Acerca del editor de JSON
Puede utilizar el editor de JSON incorporado para crear y personalizar widgets y filtros en Management Dashboard.
En Management Dashboard, puede utilizar widgets y filtros definidos por Oracle y utilizar la funcionalidad disponible para crear widgets personalizados visualmente atractivos e informativos que cumplan sus requisitos. Además, el editor de JSON integrado proporciona una mayor flexibilidad para ajustar los parámetros para personalizar o crear widgets y filtros basados en consultas.
Se recomienda utilizar el editor de JSON solo si está familiarizado con la edición de JSON. Para obtener información sobre el editor de JSON, póngase en contacto con los Servicios de Soporte Oracle.
Uso del editor de JSON para widgets
Para acceder al editor de JSON al crear un nuevo widget basado en consulta, vaya al creador de widgets basado en consulta y haga clic en JSON en la esquina superior derecha.
También puede utilizar el editor de JSON para realizar cambios en un widget basado en consulta existente. A continuación se muestra un escenario en el que puede utilizar el editor de JSON para mostrar datos de métricas de todos los subcompartimentos del compartimento raíz en un widget de métricas basado en consulta existente.
Al crear nuevos widgets de métricas basadas en consultas personalizadas o, si utiliza el widget definido por Oracle, Gráfico de líneas de métrica, puede utilizar la funcionalidad disponible en la interfaz de usuario para mostrar los datos de métricas de todos los subcompartimentos del compartimento raíz. Sin embargo, para los widgets de métricas basadas en consultas existentes, debe utilizar el editor de JSON para editar los parámetros para mostrar los datos de métricas de todos los subcompartimentos del compartimento raíz.
Como primer paso, edite el widget de métricas basadas en consultas existente mediante el editor de JSON para que pueda mostrar datos de subcompartimentos:
- Vaya a la página Paneles de control.
- Haga clic en Crear panel de control para crear un nuevo panel de control o abrir un panel de control existente en modo de edición.
- Agregue el widget de métricas basadas en consulta al panel de control si aún no se ha agregado, haga clic en el icono Acciones (
) del widget y haga clic en Editar.
- En el separador Widgets, haga clic en Editar widget.
Se muestra el creador de widgets basado en consulta.
- En la esquina superior derecha, haga clic en JSON.
Se muestra el editor de JSON y los parámetros del widget se especifican en la sección
parametersConfig
. - Agregue la sección
valueFormat
en la definición del parámetrocompartmentId
:{ "name": "compartmentId", "displayName": "$(bundle.globalSavedSearch.COMPARTMENT)", "required": true, "defaultFilterIds": [ "OOBSS-management-dashboard-compartment-filter" ], "valueFormat": { "type": "object" }, "editUi": { "inputType": "compartmentSelect" } }
- Haga clic en Aplicar.
- Haga clic en Guardar para guardar el widget de métricas basado en consulta.
El cuadro de mandos se muestra en modo de edición.
Al editar el widget mediante el editor de JSON, debe asegurarse de que la entrada Incluir subcompartimentos, opcional esté configurada para el filtro Compartimento. A continuación, se muestra la casilla de control Subcompartimentos en el filtro Compartimento y puede seleccionarla para mostrar los datos de métricas de todos los subcompartimentos del compartimento raíz. La opción para ver datos de métricas de los subcompartimentos solo se puede utilizar si el compartimento raíz está seleccionado en el filtro Compartimento.
Aquí hay algunos vídeos con información sobre cómo editar JSON para personalizar los widgets:
Uso del editor de JSON para filtros
Para obtener información sobre cómo utilizar el editor de JSON para crear filtros, consulte Creación de filtros mediante el editor de JSON.