Descripción de los eventos de Autonomous Linux

Autonomous Linux proporciona una supervisión de instancias que captura eventos para ayudar a identificar y depurar rápidamente anomalías, errores y fallos operativos.

En este tema se proporciona una visión general de los eventos críticos detectados por el servicio Autonomous Linux, se describe qué información se recopila sobre los eventos y se tratan las siguientes tareas:

  • Visualización de eventos
  • Visualización de detalles de eventos, incluido el informe de eventos, los archivos recopilados e información sobre la recurrencia de eventos
  • Creación de una solicitud de soporte

Eventos críticos

Autonomous Linux dispara eventos críticos para los problemas que se muestran en la siguiente tabla.

Tipo de evento de Autonomous Linux Descripción
Error fatal de núcleo (aviso grave de núcleo) Un evento de error fatal de núcleo (aviso grave de núcleo) se produce cuando el núcleo no se puede cargar al detectar un error interno fatal. Este error impide que el sistema se inicie y dispara un reinicio.
Error de núcleo Un evento de error de núcleo se produce cuando el núcleo detecta una excepción y dispara un reinicio.

Acerca de la información recopilada desde una instancia

Para supervisar eventos críticos, el servicio Autonomous Linux recopila y envía información de la instancia.

El plugin de Oracle Autonomous Linux recopila información de las siguientes herramientas:

  • SOSreport: esta utilidad se configura automáticamente en Autonomous Linux para recopilar información crítica del sistema de los siguientes módulos.

    Lista de módulos de SOSreport
    • auditd
    • boot
    • cron
    • date
    • devicemapper
    • filesys
    • grub2
    • hardware
    • host
    • kernel
    • libraries
    • logs
    • lvm2
    • memory
    • networking
    • pam
    • pci
    • process
    • processor
    • rpm
    • sar
    • selinux
    • services
    • ssh
    • yum
    Detalles de módulo de SOSreport
    Módulo de SOSreport Tipo de información Archivos incluidos
    auditd Archivos log de auditoría
    /etc/audit/auditd.conf
    /etc/audit/audit.rules
    /var/log/audit/*
    boot Detalles de inicio
    /etc/milo.conf
    /etc/silo.conf
    /boot/efi/efi/redhat/elilo.conf
    /etc/yaboot.conf
    /boot/yaboot.conf
    cron Comandos cron raíz
    /etc/cron*
    /etc/crontab
    /var/log/cron
    /var/spool/cron
    date Datos de contexto
    /etc/localtime
    devicemapper Detalles de hardware
    filesys Lista de todos los archivos en uso
    /proc/fs/*
    /proc/mounts
    /proc/filesystems
    /proc/self/mounts
    /proc/self/mountinfo
    /proc/self/mountstats
    /proc/[0-9]*/mountinfo
    /etc/mtab
    /etc/fstab
    grub2 Instalación y configuración del núcleo
    /boot/efi/EFI/*/grub.cfg
    /boot/grub2/grub.cfg
    /boot/grub2/grubenv
    /boot/grub/grub.cfg
    /boot/loader/entries
    /etc/default/grub
    /etc/grub2.cfg
    /etc/grub.d/*
    hardware Detalles de hardware
    /proc/interrupts
    /proc/irq
    /proc/dma
    /proc/devices
    /proc/rtc
    /var/log/mcelog
    /sys/class/dmi/id/*
    /sys/class/drm/*/edid
    host Identificación del host
    /etc/sos.conf
    /etc/hostid
    kernel Archivos log del sistema
    /etc/conf.modules
    /etc/modules.conf
    /etc/modprobe.conf
    /etc/modprobe.d
    /etc/sysctl.conf
    /etc/sysctl.d
    /lib/modules/*/modules.dep
    /lib/sysctl.d
    /proc/cmdline
    /proc/driver
    /proc/kallsyms
    /proc/lock*
    /proc/buddyinfo
    /proc/misc
    /proc/modules
    /proc/slabinfo
    /proc/softirqs
    /proc/sys/kernel/random/boot_id
    /proc/sys/kernel/tainted
    /proc/timer*
    /proc/zoneinfo
    /sys/firmware/acpi/*
    /sys/kernel/debug/tracing/* 
    /sys/kernel/livepatch/*
    /sys/module/*/parameters
    /sys/module/*/initstate
    /sys/module/*/refcnt
    /sys/module/*/taint
    /sys/module/*/version
    /sys/devices/system/clocksource/*/available_clocksource
    /sys/devices/system/clocksource/*/current_clocksource
    /sys/fs/pstore
    /var/log/dmesg
    libraries Lista de bibliotecas compartidas
    /etc/ld.so.conf
    /etc/ld.so.conf.d/*
    logs Archivos log del sistema
    /etc/syslog.conf
    /etc/rsyslog.conf
    /etc/rsyslog.d
    /run/log/journal/*
    /var/log/auth.log
    /var/log/auth.log.1
    /var/log/auth.log.2*
    /var/log/boot.log
    /var/log/dist-upgrade
    /var/log/installer
    /var/log/journal/*
    /var/log/kern.log
    /var/log/kern.log.1
    /var/log/kern.log.2*
    /var/log/messages*
    /var/log/secure*
    /var/log/syslog
    /var/log/syslog.1
    /var/log/syslog.2*
    /var/log/udev
    /var/log/unattended-upgrades
    lvm2 Detalles de hardware
    memory Detalles de hardware
    /proc/pci
    /proc/meminfo
    /proc/vmstat
    /proc/swaps
    /proc/slabinfo
    /proc/pagetypeinfo
    /proc/vmallocinfo
    /sys/kernel/mm/ksm
    /sys/kernel/mm/transparent_hugepage/enabled
    networking Identificación de red
    /etc/dnsmasq*
    /etc/host*
    /etc/inetd.conf
    /etc/iproute2
    /etc/network*
    /etc/nftables
    /etc/nftables.conf
    /etc/nsswitch.conf
    /etc/resolv.conf
    /etc/sysconfig/nftables.conf
    /etc/xinetd.conf
    /etc/xinetd.d
    /etc/yp.conf
    /proc/net/*
    /sys/class/net/*/device/numa_node
    /sys/class/net/*/flags
    /sys/class/net/*/statistics/*
    pam Configuración de seguridad de conexión
    /etc/pam.d/*
    /etc/security
    pci Detalles de hardware
    /proc/bus/pci
    /proc/iomem
    /proc/ioports
    process Detalles de todos los procesos que se están ejecutando
    /proc/sched_debug
    /proc/stat
    /proc/[0-9]*/smaps
    processor Detalles de hardware
    /proc/cpuinfo
    /sys/class/cpuid
    /sys/devices/system/cpu
    rpm Software instalado
    /var/lib/rpm/*
    /var/log/rpmpkgs
    sar Datos de recursos y uso
    /var/log/sa/*
    selinux Configuración de seguridad
    /etc/sestatus.conf
    /etc/selinux
    /var/lib/selinux
    services Todos los servicios definidos
    /etc/inittab
    /etc/rc.d/*
    /etc/rc.local
    ssh Configuración de SSH
    /etc/ssh/ssh_config
    /etc/ssh/sshd_config
    yum Software instalado
    /etc/pki/consumer/cert.pem
    /etc/pki/entitlement/*.pem
    /etc/pki/product/*.pem
    /etc/yum/*
    /etc/yum.repos.d/*
    /etc/yum/pluginconf.d/*
    /var/log/yum.log
    Nota

    Toda la información del módulo se basa en SOSreport versión 3.9 (sos-3.9).

  • OSWatcher: esta utilidad se utiliza para ejecutar comandos comunes del SO a intervalos regulares y genera la información en un archivo log recopilado por el servicio. Los comandos con seguimiento por parte del servicio son los siguientes.
    Comandos de OSWatcher
    • buddyinfo
    • cpuinfo
    • ifconfig
    • iostat
    • lscpu
    • mpstat
    • netst
    • pagetype
    • slabinfo
    • top
    • vmstat
    • zoneinfo
  • Ksplice: la siguiente información se recopila y se envía al servicio para la depuración:

    • Símbolos del núcleo
    • Módulos del núcleo
    • Detalles de actualización de Ksplice
    • Logs de Ksplice Uptrack

Visualización de eventos

Para ver un resumen de los eventos

  1. Abra el menú de navegación, seleccione Compute y, a continuación, seleccione Instances.
  2. Busque la instancia y haga clic en su nombre.
  3. En la página Detalles de instancia, en Recursos, haga clic en OS Management.
    En la sección OS Management, el número de eventos (si los hay) que se han disparado en la instancia se muestra en Resumen de eventos.
  4. Haga clic en el número de eventos para ver un resumen de los eventos en la página Detalles de instancia gestionada.
    En la página Detalles de instancia gestionada, se muestra un resumen de los eventos que se han producido en la instancia, incluido el tipo de evento y la hora de incidencia, en la tabla Eventos.

Visualización de detalles de eventos

Para ver un informe de eventos
  1. Abra el menú de navegación, seleccione Compute y, a continuación, seleccione Instances.

  2. Busque la instancia y haga clic en su nombre.

  3. En la página Detalles de instancia, en Recursos, haga clic en OS Management.

    En la sección OS Management, el número de eventos (si los hay) que se han disparado en la instancia se muestra en Resumen de eventos.

  4. Haga clic en el número de eventos para ver un resumen de los eventos en la página Detalles de instancia gestionada.

  5. En la tabla Eventos, haga clic en el evento de la columna Resumen para mostrar los detalles del evento.

  6. En la página Detalles de eventos, en Información general, revise la siguiente información que se muestra sobre el evento:

    • Motivo: proporciona información adicional sobre las condiciones que han disparado el evento.
    • Hora de Evento: hora a la que se produjo el evento.
    • Recurrencia de evento: número de veces que los eventos se han vuelto a producir en instancias gestionadas por Autonomous Linux.
    • Sistema operativo: sistema operativo que se ejecuta en la instancia.
    • Núcleo: versión de inicio del núcleo instalada en el disco.
    • Núcleo efectivo: versión de núcleo efectivo en la memoria basada en las actualizaciones de Ksplice aplicadas al núcleo.

    En la página Detalles de eventos, también tiene opciones para ver un informe de eventos detallado, ver y descargar los archivos recopilados para el evento, y ver información sobre la recurrencia de eventos.

  7. En Recursos, haga clic en Informe.
  8. Revise los detalles de la tabla Informe. La tabla Informe muestra información adicional recopilada cuando se produjo el evento:

    • Rastreos de pila
    • Archivos log
Para ver los archivos recopilados para el evento

  1. Abra el menú de navegación, seleccione Compute y, a continuación, seleccione Instances.

  2. Busque la instancia y haga clic en su nombre.

  3. En la página Detalles de instancia, en Recursos, haga clic en OS Management.

    En la sección OS Management, el número de eventos (si los hay) que se han disparado en la instancia se muestra en Resumen de eventos.

  4. Haga clic en el número de eventos para ver un resumen de los eventos en la página Detalles de instancia gestionada.

  5. En la tabla Eventos, haga clic en el evento de la columna Resumen para mostrar los detalles del evento.

  6. En la página Detalles de eventos, en Información general, revise la siguiente información que se muestra sobre el evento:

    • Motivo: proporciona información adicional sobre las condiciones que han disparado el evento.
    • Hora de Evento: hora a la que se produjo el evento.
    • Recurrencia de evento: número de veces que los eventos se han vuelto a producir en instancias gestionadas por Autonomous Linux.
    • Sistema operativo: sistema operativo que se ejecuta en la instancia.
    • Núcleo: versión de inicio del núcleo instalada en el disco.
    • Núcleo efectivo: versión de núcleo efectivo en la memoria basada en las actualizaciones de Ksplice aplicadas al núcleo.

    En la página Detalles de eventos, también tiene opciones para ver un informe de eventos detallado, ver y descargar los archivos recopilados para el evento, y ver información sobre la recurrencia de eventos.

  7. En Recursos, haga clic en Archivos recopilados.
  8. Revise los detalles de la tabla Archivos recopilados.

    La tabla Archivos recopilados muestra la siguiente información:

    • Nombre de archivo: nombre de archivo del grupo zip.
    • Estado: los estados posibles son los siguientes:
      • Disponible en instancia y servicio: indica que el grupo zip está disponible tanto en la instancia como en el servicio Autonomous Linux (estado por defecto para la recopilación de eventos).
      • Disponible en instancia: indica que el grupo zip solo está disponible en la instancia. Este estado se muestra cuando la recopilación de eventos está desactivada en la instancia de Autonomous Linux.
    • Ubicación: ruta de archivo al grupo zip en la instancia.
    • Tamaño: tamaño de archivo del grupo zip.
    Para descargar los archivos recopilados
    1. Haga clic en el icono de Acción (tres puntos).
    2. Seleccione Descargar.
    Para eliminar los archivos recopilados de la instancia
    1. Haga clic en el icono de Acción (tres puntos).
    2. Seleccione Eliminar de la instancia.
    3. En el cuadro de diálogo Suprimir archivos recopilados, haga clic en Suprimir.
      Nota

      Los archivos recopilados se eliminan para la instancia de Autonomous Linux en la consola, pero siguen estando disponibles en la instancia.
Para ver la recurrencia de evento

  1. Abra el menú de navegación, seleccione Compute y, a continuación, seleccione Instances.

  2. Busque la instancia y haga clic en su nombre.

  3. En la página Detalles de instancia, en Recursos, haga clic en OS Management.

    En la sección OS Management, el número de eventos (si los hay) que se han disparado en la instancia se muestra en Resumen de eventos.

  4. Haga clic en el número de eventos para ver un resumen de los eventos en la página Detalles de instancia gestionada.

  5. En la tabla Eventos, haga clic en el evento de la columna Resumen para mostrar los detalles del evento.

  6. En la página Detalles de eventos, en Información general, revise la siguiente información que se muestra sobre el evento:

    • Motivo: proporciona información adicional sobre las condiciones que han disparado el evento.
    • Hora de Evento: hora a la que se produjo el evento.
    • Recurrencia de evento: número de veces que el evento se ha vuelto a producir en instancias gestionadas por .
    • Sistema operativo: sistema operativo que se ejecuta en la instancia.
    • Núcleo: versión de inicio del núcleo instalada en el disco.
    • Núcleo efectivo: versión de núcleo efectivo en la memoria basada en las actualizaciones de Ksplice aplicadas al núcleo.

    En la página Detalles de eventos, también tiene opciones para ver un informe de eventos detallado, ver y descargar los archivos recopilados para el evento, y ver información sobre la recurrencia de eventos.

  7. En Recursos, haga clic en Recurrencias de evento.
  8. Revise los detalles de la tabla Recurrencias de evento.

    La tabla Recurrencias de evento muestra la siguiente información:

    • Instancias: muestra las instancias que han experimentado el evento.
    • Número de eventos: muestra el número de veces que las instancias han experimentado el evento.
    • Ubicación: ruta de archivo al grupo zip en la instancia.
    • Tamaño: tamaño de archivo del grupo zip.
  9. Haga clic en la fila de una instancia para ver más detalles sobre la ocurrencia de eventos, incluida la hora de evento asociada a la primera y última ocurrencia del evento.

Creación de una solicitud de soporte

Para crear un ticket de soporte al cliente

Para realizar un seguimiento del estado de un evento crítico, abra un ticket de soporte.

  1. En la página Detalles de eventos, haga clic en Crear solicitud de soporte.
  2. Introduzca lo siguiente:

    • Resumen del problema: introduzca un título que resuma el problema. Evite introducir información confidencial.
    • Descripción de la incidencia: proporcione la siguiente información en el campo de descripción.
      • OCID de arrendamiento
      • OCID de compartimento
      • OCID de instancia
      • Ruta del log
    • Seleccione el nivel de gravedad de esta solicitud.
  3. Haga clic en Crear solicitud.

    Nota

    Para obtener más información sobre la creación de tickets de soporte, consulte Apertura de un ticket de soporte.

Uso de la API

Para obtener más información sobre el uso de la API y las solicitudes de firma, consulte API de REST y Credenciales de seguridad. Para obtener información sobre los SDK, consulte Kits de desarrollo del software e interfaz de línea de comandos.

Utilice las siguientes operaciones de API para ver detalles sobre los eventos de Autonomous Linux:

Utilice las siguientes operaciones de API para gestionar la información recopilada por el servicio Autonomous Linux para la instancia de Autonomous Linux:

Para obtener una lista completa de las operaciones de API disponibles para Autonomous Linux, consulte API de OS Management.