Calcular solicitudes por segundo
Si una integración síncrona mantiene el timeout o tarda más de lo habitual en completarse, es posible que la integración intente procesar demasiadas solicitudes. Conocer las solicitudes que procesa su instancia en un segundo le ayuda a diseñar integraciones síncronas que ofrecen las respuestas rápidas que necesita.
-
Generalmente, las palabras "mensaje" y "solicitud" son sinónimas. Sin embargo, si trabaja con cargas útiles de gran tamaño, puede consumir más de un mensaje por solicitud. Este cambio afecta a los cálculos. Consulte Supervisión de mensajes facturables.
Los cálculos de esta sección suponen que cada solicitud es de 50 KB o más pequeña.
-
Este cálculo se suele denominar TPS o transacciones por segundo. TPS no se aplica directamente a Oracle Integration por dos motivos:
- Oracle Integration procesa solicitudes, en lugar de transacciones.
- El tamaño en Oracle Integration se basa en el consumo por hora de mensajes, en lugar del consumo por segundo.
El equivalente de Oracle Integration a TPS son las solicitudes por segundo, que es su simultaneidad.
- Determine el número aproximado de solicitudes que una instancia puede procesar en un minuto.
- Calcule la simultaneidad (el número de solicitudes simultáneas que el sistema puede manejar desde las aplicaciones cliente).
Ejemplo 6-1 Procesamiento del número máximo de solicitudes simultáneas
Veamos una cola de solicitudes de ejemplo cuando una instancia que puede manejar 55 solicitudes simultáneas está funcionando a plena capacidad.
En la siguiente tabla se muestra cómo llegan y finalizan las solicitudes a medida que pasa cada segundo. El total de solicitudes en la cola aumenta hasta que llegan a 55 y permanecen en 55 indefinidamente. Después de 5 segundos (el tiempo de respuesta), las solicitudes comienzan a completarse.
Tiempo transcurrido | Solicitudes que llegan | Solicitudes completadas | Total de solicitudes en la cola |
---|---|---|---|
1 segundo |
11 |
0 |
11 |
2 segundos |
11 |
0 |
22 |
3 segundos |
11 |
0 |
33 |
4 segundos |
11 |
0 |
44 |
5 segundos |
11 |
11 |
55 |
6 segundos |
11 |
11 |
55 |
7 segundos |
11 |
11 |
55 |
8 segundos |
11 |
11 |
55 |
Ejemplo 6-2 Exceso del máximo de solicitudes simultáneas
Imagine que la misma instancia está recibiendo un número mayor de solicitudes por segundo que el valor de simultaneidad máximo. En la siguiente tabla se muestra la rapidez con la que se puede crear el número de solicitudes en la cola, incluso cuando se supera la simultaneidad en solo unas pocas solicitudes. Después de 3 segundos, la instancia ya ha superado su número máximo de solicitudes simultáneas y, en un plazo de 8 segundos, la instancia se ocupa del doble del número máximo de solicitudes simultáneas.
Si es probable que una integración supere la simultaneidad máxima de la instancia, es probable que la integración experimente timeouts cuando se crea como una integración síncrona. En su lugar, cree la integración como una integración asíncrona.
Tiempo transcurrido | Solicitudes que llegan | Solicitudes completadas | Total de solicitudes en la cola |
---|---|---|---|
1 segundo |
20 |
0 |
20 |
2 segundos |
20 |
0 |
40 |
3 segundos |
20 |
0 |
60 |
4 segundos |
20 |
0 |
80 |
5 segundos |
20 |
11 |
89 |
6 segundos |
20 |
11 |
98 |
7 segundos |
20 |
11 |
107 |
8 segundos |
20 |
11 |
116 |