñadores de modelos mantienen y mejoran los modelos con el tiempo. Esto incluye volver a ejecutar pruebas y comparar los resultados con los resultados iniciales documentados anteriormente.
Desglosar un gran problema en los pequeños
le permite utilizar aptitudes para desglosar casos de uso grandes en muchos casos pequeños. Una aptitud es un asistente digital individual que se configura junto con otros en un asistente digital. Mediante el aprendizaje automático, el asistente digital determina la aptitud a la que se debe reenviar una solicitud en función del contenido de un mensaje de usuario.
La partición de un caso de uso grande en varias aptitudes permite aumentar de forma incremental la funcionalidad del asistente digital, facilita el desarrollo y permite separar claramente las preocupaciones.
Caso de uso: Desglose de la funcionalidad de gastos en varias aptitudes
Por ejemplo, un caso de uso de informes de gastos se puede desglosar en la siguiente funcionalidad:
-
crear, actualizar y cancelar informes de gastos
-
buscar informes de gastos
-
comprobar el estado de un informe
-
integración de agentes humanos
-
Preguntas Frecuentes
-
charlas
Las habilidades para dividir esto en podrían ser:
-
una aptitud para gestionar el mensaje de bienvenida del usuario
-
aptitud para informar nuevos gastos, comprobar el estado de los gastos y cancelar o actualizar gastos
-
una aptitud para transferir usuarios a un agente humano para obtener ayuda
-
una aptitud para el manejo de preguntas frecuentes
-
Una habilidad para lidiar con conversaciones pequeñas
Cada aptitud procesa una o más conversaciones para las que tiene intenciones definidas. Por lo tanto, las intenciones son un siguiente nivel al dividir un problema más grande en muchos problemas pequeños. Por ejemplo, la búsqueda, actualización y cancelación de informes de gastos en el manejo de aptitudes tendría al menos tres conversaciones definidas para las que crea intenciones:
-
Buscar informe de gastos
-
Actualizar informe de gastos
-
Cancelar informe de gastos
Dado que los casos de uso de actualización y cancelación de informes de gastos deben consultar un informe de gastos existente antes de que puedan aplicar una operación, pueden reutilizar partes de la conversación para buscar informes de gastos.
Una pregunta válida que puede surgir es si, debido a su similitud, los tres casos de uso deben atenderse desde una sola intención en lugar de tres. La conversación podría diferenciar la solicitud del usuario en función de palabras clave del mensaje como "cancel", "update" o "find", para lo que se podría crear una entidad para extraer la palabra clave contenida:
- "Quiero actualizar mi informe de gastos reciente"
- "Quiero cancelar mi informe de gastos reciente"
- "Quiero encontrar mi informe de gastos reciente"
Por supuesto, parece factible de hacer y hace un par de años probablemente habríamos recomendado hacerlo. Sin embargo, la IA conversacional (Inteligencia Artificial) ha mejorado mucho con el tiempo y ahora está en condiciones de distinguir entre los casos de uso cuando se entrena en consecuencia. Esto no solo le permite asociar diferentes entidades para extraer información de los mensajes de usuario, sino que también está más maduro si tiene en cuenta mensajes de usuario como los que se muestran a continuación:
- "Me gustaría actualizar mi informe de gastos reciente"
- "Necesito aplicar un cambio a mi informe de gastos reciente"
- "Quiero agregar cambios a mi informe de gastos reciente"
- "Mi informe de gastos reciente requiere modificaciones"
- "Necesito corregir mi informe de gastos reciente"
División de intenciones
Incluso con intenciones individuales, puede dividirlas en varias intenciones si el caso de uso de una intención es lingüísticamente demasiado amplio. Es decir, si una intención se ha diseñado para manejar varias conversaciones para las que tendría que utilizar entidades para determinar la conversación específica que se va a tener con un usuario.
Al final del ejemplo anterior, hay una lista de mensajes, todos ellos relacionados con la actualización de un informe de gastos existente. Sin embargo, observe las diferentes formas en las que se hace referencia a la operación de "actualización". Por lo tanto, intentar identificar palabras clave en un mensaje de usuario puede ser una tarea difícil y, al mismo tiempo, propensa a errores. Aquí obtendrá resultados mucho mejores si la intención le indica al bot lo que un usuario desea.
A veces, incluso puede ser beneficioso crear dos intenciones que finalmente conduzcan a la misma conversación de usuario. Piense en cómo las personas pueden solicitar una devolución de producto:
-
"Quiero devolver la camisa que compré"
-
"La camisa que compré no encaja"
Mientras que la primera expresión expresa la intención del usuario de devolver un producto, la segunda describe un problema que indica implícitamente que el usuario desea devolverlo. Para separar claramente las dos motivaciones y para que sea más fácil seleccionar y calificar las expresiones de prueba que utilice para el entrenamiento de intención, tener dos intenciones apuntando al mismo flujo de conversación podría tener sentido.
Un taller de CDX le ayudará a identificar las particiones en las que se puede desglosar el caso de uso del asistente digital.
Prepararse para el fallo
Al igual que con todo lo nuevo, su primera versión de un asistente digital no será su mejor versión. Al igual que un niño pequeño que primero necesita aprender a gatear, luego cómo caminar y, finalmente, cómo correr, usted:
-
Experimenta situaciones que no consideraste en tu diseño.
-
Vea los mensajes registrados que usted como humano entiende, pero el asistente digital no se ha acertado.
Observa a los usuarios que luchan con conversaciones que pensabas que eran fáciles de tener.
-
Observe a los usuarios que abandonan las conversaciones.
Como debe tener una forma de medir el éxito, también debe tener un plan para mejorar el asistente digital. Dicho plan incluye la frecuencia con la que supervisa el asistente digital, agrega nuevas funciones y correcciones de bugs y libera nuevas versiones.
Oracle Digital Assistant incluye Estadísticas, una función de análisis que informa indicadores de rendimiento para las aptitudes y el asistente digital, que le permite detectar rutas de conversación rotas y mensajes que el bot no pudo asignar a una tarea. Además, Digital Assistant permite volver a desplegar nuevas versiones de un asistente digital sin que los usuarios experimenten un tiempo de inactividad.
La amargura del fracaso también proviene de la sobreventa de lo que un asistente digital puede hacer. Gestiona las expectativas para que sean realistas cuando comiences con tu proyecto de asistente digital. Con el tiempo, el bot tendrá un buen rendimiento y alcanzará los objetivos de éxito definidos, pero no estará en su primera versión.
Pequeña charla en conversaciones de Digital Assistant
La tasa de atención de un usuario al trabajar con bots no es interminable. Pronto, los usuarios pueden dejarse llevar por la idea de probar qué más puede hacer su asistente digital o cómo descifrarlo. Por lo tanto, más allá del diseño de funciones relacionadas con el negocio, necesita una funcionalidad que no esté en el dominio del negocio para el que ha creado el asistente digital.
Tratar con charlas pequeñas es un requisito común para un asistente digital. Los usuarios pueden preguntarle al bot si es humano, si quiere salir en una cita, cómo es el clima, si sabe una buena broma para compartir, y similares. El asistente digital no tiene que responder perfectamente a estas consultas, pero debe poder manejar las más comunes.
Por ejemplo, cuando se me pregunta por el clima, un asistente digital que vende flores podría responder: "No tengo una ventana en mi centro de datos, pero me han dicho que el clima es lo suficientemente bueno para pedir flores. Permítame que le ayude con sus pedidos de flores." Por lo tanto, gracias a una pequeña charla, el asistente digital entiende la solicitud y se ocupa de ella para que se le recuerde al usuario cuál es el objetivo del bot. Una pequeña charla, si se maneja bien, es una situación de ganar-ganar para el usuario y el bot.
Lista de control de pasos de preparación
- ☑ ¿Pasaste suficiente tiempo afilando el hacha?
- ☑ Realiza un taller de CDX con las partes interesadas y los miembros del equipo del proyecto.
- ☑ Identifique los casos de uso que se encuentran dentro del punto óptimo para los asistentes digitales.
- ☑ Identifique los casos de uso que están dentro del dominio pero fuera del alcance de un asistente digital.
- ☑ Define lo que significa el éxito para tu asistente digital y cómo se puede medir para tus casos de uso.
- ☑ Particione casos de uso grandes en casos de uso más pequeños.
- ☑ Para cada caso de uso, identifique las conversaciones que desea tener.
- ☑ Defina los objetivos y las medidas de éxito. ¿Cómo medir el éxito conversacional? ¿Dónde está el valor del negocio en las conversaciones?
- ☑ Compruebe si tiene las aptitudes adecuadas en el equipo: diseñador de conversaciones, formador de NLP, gestión de productos, desarrollador de Oracle Digital Assistant y desarrollador de integración de backend.
- ☑ Defina una persona de bot.
- ☑ Escriba el historial del bot.
- ☑ Considere cómo manejar charlas pequeñas y preguntas frecuentes.
- ☑ Prepare un plan para hacer frente a fallos.
Más información
- Artículo de Oracle TechExchange: Decida cómo dividir el asistente digital en varias aptitudes
- Tutorial: Uso de estadísticas de Oracle Digital Assistant